Extremidad inferior 7.2022 Flashcards

1
Q

Qué se inserta en el trocánter mayor

A

Glúteo medio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué se inserta en el trocánter menor

A

Psoasilíaco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Qué se inserta en la línea áspera

A

Cuadriceps

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región inguinal

A

L1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La raíz L1 recibe la sensibilidad de

A

Región inguinal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterior más proximal del muslo

A

L1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La raíz L1 recibe la sensibilidad de la región

A

Anterior proximal del muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La función motora principal de la raíz L2 es

A

Flexión de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Raíz espinal principal que realiza flexión de cadera

A

L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué músculo se origina en la pared lateral del ilíaco

A

Glúteos medio y menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué se inserta en la espina ilíaca anterosuperior

A

Sartorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué se inserta en la espina ilíaca anteroinferior

A

Recto femoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterior intermedia del muslo

A

L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La raíz L2 recibe la sensibilidad de

A

Región anterior intermedia del muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterior intermedia del muslo

A

L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

La raíz L2 recibe la sensibilidad de la región

A

Anterior intermedia del muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterior distal del muslo

A

L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

La raíz L3 recibe la sensibilidad de

A

Región anterior distal del muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterior más distal del muslo

A

L3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La raíz L3 recibe la sensibilidad de la región

A

Anterior distal del muslo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Qué estructura pasa por el agujero ciático mayor (entre otras)

A

Nervio ciático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Qué estructura pasa por el agujero ciático menor (entre otras)

A

Nervio pudendo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Qué estructura pasa entre el piriforme y el gémino superior

A

Nervio ciático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Qué músculos se inserta en el isquion

