Factores que influyen en la decisión terapéutica y en la respuesta a los antibióticos. Flashcards
La terapia antimicrobiana va a depender de:
Factores bacterianos, factores del paciente y factores del antibacteriano
Factores bacterianos:
Susceptibilidad in vitro, tolerancia al antimicrobiano, efecto inóculo
Número de bacterias que causan infección
Efecto inóculo
Susceptibilidad in vitro
Actividad in vitro de un antibiótico frente al organismo determinado. Refleja su capacidad para destruir o inhibir el crecimiento de una población bacteriana
Bacterias susceptibles pero con alta resistencia a la lisis
Tolerancia al antimicrobiano
Factores del paciente:
Comorbilidad (alcoholismo, diabetes, infecciones), respuesta inmune específica e inespecífica
El estado nutricional, edad, así como el embarazo y la lactancia, incluyendo también enfermedades como disfunción renal y hepática son:
Factores del paciente para elegir un fármaco
Factores del antibacteriano y la interacción que éste establece con el paciente y la bacteria son:
Absorción y volumen de distribución, metabolismo y eliminación, unión a proteínas y penetración de tejidos.
Estudio que define la actividad in vitro de un antibiótico frente a un microorganismo determinado
Antibiograma
Resistencia
Surge cuando la bacteria sufre modificaciones o adquiere nuevas propiedades que impiden la acción del antimicrobiano
Resistencia natural
También llamada intrínseca, el microorganismo carece de diana para un antibiótico
Resistencia adquirida
Hay una modificación de la carga genética de la bacteria y puede aparecer por mutación cromosómica o por mecanismos de transferencia genética
Principales mecanismos de resistencia de las bacterias a los antibióticos
Inactivación enzimática del antibiótico, modificaciones de la diana bacteriana y bloqueo de la interacción entre el antimicrobiano y su diana
Inactivación enzimática
La bacteria es capaz de producir enzimas que destruyen el antibiótico, por ejemplo, las B-lactamasas
Modificaciones de la diana bacteriana
Resistencia a las quinolonas debido a mutaciones de la ADN-girasa, ARNr235(en macrólidos) de los PBP (B-latámicos)
Bloqueo de la interacción entre el antimicrobiano y su diana
Se debe a microorganismos mutados, por ejemplo, proteínas porinas de la pared celular
Evitan la entrada de antibióticos B-lactámicos o provoca la salida por mecanismos de expulsión activa (Bombas de salida)
Mutaciones en las proteínas porinas de la pared celular de los microorganismos
Mecanismo que impide que el antimicrobiano alcance [ ] suficientes en el citoplasma bacteriano
Mecanismos de expulsión activa
Se dice que una bacteria es sensible a un antibiótico cuando
El antibiótico es capaz de destruirla o de inhibir su desarrollo
Se dice que una bacteria es resistente a un antibiótico cuando
Sólo puede ser destruida o sólo se puede inhibir su desarrollo con [ ] superiores a las que el fármaco puede alcanzar el foco de infección
Resistencia transmisible
Más importante en clínica, está mediada por plásmidos, transposones o integrones (de una bacteria a otra)
Mecanismos por los que la bacteria adquiere material genético
Conjugación, transducción, transformación
Conjugación
Transferencia directa de ADN cromosómico o plasmídico
Transducción
Mediante virus bacteriano o bacteriófago
Transformación
Las bacterias captan el ADN desde el medio por la destrucción celular