Extraordinario 2 Flashcards
A qué altura se encuentra el hueso hioides
vértebra C3
Ubicación del hueso hioides
Hueso con forma de U, dispuesto en un plano horizontal, encima de la laringe, en el ángulo entre la mandíbula y el cartílago tiroides (superior al cartílago tiroides).
Compartimentos que forma el hueso hioides:
Superiormente: suelo de la cavidad oral
Inferiormente: sujeto a la laringe
Posteriormente: sujeto a la faringe
¿Cuántas articulaciones tiene la columna vertebral?
6 articulaciones: 2 de sínfisis, 4 sinoviales (2 arriba y 2 abajo)
Movimientos de la columna:
Flexión, extensión, flexión lateral, rotación y circunducción
Nombre el tipo de articulaciones entre las apófisis articulares de las vértebras (articulaciones cigapofisarias):
Articulaciones sinoviales planas
Articulaciones cigapofisiarias en la región cervical
Inclinadas inferiormente de anterior a posterior, facilitando flexión y extensión
Articulaciones cigapofisiarias en la región torácica
Orientadas verticalmente, limitando flexión y extensión y facilitando rotación
Articulaciones cigapofisiarias en la región lumbar
Superficies curvas, limitan el movimiento y permiten flexión y extensión
Protuberancias en forma de cresta en región cervical que forman las articulaciones uncovetebrales (art. sinovial):
Apófisis unciformes
Función del hueso hioides
Inserción de músculos y mantiene abierta la vía aérea
Consta del conjunto de agujeros vertebrales que contienen a la medula espinal y sus membranas protectoras
Conducto vertebral
Forma de la vertebra típica:
Parecida a un cilindro, prominente, con 2 bases (superior e inferior) con centro cóncavo y periferia elevada
Aloja al núcleo pulposo del DI
Centro cóncavo de la vertebra
Aloja al núcleo pulposo del DI
Centro cóncavo de la vertebra
Reborde óseo de hueso compacto en la periferia que aloja al anillo fibroso del DI
Anillo o reborde epifisiario
Son medios rectangulares que unen al cuerpo con los salientes y forma parte del agujero vertebral por su cara medial
Pedículo
Límites del agujero vertebral
Anteriormente: cara posterior del cuerpo vertebral
Posteriormente: Arco vertebral
Límites del arco vertebral
Cara medial de los pedículos; cara anterior de las laminas unidos en la base de la apófisis espinosa
Tienen forma rectangular y se encuentran en la base de la apófisis espinosa y salientes, uniendo apófisis espinosa con apof. articulares y transversas
Laminas
Tienen forma rectangular y se encuentran en la base de la apófisis espinosa y salientes, uniendo apófisis espinosa con apof. articulares y transversas
Laminas
Forman la canaladura o canal vertebral
Apof. transversa + cara posterior de las laminas + apof. espinosa
Su base es la parte mas amplia, ancha en el punto que se unen a las laminas y más altas atrás. Mientras que su vértice es la parte más delgada. Es impar y esta posterior sobre la línea media.
Apófisis espinosa
Nacen en la unión del pedículo con la lamina (posterolaterales), poseen una cara ant y una cara post, y forman parte de la canaladura vertebral.
Apófisis transversas