EXPO Flashcards
Desaceleración
el PIB va a decrecer, puede provocar desempleo
Altas tasas de interés
Ahorro
Bajas Tasas de interés
consumo
¿Por qué es importante la materia de análisis Macroeconómico?
es esencial para entender el funcionamiento de la economía global y local
Microeconomía
(Familia,empresas,gobierno y resto del mundo)
Depreciacion
ocurre cuando el valor de una moneda cae en comparación con otras monedas
Recesión económica
el PIB baja en dos trimestres consecutivos
Depresión Económica
Inflación de 3 dígitos
estanflación
la combinación de inflación y estancamiento económico que empobrece a la población.
hiperinflacion
no hay empleo
Agentes Económicos
familia, empresas, gobierno, el resto del mundo
Microeconomía
(Familia,empresas,gobierno y resto del mundo)
Ingresos Activos:
Trabajas por dinero
Ingresos Pasivos
El dinero trabaja por ti→Inversión Privada
Empresas;
Inversión planeada, la inversión que hacen para poder producir
Gobierno;
Gasto público
El resto del mundo
Balanza comercial o exportaciones netas (exportaciones-importaciones), +importaciones= superhabit
Pagos Unilaterales
Pago que das y no esperas que regrese
Remesas
El dinero que envían los connacionales que trabajan en otros países
¿En donde se originan las interacciones de los agentes económicos?
En los mercados donde hay ofertantes y demandantes
Mercado:
siempre hay ofertantes y demandantes, puede ser físico o virtual
¿Qué es un mercado?
Es un lugar físico o virtual donde intercambian bienes y servicios
Tipos de mercado
Mefcado de bienes y servicios, mercado de mano obra, mercado de dinero
Mercado de bienes y servicios
Hogares y gobierno compran bienes y servicios a las empresas. En este mercado, las firmas intercambian
bienes y servicios.
Mercado de mano de obra:
Este mercado se origina cuando el gobierno y las empresas compran trabajo a los hogares, lugares donde se encuentra mas mano de obra
Mercado de dinero:
un segmento del mercado financiero en el que se negocian instrumentos financieros a corto plazo
Dinamismo de los mercados
Tamaño de la economia
Ciclos economicos, capacidad de cambio, adaptación y movimiento constante de los sistemas económicos
¿Que afecta a los mercados?
Ciclos económicos:El ciclo económico es un fenómeno que corresponde a las oscilaciones reiteradas en el PIB,la tasa de desempleo,la inflación y otras variables macro.
Ciclos economicos
Depresión:
Recesión:
Expansión o auge:
Aceleración económica:
Desaceleración:
inflacion moderada
es cuando los precios de los productos y servicios suben lentamente, a un ritmo bajo y controlado.
inflacion galopante
es cuando los precios de los productos y servicios suben muy rápido y de forma exagerada
hiperinflacion
es cuando los precios suben de manera extrema y fuera de control, tan rápido que el dinero casi pierde su valor.
Ciclos de Negocios
conocidos en inglés como los business cycles”
Duración promedio entre 7 y 11 años.
Momento de este ciclo: recuperación, expansión, crisis y depresión.
Ligados a la sobreacumulación de capital y a la sobreproducción de los mercados (incorporación de nueva tecnología).
Ciclos Kuznets o ciclo americano
Duración promedio de 20 años.
Conocido también como ciclo
americano.
Ciclo ligado al sector de la construcción y a las olas de inmigración.
Ciclos Centenarios
Tiene una duración entre 100 y 110 años
Basados en los cambios revolucionarios del sector energético,contemplado los efectos que esto tiene para los sectores económicos sociales y políticos
Ciclo de hegemonía mundial
Duración entre 100 y 150 años
Se basa en el ascenso,maduración y decadencia de las potencias hegemónicas
Sistema de cuentas nacionales de méxico (INEGI)
Generar estadística derivada a las transacciones económicas que tienen lugar durante determinado tiempo
¿Para qué utilizamos la información proporcionada por las cuentas nacionales?
PIB
BALANZA DE PAGOS
INFLACIÓN
DESEMPLEO
Balanza comercia
Ciclos de Kondratieff
Se componen principalmente por dos ondas largas (o fases):
* Una ascendente, de expansión económica, de aproximadamente 23 a 30 años (fase A).
* Una descendente, de declinación económica (también conocida como de estancamiento - recesión o fase B) con una duración promedio igual que la fase A.
