facilitadores docs Flashcards

1
Q

¿Cuál es el rol del facilitador?

A

El facilitador es responsable del proceso de la reunión y debe ser neutral, alentando a los participantes a utilizar métodos eficaces.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es una sesión de enfoque?

A

Una sesión de enfoque es una reunión con participantes para obtener información sobre temas específicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define ‘ventana del cliente’.

A

Herramienta utilizada para observar aspectos de la satisfacción del cliente durante las sesiones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la técnica de lluvia de ideas?

A

Técnica para recopilar aportes de los participantes sobre temas específicos a un ritmo rápido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la votación múltiple?

A

Técnica de votación utilizada para priorizar elementos o ideas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué implica la técnica de grupo nominal?

A

Método para validar la importancia de ideas específicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Define ‘consenso’.

A

Una decisión que no es un voto unánime, sino un acuerdo fundamental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué es un diagrama de flujo?

A

Diagrama que proporciona una imagen de cómo fluye un proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué se busca con un diagrama de afinidad?

A

Identificar temas principales entre un gran número de ideas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Para qué se utiliza un diagrama de causa y efecto?

A

Ilustrar las diversas causas que afectan un proceso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son los diferentes tipos de intervenciones facilitadoras?

A
  • Conceptual
  • Impulso
  • Observaciones del proceso
  • Evaluativa
  • Silencio
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué se espera en una sesión clásica?

A

Un grupo grande discute un tema sin información previa para alcanzar un consenso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es una mesa redonda?

A

Reunión de 8 a 16 personas para debatir un tema específico, generalmente con información previa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué se debe hacer al final de una mesa redonda?

A

Revisar un resumen de los puntos principales registrados durante la discusión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cuál es una regla básica en una sesión de mesa redonda?

A

Una persona habla a la vez; no hay discusiones paralelas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál es el propósito de la lista de verificación para la sesión de enfoque?

A

Contiene elementos necesarios para llevar a cabo una sesión de concentración exitosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué preguntas plantea la ventana del cliente?

A
  • Qué quiere el cliente y no consigue
  • Qué quiere el cliente y consigue
  • Qué no quiere el cliente y consigue
  • Qué no quiere el cliente y no consigue
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es una reunión creativa?

A

Sesión para generar ideas innovadoras de clientes y empleados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Cuál es un consejo importante al iniciar una lluvia de ideas?

A

Indicar claramente los objetivos de la sesión a todos los participantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Completa la frase: ‘Cualquier idea es ______.’

A

[aceptable]

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué se debe evitar durante una lluvia de ideas?

A

Criticar o cuestionar las ideas de los demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Qué se debe hacer al final de una sesión de lluvia de ideas?

A

Discutir y aclarar las ideas generadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es la lluvia de ideas?

A

Es un proceso creativo donde los participantes generan ideas sin restricciones.

Este proceso puede continuar hasta que se agoten las ideas o se acabe el tiempo asignado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Cuál es el método de rueda libre en la lluvia de ideas?

A

Un método donde todos aportan ideas de forma espontánea.

Fomenta la creatividad, pero puede excluir a los miembros más callados.

