fallas del estado Flashcards
cuales son las fallas del estado
- informacion incompleta
- control limitado de la burocracia
- control limitado de las empresas
- limitaciones impuestas por el proceso politico
cuales son las fallas del mercado
- competencia imperfecta
- bienes publicos
- externalidades
- mercados incompletos
- fallos en la informacion
- paro, inflacion y otros desequilibrios
brazos de musgrave
- estabilizacion
- asignacion
- distribucion
limitaciones de la teoria de la falla del mercado mazzucato
- rumbo
- evaluacion
- cambio organizacional
- riesgos y recompensas
en que circunstancias habra una gestion sostenible y organizada de los recursos
- barreras claras
- congruencia entre las reglas de apropiacion y provision del bien y condiciones de la localidad
- arreglos institucionales participativos
- monitoring, accountability
- enforcement
- mecanismo de resolucion de conflictos
- derecho a organizarse libremente
- clase emprendedora y comunidades locales como base
principios tributarios segun nazareno
- equidad
- horizontal
- vertical
* criterio del beneficio
* criterio de la capacidad - minimo exceso de carga
- suficiencia recaudatoria
+ efectos
principios tributarios segun stiglitz
- eficiencia
- sencillez administrativa
- flexibilidad
- responsabilidad politica
- justicia
deuda publica como instrumento de financiacion
- finalidad
- plazo
- instrumentos
- moneda
- legislacion
- acreedor
- volumen
elementos para analizar un impuesto nazareno
- materia imponible
- base imponible
- hecho generador
- unidad contribuyente
- deducciones
- alicuota
- monto del impuesto
efecto-renta
Cuando el Estado me da dinero, se traslada mí restricción presupuestaria (ingreso indirecto), es decir aumenta mi poder adquisitivo y puedo comprar más bienes. Consumís más de ambos bienes.
efecto-sustitucion
El estado baja el precio de un bien, es decir paga una proporción del costo del bien independientemente de la cantidad que consume el individuo, entonces el consumidor va a sustituir el bien más caro con el más barato. Sólo este genera ineficiencia. Consumis más del bien subsidiado.
analisis de una politica de gasto segun stiglitz
Diez etapas: 1) la necesidad de tener un programa; 2) los fallos del mercado hacia los que va dirigido; 3) las alternativas al programa; 4) las características del programa; 5) las respuestas del sector privado 6) las consecuencias para la eficiencia; 7) las consecuencias distributivas; 8) el difícil equilibrio entre la equidad y la eficiencia; 9) los objetivos de la política; y 10) el proceso político.
como analizar el gasto publico
por su naturaleza o caracter economico
por su finalidad y funcion (para que se gasta)
por objeto del gasto (en que se gasta)
por fuente de financiamiento (identificar la fuente de origen de los ingresos)
Ley de Wagner
La ley de Wagner es una teoría económica que considera una relación real entre desarrollo económico y crecimiento del gasto público. A medida que aumenta el PBI per cápita, el gasto público tiende a elevarse, tanto en el margen extensivo (aparecen actividades y servicios nuevos) como en el margen intensivo (se amplían las actividades y servicios existentes).
Efecto umbral
Incrementos escalonados por factores extraordinarios. No recupera nivel ex-ante. Es muy difícil volver una vez que se cruzó el umbral. Por el movimiento inercial, una vez que los gobiernos crearon los mecanismos para sumar el GP, aunque la demanda se haya ido.
sesgo contra el capital
Un sesgo en contra del gasto de capital se puede definir como una disminución del porcentaje del gasto de capital en el gasto primario total a lo largo del periodo de consideración → Un sesgo contra el capital es el aumento del gasto total, cuando aumenta el gasto corriente pero disminuye el gasto en capital.
por que es costoso el sesgo contra el capital
Este sesgo contra los gastos de capital es particularmente costoso por dos motivos:
Los multiplicadores del gasto de capital son más grandes que los multiplicadores del gasto corriente y amplifican los costos del producto en los malos tiempos
Puede conducir a un menor crecimiento a largo plazo, en la medida en que el capital público complementa al capital privado. Por lo tanto, el apetito de inversión privada puede ser bajo cuando la provisión del capital público no es suficiente.
causas del sesgo contra el capital
- la ciclicalidad
- stock de capital
- la desigualdad
- la apertura
- factores politicos
- las reglas fiscales
- la demografia
- la confianza o su ausencia
el efecto distributivo, es igualador?
progresivo: afecta en mayor medida a quienes más lo necesitan, y progresivamente va disminuyendo a 0 la contribución de esa persona. Acá vemos quién es beneficiario de la política de gasto.
regresivo: la falta de focalización o segmentación, te lleva a la regresión. Que un subsidio sea pro-rico o pro-pobre es una falla de planificación del Estado.
criterio del beneficio
Criterio del Beneficio: “yo pago impuestos por el beneficio directo que recibo del Estado”: Su fundamento está basado en la visión del libre intercambio donde se produce un intercambio voluntario entre el Estado y los ciudadanos que, por el disfrute de los beneficios que le concede la protección gubernamental, están dispuestos a pagar un monto determinado de tributos.
criterio de capacidad de pago
Criterio de la Capacidad de Pago: “ tiene en cuenta la equidad vertical y horizontal”: conforme a este principio el Estado debe cobrar impuestos según la capacidad contributiva del individuo, lo que puede identificarse como su nivel de bienestar económico, e independientemente de la vinculación entre el gasto que realiza el Estado y el beneficio que recibe el contribuyente. Para determinar cuánto debe pagar el individuo deben recordarse los principios de equidad vertical y horizontal.
La elección de este criterio exige elegir una forma de medir el bienestar económico:
beneficio o renta económica: considera que es equitativo gravar el ingreso neto de un individuo. Por ingreso deben considerarse todos los ingresos económicos del individuo, cualquiera sea el origen.
la riqueza o patrimonio: considera que quien posee un patrimonio muestra una capacidad de pago, pues ello manifiesta cierto nivel de bienestar económico.
el consumo o gasto: en este caso se considera que el consumo que realiza un individuo en un momento del tiempo o en un lapso determinado, es una revelación de capacidad de pago y puede considerarse como tal a los fines de aplicar un gravamen.
efecto olivera-tanzi
(asincronía entre el momento del tiempo donde se encuentra expresada la base imponible - devengado- y la fecha de cancelación. A pesar del efecto olivera tanzi que genera una pérdida de ingresos por parte del estado tenes una mayor recaudación por la inflación (impuesto inflacionario - pérdida de valor adquisitivo).
curva de laffer
Hay un determinado punto óptimo donde la alícuota maximiza la recaudación. Hay una tasa óptima que maximiza la recaudación. Si nosotros subimos un punto más en la alícuota comienza a caer la recaudación. No siempre un incremento en la presión tributaria implica un incremento en la recaudación porque afecta la eficiencia: genera distorsiones en los actores económicos, etc. LA GRAN PREGUNTA ES DETERMINAR EN EL PUNTO ESTAMOS.
clasificacion economica de los tributos
impuestos directos/indirectos
impuestos reales/personales