Exantematicas Flashcards

1
Q

Cuánto dura el periodo febril de la rubéola

A

1 a 2 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Es el signo que se presenta como adenopatias dolorosas detrás de las orejas y cuello

A

Signo de Theodor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuando ceden los síntomas febriles de la rubéola

A

Al aparecer el exantema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Como es el examenta característico de rubéola

A

Manchas rojizas maculopapulares del tamaño de la punta de un alfiler
RECUERDA INICIA EN CARA
No deja DESCAMACIÓN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cuántos días dura el exantema de la rubéola

A

Tres días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

En el periodo exantematicos se puede encontrar enatema en paladar blando constituido por pequeñas petequias

A

Manchas de forschheimer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Criterios clínicos de la rubéola

A

Aislamiento del virus de la rubéola

Demostración de anticuerpos de la rubéola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es el método preferido para determinar IGM de rubéola

A

Inmuno ensayo enzimatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

A partir de qué tiempo se puede aislar el virus de Rubéola

A

A partir de la primera semana y antes de 2 semanas después de la aparición de la erupción cutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La máxima diseminación del virus de rubéola ocurre

A

En el 4to día después de la erupción cutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

A partir de qué día se eleva la igm en la infección de virus de rubéola

A

10

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A partir de qué día se presenta la linfadenopatia en la rubéola

A

A partir del día 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

A partir de qué día se presenta la artralgia en la rubéola

A

En el día 18 de la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Cuál es el periodo de incubación del virus de rubéola

A

De 12 a 23 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal medio de infección para adquirir la enfermedad

A

Secreciones nasofaringeas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Niño con cara abofeteada

A

Eritema infeccioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Respecta el triángulo de filatov

A

Escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Presenta lengua en frambuesa y líneas de pastia

A

Escarlatina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Manchas de koplik

A

Sarampión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Edad más frecuente de rubéola

A

De 1 a 4 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Edad más frecuente de sarampión

A

Preescolares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Edad más frecuente de escarlatina

A

3 a 15 años de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Edad más frecuente de exantema súbito

A

De 6 a 15 meses de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Edad más frecuente de eritema infeccioso

A

6 a 19 años de edad y geriátricos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Edad más frecuente de mononucleosis infecciosa

A

De 2 a 3 años de edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Masculino de 7 meses de edad es llevado por exantema y desarrollo súbito de fiebre de 41º c comienza a convulsionar tónico clínico generalizadas, desarrolla exantema maculopapular en el tronco que se distribuye a cara y extremidades

A

Virus herpes humano 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Edad de mayor incidencia de VHH 6

A

De 6 a 15 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Cuál es la complicación más común de la infección de VHH 6

A

Convulsiones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Enfermedad infecciosa que corresponde a la infección de VHH 6 y 7 conocido por exantema crítico posfebril del tercer día

A

Roseola

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Como característica de este periodo la fiebre llega a 40º y de forma abrupta desaparece en 2 a 4 días anorexia e irritabilidad, con inflamación de menbranas timpánicas faringitis catarral y otitis media con discretas adenopatias cervicales en la roseola

A

Periodo febril

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Cuánto dura el periodo el exantematico de la roseola y cuando aparece

A

Aparece a las 24 horas de quitarse la fiebre

Dura de 1- 2 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Como es el exantema de la roseola

A

Maculo papulosas rosas pequeñas con tendencia a confluir ocupan secuencialmente tronco, cuello y cara

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Las papulas eritematosas en paladar blando y úvula en la enfermedad por roseola se llaman

A

Manchas de Nagayama

34
Q

Cuál es el agente causal de sarampión

A

Paramixovirus

35
Q

Cuál es el estudio diagnóstico de elección para sarampión

A

Determinación de anticuerpos igm específicos

36
Q

Cuánto dura la fase pre eruptiva

A

5 a 6 días

37
Q

En qué consiste la fase pre eruptiva

A
Fiebre malestar 
Conjuntivitis 
Lagrimeo
Edema palpebral 
Tos
Líneas de stimson 
Manchas de koplik 
Manchas de Herman
38
Q