A

Porción isquiática del aductor mayor, Semitendinoso, Semibembranoso, Porción larga del bíceps crural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Qué se inserta en el surco supraacetabular
Recto femoral (o anterior)
26
Qué músculo se inserta en la cabeza del peroné
Bíceps crural
27
Qué se inserta en el polo proximal de la rótula
Cuádriceps
28
La función motora principal de la raíz L3 es
Extensión de rodilla
29
Raíz espinal principal que realiza extensión de la rodilla
L3
30
Cuál es la función principal del músculo glúteo mayor
Extensión de cadera
31
Cuál es la función principal del músculo glúteo medio
Abducción de cadera
32
Cuál es la función principal del músculo menor
Abducción de cadera
33
Cuál es la función principal del músculo psoasilíaco
Flexión de cadera
34
Cuál es la función principal del músculo gémino superior e inferior
Rotación externa de cadera
35
Cuál es la función principal del músculo piriforme
Rotación externa de cadera
36
Cuál es la función principal del músculo cuadrado femoral
Rotación externa de cadera
37
Cuál es la función principal del músculo tensor de la fascia lata
Estabilizar la rodilla
38
Qué nervio es el propio del músculo ilíaco
Femoral
39
Qué nervio es el propio del músculo glúteo mayor
Glúteo inferior
40
Qué nervio es el propio del músculo medio
Glúteo superior
41
Qué nervio es el propio del músculo menor
Glúteo superior
42
Qué nervio es el propio del músculo tensor de la fascia lata
Glúteo superior
43
Inserción (distal) del músculo tensor de la fascia lata
Cintilla iliotibial
44
Inserción (distal) del músculo psoasilíaco
Trocánter menor
45
Inserción (distal) del músculo glúteo mayor
Trocánter mayor
46
Inserción (distal) del músculo glúteo medio
Trocánter mayor
47
Inserción (distal) del músculo glúteo menor
Fémur posterior
48
Inserción (distal) del músculo gémino (superior e inferior)
Trocánter mayor
49
Inserción (distal) del músculo piriforme
Trocánter mayor
50
Inserción (distal) del músculo cuadrado femoral
Cresta intertrocantérica
51
Origen (proximal) del músculo ilíaco
Fosa ilíaca
52
Origen (proximal) del músculo tensor de la fascia lata
Cresta ilíaca
53
Origen (proximal) del músculo glúteo mayor
Superficie externa del ilion
54
Origen (proximal) del músculo menor
Superficie externa del ilion
55
Origen (proximal) del músculo medio
Superficie externa del ilion
56
Origen (proximal) del músculo piriforme
Superficie anterior del sacro
57
Origen (proximal) del músculo cuadrado femoral
Isquion
58
Qué movimiento produce el nervio glúteo inferior
Extensión de cadera
59
Qué movimiento produce el nervio obturador
Aducción de cadera
60
Qué movimiento produce el nervio femoral en la cadera
Flexión
61
Qué movimiento produce el nervio superior
Abducción de cadera
62
Qué movimiento produce el nervio ilioinguinal
Ninguno
63
Qué movimiento produce el nervio génitofemoral
Ninguno
64
Nervio periférico que realiza flexión de cadera
Femoral
65
Nervio periférico que realiza extensión de cadera
Glúteo inferior
66
Nervio periférico que realiza abducción de cadera
Glúteo superior
67
Nervio periférico que realiza aducción de cadera
Obturador
68
A qué músculo inerva el nervio glúteo superior
Glúteo medio
69
A qué músculo inerva el nervio glúteo inferior
Glúteo mayor
70
A qué músculo inerva el nervio ilioinguinal
Ninguno
71
A qué músculo inerva el nervio genitofemoral
Ninguno
72
El compartimento posterior del muslo está inervado mayormente por el
Ciático
73
El compartimento medial del muslo está inervado principalmente por el
Obturador
74
El músculo del compartimento medial del muslo que no está inervado por el N obturador
Pectíneo (femoral), porción isquiática del aductor mayor (ciático)
75
El compartimento anterior del muslo está intervado principalmente por el
Femoral
76
Músculos del compartimento anterior del muslo
Cuádriceps, Sartorio
77
Músculos del compartimento posterior del muslo
Semitendinoso, Semimembranoso, Bíceps crural
78
Músculos del compartimento medial del muslo
Pectíneo, Aductor largo, Aductor corto, Aductor mayor
79
