Exantematicas Flashcards
Cuánto dura el periodo febril de la rubéola
1 a 2 días
Es el signo que se presenta como adenopatias dolorosas detrás de las orejas y cuello
Signo de Theodor
Cuando ceden los síntomas febriles de la rubéola
Al aparecer el exantema
Como es el examenta característico de rubéola
Manchas rojizas maculopapulares del tamaño de la punta de un alfiler
RECUERDA INICIA EN CARA
No deja DESCAMACIÓN
Cuántos días dura el exantema de la rubéola
Tres días
En el periodo exantematicos se puede encontrar enatema en paladar blando constituido por pequeñas petequias
Manchas de forschheimer
Criterios clínicos de la rubéola
Aislamiento del virus de la rubéola
Demostración de anticuerpos de la rubéola
Es el método preferido para determinar IGM de rubéola
Inmuno ensayo enzimatico
A partir de qué tiempo se puede aislar el virus de Rubéola
A partir de la primera semana y antes de 2 semanas después de la aparición de la erupción cutánea
La máxima diseminación del virus de rubéola ocurre
En el 4to día después de la erupción cutánea
A partir de qué día se eleva la igm en la infección de virus de rubéola
10
A partir de qué día se presenta la linfadenopatia en la rubéola
A partir del día 8
A partir de qué día se presenta la artralgia en la rubéola
En el día 18 de la enfermedad
Cuál es el periodo de incubación del virus de rubéola
De 12 a 23 días
Principal medio de infección para adquirir la enfermedad
Secreciones nasofaringeas
Niño con cara abofeteada
Eritema infeccioso
Respecta el triángulo de filatov
Escarlatina
Presenta lengua en frambuesa y líneas de pastia
Escarlatina
Manchas de koplik
Sarampión
Edad más frecuente de rubéola
De 1 a 4 años
Edad más frecuente de sarampión
Preescolares
Edad más frecuente de escarlatina
3 a 15 años de edad
Edad más frecuente de exantema súbito
De 6 a 15 meses de edad
Edad más frecuente de eritema infeccioso
6 a 19 años de edad y geriátricos