Característica del exantema del sarampión

A

Exantema maculopapular eritematoso que desaparece a la presión
Cefalocaudal

39
Q

Es el dato de pequeñas zonas hemorragicas en el párpado inferior

A

Líneas de stimson

40
Q

Es el enantema del sarampión que consistente en puntos blancos de uno a dos milímetros de diámetro rodeados de una zona enrojecida en la cara interna de las mejillas

A

Manchas de koplik

41
Q

Son los puntos blancos o grisáceos de 1 mm de diámetro en amígdalas en sarampión

A

Manchas de herman

42
Q

En qué parte de la topografía aparece por primera vez el exantema del sarampión

A

Retroauricular

43
Q

Qué complicación temprana es la más frecuente en sarampión

A

Neumonía

44
Q

Es la complicación más grave que aparece a los 5 días después del exantema caracterizada por la presencia de alteraciones de la conciencia que pueden llevar al coma, convulsiones, trastornos psíquicos en la marcha y motoras

A

Encefalitis dismielinizante

45
Q

Cuál es el tratamiento de elección en sarampión

A

Vitamina A

46
Q

Complicación que se presenta en niños inmunicomprometidos que se puede manifestar después de 2 a 3 semanas de la infección por sarampión con insuficiencia respiratoria

A

Neumonitis de células gigantes

47
Q

Cuál es la dosis de vitamina A en menores de 6 meses

A

50 mil unidades

48
Q

Dosis mayores de 12 meses de vitamina A

A

200 mil

49
Q

Es una enfermedad exantematica producida por la infección faringes o de una herida quirúrgica por una cepa estreptococica B hemolitica del grupo A

A

Escarlatina

50
Q

Cuál es el periodo de incubación de la escarlatina

A

1 a 7 días

51
Q

En qué intervalo de tiempo se presenta los prodromos antes de la faringoamigdalitis

A

12 a 24 horas

52
Q

Exantema de la escarlatina

A

Exantema popular con relieve y un folículo piloto en el centro de cada papula

53
Q

La escarlatina tiene predominio en inglés y codo a este signo se le llama

A

Signo de pastia

54
Q

Es el signo encontrado en la escarlatina como palidez perioral

A

Signo de filatov

55
Q

Diagnóstico de la escarlatina

A

Exudado faringeo

56
Q

Tratamiento de la escarlatina

A

Penincilina V (no disponible en cuadro de medicamentos del sector salud)
Amoxicilina
Penincilina Benzatinica

57
Q

Cuales son las complicaciones precoces más frecuente de la escarlatina

A

Angina de ludwing
Sinusitis
Etmoiditis
Otitis media

58
Q

En qué días se esta disponible el antígeno NS1

A

Del primero al quinto día

59
Q

En qué días está disponible la IgM

A

Del sexto al 35 día

60
Q

Claves de diagnóstico de zika

A

Rash maculopapular
Artralgias de pequeñas articulaciones de manos y pies
Conjuntivitis no purulenta

61
Q

Los síntomas de zika a qué intervalo de tiempo se presentan

A

A los 2 y 12 días después de la picadura del mosquito

62
Q

La enfermedad del zika a que días se resuelve espontáneamente

A

A los 2 a 7 días

63
Q

El diagnóstico serologico como se establece en zika

A

Mediante RT PCR dentro de los primeros 7 días del inicio de síntomas

64
Q

Cada cuánto se debe realizar el ecosonograma este o no positiva la serologia, pero hayan tenido dos o más síntomas

A

Cada 3 a 4 semanas

65
Q

Caracteristica de las manifestaciones articulares en chikunguya

A

patron poliarticular simetrico y distal

66
Q

Criterios clinicos de chinkunguya

A

fiebre subita de 39°, polirtralgia, eritema maculopapular,fatiga cefalea nauseas y vomitos