El compartimento anterior del muslo contiene músculos que realizan
Extensión de rodilla
80
El compartimento medial del muslo contiene músculos que realizan
Aducción
81
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anteromedial de la pierna
L4
82
La raíz L4, en la pierna, recibe la sensibilidad de
Región anteromedial
83
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región lateral del tobillo
S1
84
La raíz L4 en el tobillo recibe la sensibilidad de
Región medial
85
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región anterolateral de la pierna
L5
86
La raíz L5, en la pierna, recibe la sensibilidad de
Región anterolateral
87
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región posterior de la pierna
S1
88
La raíz S1, en la pierna, recibe la sensibilidad de
Región posterior
89
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región medial del tobillo
L4
90
La raíz S1 en el tobillo recibe la sensibilidad de
Región lateral
91
Qué se inserta en el polo distal de la rótula
Tendón rotuliano
92
Cuál es la función principal del músculo cuádriceps
Extensión de rodilla
93
Cuál es la función principal del músculo recto interno
Aducción de cadera
94
Cuál es la función principal del músculo aductor mayor
Aproximar la pierna a la linea media
95
Cuál es la función principal del músculo pectíneo
Aproximar la pierna a la linea media
96
Cuál es la función principal del músculo aductor largo
Aproximar la pierna a la linea media
97
Cuál es la función principal del músculo aductor corto
Aproximar la pierna a la linea media
98
Cuál es la función principal del músculo bíceps femoral
Flexión de rodilla
99
Cuál es la función principal del músculo semimembranoso
Flexión de rodilla
100
Cuál es la función principal del músculo semitendioso
Flexión de rodilla
101
Qué nervio es el propio del músculo cúadriceps
Femoral
102
Qué nervio es el propio del músculo sartorio
Femoral
103
Qué nervio es el propio del músculo recto interno
Obturador
104
Qué nervio es el propio del músculo bíceps crural
Ciático
105
Qué nervio es el propio del músculo semitendinoso
Ciático
106
Qué nervio es el propio del músculo semimembranoso
Ciático
107
Qué nervio es el propio del músculo aductor largo
Obturador
108
Qué nervio es el propio del músculo aductor corto
Obturador
109
Qué nervio es el propio del músculo pectíneo
Femoral
110
Qué nervio es el propio del músculo aductor mayor
Obturador y ciático
111
Inserción (distal) del músculo sartorio
Región interna de tibia proximal
112
Inserción (distal) del músculo recto interno
Región interna de tibia proximal
113
Inserción (distal) del músculo cuádriceps
Rótula
114
Inserción (distal) del músculo pectíneo
Región medial de fémur proximal
115
Inserción (distal) del músculo aductor mayor
Región medial de fémur
116
Inserción (distal) del músculo aductor corto
Región medial de fémur proximal
117
Inserción (distal) del músculo aductor largo
Región medial de fémur proximal
118
Inserción (distal) del músculo bíceps femoral
Peroné proximal
119
Inserción (distal) del músculo semitendinoso
Región interna de tibia proximal
120
Inserción (distal) del músculo semimembranoso
Región interna de tibia proximal
121
Origen (proximal) del músculo recto interno
Pubis-Isquion
122
Origen (proximal) del músculo pectíneo
Pubis
123
Origen (proximal) del músculo aductor mayor
Isquion
124
Origen (proximal) del músculo aductor corto
Pubis
125
Origen (proximal) del músculo aductor largo
Pubis
126
Origen (proximal) del músculo bíceps crural
Isquion
127
Origen (proximal) del músculo semitendinoso
Isquion
128
Origen (proximal) del músculo semimembranoso
Isquion
129
Origen (proximal) del músculo sartorio
Espina ilíaca antero superior
130
Del nervio cutáneo femoral lateral depende la sensibilidad de
Región anterolateral del muslo
131
Del nervio cutáneo femoral posterior depende la sensibilidad de
Región posterior del muslo
132
Del nervio obturador depende la sensibilidad de
Región interna del muslo
133
De qué nervio depende la sensibilidad de la región anterolateral del muslo
Femoral lateral
134
