Examenes anteriores Interciclo Flashcards
La diferencia fundamental entre conglomerante y aglomerante es
Los conglomerantes se unen debido a transformaciones químicas, mientras que, los aglomerantes se unen mediante procesos físicos
Las rocas sedimentarias no detríticas se clasifican en grupos, cuales son?
Y las detríticas
Las rocas sedimentarias no detríticas se clasifican en:
Organógenas
De precipitación
Las rocas sedimentarias detríticas en cambio se clasifican en:
Arenisca
Lutita
Rudita
Que se entiende por microestructura de un material?
La microestructura de un material se entiende por la descripción del conjunto de fases que lo forman
Como se diferencia un magma de la lava
Cuando el magma sube a la superficie de la tierra y fluye como un líquido, se llama lava. El magma es una roca fluida por debajo de la corteza
De acuerdo a su composición química, los minerales se clasifican en:
Los minerales se clasifican en nativos (o primarios) y en secundarios
Cuando se dice que el mineral se presenta en su forma hábito
El término hábito hace referencia a la apariencia macroscópica (generalmente defectuosa y mal formada) que toma el cristal
Cómo influye el enfriamiento en el proceso de cristalización?
Cuando en un cristal el enfriamiento es lento y con una presión ideal el cristal crece lentamente a medida que el líquido que lo rodea se va incorporando a la estructura principal formando estructuras regulares y grandes.
Sin embargo esto no suele pasar, normalmente se forman distintos núcleos de cristales que van creciendo de forma separada y posteriormente se chocan y molestan entre sí
Como se clasifican los conglomerantes
Según su composición: en primarios y secundarios.
Según su fraguado: en hidráulicos y aéreos.
Cual es la clasificación de los conglomerantes según su composición
Se clasifican en primarios y secundarios.
Los conglomerantes primarios son aquellos que provienen de la calcinación de una roca, sin adiciones
Los conglomerantes secundarios surgen a partir de conglomerantes inorgánicos, agregados (finos y/o gruesos) y agua
Qué es la dureza de un mineral?
Cuando un mineral es más duro?
De qué depende la dureza de un mineral?
Es la resistencia que tiene la superficie de un mineral a ser rayado por otro.
Un mineral es más duro cuando las fuerzas de enlace de sus átomos es mayor
La dureza de un mineral depende de su estructura cristalina
Según qué se clasifican las propiedades de los materiales?
Las propiedades de los materiales pueden ser:
Propiedades físicas (cómo el material reacciona ante estímulos físicos como la gravedad, la luz…)
Propiedades químicas (cómo el material reacciona ante estímulos químicos como la corrosión, disolución…)
Propiedades mecánicas (cómo el material reacciona ante estímulos mecánicos como la tracción, tensión, compresión, corte…)
Cual es el ciclo de vida de los cristales
Nacen: A partir de materia amorfa, fundidos, disoluciones y vapores, a partir de cambios en la temperatura, presión y concentración de átomos
Crecen: Los cristales crecen por acreción, es decir las moléculas y átomos se superponen en la superficie del cristal
Se reproducen: Cuando se fracturan y forman una nueva semilla
Se regeneran: Cuando el cristal vuelve a crecer
Mueren: El cristal se descompone para formar suelo
Qué relación estudia la ciencia de los materiales?
Estudia la relación entre la estructura de los materiales y sus propiedades
Que consideraciones deben tomarse en cuenta para seleccionar los materiales, a la hora de diseñar un componente (sólo hay una respuesta correcta)
a. Que material se forme en la naturaleza con la forma y dimensiones diseñadas
b. Que el material y los proceso de construcción sean los menos económicos
c. Que el material reúne las propiedades físicas y químicas más adecuadas
c. Que el material reúne las propiedades físicas y químicas más adecuadas
Que se conoce como materiales hookeanos y como materiales no hookeanos
Los materiales hookeanos presentan una relación lineal entre las tensiones a las que se someten y la deformación que adoptan, los materiales no hookeanos no guardan una relación lineal entre tensión y deformación, sin embargo ambos tipos de materiales tienen sus deformaciones totalmente recuperables
Que es la elasticidad?
Es la capacidad de un material de recuperarse a su estado inicial luego de ser sometido a una deformación
Que es la ductilidad?
Es la propiedad de los materiales de deformarse formando hilos o hebras delgadas a tracción sin romperse
Que es la maleabilidad?
