Extremidad inferior 7.2022 Flashcards
Qué se inserta en el trocánter mayor
Glúteo medio
Qué se inserta en el trocánter menor
Psoasilíaco
Qué se inserta en la línea áspera
Cuadriceps
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región inguinal
L1
La raíz L1 recibe la sensibilidad de
Región inguinal
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterior más proximal del muslo
L1
La raíz L1 recibe la sensibilidad de la región
Anterior proximal del muslo
La función motora principal de la raíz L2 es
Flexión de cadera
Raíz espinal principal que realiza flexión de cadera
L2
Qué músculo se origina en la pared lateral del ilíaco
Glúteos medio y menor
Qué se inserta en la espina ilíaca anterosuperior
Sartorio
Qué se inserta en la espina ilíaca anteroinferior
Recto femoral
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterior intermedia del muslo
L2
La raíz L2 recibe la sensibilidad de
Región anterior intermedia del muslo
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterior intermedia del muslo
L2
La raíz L2 recibe la sensibilidad de la región
Anterior intermedia del muslo
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterior distal del muslo
L3
La raíz L3 recibe la sensibilidad de
Región anterior distal del muslo
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterior más distal del muslo
L3
La raíz L3 recibe la sensibilidad de la región
Anterior distal del muslo
Qué estructura pasa por el agujero ciático mayor (entre otras)
Nervio ciático
Qué estructura pasa por el agujero ciático menor (entre otras)
Nervio pudendo
Qué estructura pasa entre el piriforme y el gémino superior
Nervio ciático
Qué músculos se inserta en el isquion
Porción isquiática del aductor mayor, Semitendinoso, Semibembranoso, Porción larga del bíceps crural
Qué se inserta en el surco supraacetabular
Recto femoral (o anterior)
Qué músculo se inserta en la cabeza del peroné
Bíceps crural
Qué se inserta en el polo proximal de la rótula
Cuádriceps
La función motora principal de la raíz L3 es
Extensión de rodilla
Raíz espinal principal que realiza extensión de la rodilla
L3
Cuál es la función principal del músculo glúteo mayor
Extensión de cadera
Cuál es la función principal del músculo glúteo medio
Abducción de cadera
Cuál es la función principal del músculo menor
Abducción de cadera
Cuál es la función principal del músculo psoasilíaco
Flexión de cadera
Cuál es la función principal del músculo gémino superior e inferior
Rotación externa de cadera
Cuál es la función principal del músculo piriforme
Rotación externa de cadera
Cuál es la función principal del músculo cuadrado femoral
Rotación externa de cadera
Cuál es la función principal del músculo tensor de la fascia lata
Estabilizar la rodilla
Qué nervio es el propio del músculo ilíaco
Femoral
Qué nervio es el propio del músculo glúteo mayor
Glúteo inferior
Qué nervio es el propio del músculo medio
Glúteo superior
Qué nervio es el propio del músculo menor
Glúteo superior
Qué nervio es el propio del músculo tensor de la fascia lata
Glúteo superior
Inserción (distal) del músculo tensor de la fascia lata
Cintilla iliotibial
Inserción (distal) del músculo psoasilíaco
Trocánter menor
Inserción (distal) del músculo glúteo mayor
Trocánter mayor
Inserción (distal) del músculo glúteo medio
Trocánter mayor
Inserción (distal) del músculo glúteo menor
Fémur posterior
Inserción (distal) del músculo gémino (superior e inferior)
Trocánter mayor
Inserción (distal) del músculo piriforme
Trocánter mayor
Inserción (distal) del músculo cuadrado femoral
Cresta intertrocantérica
Origen (proximal) del músculo ilíaco
Fosa ilíaca
Origen (proximal) del músculo tensor de la fascia lata
Cresta ilíaca
Origen (proximal) del músculo glúteo mayor
Superficie externa del ilion
Origen (proximal) del músculo menor
Superficie externa del ilion
Origen (proximal) del músculo medio
Superficie externa del ilion
Origen (proximal) del músculo piriforme
Superficie anterior del sacro
Origen (proximal) del músculo cuadrado femoral
Isquion
Qué movimiento produce el nervio glúteo inferior
Extensión de cadera
Qué movimiento produce el nervio obturador