De qué nervio depende la sensibilidad de la región anterior del muslo
Femoral
135
De qué nervio depende la sensibilidad de la región interna del muslo
Obturador
136
De qué nervio depende la sensibilidad de la región posterior del muslo
Femoral posterior
137
A qué músculo inerva el nervio femoral en el muslo
Cuádriceps
138
A qué músculo inerva el nervio obturador en el muslo
Aductor largo
139
A qué músculo inerva el nervio ciático en el muslo
Bíceps crural
140
Por donde pasa el nervio safeno en el muslo
Canal aductor
141
Por donde pasa el nervio ciático en el muslo
Entre semiembranoso y bíceps crural
142
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región posterior de la rodilla
S2
143
La raíz S2 recibe la sensibilidad de
Región posterior de la rodilla
144
Qué estructura vascular entra la región poplítea
Arteria femoral
145
Límite proximal y medial del espacio poplíteo
Semimembranoso
146
Límite proximal y lateral de la región poplítea
Bíceps crural
147
Límite distal y medial de la región poplítea
Gemelo interno
148
Límite distal y lateral de la región poplítea
Gemelo externo
149
Qué se inserta en la tuberosidad de la tibia
Tendón rotuliano
150
Qué se inserta en la región proximal externa y anterior de la tibia
Fascia lata
151
Qué se inserta en la región proximal interna y anterior de la tibia
Semitendinoso
152
La función motora principal de la raíz L4 en el tobillo es
Flexión dorsal
153
Raíz espinal principal que realiza flexión dorsal del tobillo
L4
154
Inserción (distal) del músculo poplíteo
Cóndilo externo del fémur
155
Origen (proximal) del músculo poplíteo
Región posterior proximal de la tibia
156
Qué movimiento produce el nervio femoral
Extensión de rodilla
157
Nervio periférico que realiza flexión de rodilla
Ciático
158
Nervio periférico que realiza extensión de rodilla
Femoral
159
Dónde se palpa el pulso arterial en la rodilla
Posterior
160
Por donde pasa el nervio ciático poplíteo externo en la rodilla
Cuello del peroné
161
Por donde pasa el tendón poplíteo
Cóndilo externo del fémur
162
Por donde pasa la arteria poplítea de la región poplítea a la pierna
Entre el origen de los gemelos
163
El compartimento posterior del muslo contiene músculos que realizan
Flexión de rodilla
164
Los compartimentos del muslo son
Anterior, posterior y medial
165
Los compartimentos de la pierna son
Anterior, posterior, lateral
166
El compartimento anterior de la pierna está inervado por el
Peroneo profundo
167
El compartimento lateral de la pierna está inervado por el
Peroneo superficial
168
El compartimento posterior de la pierna está inervado por el
Tibial
169
El compartimento anterior de la pierna está inervado principalmente por la raiz
L5
170
El compartimento posterior de la pierna está inervado principalmente por la raiz
S1
171
El compartimento lateral de la pierna está inervado principalmente por la raiz
L5
172
El compartimento anterior de la pierna contiene músculos que realizan
Flexión dorsal del tobillo, extensión de los dedos
173
El compartimento posterior de la pierna contiene músculos que realizan
Flexión plantar del tobillo, flexión de los dedos
174
El compartimento lateral de la pierna contiene músculos que realizan
Eversión
175
El compartimento lateral de la pierna contiene
Peroneos
176
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región posterior del muslo
S2
177
La raíz S2, en el muslo, recibe la sensibilidad de
Región posterior
178
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región glútea
S3
179
La raíz S3 recibe la sensibilidad de
Región glútea
180
De qué raiz espinal depende la sensibilidad de la región perineal
S4
181
La raíz S4 recibe la sensibilidad de la región
Perineal
182
Cuál es la función principal del músculo extensor largo de los dedos del pie
Extensión
183
Cuál es la función del músculo peroneo largo
Eversión
184
Cuál es la función principal del músculo extensor largo del primer dedo del pie
Extensión
185
Cuál es la función principal del músculo tibial anterior
Flexión dorsal del tobillo
186
Cuál es la función principal del músculo sóleo
