examenes Flashcards
eslabones en adultos de cadena extrahospitalaria
1 activacion al sistema de emergencias
2 rcp de alta calidad
3 desfibrilacion
4 soporte vital avanzado
5 cuidados pos paro
6 recuperacion
eslabones de la cadena intrahospitalaria de adultos
1 reconocimiento y prevención tempranos
2 activación al sistema de emergencias
3 rcp de alta calidad
4 soporte vital avanzado
5 cuidados posparo
6 recuperación
características para un RCP de calidad
- espesor de 1/3 de profundidad 5cm
-100-120 comprensiones por minuto
-minimizar interrupciones
-dejar una expancion correcta del torax
-ventilaciones adecuadas
-evitar ventilaciones excesivas
características de un soporte vital avanzado
administracion de medicamentos
colocacion de dispositivo para via aerea
acceso vascular
monitoreo ECG de 12 derivaciones
frecuencia cardiaca en adultos
60-100 lpm
paciente de 8 meses de edad, lo encuentras con perdida del estado de alerta, haces evaluación inicial y no encuentras ventilaciones ni pulso… que haces
dar 2 min de RCP 30 comprensiones x 2 ventilaciones
si presencias un paro cardiaco en lactantes y pediátricos que debes hacer primero
activación al sistema de emergencias
paciente de 1.4 años, en la evaluacion inicial lo encuentras con fc de 54 y jadeo. que haces
iniciar RCP
intercambio de o2 y co2 en los alveolos y tejidos del cuerpo
respiración
acto físico de la entrada y salida de aire de los pulmones
ventilación
proceso de transferencia de moléculas de o2 a las de hemoglobina en el torrete sanguíneo
oxigenación
signos de una obstrucción parcial
-intercambio adecuado de aire
-toz forzada
-silbancias entre accesos de tos
signos de una obstrucción total
-signo universal de obstrucción
-no puede hablar ni llorar
-tos débil o ausencia de tos
-posible cianosis
pacientes donde están indicadas las comprenciones toracicas
obesidad
embarazadas
pediatricos
te encuentras realizando maniobre de heimilch, el paciente deja de responder, que es lo primero por hacer
iniciar rcp comenzando por comprensiones, abrir via aerea para ver si el objeto es visible
que características tienen las victimas que necesitan solo de ventilaciones
sin respiración y con pulso
frecuencia de ventilaciones en niños y bebes
1 cada 3 segundos
debes dar desfibrilacion a un pediatrico o lactante, te asercioras que el desfibrilador no tiene parches para esa edad… que indicaciones debes seguir
-colocar los de adulto sin que se encimen
-laterolateralmente
-anteroposterior
una extirpacion de la piel que queda colgando es un
colgajo, en craneo; escalpe
cual es la causa mas habitual de paro cardiaco en niños
insuficiencia respiratoria o shok
primer paso que se debe realizar al momento de dar ayuda a cualquier tipo de victima
asegurarse de que la escena sea segura para usted y la victima
una vez que se cerciora que la victima no responde, cual es el primer paso a seguir
pedir ayuda a las personas que estén cerca y activar sistema de emergencias
una persona que no cuenta con pulso ni ventilaciones, que procede?
iniciar RCP
maniobra usada para despejar vía aérea en personas con posibles traumas cráneo cefálicos
tracción mandibular
si una persona necesita ser desfibrilada, pero cuenta con un marcapasos, cual es la recomendación
utilizar parches pediatricos
mientras el DEA esta analizando ritmo, que debe hacer el rescatista?
alejarse de la victima
pasos para controlar una hemorragia
1 comprension directa
2 elevacion de la extremidad
3 presion indirecta
4 cricoterapia
5 torniquete
cuales son las complicaciones de vía aérea en quemaduras
-shock hipovolémico
-compromiso respiratorio
*inhalación de humo (edema de vías
respiratorias)
*hipercapnia
*quemadura de vía aérea
-edema
cual es el espesor que se debe comprimir en lactantes y pediatricos
1/3 de la superficie del tórax, lactantes 4 cm… años 5 cm
dispositivos para dar ventilaciones
AMBU o bolsa mascarilla, pocket mask
forma de abrir vía aérea a un paciente que no presenta traumatismos craneales o cervicales
extensión de la cabeza y elevación del mentón
cuantos eslabones tienen las cadenas de supervivencia
6
se deben iniciar comprensiones a los ____ de haber identificado el paro
10 segundos
cadena en donde no se indica un eslabón de prevención
extrahospitalaria en adultos
heridas causadas por instrumentos romos sin filo y de superficie plana; los bordes son irregulares y se produce desgarramiento
caracteristicas: doloor, hemorragia abundante, cianosis y enrojecimiento de la zona afectada
lacerantes
heridas causadas por objetos de forma irregular dejando bordes regulares e irregulares
caracteristicaqs: dolor, hemorragia abundante, deformidad y en algunos casos hay fracturas
contusas
producidas por objetos puntiagudos
caract. dolor, hemorragia interna y externa en forma escasa, hinchazon, amoratamiento y se puede causar “SINDROME DE CAVITACION”
punzantes
hemorragias causadas por friccion.
carac: dolor y hemorragia capilar
abrasivas
ruptura o abertura de la piel, puede ser profunda, lisa o mellada.
carac. dolor intenso y hemorragia capilar; o venosa (en cortina)
cortante
traumatismo, hay desgarro de piel y tejidos, se producen por mordeduras o arracamientos hechos por maquina o animales
carac: dolor, hemorragia int. y ext. inflamacion y shock
avulsión
cuando un paciente tiene abdomen agudo y rebote positivo se sospecha de una hemorragia
interna
salida de sangre intermitente y pulsátil, la sangre es roja brillante
arterial
salida continua sin pulsacion, sangre de color rojo oscuro, “en cortina”
venosa
salida de sangre en poca cantidad, forma puntiforme
capilar
indicaciones para colocar un torniquete
-amputación de la extremidad
-hemorragia que comprometa la vida
-hemorragia arterial abundante
una quemadura de 3er grado se debe irrigar?
no, solo se cubre con apositos secos
se considera un estatus epileptico cuando…
el paciente convulsiona por más de 5 min
cuidados posparo
via aerea avanzada
solucion de infusiones o vasopresinas
electro de 12 derivadas
laboratorios
capnografia hipotermia terapeutica
adulto descarga
360J
niños descarga
120-150 J
naloxona
opioides
despues de 5 min de rcp si la mujer embarazada no responde se hace…
cecarea
crisis compulsiva
se puede controlar
pacientes que tienen un periodo podictal
epilepsia (estatus epileptico)
no hay estatus postictal
auras o preictal
ya saben los pacientes, sabores olores
cuanto dura la crisis compulsiva
40-50s
periodo postictal
5-15min