Aducción de cadera
Qué movimiento produce el nervio femoral en la cadera
Flexión
Qué movimiento produce el nervio superior
Abducción de cadera
Qué movimiento produce el nervio ilioinguinal
Ninguno
Qué movimiento produce el nervio génitofemoral
Ninguno
Nervio periférico que realiza flexión de cadera
Femoral
Nervio periférico que realiza extensión de cadera
Glúteo inferior
Nervio periférico que realiza abducción de cadera
Glúteo superior
Nervio periférico que realiza aducción de cadera
Obturador
A qué músculo inerva el nervio glúteo superior
Glúteo medio
A qué músculo inerva el nervio glúteo inferior
Glúteo mayor
A qué músculo inerva el nervio ilioinguinal
Ninguno
A qué músculo inerva el nervio genitofemoral
Ninguno
El compartimento posterior del muslo está inervado mayormente por el
Ciático
El compartimento medial del muslo está inervado principalmente por el
Obturador
El músculo del compartimento medial del muslo que no está inervado por el N obturador
Pectíneo (femoral), porción isquiática del aductor mayor (ciático)
El compartimento anterior del muslo está intervado principalmente por el
Femoral
Músculos del compartimento anterior del muslo
Cuádriceps, Sartorio
Músculos del compartimento posterior del muslo
Semitendinoso, Semimembranoso, Bíceps crural
Músculos del compartimento medial del muslo
Pectíneo, Aductor largo, Aductor corto, Aductor mayor
El compartimento anterior del muslo contiene músculos que realizan
Extensión de rodilla
El compartimento medial del muslo contiene músculos que realizan
Aducción
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anteromedial de la pierna
L4
La raíz L4, en la pierna, recibe la sensibilidad de
Región anteromedial
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región lateral del tobillo
S1
La raíz L4 en el tobillo recibe la sensibilidad de
Región medial
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterolateral de la pierna
L5
La raíz L5, en la pierna, recibe la sensibilidad de
Región anterolateral
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región posterior de la pierna
S1
La raíz S1, en la pierna, recibe la sensibilidad de
Región posterior
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región medial del tobillo
L4
La raíz S1 en el tobillo recibe la sensibilidad de
Región lateral
Qué se inserta en el polo distal de la rótula
Tendón rotuliano
Cuál es la función principal del músculo cuádriceps
Extensión de rodilla
Cuál es la función principal del músculo recto interno
Aducción de cadera
Cuál es la función principal del músculo aductor mayor
Aproximar la pierna a la linea media
Cuál es la función principal del músculo pectíneo
Aproximar la pierna a la linea media
Cuál es la función principal del músculo aductor largo
Aproximar la pierna a la linea media
Cuál es la función principal del músculo aductor corto
Aproximar la pierna a la linea media
Cuál es la función principal del músculo bíceps femoral
Flexión de rodilla
Cuál es la función principal del músculo semimembranoso
Flexión de rodilla
Cuál es la función principal del músculo semitendioso
Flexión de rodilla
Qué nervio es el propio del músculo cúadriceps
Femoral
Qué nervio es el propio del músculo sartorio
Femoral
Qué nervio es el propio del músculo recto interno
Obturador
Qué nervio es el propio del músculo bíceps crural
Ciático
Qué nervio es el propio del músculo semitendinoso
Ciático
Qué nervio es el propio del músculo semimembranoso
Ciático
Qué nervio es el propio del músculo aductor largo
Obturador
Qué nervio es el propio del músculo aductor corto
Obturador
Qué nervio es el propio del músculo pectíneo
Femoral
Qué nervio es el propio del músculo aductor mayor
Obturador y ciático
Inserción (distal) del músculo sartorio
Región interna de tibia proximal
Inserción (distal) del músculo recto interno
Región interna de tibia proximal
Inserción (distal) del músculo cuádriceps
Rótula
Inserción (distal) del músculo pectíneo
Región medial de fémur proximal
Inserción (distal) del músculo aductor mayor
Región medial de fémur
Inserción (distal) del músculo aductor corto
Región medial de fémur proximal
Inserción (distal) del músculo aductor largo
