Examen Usc Flashcards

1
Q

A propósito de Escherichia coli. Rara vez produce:

A

d. Endocarditis o infecciones de aneurismas o injertos vasculares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores predisponentes para infección urinaria por Pseudomonas son:

A

RESPUESTA: e. Todas son correctas

a. Sondaje uretral
b. Instrumentación urológica
c. Cirugía urológica
d. Obstrucción urinaria por litiasis, estenosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En caso de Fiebre de origen desconocido nosocomial, se debe:

A

RESPUESTA: d. Todas son correctas

a. Sustituir y sometes a cultivo los catéteres intravenosos
b. Interrumpir la administración de fármacos durante 72 horas
c. Iniciar tratamiento antibiótico empírico si existe riesgo de bacteriemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

El sello de presentación de la enfermedad meningocócica diseminada, son:

A

c. Las hemorragias cutáneas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Con respecto al S. aureus, cuál de los siguientes enunciados es correcto?

A

c. Produce toxinas que pueden causar una intoxicación alimentaria incluso tras cocinar los alimentos contaminados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indique la respuesta correcta en relación con la fiebre reumática aguda:

A

d. Es una complicación de las faringitis por Streptococcus pyogenes no tratadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cual de las siguientes infecciones es causada por un protozoo:

A

d. Toxoplasmosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ascaridiasis:

A

a. Puede causar neumonía eosinófilica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En las infecciones asociadas a prótesis valvulares es falso:

A

d. Los microorganismos más frecuentes son pseudomonas aeruginosa y candida albicans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En las infecciones asociadas a prótesis articulares:

A

b. Los gérmenes que la causan son poco virulentos, estafilococo aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En las infecciones en grandes quemados:

A

c. La destrucción de la flora residente es un factor que influye en el desarrollo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Infecciones en esplenectomizados:

A

e. Tienen un riesgo elevado de infecciones por bacterias encapsuladas 15 a 20 veces superior a la población normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuál de estas afirmaciones no es cierta?

A

d. La sepsis es una respuesta sistemica al trauma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?

A

a. Infección nosocomial es la que se presenta 48h después del ingreso o antes de 72 después del alta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es característico de la sepsis?

A

c. Aumento de la permeabilidad capilar en lugares alejados del foco infeccioso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué parámetro no se utiliza para diagnosticar el FMO (fracaso multiorganico)?

A

d. Temperatura central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué medición de temperatura no se debe emplear en la UCI?

A

b. Timpánica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es imprescindible para asegurar que existe una infección asociada a catéter urinario?

A

b. Piuria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Paciente de 55 años que refiere haber vivido durante 2 años en Vietnam por razones laborales hace unos 8 años, donde
había tenido algún episodio de diarrea. Acude a consulta de hematologia por trombopenia. Se llega al diagnóstico de
trombopenia periférica idiomática y se inicia tratamiento con corticoides 60mg/día. A los 5 días acude a urgencias con
un cuadro de distress respiratorio con infiltrado pulmonar bilateral. Ingresa en UCI, a las pocas horas desarrolla un
cuadro de shock con fracaso multiorgánico y fallece a los 4 días. ¿Cuál sería el agente causal desencadenante de dicho
cuadro?

A

d. Strongyloides spp

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

La pupila de Argyll Robertson de que enfermedad es característica:

A

c. Tabes dorsal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Respecto a la infección por VIH..

A

c. Solo tienen SIDA los pacientes que desarrollan determinada patología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El tratamiento antirretrovírico

A

c. Inicialmente consta siempre de la combinación de tres fármacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuál de las siguientes no es una característica a tener en cuenta a la hora de elegir un tratamiento antirretrovírico?

A

a. El tiempo transcurrido desde la infección por VIH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Cuál de los siguientes no es un herpervirus?

