Ezcena Fisico Y Quimico Flashcards
- Topografía habitual de los clavos…………………
Interdigital
- Diagnóstico diferencial del síndrome del talón negro……
Melanoma verruga pálmate
- Topografía habitual de las úlceras de decúbito……………
Glúteo, cadera, lumbosacra, talón, zona escapular
- Por qué se presenta el eritema ab igne…………
Por exposición a radeacuon infraroja
- Cuál es la morfología en la congelación de tercer grado………
Necrosis con áreas negro azuladas
- Cuál es el nombre popular de la perniosis………
Sabañones
- Fármaco útil en el tratamiento de la perniosis…………
Ropa abrigada y vasodilatación (nifedipino) oral o tópico (nitroglicerina)
- Agente causal en la dermatosis por gas venenoso……
Gas mostaza y lewisite
- Cuál es el elemento neutralizante del gas mostaza……
Cloramina
- Cuál es la dosis de rayos X en la radiodermitis de primer grado…
3-5 GY
- Cuál es la longitud de onda de la luz ultravioleta A……
320-400nm
- Cuál es la longitud de onda de la luz ultravioleta B………
280-320
- Indique una modificación inmunológica de la luz solar……
Alteración en morfología y fisiología de cel languerhans, activación CPA y LT con modificación de la presentación inmunológica, supresión inmunología, alteración hipersensibilidad retardada rechazó antígeno tumorales, alterada la activación de cel blanca y queratinocitos
- Topografía habitual del prurigo actínico………
Dorso manos
Cara
Cuello
- Morfología habitual del prurigo actínico………
Edema eritema papila y vesícula
- Morfología habitual de la dermatitis actínica crónica………
Lesiones eczematosas, puriginosas, liquenificadas, acompañada de queilitis y conjuntivitis exuberante y pingmentada
- Fármaco útil en la dermatitis actínica crónica
Cliclofosfamida A
Azatioprima
- Cuál es la causa de la dermatitis de berloque…………
Eczema fototoxico a los cosméticos
- Indique un contactante que produce la fitofotodermatitis
Plantas lima limon ruda higuera apio
- Cuál es la morfología del eczema fotoalérgico………………
Se extiende a zonas no irradiadas, son polimorfas, eritema edema, vesícula, papula ampolla y liquenificacuon y pigmentación