Región medial de fémur proximal
Inserción (distal) del músculo bíceps femoral
Peroné proximal
Inserción (distal) del músculo semitendinoso
Región interna de tibia proximal
Inserción (distal) del músculo semimembranoso
Región interna de tibia proximal
Origen (proximal) del músculo recto interno
Pubis-Isquion
Origen (proximal) del músculo pectíneo
Pubis
Origen (proximal) del músculo aductor mayor
Isquion
Origen (proximal) del músculo aductor corto
Pubis
Origen (proximal) del músculo aductor largo
Pubis
Origen (proximal) del músculo bíceps crural
Isquion
Origen (proximal) del músculo semitendinoso
Isquion
Origen (proximal) del músculo semimembranoso
Isquion
Origen (proximal) del músculo sartorio
Espina ilíaca antero superior
Del nervio cutáneo femoral lateral depende la sensibilidad de
Región anterolateral del muslo
Del nervio cutáneo femoral posterior depende la sensibilidad de
Región posterior del muslo
Del nervio obturador depende la sensibilidad de
Región interna del muslo
De qué nervio depende la sensibilidad de la región anterolateral del muslo
Femoral lateral
De qué nervio depende la sensibilidad de la región anterior del muslo
Femoral
De qué nervio depende la sensibilidad de la región interna del muslo
Obturador
De qué nervio depende la sensibilidad de la región posterior del muslo
Femoral posterior
A qué músculo inerva el nervio femoral en el muslo
Cuádriceps
A qué músculo inerva el nervio obturador en el muslo
Aductor largo
A qué músculo inerva el nervio ciático en el muslo
Bíceps crural
Por donde pasa el nervio safeno en el muslo
Canal aductor
Por donde pasa el nervio ciático en el muslo
Entre semiembranoso y bíceps crural
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región posterior de la rodilla
S2
La raíz S2 recibe la sensibilidad de
Región posterior de la rodilla
Qué estructura vascular entra la región poplítea
Arteria femoral
Límite proximal y medial del espacio poplíteo
Semimembranoso
Límite proximal y lateral de la región poplítea
Bíceps crural
Límite distal y medial de la región poplítea
Gemelo interno
Límite distal y lateral de la región poplítea
Gemelo externo
Qué se inserta en la tuberosidad de la tibia
Tendón rotuliano
Qué se inserta en la región proximal externa y anterior de la tibia
Fascia lata
Qué se inserta en la región proximal interna y anterior de la tibia
Semitendinoso
La función motora principal de la raíz L4 en el tobillo es
Flexión dorsal
Raíz espinal principal que realiza flexión dorsal del tobillo
L4
Inserción (distal) del músculo poplíteo
Cóndilo externo del fémur
Origen (proximal) del músculo poplíteo
Región posterior proximal de la tibia
Qué movimiento produce el nervio femoral
Extensión de rodilla
Nervio periférico que realiza flexión de rodilla
Ciático
Nervio periférico que realiza extensión de rodilla
Femoral
Dónde se palpa el pulso arterial en la rodilla
Posterior
Por donde pasa el nervio ciático poplíteo externo en la rodilla
Cuello del peroné
Por donde pasa el tendón poplíteo
Cóndilo externo del fémur
Por donde pasa la arteria poplítea de la región poplítea a la pierna
Entre el origen de los gemelos
El compartimento posterior del muslo contiene músculos que realizan
Flexión de rodilla
Los compartimentos del muslo son
Anterior, posterior y medial
Los compartimentos de la pierna son
Anterior, posterior, lateral
El compartimento anterior de la pierna está inervado por el
Peroneo profundo
El compartimento lateral de la pierna está inervado por el
Peroneo superficial
El compartimento posterior de la pierna está inervado por el
Tibial
El compartimento anterior de la pierna está inervado principalmente por la raiz
L5
El compartimento posterior de la pierna está inervado principalmente por la raiz
S1
El compartimento lateral de la pierna está inervado principalmente por la raiz
L5
El compartimento anterior de la pierna contiene músculos que realizan
Flexión dorsal del tobillo, extensión de los dedos
El compartimento posterior de la pierna contiene músculos que realizan
Flexión plantar del tobillo, flexión de los dedos
El compartimento lateral de la pierna contiene músculos que realizan