Flexión plantar del tobillo
187
Cuál es la función principal del músculo gastrocnemio
Flexión plantar del tobillo
188
Cuál es la función principal del músculo flexor largo del primer dedo del pie
Flexión
189
Cuál es la función principal del músculo flexor largo de los dedos del pie
Flexión
190
Por donde pasa la arteria femoral en el muslo
Canal aductor
191
Cuál es la función principal del músculo tercer peroneo
Eversión
192
Cuál es la función del músculo peroneo corto
Eversión
193
Qué nervio es el propio del extensor largo del primer dedo del pie
Peroneo profundo
194
Qué nervio es el propio del extensor largo del primer dedo del pie
Peroneo profundo
195
Qué nervio es el propio del tibial anterior
Peroneo profundo
196
Qué nervio es el propio del sóleo
Tibial
197
Qué nervio es el propio del gastrocnemio
Tibial
198
Qué nervio es el propio del flexor largo del primer dedo del pie
Tibial
199
Qué nervio es el propio del flexor largo de los dedos
Tibial
200
Qué nervio es el propio del tercer peroneo
Peroneo profundo
201
Qué nervio es el propio del peroneo largo
Peroneo superficial
202
Qué nervio es el propio del peroneo corto
Peroneo superficial
203
Inserción (distal) del músculo extensor largo del primer dedo
Falange distal
204
Inserción (distal) del músculo extensor largo de los dedos del pie
Falange distal
205
Inserción (distal) del músculo tibial anterior
Primera cuña
206
Inserción (distal) del músculo soleo
Calcáneo
207
Inserción (distal) del músculo gastrocnemio
Calcáneo
208
Inserción (distal) del músculo flexor largo del primer dedo del pie
Falange distal
209
Inserción (distal) del músculo flesor largo de los dedos
Falange distal
210
Inserción (distal) del músculo tercer peroneo
5º metatarsiano
211
Origen (proximal) del músculo vasto lateral del cuádriceps
Linea áspera
212
Origen (proximal) del vasto medial del cuádriceps
Linea áspera
213
Origen (proximal) del músculo vasto intermedio del cuádriceps
Superficie anterior del fémur
214
Del nervio safeno depende la sensibilidad de
Región anteromedial de la pierna
215
Del nervio sural depende la sensibilidad de
Región posterior de la pierna
216
De qué nervio depende la sensibilidad de la región anteromedial de la pierna
Safeno
217
De qué nervio depende la sensibilidad de la región posterior de la pierna
Sural
218
A qué músculo inerva el nervio peroneo profundo en la pierna
Tibial anterior
219
A qué músculo inerva el nervio peroneo superficial en la pierna
Peroneo largo
220
A qué músculo inerva el nervio tibial en la pierna
Flexor largo del primer dedo
221
Por donde pasa el nervio peroneo superficial a la fascia superficial en la pierna
Entre peroneo largo y corto
222
El compartimento anterior de la pierna contiene
Extensor largo de los dedos
223
Qué arteria pasar por debajo del retináculo extensor del tobillo
Tibial anterior
224
Qué nervio pasa por debajo del retináculo flexor del tobillo
Tibial
225
Origen (proximal) del recto femoral del cuádriceps
Espina ilíaca antero inferior
226
La función motora principal de la raíz L5 en el tobillo es
Extensión del primer dedo
227
Raíz espinal principal que realiza extensión del primer dedo
L5
228
La función motora principal de la raíz S1 en el tobillo es
Flexión dorsal
229
Raíz espinal principal que realiza flexión dorsal del tobillo
S1
230
Del nervio safeno en el tobillo depende la sensibilidad de
Región medial
231
De qué nervio depende la sensibilidad de la región medial del tobillo
Safeno
232
Qué movimiento produce en el tobillo el nervio peroneo profundo
Flexión dorsal
233
Qué movimiento produce en el tobillo el nervio peroneo superficial
Eversión
234
Qué movimiento produce en el tobillo el nervio tibial
Flexión plantar
235
Nervio periférico que realiza flexión dorsal del tobillo
Peroneo profundo
236
Nervio periférico que realiza flexión plantar del tobillo
Tibial
237
Nervio periférico que realiza eversión del tobillo
Peroneo superficial
238
Dónde se palpa el pulso arterial en el tobillo
Posterior al maléolo tibial
239
Por donde pasa la arteria tibial en el tobillo
