Examen Virus 2 Flashcards
En cuanto al tamaño, el virus más grande es:
a) Parvovirus.
b) Poxvirus.
c) Sarampión.
d) Viruela.
e) Varicela.
Poxvirus
Un ejemplo de un virus DNA envuelto, de doble banda y con simetría compleja es:
a) Herpes virus.
b) Adenovirus.
c) Parvovirus.
d) Poxvirus.
e) Orthomyxovirus.
Poxvirus
Un ejemplo de un virus capaz de degradar DNA es:
a) Togavirus.
b) Varicela.
c) Rabia.
d) Adenovirus.
e) Herpes Tipo III.
Herpes Tipo III
Un ejemplo de un virus RNA Icosahédrico, envuelto con genoma positivo es:
a) Echovirus.
b) Rubeola.
c) Virus de la Hepatitis C.
d) Rhinovirus.
e) Rabia.
Rubeola
La serología, como método de diagnostico viral es de utilidad en:
a) Infecciones por Rhinovirus.
b) Pacientes inmunosupresos.
c) Pacientes con infecciones recientes.
d) Pacientes con infecciones por virus hepáticos ya que permite diferenciar el estado en que se encuentra la acción viral.
e) Pacientes con infecciones por virus DNA en latencia.
Pacientes con infecciones por virus hepáticos ya que permite diferenciar el estado en que se encuentra la acción viral.
Con respecto a la terapia contra el virus SIDA:
a) Nevirapine es un inhibidor de proteasas.
b) Tenofovir es un inhibidor de la fusión.
c) AZT es un inhibidor de la transcriptasa reversa no nucleósido.
d) Abacavir es un inhibidor de la transcriptasa reversa.
e) Todas las anteriores son correctas.
Abacavir es un inhibidor de la transcriptasa reversa.
Un ejemplo de una vacuna antiviral viva atenuado, empleada para inmunizar especialmente niños:
a) Polio.
b) Paperas.
c) Rabia.
d) Adenovirus.
e) Rabia.
Polio
Un ejemplo de un virus RNA que causa rash maculo papular es:
a) Herpes.
b) Varicela.
c) Viruela.
d) Rubeola.
e) Molusco contagioso
Rubeola
El tratamiento antiviral para el virus del papiloma humano es:
a) Gardasil.
b) Interferón Alfa 2 beta.
c) Interferón Gamma.
d) Interferón Alfa.
e) Interferón Beta.
Interferón Alfa 2 beta
La terapia actual para los Poliomas es:
a) Citaravine.
b) Prednisona.
c) Vidaravina.
d) Cidofovir más Probenecid.
e) Todos los anteriores son correctos
Citaravine
El cuadro clínico conocido como Eritema infeccioso es causado por:
a) Parvovirus 23.
b) Parvovirus 5
c) Parvovirus B18.
d) Parvovirus B8.
e) Parvovirus B19.
Parvovirus B19
Un ejemplo de un virus DNA que se replica en el citoplasma de las células infectadas es:
a) Herpes virus.
b) Poxvirus.
c) Parvovirus.
d) Adenovirus.
e) Hepatitis B.
Poxvirus
Un paciente de 18 años llega a su consultorio con un cuadro muy sugestivo de infección por el Virus Epstein Barr, por lo que usted le solicita una batería de exámenes y estos son los resultados: VCA IgM 2+ VCA IgG 2+ EA/D + EBNA -
Con base en los resultados usted podría concluir que el paciente presenta:
a) Susceptibilidad a la infección viral por EBV.
b) Una infección primaria por EBV.
c) Una infección pasada por EBV.
d) Una infección crónica activa por el virus EBV.
e) El paciente no esta infectado por el virus EBV.
Una infección primaria por EBV
La terapia que usted recomendaría para el cuadro clínico anterior sería:
a) No le daría terapia porque ya se curó del proceso infeccioso.
b) Gancyclovir.
c) Para el EBV no hay terapia antiviral.
d) Acyclovir.
e) Lamibudine.