67
Q

CRITERIOS EPIDEMIOLOGICOS DE CHIKUNGUYA

A

RESIDIR O HABER VIAJADO A ZONAS ENDEMICAS DE CHINKUGUYA EN LOS 5 DIAS PREVIOSAL INICIO DE LOS SINTOMAS

68
Q

SI SE SOSPECHA EL DIAGNOSTICO DE CHIKUNGUYA

A

REALIZAR ARN RT PCR EN LOS PRIMEROS 5 DÍAS

DETENCION DE AC IGM A PARTIR DE SEIS DIAS INICIADO LOS SINTOMAS

69
Q

CUAL ES EL PERIODO DE INCUBACION DE CHIKUNGUYA

A

7 DÍAS

70
Q

TRATAMIENTO ACORDE A GPC PARA CHIKUNGUYA

A

REPOSO, DIETA, LIQUIDOS ABUNDANTES, ACETAMINOFENO, AINES SOLO SI DOLOR DESPUES DEL 7MO DIA O ARTRITIS MODERADA, SI PLAQUETAS SON NORMALES.

71
Q

INCUBACION DE ERITEMA INFECCIOSO

A

4 A 21 DIAS

72
Q

CARACTERISTICAS DEL ERITEMA INFECCIOSO

A

CARA ABOFETADA
EXANTEMA PAPULAR DISTAL Y SIMETRICO EN FORMA DE ENCAJE
ERUPCION RECURRENTE POR SEMANAS QUE APARECE AL PRESIONAR LA PIEL, LUZ, CALOR.

73
Q

ES EL ESTUDIO DE DIAGNOSTICO DE ELECCION DE ERITEMA INFECCIOSO

A

DETERMINACION DE ANTICUERPOS IGM

74
Q

DIAGNOSTICO DE ELECCION EN PACIENTES CON ERITEMA INFECCIOSO INMUNOSUPRIMIDO

A

PCR

75
Q

TRATAMIENTO EN ERITEMA INFECCIOSO

A

SOSTEN

76
Q

PACIENTE DE 4 AÑOS QUE ES LLEVADO A URGENCIAS CON 39.6, REPORTAN QUE INICIO CON FIEBRE DE 8 DIAS DE EVOLUCION, DESARROLLO UN EXANTEMA MACULOPAPULAR HACE 6 DÍAS GENERALIZADO. TIENE INYECCIÓN CONJUNTIVAL, LENGUA ERITEMATOSA, GANGLIOS CERVICALES Y EDEMA EN MANOS

A

SINDROME MUCOCUTANEO LINFONODULAR O ENFERMEDAD DE KAWASAKI

77
Q

QUE OPCION TERAPEUTICA DISMINUYE EL RIESGO DE COMPLICACIONES EN ENFERMEDAD DE KAWASAKI

A

ASPIRINA E INMUNOGLOBULINA IV

78
Q

CRITERIOS CLINICOS DIAGNOSTICOS DE KAWASAKI

A

FIEBRE PERSISTENTE POR 5 DIAS O MAS
PRESENCIA DE CUATRO O MAS DE LOS SIGUIENTES CRITERIOS:
1. CAMBIO EN LAS EXTREMIDADES (ERITEMA Y EDEMA)
2. DESCAMACION PERIUNGUEAL
3. EXANTEMA POLIMORFO
4. LABIOS ERITEMATOSOS Y AGRIETADOS
5. LINFADENOPATIA CERVICAL MAYOR DE 1.5 CM DE DIAMETRO UNILATERAL

79
Q

CRITERIOS LABORATORIALES DE KOBAYASHI EN LA ENFERMEDAD DE KAWASAKI

A
NA MENOR 133
EDAD MENOR DE 12 MESES
MENOS DE 4 DIAS DE ENFERMEDAD
ALT MAYOR A 100
PLAQUETAS MENOR A 300,000
PCR MAYOR A 10
MAS DE 80% NEUTROFILOS
80
Q

HASTA QUE LAPSO SE RECOMIENDA EL TRATAMIENTO DE IGIV MAS ASA EN SX KAWASAKI

A

POR 6 A 8 SEMANAS