Eversión
El compartimento lateral de la pierna contiene
Peroneos
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región posterior del muslo
S2
La raíz S2, en el muslo, recibe la sensibilidad de
Región posterior
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región glútea
S3
La raíz S3 recibe la sensibilidad de
Región glútea
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región perineal
S4
La raíz S4 recibe la sensibilidad de la región
Perineal
Cuál es la función principal del músculo extensor largo de los dedos del pie
Extensión
Cuál es la función del músculo peroneo largo
Eversión
Cuál es la función principal del músculo extensor largo del primer dedo del pie
Extensión
Cuál es la función principal del músculo tibial anterior
Flexión dorsal del tobillo
Cuál es la función principal del músculo sóleo
Flexión plantar del tobillo
Cuál es la función principal del músculo gastrocnemio
Flexión plantar del tobillo
Cuál es la función principal del músculo flexor largo del primer dedo del pie
Flexión
Cuál es la función principal del músculo flexor largo de los dedos del pie
Flexión
Por donde pasa la arteria femoral en el muslo
Canal aductor
Cuál es la función principal del músculo tercer peroneo
Eversión
Cuál es la función del músculo peroneo corto
Eversión
Qué nervio es el propio del extensor largo del primer dedo del pie
Peroneo profundo
Qué nervio es el propio del extensor largo del primer dedo del pie
Peroneo profundo
Qué nervio es el propio del tibial anterior
Peroneo profundo
Qué nervio es el propio del sóleo
Tibial
Qué nervio es el propio del gastrocnemio
Tibial
Qué nervio es el propio del flexor largo del primer dedo del pie
Tibial
Qué nervio es el propio del flexor largo de los dedos
Tibial
Qué nervio es el propio del tercer peroneo
Peroneo profundo
Qué nervio es el propio del peroneo largo
Peroneo superficial
Qué nervio es el propio del peroneo corto
Peroneo superficial
Inserción (distal) del músculo extensor largo del primer dedo
Falange distal
Inserción (distal) del músculo extensor largo de los dedos del pie
Falange distal
Inserción (distal) del músculo tibial anterior
Primera cuña
Inserción (distal) del músculo soleo
Calcáneo
Inserción (distal) del músculo gastrocnemio
Calcáneo
Inserción (distal) del músculo flexor largo del primer dedo del pie
Falange distal
Inserción (distal) del músculo flesor largo de los dedos
Falange distal
Inserción (distal) del músculo tercer peroneo
5º metatarsiano
Origen (proximal) del músculo vasto lateral del cuádriceps
Linea áspera
Origen (proximal) del vasto medial del cuádriceps
Linea áspera
Origen (proximal) del músculo vasto intermedio del cuádriceps
Superficie anterior del fémur
Del nervio safeno depende la sensibilidad de
Región anteromedial de la pierna
Del nervio sural depende la sensibilidad de
Región posterior de la pierna
De qué nervio depende la sensibilidad de la región anteromedial de la pierna
Safeno
De qué nervio depende la sensibilidad de la región posterior de la pierna
Sural
A qué músculo inerva el nervio peroneo profundo en la pierna
Tibial anterior
A qué músculo inerva el nervio peroneo superficial en la pierna
Peroneo largo
A qué músculo inerva el nervio tibial en la pierna
Flexor largo del primer dedo
Por donde pasa el nervio peroneo superficial a la fascia superficial en la pierna
Entre peroneo largo y corto
El compartimento anterior de la pierna contiene
Extensor largo de los dedos
Qué arteria pasar por debajo del retináculo extensor del tobillo
Tibial anterior
Qué nervio pasa por debajo del retináculo flexor del tobillo
Tibial
Origen (proximal) del recto femoral del cuádriceps
Espina ilíaca antero inferior
La función motora principal de la raíz L5 en el tobillo es
Extensión del primer dedo
Raíz espinal principal que realiza extensión del primer dedo
L5
La función motora principal de la raíz S1 en el tobillo es
Flexión dorsal
Raíz espinal principal que realiza flexión dorsal del tobillo
S1
Del nervio safeno en el tobillo depende la sensibilidad de
Región medial
De qué nervio depende la sensibilidad de la región medial del tobillo
Safeno