Para el EBV no hay terapia antiviral
El método de elección para el diagnostico y seguimiento de la infección por CMV es:
a) PCR.
b) Serología.
c) Cultivo celular.
d) Antigenemia.
e) No es necesario ningún método diagnostico porque con solo la presentación clínica se puede deducir
Antigenemia
La enfermedad de Mano, Pies y Boca es producida por:
a) Coxsackie A16.
b) Coxsackie A6.
c) Enterovirus 68.
d) Parechovirus.
e) Polio virus serotipo 1.
Coxsackie A16
Con referencia a los virus que producen diarrea, la morfología al microscopio electrónico puede ser de gran utilidad en su diagnósticos, basado en eso cual se los siguientes virus presenta una apariencia pleomórfica:
a) Rotavirus.
b) Astrovirus.
c) Adenovirus.
d) Coronavirus.
e) Torovirus.
Torovirus
En el marco de la familia Paramyxoviridae, el virus de la parotiditis pertenece a la subfamilia:
a) Pneumovirinae.
b) Rubulavirus.
c) Respirovirus.
d) Morbillivirus.
e) Megamyxovirus
Rubulavirus
Un ejemplo de un virus respiratorio que no es capaz de producir viremia es:
a) Sarampión.
b) Parotiditis.
c) VRS.
d) Parainfluenza.
e) C y D son correctas.
C y D son correctas
El anticuerpo monoclonal utilizado para la terapia contra VRS es:
a) Miobilizumab.
b) Respizumab.
c) Plobizumab.
d) Polibizumab.
e) Todos son nombres inventados por el profesor y la terapia real es Ribavirina.
Todos son nombres inventados por el profesor y la terapia real es Ribavirina.
El Síndrome Respiratorio del Medio Oriente (MERS) es producido por:
a) Metapneumovirus.
b) VRS.
c) Parainfluenza Tipo 4.
d) Una nueva variedad de virus del Sarampión.
e) Coronavirus.
Coronavirus
La tormenta de Citokinas es inducida por:
a) Virus Sarampión.
b) Virus de la Gripe.
c) Virus de la influenza.
d) Virus Parainfluenza.
e) Ninguno de los anteriores es correcto.
Virus de la influenza
El único antiviral utilizado contra el virus de influenza en pediatría es:
a) Symmetrel.
b) Rumadine.
c) Relenza.
d) Tamiflu.
e) Todos los anteriores son correctos.
Tamiflu
Un niño de tres años llega a su consultorio por un cuadro de fiebre alta, vómitos, y un rash a nivel de tronco. La madre refiere que se inicio hace 24 horas y que le pica mucho. La niña se rasca con frecuencia. El rash es florido y usted puede observar la presencia de lesiones maculares, pápulas, vesículas, pústulas y costra. La niña no es inmunocomprometida. ¿Cuál sería su diagnóstico?
a) Roséola.
b) Rubeola.
c) Sarampión.
d) Viruela.
e) Varicela.
Varicela
¿Cuál sería la mejor forma de confirmar su sospecha clínica?
a) Solicitar una tinción de Tzanck buscando células gigantes multinucleadas.
b) Solicitar una PCR del líquido de las vesículas.
c) Solicitar una IFA directa de líquido de las vesículas.
d) B y C son correctas.
e) No es posible hacer confirmación diagnostica del agente del cuadro clínico.
B y C son correctas.
Con respecto al caso anterior, ¿Cuál sería su recomendación terapéutica?
a) Aplicar vacuna con virus vivo atenuado.
b) Boceprevir.
c) Lamibudine.
d) Stribil.
e) Valacyclovir.
Aplicar vacuna con virus vivo atenuado
Una mujer de 24 años llega al servicio de emergencias con un cuadro de fortísimo dolor pleural unilateral por lo que se le hace un diagnóstico de Pleurodinia. ¿Cuál agente causa este cuadro?
a) Poliovirus A.
b) Coxsackie A.
c) Parvovirus B19.
d) Coxsackie B3.
e) Ninguno de los anteriores es correcto.
