Extra Flashcards
Impuesto que se impone a la importación de productos.
Arancel
Cantidad de dinero y crédito que existe en una economía.
Liquides
Después de la Segunda Guerra Mundial el siguiente elemento sería el elemento de referencia en el sistema monetario internacional
Dólar
Partido que surge en 1998, debido a la fractura ideológica que surgió el PRI.
PRD
Etapa de los años cuarenta en que la economía mexicana crece alrededor del 6% anual, con lo cual se logra estabilidad en los precios.
Milagro mexicano
Año en que se implementó la reforma electoral para permitir la entrada al congreso de diputados de minoría en México.
1963
A este año se le conoce como el principal marco de los movimientos estudiantiles en el mundo.
1968
En este país surgió la crisis económica de 1929, que trajo como consecuencia la disminución de exportaciones en México.
Estados Unidos
Fue el organismo que en 1976 ayudó económicamente a los países de América latina para poder superar su crisis económica.
Fondo Monetario Internacional
Su gobierno es uno de los más valorados por la sociedad mexicana, al alcanzar ciertas aspiraciones de la Revolución mexicana y tomar varias acciones de corte socialista como él decretar la expropiación petrolera.
Lázaro Cárdenas
Término que se utiliza para referirnos a la devaluación de una moneda con respecto a otras u otras.
Depreciar
Durante el sexenio de este presidente se privatiza la banca mexicana y se negocia el tratado de libre comercio de América del Norte.
Carlos Salinas de Gortari
Implica que el gobierno gasta más que lo que recibe por impuestos, servicios, venta de bienes, etc.
Déficit público
Personaje que estaba detrás de los gobiernos de Emilio Portes Gil, Pascual Ortiz Rubio y Abelardo L. Rodríguez(maximato). A su vez, fundó el Partido Nacional Revolucionario (PNR)
Plutarco Elías Calles
El 14 de septiembre de 1938, Manuel Gómez Morín fundó este partido político.
Partido Acción Nacional
En el sexenio de este presidente se nacionaliza la Banca Mexicana.
José López Portillo
El partido nacional revolucionario, que durante el mandato de Lázaro Cárdenas se refunda como partido de la revolución mexicana y después cambia su nombre al de partido de la revolución mexicana, ahora lleva el siguiente nombre:
Partido Revolucionario Institucional
Así se le conoce al periodo de 1958 a 1970 en que México experimenta prosperidad y una inflación muy baja, de hecho la economía creció un 6.5 anual.
Desarrollo estabilizador
La victoria del bronco en Nuevo León y la llegada al poder de Cantú rosas a la presidencia municipal de nuevo Laredo son:
Ejemplo de transición democrática
El derecho al voto otorgado a la mujer mexicana representa un:
Ejemplo de transición democrática
El determinado voto nulo que se popularizó durante las elecciones presidenciales de Felipe Calderón representan un:
Ejemplo incorrecto de transición democrática
La pobreza en México se ve acentuada por la mala educación y la economía informal.
Afirmación correcta sobre la pobreza
Las asociaciones público privadas dan solución por sí solas a la pobreza de cualquier país.
Afirmación incorrecta sobre la pobreza
Es la comparación o evaluación de cuanto le cuesta a una persona no haber elegido una de las opciones do alternativas que podía tomar en una decisión que implique algún costo.
Costo de oportunidad
Medida tradicional que utilizamos para medir el desempeño de una sociedad, debido a que sintetiza el esfuerzo de un país en un periodo determinado.
Producto interno bruto
Se define como el aumento generalizado en los precios de los bienes y servicios de una economía en un periodo determinado.
Inflación
Consideraba que en los sistemas capitalistas los trabajadores quedaban alienados o separados de lo que producían y que el trabajo solamente era un factor más de producción y no el centro de la actividad humana.
Karl Marx
Proponía que era de vital importancia la división del trabajo entre la gente para lograr mayor destreza, ahorrar tiempo y desarrollar máquinas útiles.
Adam Smith
Mencionaba que llegaría el momento en que habría hambre en el mundo, porque la producción aumenta a una velocidad menor que la población.
Thomas R. Malthus
Sector económico que produce bienes como manufacturas, puentes, presas y construcción.
Sector secundario
Sector económico que produce bienes que provienen de la agricultura, ganadería y minería,
Sector primario
Sector económico que produce bienes que están asociados a la educación, el transporte y el gobierno.
Sector terciario
Factor productivo que hace referencia a la actividad humana dedicada a la producción.
Trabajo
Factor productivo que se refiere a los recursos naturales que se disponen como terrenos cultivables, recursos acuíferos y minerales, bosques, etc.
Tierra
Es la ciencia de la elección en medio de la escasez.
Economía.
Se encarga de analizar el comportamiento individual de los agentes económicos¶ como puede ser una persona en su papel de consumidor o de trabajador. A su vez estudia a los grupos de empresas que componen una industria.
Microeconomía
Se encarga del estudio de los agregados económicos, como el consumo, la inversión, el ahorro, la cantidad de dinero en circulación, l comportamiento general de los precios, etc.
Macroeconomía
Cantidad de un bien o servicio que un productor esta dispuesto a ofrecer al mercado a un precio específico
Oferta
Cuando existe los mecanismos para que todos los habitantes cuenten con las mismas oportunidades de avanzar y desarrollarse.
Movilidad social
De acuerdo a el programa de las Naciones Unidas para el desarrollo, México es catalogado con un desarrollo humano
Alto
Es la cantidad de un bien o servicio que una persona esta dispuesto a comprar a diferentes niveles de precio
Demanda
Es el coeficiente que mide el grado de desigualdad de un país. Es decir, compara la distancia entre la perfect igualdad de la población y la distribución del ingreso de un país dado.
Coeficiente de Gini.
Con su creación, se buscaba evitar prácticas monopolizas que lesionaran el sistema de competencia México.
Cofeco
Con la intención de que más tierras entraran a la producción agrícola, se modificó el siguiente artículo constitucional para posibilitar la venta o renta de tierras ejidales
27
Empresa que es propiedad del gobierno, cuyos fines no siempr se asemejan a los de la empresa privada y a menudo obedecen a criterios políticos.
Paraestatal
Nombre del programa asistencial que tenía como objetivo principal romper el ciclo íntergeneracional de la pobreza, es decir, evitar que los actuales hijos de familias pobres se conviertan en jefes de familias pobres.
Progresa.
La calidad del sistema educativo mexicano no es de las mejores del mundo y ello queda evidenciado al ver como el siguiente nivel educativo no responde a las necesidades actuales.
Preparatoria
La globalización es un fenómeno de interdependencia de las economías mundiales, en el que hay mayor comunicación, conocimiento e intercambio de los procesos culturales, económicos, políticos y sociales del mundo. V ó F
Verdadero
El IFAI es un organismo que facilita la transparencia de la gestión pública y posibilita la rendición de cuentas. V ó F
Verdadero
En el orden económico actual, el estado se entromete en gran medida en las actividades del mercado. V ó F
Falso
En 1994 es asesinado el candidato del PRI a la presidencia, el licenciado José francisco Ruiz Massieu. V ó F
Falso
El FOBAPROA fue un fondo de contingencia creado en 1990 por el gobierno mexicano en conjunto con la totalidad de los partidos políticos dominantes en aquel entonces, para enfrentar posibles problemas financieros extraordinarios. V ó F
Verdadero
Vicente fox Quesada fue el primer presidente de alternancia en México. V ó F
Verdadero