Posterior al maléolo tibial
240
El compartimento posterior profundo de la pierna contiene
Flexor largo del primer dedo
241
El compartimento posterior superficial de la pierna contiene
Sóleo y Gastrocnemios
242
Los ligamentos de la cadera son
Iliofemoral, pubofemoral, isquiofemoral
243
Qué movimientos tiene la cadera
En todos los planos
244
De qué tipo es la cadera
Enartrosis
245
De qué tipo es la sínfisis del pubis
Anfiartrosis
246
De qué tipo es la articulación sacroilíaca
Sinovial
247
Qué movimientos tiene la articulación sacroilíaca
Nutación y contranunatación
248
Qué movimientos tiene la sínfisis del pubis
Diastasis durante un embarazo
249
Los ligamentos de la sínfisis del pubis son
Superior, inferior (arqueado)
250
Los ligamentos de la articulación sacroilíaca son
Intrínsecos y extrínsecos
251
Los ligamentos extrínsecos de la articulación sacroilíaca son
Sacroespinoso y sacrotuberoso
252
Los ligamentos intrínsecos de la articulación sacroilíaca son
Anterior, posterior e interóseo
253
Dónde se origina el ligamento cruzado posterior
Superficie lateral de cóndilo medial
254
Dónde se origina el ligamento colateral lateral de la rodilla
Epicóndilo lateral
255
Dónde se origina el ligamento colateral medial de la rodilla
Epicóndilo medial
256
Dónde se origina el ligamento cruzado anterior
Superficie medial de cóndilo lateral
257
Dónde se inserta el ligamento cruzado anterior
Región intercondílea anterior de la tibia
258
Dónde se inserta el ligamento cruzado posterior
Región intercondílea posterior de la tibia
259
Dónde se inserta el ligamento colateral medial de la rodilla
Tibia
260
Dónde se inserta el ligamento colateral lateral de la rodilla
Cabeza del peroné
261
Los ligamentos de la rodilla son
Colaterales, Cruzados
262
Cuál es la función principal del ligamento cruzado anterior
Evitar la traslación anterior de la tibia
263
Cuál es la función del ligamento cruzado posterior
Evitar la traslación posterior de la tibia
264
Qué tendón es intraaarticular en la rodilla
Poplíteo
265
Qué movimientos tiene la rodilla
Flexión-extensión, rotación
266
Qué tipo de articulaciones se combinan en la rodilla
Bicondílea (FT), Tróclea (FP), Plana (TP)
267
De qué tipo es la articulación femoro-rotuliana
Tróclea
268
De qué tipo es la articulación femorotibial
Bicondílea
269
Cuál es la función principal del ligamento colateral medial de la rodilla
Restringir la abducción
270
Cuál es la función principal del ligamento colateral lateral de la rodilla
Restringir la aducción
271
Función principal de los meniscos en la rodilla
Aumentar superficie de contacto, repartir la carga
272
Dónde se inserta el ligamento deltoideo
Astrágalo, navicular, y calcáneo
273
Dónde se origina el ligamento deltoideo
Maléolo tibial
274
Los ligamentos de la articulación tibioperonea distal son
Anterior, posterior y sindesmosis
275
Los ligamentos de la articulación talocrural son
Colaterales: medial y lateral
276
Cuál es la función de la sindesmosis tibioperonea
Mantener ambos firmemente juntos
277
En qué posición es más estable el tobillo
En flexión dorsal
278
Qué movimientos tiene la articulación tibioperonea distal
Ninguno
279
Qué movimientos tiene la articulación subastragalina principalmente
Eversión e inversión
280
Qué movimientos tiene la articulación talocrural
Flexión y extensión
281
Qué tipo de articulaciones combina el tobillo
Troclea y sindesmosis
282
De qué tipo es la articulación talocrural
Tróclea
283
De qué tipo es la articulación tibioperonea distal
Sindesmosis, con algo de compomente sinovial
284
Qué estructura pasa entre los dos tubérculos de la apófisis posterior del astrágalo
Flexor largo del primer dedo
285
Qué estructura pasa por debajo del sustentaculum tali
Flexor largo del primer dedo
286
Cuál son las funciones principales de un músculo interóseo plantar del pie
Extensión interfalángica, aducir
287
Cuál son las funciones principales de un músculo interóseo dorsal del pie
Extensión interfalángica, abducir
288
Cuál es la función principal del músculo flexor corto de los dedos del pie
Flexión interfalángica proximal
