Facies Flashcards
Inervación motora y sensitiva de la cara
Motora: Nervio facial (VII)
Sensitiva: Trigémino (V)
Se caracteriza por rubicundez, especialmente de las mejillas y ojos brillantes
Facie febril
Paciente con cianosis de pómulos, nariz, oreja, labio y mentón.
Palidez en el resto de la cara, ligera rubicundez y coloración en las mejillas.
pista: se da por una estrechez de la válvula mitral
Facie mitral
Paciente llega con palidez periubical (alrededor de la boca), movimiento rítmico de la cabeza con el latido del corazón (signo de Musset), mejillas retraídas, escleroticas pálidas y azuladas, algunas veces la cara enrojecida
Facie aórtica
Paciente llega con rostro vultuoso, cianótico, turgencia de venas frontales del cuello, telangiectasias pletóricas de nariz y pómulos.
También presenta edema facial, en cuello y parte superior del tronco.
Facie venosa
Es consecuencia de la vena cava superior.
paciente llega con falta de irrigación a la cara, atrofia de músculos faciales y desaparición de tejido adiposo.
Facie arterial.
puede ser consecuencia de la enfermedad Takayasu-Martorell
Paciente llega con la piel enrojecida, exceso de grasa subcutánea, nariz engrosada pletórica, telangiectasia rinofima, poros agrandados con secreción sebácea e hipertrofia de glándulas parótidas
Facie alcohólica
Paciente con facciones desencajadas, desaparición de tejido subcutáneo, desaparición de las bolsas de bichat, hipotrofia muscular, cara sumida, ojerosa y desnutrición severa.
Facie caquéctica
Paciente con fisionomía grotesca, desarrollo anormal de huesos faciales, agrandamiento de distancia de ojos (hipertelorismo), córnea opaca, puente nasal plano, crecimiento de vello corporal, lengua amplia y labios gruesos
Facie gargólica
Paciente con deshidratación y shock profundo, piel palida cerosa, frente perlada de sudor, ojos hundidos, ojeroso, córneas opacas, labios áridos, arrugas pronunciadas, pómulos salientes, nariz afilada, similar a la caquéctica.
Pista: aspecto calavérico
Facie Hipocrática
paciente con contornos de la cara modulares y engrosados, nariz aplanada y bulbosa, cejas despobladas y alopecia en placas.
Facie leonina.
Es una característica de lepra nodular
Piel y tegumentos pálidos, cara edematosa predominante en párpados, lividez de labios, abotagamiento de la cara, piel terrosa o gris
Facie nefrítica
paciente con eritema facial generalizado, predominante en mejillas y alas de la nariz ñ, piel rojiza con descamación, labios secos y descamados
facie pelagrosa
Paciente con agrandamiento y prominencia de los pómulos, arcos súper ciliares y mandíbula salientes (prognatismo) y macroglosia.
Pista: Ellos me juzgan sin siquiera conocerme
….
facie acromegálica
Paciente llega respirando por la boca, cejas levantadas, maxilar superior aplanado y labio superior acortado
Facie adenoidea
Paciente con crecimiento exagerado de los huesos del cráneo, desproporción del cráneo y la cara con aspecto de bellota
facie de Paguet
El wey de los pitufos
Paciente con frente prominente y convexa (olímpica), nariz hundida o en silla de montar y dientes de hutchinson
Facie Sifílica
Paciente con exoftalmia, mirada trágica o asustada, párpados abiertos de manera exagerada, ojos salientes y ausencia de parpadeo
Facie del bocio tóxico (bocio exoftalmico)
Paciente con debilidad en los músculos faciales, ptosis palpebral y caída de la mandíbula
Facie miastenica
Paciente con desviación de la comisura bucal hacia el lado sano, no puede cerrar el ojo y borramiento de comisuras del lado afectado, pliegue naso-lqbial aparece aplanado.
Parálisis facial o de Bell
Paciente llega con atrofia de la mitad inferior de los músculos, falta de mímica, boca entreabierta y labio inferior colgante.
Glosofaríngea
Paciente inexpresivo sin gesticulaciones, cabeza inclinada hacia abajo, músculos del cuello rígidos, boca entreabierta con sialorrea y piel grasa.
Parkinsoniana
Paciente con expresión de sufrimiento, contracción anormal de los músculos de la cara, risa sardonica, no puede abrir la boca
Sardónico.
Es característica de los pacientes con tétanos
Paciente con xantomas (placas amarillas por depósito de lípidos) en párpados superiores
Dislipidémico
Paciente con piel delgada, fina y húmeda, pelo fino, exoftalmia, con hendidura palpebral muy separada, retracción del párpado superior sin parpadeo, mirada fija y brillante con expresión de susto o sorpresa
Tirotoxica
Causada por tirotoxicosis o hipertiroidismo
Paciente con cara abogada, hinchada, inexpresiva, cejas despobladas, párpados inferiores tumefactos abombados como bolsas; piel rugosa, espesa y seca; cabello áspero y escaso
Facie mixedematosa o hipotiroide
Llega paciente pediátrico con cara ancha, labios gruesos y boca abierta. Con macroglosia, nariz ancha y aplastada, cabello escaso y frágil junto con piel seca y engrosada
Facie cretinoidea: hipotiroidismo congénito
paciente con cara redondeada o de luna llena (edematosa), rubicundez de pómulos, acné e hirsutismo, cojín adiposo del cuello, boca entreabierta, palidez y vista de frente quedan ocultas las orejas
Facie cushinoide
Paciente con cara pálida y edematosa que lo redondea, estrechamiento de la abertura palpebral debido a acumulación de liquido en los párpados, facies de muñeco chino (Sind nefrítico o nefrótico)
Facie renal