25
¿Qué ventaja tiene el método Round Robin?
Todos los participantes tienen la misma oportunidad de hablar. ## Footnote Esto permite que los miembros más callados contribuyan, aunque puede sofocar la espontaneidad.
26
¿Cómo funciona el método Slip en la lluvia de ideas?
Cada persona escribe sus ideas en un papel y se lo pasa al facilitador. ## Footnote Permite el anonimato, pero no se escuchan las ideas de otros.
27
¿Qué es la votación múltiple?
Técnica para reducir una lista de ideas u opciones mediante votación. ## Footnote Se utiliza para identificar los elementos más importantes en grupos grandes.
28
¿Cuándo no se debe utilizar la votación múltiple?
Cuando se intenta alcanzar un consenso sobre un solo tema.
29
¿Qué pasos se deben seguir para la votación múltiple?
* Mostrar elementos en un rotafolio * Numerar elementos * Asignar votos a cada miembro * Contar los votos * Seleccionar los elementos más votados
30
¿Qué es la técnica de grupo nominal?
Método eficaz para tomar decisiones en situaciones controvertidas o de desacuerdo. ## Footnote Asegura que todos los miembros sean escuchados.
31
¿Qué implica una decisión por consenso?
Una idea que todos los miembros aceptan aunque no sea su primera opción. ## Footnote Se busca un acuerdo fundamental, no necesariamente unánime.
32
¿Cuáles son los pasos para llegar a un consenso?
* Expresar posiciones * Llevar a cabo discusión y negociación * Convocatoria de consenso * Compromiso de apoyo a la decisión
33
¿Qué se debe hacer antes de una sesión informativa?
* Obtener detalles de la sesión * Preparar material informativo * Verificar contenido * Hacer copias * Preparar paquetes informativos * Preparar agenda * Etiquetas con nombres
34
¿Qué es un diagrama de flujo?
Una representación visual de cómo fluye un proceso. ## Footnote Ayuda a identificar pasos y a mejorar procesos al eliminar actividades innecesarias.
35
¿Qué es el diagrama de afinidad?
Combina lluvia de ideas y un enfoque estructurado para mostrar ideas según temas comunes. ## Footnote Se utiliza para identificar temas entre una gran cantidad de ideas.
36
¿Cuáles son los pasos para construir un diagrama de afinidad?
* Reunir al equipo adecuado * Frase del problema * Generar y registrar ideas * Clasificar tarjetas en grupos * Crear tarjetas de encabezado * Dibujar el diagrama terminado
37
¿Qué es un diagrama de causa y efecto?
Un diagrama que muestra la relación entre un efecto y sus posibles causas. ## Footnote También conocido como diagrama de espina de pescado, se utiliza para identificar causas fundamentales.
38
¿Cuáles son los pasos para construir un diagrama de causa y efecto?
* Desarrollar un enunciado del problema * Hacer una lluvia de ideas de posibles causas * Escribir cada causa * Organizar y relacionar causas con el efecto
39
¿Cuál es el primer paso para construir un diagrama de causa y efecto?
Desarrolla un enunciado del problema y escríbelo en el lado derecho de una hoja de papel.
40
¿Qué se debe hacer después de identificar el problema en un diagrama de causa y efecto?
Hacer una lluvia de ideas y elaborar una lista de posibles causas del problema.
41
¿Cómo se organizan las causas en un diagrama de causa y efecto?
Identificar las categorías principales y escribir los nombres de las categorías como ramas principales a partir de la flecha central.
42
¿Qué tipo de datos se utilizan en un diagrama de dispersión?
Datos variables que se puedan medir, como tiempo, longitud, temperatura, etc.
43
¿Qué indica la forma de la dispersión de puntos en un diagrama de dispersión?
Indica si dos factores están relacionados.
44
¿Cuál es el propósito de un plan estratégico?
Proporcionar un modelo para el éxito y establecer decisiones estratégicas básicas.
45
¿Qué se debe hacer al iniciar un proceso de planificación estratégica?
Informar a las partes interesadas sobre los efectos de la planificación estratégica.
46
¿Qué preguntas deben considerarse al realizar un análisis del entorno en la planificación estratégica?
* ¿Cómo será la organización dentro de 5 años? * ¿Cuál será la estructura organizacional? * ¿Cómo funcionará el proceso? * ¿Cómo medirá y recompensará la organización el desempeño? * ¿Cuál será la situación presupuestaria de la organización?
47
¿Qué métodos pueden usarse para obtener información sobre la misión, visión y objetivos desde el punto de vista de los clientes?
* Revisar los resultados de la encuesta de clientes * Desarrollar listas de preguntas centradas en la estrategia * Realizar sesiones de opinión y de enfoque.
48
¿Qué se debe hacer después de obtener aportes sobre la misión y visión?
Elaborar un informe que describa los hallazgos.
49
¿Qué debe incluir la preparación del plan estratégico final?
* Evaluar la lista de iniciativas * Identificar las principales iniciativas para la acción * Desarrollar planes de acción específicos para cada iniciativa.
50
¿Quién generalmente compone el equipo de liderazgo en un proceso de planificación estratégica?
Administradores, gerentes, supervisores y representantes sindicales.
51
¿Cuál es la configuración del Café del Conocimiento?
Los participantes se sientan en un entorno tipo cafetería, con cuatro personas en cada mesa pequeña.
52
¿Cuántas rondas hay en la actividad del Café del Conocimiento?
Cuatro rondas.
53
¿Qué se busca en la primera ronda del Café del Conocimiento?
Buscar las preguntas que importan.
54
¿Qué se realiza en la segunda ronda del Café del Conocimiento?
Polinización cruzada y enlace.
55
¿Qué se busca en la tercera ronda del Café del Conocimiento?
Obtener un contexto más profundo y ejemplos tangibles.
56
En la cuarta ronda del Café del Conocimiento, ¿qué se debe identificar?
Los tres mensajes principales sobre el tema.
57
¿Qué se debe hacer al finalizar la actividad del Café del Conocimiento?
Facilitar el intercambio de los hallazgos de cada mesa.
58
¿De dónde se ha tomado la información contenida en el kit de herramientas?
De diferentes fuentes.