289
Qué nervio es el propio de los músculos interóseos del pie
Tibial
290
Qué nervio es el propio de los músculos lumbricales del pie
Tibial
291
Qué nervio es el propio del músculo flexor propio del 5º dedo del pie
Tibial
292
Qué nervio es el propio del músculo flexor propio del primer dedo del pie
Tibial
293
Qué nervio es el propio del músculo aductor del primer dedo del pie
Tibial
294
Qué nervio es el propio de los musculos lumbricales del pie
Tibial
295
Qué nervio es el propio del músculo abductor del quinto dedo del pie
Tibial
296
Qué nervio es el propio del músculo flexor corto de los dedos del pie
Tibial
297
Qué nervio es el propio del músculo plantar cuadrado
Tibial
298
Qué nervio es el propio del músculo abductor del primer dedo del pie
Tibial
299
Inserción (distal) de un músculo lumbrical del pie
Aparato extensor
300
Inserción (distal) de un músculo interóseo plantar del pie
Aparato extensor
301
Inserción (distal) de un músculo interóseo dorsal del pie
Aparato extensor
302
Inserción (distal) del músculo aductor del primer dedo del pie
Sesamoideo lateral
303
Inserción (distal) del músculo flexor corto del quinto dedo del pie
Falange proximal
304
Inserción (distal) del músculo flexor corto del primer dedo del pie
Falange proximal
305
Inserción (distal) del músculo cuadrado plantar
Flexor largo de los dedos
306
Inserción (distal) del músculo flexor corto de los dedos del pie
Falange media
307
Inserción (distal) del músculo abductor del quinto dedo del pie
Falange proximal
308
Inserción (distal) del músculo abductor del primer dedo del pie
Falange proximal
309
Origen (proximal) de un músculo lumbrical del pie
Tendón flexor largo
310
Origen (proximal) de un músculo interóseo plantar del pie
Metatarsiano
311
Origen (proximal) del músculo aductor del primer dedo del pie
Metatarsiano
312
Origen (proximal) del músculo flexor corto del quinto dedo del pie
Base de metatarsiano
313
Origen (proximal) del músculo flexor corto del primer dedo del pie
Base de metatarsiano
314
Origen (proximal) del músculo cuadrado plantar
Calcáneo
315
Origen (proximal) del músculo flexor corto de los dedos del pie
Calcáneo
316
Origen (proximal) del músculo abductor del 5º dedo del pie
Calcáneo
317
Origen (proximal) del músculo abductor del primer dedo del pie
Calcáneo
318
Del nervio sural, en el pie, depende principalmente la sensibilidad de
Región lateral
319
Del nervio safeno, en el pie, depende la sensibilidad de
Región medial del arco medial
320
Del nervio peroneo superficial, en el pie, depende la sensibilidad de
Dorso del pie
321
Del nervio peroneo profundo, en el pie, depende la sensibilidad de
Espacio entre 1er y 2º dedos
322
Del nervio tibial, en el pie, depende la sensibilidad de
Planta del pie
323
De qué nervio depende la sensibilidad de la región entre primer y segundo dedos del pie
Peroneo profundo
324
De qué nervio depende la sensibilidad de la planta del pie
Tibial
325
De qué nervio depende la sensibilidad de la región dorsal del pie
Peroneo superficial
326
De qué nervio depende la sensibilidad de la región medial y posterior del pie
Safeno
327
De qué nervio depende la sensibilidad de la región lateral del pie
Sural
328
Nervio periférico que realiza abducción del primer dedo del pie
Tibial
329
Donde se puede palpar la arteria pedia
En el dorso del pie
330
Por donde pasa el nervio plantar lateral en el retropie
Superficial al cuadrado plantar
331
Por donde pasa el nervio plantar medial en el retropie
Superficial al flexor largo de los dedos
332
Por donde pasa el tendón peroneo largo en la planta del pie
Profundo a todos los músculos plantares
333
Por donde pasan las arterias plantares en el pie
Profundas al cuadrado plantar
334
Qué nervio pasa por el túnel del tarso
Tibial
335
Qué arteria pasa por el túnel del tarso
Tibial posterior
336
Qué tendones contiene el túnel del tarso
Flexor 1er dedo, Tibial posterior, Flexor largo de los dedos
337
Cuál es el límite anterior del tunel del tarso
Maléolo medial
338
Cuál es el límite lateral del túnel del tarso
Astrágalo y calcáneo