Qué movimiento produce en el tobillo el nervio peroneo profundo
Flexión dorsal
Qué movimiento produce en el tobillo el nervio peroneo superficial
Eversión
Qué movimiento produce en el tobillo el nervio tibial
Flexión plantar
Nervio periférico que realiza flexión dorsal del tobillo
Peroneo profundo
Nervio periférico que realiza flexión plantar del tobillo
Tibial
Nervio periférico que realiza eversión del tobillo
Peroneo superficial
Dónde se palpa el pulso arterial en el tobillo
Posterior al maléolo tibial
Por donde pasa la arteria tibial en el tobillo
Posterior al maléolo tibial
El compartimento posterior profundo de la pierna contiene
Flexor largo del primer dedo
El compartimento posterior superficial de la pierna contiene
Sóleo y Gastrocnemios
Los ligamentos de la cadera son
Iliofemoral, pubofemoral, isquiofemoral
Qué movimientos tiene la cadera
En todos los planos
De qué tipo es la cadera
Enartrosis
De qué tipo es la sínfisis del pubis
Anfiartrosis
De qué tipo es la articulación sacroilíaca
Sinovial
Qué movimientos tiene la articulación sacroilíaca
Nutación y contranunatación
Qué movimientos tiene la sínfisis del pubis
Diastasis durante un embarazo
Los ligamentos de la sínfisis del pubis son
Superior, inferior (arqueado)
Los ligamentos de la articulación sacroilíaca son
Intrínsecos y extrínsecos
Los ligamentos extrínsecos de la articulación sacroilíaca son
Sacroespinoso y sacrotuberoso
Los ligamentos intrínsecos de la articulación sacroilíaca son
Anterior, posterior e interóseo
Dónde se origina el ligamento cruzado posterior
Superficie lateral de cóndilo medial
Dónde se origina el ligamento colateral lateral de la rodilla
Epicóndilo lateral
Dónde se origina el ligamento colateral medial de la rodilla
Epicóndilo medial
Dónde se origina el ligamento cruzado anterior
Superficie medial de cóndilo lateral
Dónde se inserta el ligamento cruzado anterior
Región intercondílea anterior de la tibia
Dónde se inserta el ligamento cruzado posterior
Región intercondílea posterior de la tibia
Dónde se inserta el ligamento colateral medial de la rodilla
Tibia
Dónde se inserta el ligamento colateral lateral de la rodilla
Cabeza del peroné
Los ligamentos de la rodilla son
Colaterales, Cruzados
Cuál es la función principal del ligamento cruzado anterior
Evitar la traslación anterior de la tibia
Cuál es la función del ligamento cruzado posterior
Evitar la traslación posterior de la tibia
Qué tendón es intraaarticular en la rodilla
Poplíteo
Qué movimientos tiene la rodilla
Flexión-extensión, rotación
Qué tipo de articulaciones se combinan en la rodilla
Bicondílea (FT), Tróclea (FP), Plana (TP)
De qué tipo es la articulación femoro-rotuliana
Tróclea
De qué tipo es la articulación femorotibial
Bicondílea
Cuál es la función principal del ligamento colateral medial de la rodilla
Restringir la abducción
Cuál es la función principal del ligamento colateral lateral de la rodilla
Restringir la aducción
Función principal de los meniscos en la rodilla
Aumentar superficie de contacto, repartir la carga
Dónde se inserta el ligamento deltoideo
Astrágalo, navicular, y calcáneo
Dónde se origina el ligamento deltoideo
Maléolo tibial
Los ligamentos de la articulación tibioperonea distal son
Anterior, posterior y sindesmosis
Los ligamentos de la articulación talocrural son
Colaterales: medial y lateral
Cuál es la función de la sindesmosis tibioperonea
Mantener ambos firmemente juntos
En qué posición es más estable el tobillo
En flexión dorsal
Qué movimientos tiene la articulación tibioperonea distal
Ninguno
Qué movimientos tiene la articulación subastragalina principalmente
Eversión e inversión
Qué movimientos tiene la articulación talocrural
Flexión y extensión
Qué tipo de articulaciones combina el tobillo
Troclea y sindesmosis
De qué tipo es la articulación talocrural
Tróclea
De qué tipo es la articulación tibioperonea distal
Sindesmosis, con algo de compomente sinovial
Qué estructura pasa entre los dos tubérculos de la apófisis posterior del astrágalo
Flexor largo del primer dedo
Qué estructura pasa por debajo del sustentaculum tali
Flexor largo del primer dedo
Cuál son las funciones principales de un músculo interóseo plantar del pie