Es la capacidad del material al ser sometido a esfuerzos a deformarse formando láminas delgadas sin que se rompa
Que es la resiliencia?
Es la cantidad de energía que puede absorber un material sin romperse al someterse a un IMPACTO
Que es la tenacidad?
Es la capacidad de un material de absorber la energía de un esfuerzo (no inmediato sino PROGRESIVO)
En el procedimiento para la obtención en la arena que se espera conseguir después de dejar en reposo el agua sumergida por 24 horas en agua?
Se espera que el fluido penetre en todos los poros de la arena, se mide el volumen de la arena antes y después de la imbibición
Cual es el objetivo de cuartear la muestra en el laboratorio?
La muestra se cuartea para homogeneizarla, y que la misma sea representativa de la población
Cual es la relación entre el índice hidráulico y el tiempo de fraguado?
A mayor índice hidráulico menor tiempo de fraguado, es una relación inversa
El indice hidráulico es el cociente entre los componentes …. y los componentes …..
Ácidos y básicos, a mayor cantidad de componentes ácidos mayor hidroulicidad
Cual es la fórmula para obtener el módulo de finura del agregado fino:
a. Sumatoria de los porcentajes retenidos desde el tamiz 1 1/2” hasta el tamiz No. 100 dividido entre 100
b. Sumatoria de los porcentajes retenidos acumulados desde el tamiz 1 1/2” hasta el tamiz No. 100 dividido entre 100
c. Sumatoria de los porcentajes retenidos desde el tamiz 3/8” hasta el tamiz No. 100 dividido entre 100
d.Sumatoriadelosporcentajesretenidosacumuladosdesdeeltamiz3/8”hastaeltamiz No.100dividido entre 100
d.Sumatoriadelosporcentajesretenidosacumuladosdesdeeltamiz3/8”hastaeltamizNo.100dividido entre 100
Qué características tienen los distintos tipos de brillo
Vitreo
Adamantino
Perlado o nacarado
Resinoso
Vitreo: tiene el brillo del vítreo
Adamantino: tiene brillo muy alto, de reflejo fuerte y brillante
Perlado o nacarado: con brillo irisado
Resinoso: tiene el brillo de la resina
Fórmula para obtener el MF del agregado grueso o combinado
a. Sumatoria de los porcentajes retenidos acumulados desde el tamiz 1 1/2” hasta el tamiz No. 100 dividido entre 100
b. Sumatoria de los porcentajes retenidos acumulados desde el tamiz 3/8” hasta el tamiz No. 100 dividido entre 100
c. Sumatoria de los porcentajes retenidos desde el tamiz 1 1/2” hasta el tamiz No. 100 dividido entre 100 d. Sumatoria de los porcentajes retenidos desde el tamiz 3/8” hasta el tamiz No. 100 dividido entre 100
a. Sumatoria de los porcentajes retenidos acumulados desde el tamiz 1 1/2” hasta el tamiz No. 100 dividido entre 100
Que es la compacidad?
Qué valor de compacidad es imposible de obtener
La relación entre el volumen real y el volumen aparente
Una compacidad de 0 jamás se puede obtener en la realidad
Los yesos tienen alta o baja rapidez de fraguado?
Los yesos tienen alta rapidez de fraguado
Como es el proceso de llenado para obtener PVSS
Luego de cuarteada y secada a horno la muestra se procede a llenar el molde de forma regular y a una altura constante, luego la superficie se enrasa con ayuda de la varilla
Como es el proceso de llenado para obtener PVSS
Luego de cuarteada y secada a horno la muestra se procede a llenar el molde de forma regular y a una altura constante, luego la superficie se enrasa con ayuda de la varilla, el proceso se repite 3 veces
Como es el proceso de llenado para obtener PVSC
Se cuartea y se seca la muestra correctamente, luego el material se llena de forma regular y a altura constante hasta un tercio de la altura, luego con la varilla metálica vamos a realizar 25 golpes sin golpear el fondo del molde, posteriormente vamos a llenar hasta la segunda parte (2/3) de altura, realizamos el mismo proceso sin golpear el nivel anterior, lo mismo para el tercer y ultimo nivel, se enrasa; el proceso se hace 3 veces consecutivas
La roca andesita es una roca
Ignea (magmática)
De que dependen las propiedades que tiene cada material
De su estructura atómica, estructura cristalina y de su microestructura
Qué es la compacidad?