Coxsackie B3
En un laboratorio de investigación de vacunas antivirales, sucedió un accidente de laboratorio y varios trabajadores de allí se infectaron y enfermaron. Uno de ellos inicio con fiebre, cefalea intensa y dolor de espalda. Presenta un erupción en el cuerpo y el paciente dice que cree que se le inicio en la boca. Rápidamente las lesiones se diseminan en cara y tronco. Las lesiones iniciaron como maculas que evolucionaron a vesículas y al momento el paciente presenta solo lesiones pustulosas en todo el cuerpo y su estado es grave. ¿Posible diagnóstico?
a) Varicela.
b) Viruela.
c) Sarampión.
d) Varicela Zoster.
e) Ninguno de estos virus es posible.
Viruela
Otra de los trabajadores de ese laboratorio de investigación de vacunas antivirales sufrió una lesión grave en uno de sus brazos cuando entró en pánico y se quito de forma inadecuada su equipo de protección y pocas horas después inicio con un cuadro de fiebre alta, dolor corporal y rápidamente entre en un estado grave. Al día siguiente presenta sangrado en piel, sangrado en conjuntivales y vaginales, y su conteo de plaquetas cae a niveles muy bajos. Esta paciente presenta una severa infección al hígado y muere. Con base en estos datos un posible diagnóstico puede ser:
a) Infección por VON.
b) Infección por un Hantavirus.
c) Infección por Ebola.
d) Infección por Dengue con manifestaciones hemorrágicas.
e) Ninguno de estos virus puede causar el cuadro anterior.
Ninguno de estos virus puede causar el cuadro anterior
Un paciente portador de una LLA llega al servicio de emergencias de un hospital por un cuadro de fiebre alta y porque presenta unas pocas lesiones vesiculares en el tronco, pero, si se observan con unas detalles, el paciente presenta lesiones maculares y también pápulas. El paciente se queja de que las lesiones le pican mucho. Con base en estos datos un posible diagnostico puede ser:
a) Varicela.
b) Viruela.
c) Sarampión.
d) Varicela Zoster.
e) Ninguno de estos virus es posible
Varicela
En relación con el Bornavirus, una de las siguientes oraciones es incorrecta:
a) El Bornavirus es un virus RNA envuelto.
b) El Bornavirus presenta un genoma negativo y replicación nuclear.
c) El Bornavirus produce encefalitis de curso fatal en caballos y ovejas.
d) El Bornavirus se detecta por IFA directa utilizando eosinófilos de los pacientes.
e) Recientemente, el Bornavirus ha sido declarado el agente que causa el síndrome autista.
El Bornavirus se detecta por IFA directa utilizando eosinófilos de los pacientes.
Con respecto a los priones, una de las siguientes oraciones es incorrecta:
a) Se ha demostrado que los priones tienen ácido nucleico en muy poca cantidad.
b) Se ha demostrado que proteínas propias se pliegan de una forma especial y que este plegamiento induce que otras proteínas normales hagan lo mismo.
c) Los priones fueron bautizados así por Stanley Prusiner.
d) Estas proteínas anormales se han encontrado en las placas amieloides localizadas en el cerebro.
e) Las lesiones cerebrales hacen que morfológicamente el cerebro parezca una esponja.
Se ha demostrado que los priones tienen ácido nucleico en muy poca cantidad.
El único marcador viral de la hepatitis B que no puede aparecer en sangre es:
a) HBsAg.
b) HBeAg.
c) HBcAg.
d) HBlAg.
e) HBmAg.
HBsAg.
En el cuadro clínico de los pacientes con HIV, observamos:
a) Infecciones oportunistas.
b) Sarcomas.
c) Linfomas.
d) Síndromes de desgaste crónico.
e) Todos los anteriores son correctos.
Todos los anteriores son correctos
El HTLV-1 está relacionado con:
a) Leucemia de células T.
b) Paraparesia espástica tropical.
c) Uveítis.
d) Dermatitis infecciosa.
e) Todos los anteriores son correctas.
Todos los anteriores son correctas