Extensión interfalángica, aducir
Cuál son las funciones principales de un músculo interóseo dorsal del pie
Extensión interfalángica, abducir
Cuál es la función principal del músculo flexor corto de los dedos del pie
Flexión interfalángica proximal
Qué nervio es el propio de los músculos interóseos del pie
Tibial
Qué nervio es el propio de los músculos lumbricales del pie
Tibial
Qué nervio es el propio del músculo flexor propio del 5º dedo del pie
Tibial
Qué nervio es el propio del músculo flexor propio del primer dedo del pie
Tibial
Qué nervio es el propio del músculo aductor del primer dedo del pie
Tibial
Qué nervio es el propio de los musculos lumbricales del pie
Tibial
Qué nervio es el propio del músculo abductor del quinto dedo del pie
Tibial
Qué nervio es el propio del músculo flexor corto de los dedos del pie
Tibial
Qué nervio es el propio del músculo plantar cuadrado
Tibial
Qué nervio es el propio del músculo abductor del primer dedo del pie
Tibial
Inserción (distal) de un músculo lumbrical del pie
Aparato extensor
Inserción (distal) de un músculo interóseo plantar del pie
Aparato extensor
Inserción (distal) de un músculo interóseo dorsal del pie
Aparato extensor
Inserción (distal) del músculo aductor del primer dedo del pie
Sesamoideo lateral
Inserción (distal) del músculo flexor corto del quinto dedo del pie
Falange proximal
Inserción (distal) del músculo flexor corto del primer dedo del pie
Falange proximal
Inserción (distal) del músculo cuadrado plantar
Flexor largo de los dedos
Inserción (distal) del músculo flexor corto de los dedos del pie
Falange media
Inserción (distal) del músculo abductor del quinto dedo del pie
Falange proximal
Inserción (distal) del músculo abductor del primer dedo del pie
Falange proximal
Origen (proximal) de un músculo lumbrical del pie
Tendón flexor largo
Origen (proximal) de un músculo interóseo plantar del pie
Metatarsiano
Origen (proximal) del músculo aductor del primer dedo del pie
Metatarsiano
Origen (proximal) del músculo flexor corto del quinto dedo del pie
Base de metatarsiano
Origen (proximal) del músculo flexor corto del primer dedo del pie
Base de metatarsiano
Origen (proximal) del músculo cuadrado plantar
Calcáneo
Origen (proximal) del músculo flexor corto de los dedos del pie
Calcáneo
Origen (proximal) del músculo abductor del 5º dedo del pie
Calcáneo
Origen (proximal) del músculo abductor del primer dedo del pie
Calcáneo
Del nervio sural, en el pie, depende principalmente la sensibilidad de
Región lateral
Del nervio safeno, en el pie, depende la sensibilidad de
Región medial del arco medial
Del nervio peroneo superficial, en el pie, depende la sensibilidad de
Dorso del pie
Del nervio peroneo profundo, en el pie, depende la sensibilidad de
Espacio entre 1er y 2º dedos
Del nervio tibial, en el pie, depende la sensibilidad de
Planta del pie
De qué nervio depende la sensibilidad de la región entre primer y segundo dedos del pie
Peroneo profundo
De qué nervio depende la sensibilidad de la planta del pie
Tibial
De qué nervio depende la sensibilidad de la región dorsal del pie
Peroneo superficial
De qué nervio depende la sensibilidad de la región medial y posterior del pie
Safeno
De qué nervio depende la sensibilidad de la región lateral del pie
Sural
Nervio periférico que realiza abducción del primer dedo del pie
Tibial
Donde se puede palpar la arteria pedia
En el dorso del pie
Por donde pasa el nervio plantar lateral en el retropie
Superficial al cuadrado plantar
Por donde pasa el nervio plantar medial en el retropie
Superficial al flexor largo de los dedos
Por donde pasa el tendón peroneo largo en la planta del pie
Profundo a todos los músculos plantares
Por donde pasan las arterias plantares en el pie
Profundas al cuadrado plantar
Qué nervio pasa por el túnel del tarso
Tibial
Qué arteria pasa por el túnel del tarso
Tibial posterior
Qué tendones contiene el túnel del tarso
Flexor 1er dedo, Tibial posterior, Flexor largo de los dedos
Cuál es el límite anterior del tunel del tarso
Maléolo medial
Cuál es el límite lateral del túnel del tarso
Astrágalo y calcáneo