Es la relación o cociente entre el volumen real y el volumen aparente de un material
Cuando un material se rompe en fragmentos regulares siguiendo planos definidos se dice que el material se
Se exfolia
Numéricamente qué representa el módulo de finura del árido
El módulo de finura representa el área por encima de la curva granulométrica (% que pasa vs tamaño del tamiz)
Cual es la fórmula para obtener el módulo de finura del árido fino?
Se deben sumar los porcentajes retenidos de los tamices comenzando desde el 3/8” hasta el tamiz no.100, este valor se divide entre 100
Ante una porosidad cerrada, la capilaridad y la porosidad serán respectivamente:
Ante una porosidad cerrada ambas, la porosidad y capilaridad serán muy bajas, prácticamente nulas
Cómo se originan la mayoría de minerales primarios?
Generalmente se forman a partir de la solidificación y cristalización de material magmático
Cómo se originan los minerales secundarios?
A partir del enfriamiento de los minerales primarios que son solo estables a temperaturas altas, por procesos de meteorización, disolución y posteriormente la precipitación
Las rocas sedimentarias no detríticas se clasifican en grupos, cuáles son?
Las rocas sedimentarias no detríticas se clasifican en Sedimentarias de precipitación y organógenas
La roca limolita es una roca:
La limolita es una roca sedimentaria detrítica de grano fino
Qué se conoce como fase de un material?
Las fases de un material son los distintos conjuntos de cristales o zonas amorfas que tienen las mismas características
Qué estado de humedad de un material no puede encontrarse naturalmente?
El estado de humedad que se consigue en condiciones de laboratorio, no se consigue naturalmente es Saturado, Superficialmente Seco. El estado seco también se consigue solo en laboratorio
Se puede asegurar que a mayor porosidad menor densidad?
Verdadero
Las rocas volcánicas pueden estar formadas por masas vítreas o minerales muy pequeños?
Verdadero, por ejemplo la obsidiana.
Qué es una roca metamórfica?
Es la clasificación de las rocas, las cuales se han formado por recristalización o cambios en la estructura, el proceso de metamorfismo de una roca primitiva (sedimentaria, ígnea o metamórfica) ya sea por cambios en la presión o temperatura
La roca granito, es una roca
El granito es una roca ígnea, o magmática
Como se clasifican los minerales primarios?
Se clasifican como metalicos y no metálicos
Escoja el cristal correspondiente (copos de nieve, cloruro de sodio, hielo) según el tipo de nacimiento enunciado
a) Formación de cristal a partir de fundidos
b) Formación del cristal a partir de vapor
c)Formación de cristal a partir de disolución
a) Formación de cristal a partir de fundidos —>hielo
b) Formación del cristal a partir de vapor —> copos de nieve
c)Formación de cristal a partir de disolución–>cloruro de sodio
Antes de realizar el tamizado con el tamiz N.4 que debe hacerse
Reducir la cantidad de material mas fino que el tamiz No. 4 para agilizar el proceso. Se calcula la masa en cada tamiz respecto a la muestra total dividiendo la masa Total/ la masa reducida y se multiplica esta relación (>1) por la masa de material retenida en cada tamiz
Qué es la higroscopicidad?
Es la capacidad de un material para absorber el agua presente en el medio ambiente
Que es la densidad de un material?
Es la masa por unidad de volumen
Qué es el reblandecimiento?
Es el cambio de dureza que tiene un material al absorber humedad
Los siguientes conglomerantes son primarios o secunarios?
Mortero
Cal
Concreto
Yeso
Mortero: Secundario
Cal: Primario
Concreto: Secundario
Yeso: Primario
Cómo se diferencia la lava de un magma
La lava surge como resultado de la ascensión del magma a la superficie estando aún en estado de fundido
Indique procesos geológicos externos y externos
Procesos geológicos externos:
Meteorización
Sedimentación
Transporte
Erosión
Procesos geológicos internos:
Metamorfismo
Fusión y consolidación del magma
Que es el magma?
El magma es una mezcla de roca fundida, roca solida y gases que se encuentran por debajo de la corteza de un planeta
Verdadero o falso: Se conoce como humedad de equilibrio de un material a la cual ni capta ni libera humedad al ambiente
Falso
Un yeso amasado con mucha agua tiene:
Mucha porosidad
Diga el tipo de conglomerado.
Cemento y puzolanas
Cal y yeso
Betunes y asfalto
Cemento y puzolanas: Conglomerante hidráulico
Cal y yeso: Conglomerante aereo
Betunes y asfalto: Conglomerante hidrocarbonatado