El punto de transición de una fase de expansión (upswing) a una fase B (downswing) se llama pico o cresta (la parte mas alta del ciclo) y el una fase B a una fase A se conoce como seno o valle
Fuentes de crecimiento económico
La sociedad adquiere mas productos
La sociedad descubre nuevos métodos más eficientes
Crecimiento económico
la tasa económica siempre tiene que ser mayor que la demográfica
Demanda agregada:
es la demanda total de bienes y servicios en una economía
Oferta agregada
es la cantidad total de bienes y servicios que las empresas de un país están dispuestas a producir y vender en un periodo
Tipos de crecimiento
Crecimiento extensivo{Mayor uso de insumos(cantidad)
Crecimiento Intensivo{Mejor aprovechamiento de recursos(eficiencia)
Factores Productivos
Tierra→Recursos naturales
Trabajo→Mano de obra
Capital→Inversiones
Tecnología
PIB(Producto Interno Bruto)
es el valor total de todos los bienes y servicios que un país produce en un año.
PNB(Producto Nacional Bruto)
mide todo lo que producen los ciudadanos de un país, sin importar dónde estén.
Factores de la producción;
tierra, trabajo, capital y tecnología
Enfoque de gasto
Método para calcular el PIB que mide la cantidad de gasto total en todos los bienes y servicios finales durante un periodo determinado
Enfoque de ingreso
se mide sumando todos los ingresos generados por los factores de producción dentro de una economía durante un período determinado
Enfoque de gasto Formula
C= CONSUMO
I=INVERSIONES PLANEADAS
G= GASTO PÚBLICO
XN=Exportaciones netas igual a EXP= IMP
PIB Nominal:
El PIB nominal es el valor total de todos los bienes y servicios producidos por un país en un período específico, medido a los precios corrientes (actuales)
PIB Real
el valor de los bienes y servicios producidos por un país ajustado por inflación o deflación.
PIB Deflactado:
Fórmula que nos ayuda a saber cuánto aumentaron o disminuyeron los precios dependiendo del año base
Sector primario
Incluye todas las actividades donde los recursos naturales se aprovechan tal como se obtienen de la naturaleza ya sea alimento pra generara materias primas
Sector secundario
Se caracteriza por el uso predominante de maquinaria y de procesos cada vez mas automatizados para transformar las materias primas que se obtienen del sector primario.
Sector terciario
En el sector terciario de la economia no se producen bienes materiales se reciben los productos elaborados en el sector secundario para su venta
Costo de oportunidad
es lo que dejas de ganar o disfrutar cuando eliges una opción en lugar de otra.
Tipos de crecimiento
Crecimiento intensivo en cambio, se basa en mejorar la productividad y la eficiencia de los recursos existentes, por ejemplo, a través de innovaciones tecnológicas, capacitación o mejor uso del capital.
Crecimiento Extensivo se refiere al aumento de la producción a través de la expansión de los recursos, como más trabajadores, más tierras o más capital.
ECONOMÍAS 1ER MUNDO
Factores de producción predominantes en economías desarrolladas; Capital y Tecnología
Incremento de productividad
TERCERMUNDISTAS
Factores de producción predominantes en economía subdesarrollados: Tierra y Trabajo
↓
Sector predominante: primario
Características
Escasez de capital
Industrialización
Poca relación con mercados internacionales
Mayor crecimiento demográfico que económico
¿Qué mide el nivel de desarrollo de una economía?
IDH
Esperanza de vida
Educación
Ingreso Nacional Bruto
Pilares Economia desarrollada
PILARES:
Eficiencia
Equidad
Crecimiento
Estabilidad
Eficiencia Económica:
Cuando el país produce o adquiere lo que la gente necesita al menor costo posible.
Equidad:
Igualdad aliviar la pobreza
Crecimiento:
:Es el crecimiento de la producción total de una economía
Estabilidad:
Condición en la que la producción nacional crece continuamente con poca inflación y pleno empleo de todos los recursos.
