Faringe Flashcards
Límites de la faringe
desde la base del cráneo (anteriormente desde la parte inferior del esfenoides y posteriormente desde la porción basilar del occipital) hasta el borde inferior del cartílago cricoides (a nivel de C6), donde se continúa con el esófago
Porciones faringe
Nasofaringe
Orofaringe
Laringofaringe (hipofaringe)
músculos constrictores de la faringe
constrictor superior, medio e inferior
Se insertan posteriormente en el rafe faríngeo.
Músculos elevación faringe
estilofaríngeo, salpingofaríngeo y palatofaríngeo
inervación sensitiva de las porciones de la faringe
Nasofaringe: rama faríngea del nervio maxilar (V2).
Orofaringe: nervio glosofaríngeo (NC IX).
Laringofaringe: nervio vago (NC X) a través del ramo laríngeo superior.
principales arterias que irrigan la faringe
ramas faríngeas de la arteria faríngea ascendente (rama de la carótida externa), además de ramas de la arteria facial, maxilar y tiroidea superior
Drenaje ganglios linfáticos
ganglios cervicales profundos, especialmente el ganglio yugulodigástrico
barrera entre la nasofaringe y la orofaringe
paladar blando
estructuras conforman el anillo linfático de Waldeyer
Amígdalas faríngeas (nasofaringe)
Amígdalas tubáricas (cerca del orificio de la tuba auditiva)
Amígdalas palatinas (orofaringe)
Amígdalas linguales (base de la lengua)
estructuras que cierran la nasofaringe durante la deglución
paladar blando (músculo elevador del velo del paladar y tensor del velo del paladar)
Inervación músculos de faringe
Todos son inervados por el vago MENOS el estilofaringeo (glosofaringeo)