Teorías de Crecimiento Económico
La economía no es un juegos suma cera: el crecimiento puede beneficiar en todos lados
Teoría Clásica del crecimiento
Padres de la economía Adam Smith
David RIcardo padre de la macroeconomía
Thomas Malthus
Es aquel que es impulsado por la acumulación de capital (Inversión), trabajo y tierra. La especialización y la división del trabajo aumenta la productividad
Acervo de Capital
El capital que tiene disponible un país para poder prestar y poder hacer negocios
Para tener acervo se necesita una economía ahorradora
Teoría Neoclásica del Crecimiento
Economistas Clave
Robert Solow
Introduce el papel del ´progreso tecnologico en la acumulacion del capital
Sugiere que el crecimiento a largo plazo es impulsado por el aumento de la productividad total de los factores de producción
Teoría del crecimiento endógeno
Economistas clave, Paul Romer, Robert Lucas
Concepto:Propone que el crecimiento económico es el resultado de los factores internos , como la inversión, capital humano, innovación y conocimiento.A diferencia de la teoría neoclásica de las decisiones de los agentes económicos.
Teoría del Ciclo Económico
Las oscilaciones que tiene una economía gracias a factores macroeconómicos
Economistas Clave Joseph Schumpeter
Concepto:Se centra en el papel de la innovación y el emprendimiento en el argumenta que que la destrucción creativa es fundamental para el progreso económico , derivada de los ciclos económicos que invariablemente sufren todas las economías del mundo
Teoría de la dependencia
Economista Clave: Andre Gunder, Immanuel Wallerstein
Concepto: Sostiene que el crecimiento económico en los países en desarrollo está limitado por su dependencia de los países desarrollados. La exploración de recursos y la desigualdad global afectan el desarrollo
Teoría del Capital Humano
Economist Clave:Garry Becker
Concepto. Enfatiza la importancia de la educación y la formación del crecimiento económico. Un mayor capital humano conduce a una mayor productividad y por ende a un crecimiento sostenido
Teoría Institucional del crecimiento
Economistas Clave:Douglas North Daron Acemoglu
Concepto:Sostiene que las instituciones (políticas, económicas y sociales) son fundamentales para el crecimiento económico. instituciones solidas fomentan la inversión y la innovación
Teoría del Decrecimiento Sostenible
Se centra en la necesidad de un crecimiento económico que no comprometa los recursos y el medio ambiente para las futuras generaciones. promueve el desarrollo sostenible y la economía circular
Que es Inflacion
INFLACIÓN
Es un índice macroeconómico que afecta a muchas cosas en la economía,
QUE ES
No todos los incrementos de precios constituyen una inflación
Para que exista inflación muchos productos tienen que subir de precio
Es un incremento de nivel general de precio.
deflación
una reducción del nivel general de precios.
BIENES GIFFEN
son productos que están al alcance de todos
SUNTUARIOS
articulos de lujo
INPC
(Índice Nacional de Precios al consumidor)
como se calcula el inpc
Se calcula cada mes usando un paquete que se supone representa una canasta (más de 350 mil productos que se comercializan en México)
CATEGORÍAS del INPC
(a)Alimentos, bebidas y tabaco;
(b)Ropa, calzado y accesorios;
(c)Vivienda;
(d)Muebles, aparatos y accesorios domésticos;
(e)Salud y cuidado personal;
(0)Transporte:
(g)Educación y esparcimiento; y
(h)Otros servicios.
Tasa de interés real
es la diferencia entre la tasa de interés y la tasa de inflación
Inflación subyacente
Es el aumento de los precios de un subconjunto del INPC contiene a los genéricos con cotizaciones menos volátiles o evolución más estable.
inflación no subyacente:
Incluye la variación de los precios de todos los productos de la canasta sin importar su volatilidad
Volatilidad
Cambios bruscos en la variación del precio en un producto de la canasta
PEA
Población económicamente activa
Desempleo friccional
Sucede cuando la gente por forma voluntaria decide dejar ese trabajo
Desempleo Estructural
Parte del desempleo que se debe cambios en la estructura de la economía
Desempleo Cíclico:
desempleo causado por las fluctuaciones de la actividad económica de un país.
¿Las recesiones traen consigo beneficios?
SI, es probable que la inflación disminuya
Aumenta la eficiencia productiva
La balanza comercial logra disminuir su déficit
Moneda fiduciaria
respaldada por el gobierno y la confianza de las personas de usarla
DE CURSO LEGAL
El gobierno declara que el papel moneda es de curso legal, es decir que su dinero debe de ser aceptado para finiquitar deudas.
Que son las fpp
fronteras de posibilidades de producción
Que son los bienes libres
Son los bienes infinitos, como el aire
Que es la economia de escasez
los recursos disponibles son limitados