A

c. Virus del papiloma humano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
La gripe…
d. Puede ser mortal
26
Con respecto a las infecciones del tracto urinario, que afirmación es incorrecta:
b. Es la segunda más frecuente en la comunidad
27
Con respecto a las tiras reactivas en la orina, que afirmación es correcta:
b. Tiene un alto valor predictivo negativo, lo que permite excluir el diagnóstico
28
Cuál es la infección urinaria que precisa una terapia antibiótica
b. Prostatitis
29
Elige de entre las siguientes la respuesta verdadera:
e. En la neumonía por aspiración, que se puede producir en pacientes con bajo nivel de conciencia o trastornos de la deglución, los gérmenes más habituales son flora mixta y anaerobios
30
Elige de entre las siguiente la respuesta verdadera:
d. La elección de los agentes antimicrobianos a utilizar en las infecciones de los pacientes inmunodeprimidos puede ser difícil por la urgencia de la situación, su posible toxicidad, las interacciones con otros fármacos y las resistencias bacterianas que se hayan podido producir
31
Elige de entre las siguientes la respuesta verdadera:
b. Todos los pacientes receptores de trasplante renal seronegativos para Citomegalovirus que reciben un injerto procedente de un donante seropositivo deben recibir tratamiento antiviral específico profiláctico
32
Si las bacterias obtenidas en el laboratorio, de una muestra clínica, son cocos gram positivos y catalasa negativos. ¿De qué microorganismo se sospecha?
a. Streptococcus
33
Entre las infecciones que produce Staphylococcus aureus no se encuentra:
a. Glomerulonefritis aguda
34
El cuadro necrosis hemorrágica inducida por Clostridium difficile se debe a…
a. Toxina A
35
Pseudomonas aeruginosa es:
c. Una bacteria Gram negativa
36
En relación a Neisseria meningitidis señalar la respuesta falsa:
c. Es el principal agente causante de infecciones urinarias en la población
37
Acinetobacter baumannii es un microorganismo asociado a infección nosocomial que se caracteriza por:
C. Su facilidad para adquirir resistencia a los antibióticos unido a su capacidad de generar infecciones en pacientes inmunodeprimidos
38
Señala cual es un test treponemico:
c. Microhemaglutinación (MHA-TP)
39
Señalar que es falso para Mycobacterium tuberculosis:
c. Su reservorio natural son los hombres y los bóvidos
40
Las manchas de Koplik son características:
b. Sarampión
41
Cuál de los siguientes factores protege contra los radicales libres de la respuesta inflamatoria en la infección por Helicobacter pilori:
c. Catalasa
42
La unión fagosoma-lisosoma es inhibida en le Mycobacterium tuberculosis por…
b. Sulfolipidos
43
Cuál de las siguientes propiedades de las Rickettsias es falsa:
d. Se replican en medios extracelulares
44
La Nocardia es…
d. Una bacteria inmóvil
45
Señala la respuesta falsa para las siguientes características asociadas a las levaduras:
d. Incluyen a las Candidas y a los Aspergillus
46
El aislamiento de un enterococo con alto nivel de resistencia a la gentamicina, ¿limita la terapia a dicho germen?
c. Si, anula la sinergia entre la ampicilina y gentamicina
47
Señale aquello que no relaciona con la terapia empírica:
b. Utilización de referencias internacionales acerca de la sensibilidad esperada del patógeno
48
Señale el antibiótico que no es concentración independiente y EPA (efecto postantibiótico) prolongado:
e. Amikacina
49
Los antibióticos aminoglucósidos no deben utilizarse en el tratamiento de las enfermedades infecciosas causadas por bacterias anaerobias. También, frente a enterococo existen limitaciones en el uso de antibióticos. Señale el antibiótico que no debe utilizar en el caso de una infección urinaria por enterococo:
b. Cefotaxima
50
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
a. La sepsis puede provocar disfunción hepática
51
¿Cuál afirmación es cierta?
b. La microaspiración de secreciones procedentes de boca y región subglótica es un mecanismo habitual de infección respiratoria
52
La mayoría de las meningitis en adultos están causadas por:
d. Streptococcus neumoniae
53
¿Qué bacteria responsable de endocarditis se asocia con cáncer o pólipos en el colon?
c. Streptococcus Bovis
54
La osteomielitis vertebral por Pseudomonas se asocia frecuentemente a:
RESPUESTA: e. Todas son correctas a. Infecciones urinarias complicadas b. Instrumentación c. Cirugía genitourinaria d. Drogadicción por vía parenteral (UDVP)
55
¿Cuál es el agente etiológico más frecuente de diarrea del viajero?
b. Escherichia coli enterotoxígena
56
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
c. En la criptococosis la afectación cutánea es la más frecuente
57
¿Cuál es la infección causada por un parásito?
a. Amebiasis
58
En las infecciones asociadas a traqueostomía todas las afirmaciones son falsas excepto:
c. La infección es una complicación precoz
59
En las infecciones asociadas a material protésico es cierto:
b. Las infecciones urinarias no se asocian a mortalidad elevada
60
En las infecciones en lesionados medulares no es cierto:
c. La bacteriuria debe tratarse siempre
61
Infecciones en ancianos, es falso que:
a. La institucionalización no es un factor que favorezca la infección
62
Varón de 34 años que viajó a Camboya acude por un cuadro de fiebre con afectación pulmonar bilateral acompañado de abscesos musculares en extremidades inferiores. ¿Cuál sería el diagnóstico?
c. Plasmodium falciparum
63
En la enfermedad pélvica inflamatoria puede aparecer el síndrome de Fitz-Hugh-Curtis que se caracteriza por dolor en hipocondrio derecho de características pleuríticas. Se debe a una:
d. Perihepatitis
64
El VIH...
b. Se integra en el núcleo de células inactivas de larga vida
65
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa respecto a la infección por VIH?
c. La carga vírica de VIH constituye el criterio más importante para decidir el inicio del tratamiento antirretrovírico
66
¿Cuál de las siguientes no es una diana de los fármacos antirretrovíricos?
e. La endonucleasa
67
¿Cuál de los siguientes aspectos figura entre las mejoras deseables de los fármacos antirretrovíricos futuros?
b. La ausencia de toxicidad a largo plazo
68
¿Cuál de las siguientes no es una característica de los herpesvirus?
e. Son virus ARN
69
Respecto al virus del papiloma humano…
b. Puede producir cáncer anal
70
Con respecto a la bacteriuria asintomática, que afirmación es incorrecta:
B. Siempre se debe tratar con antibióticos
71
Una mujer de 20 años consulta por molestias urinarias bajas, mientras veraneaba, se le realiza una tira de orina y se observa que tiene leucocitos y que los nitritos son negativos, que germen debemos tener presente a la hora de iniciar un tratamiento antibiótico:
D. Enterococo (se puxera nitrito positivo, sería E Coli)
72
Un anciano portador de sonda de orina, presenta en un cultivo de orina mas de 15^5 UFC/ml. Con que afirmación esta de acuerdo
RESPUESTA: E. Estoy de acuerdo con todas ellas A. No siempre debería ser tratado con antibiótico B. Debería ser tratado con antibióticos si tiene fiebre C. Debería ser tratado con antibiótico si tiene algún síntoma urinario D. Debería pensarse en la posibilidad de retirar la sonda
73
En el contexto de Fiebre de origen desconocido, conforme aumenta la duración de la fiebre la posibilidad de que la causa sea infecciosa:
B. Disminuye
74
A propósito de exantemas. ¿Cuál de los siguientes son los más frecuentes?
A. Máculo-papulosos
75
En el momento actual las infecciones hospitalarias son producidas, principalmente, por:
A. Bacterias Gram negativas
76
El shock séptico es básicamente de tipo distributivo y su característica principal es:
C. Disminución de las resistencias vasculares sistémicas
77
¿Qué medida es más importante para el control de la infección nosocomial?
C. Higiene de las manos del personal asistencial
78
¿Cuál de las siguientes causas de fiebre no es infecciosa?
D. TEP (tromboembolismo pulmonar)
79
Si se presenta fiebre en un paciente de la UCI ¿que indicaría, con un alto nivel de recomendación, inicio rápido de tratamiento antibiótico?
D. Las tres anteriores
80
Que parámetro se relaciona con la eficacia en el grupo de antibióticos tiempo dependiente y EPA mínimo o moderado
B. T > CMI
81
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa
D. Los comensales son parásitos que utilizan a los hospedadores con beneficio mutuo
82
Los medios diferenciales:
D. Inhiben el desarrollo de todo excepto lo que se busca
83
Un ejemplo de virus con replicación de RNA de doble sentido o ambisense son:
B. Arenavirus
84
Una característica curiosa de la gonorrea es:
A. Infecta órganos de forma alternante
85
Cuál de las siguientes condiciones no se asocia a la acción patógena de Neisseria meningitidis
E. Formación de granulomas
86
Cuál de los siguientes Bacilos gramnegativos no fermentadores oxidantes de la glucosa, actúa de forma oportunista y es muy sensible a la penicilina:
A. Kingella kingei
87
Cuál de los siguientes factores produce vasoconstricción en la Bordetella pertussis
A. Toxina de la adenilato ciclasa
88
El medio selectivo para aislamiento de legionellas se llama:
c. BCYE
89
Las siguientes cepas bacterianas causan diarrea. ¿Cuál se deriva de una toxina preformada?
A. Staphylococcus aureus
90
Cuál de las siguientes zoonosis se asocia a mordeduras
A. La infección por Pasteurella multocida
91
Las cuatro vías de transmisión de la Francisella tularensis no incluye:
A. Transmisión sexual
92
Cuál de los siguientes factores del Staphylococcus tiene carácter de superantigeno y estimula células T
A. Enterotoxina
93
De los siguientes Streptococcus cual es exclusivamente beta hemolitico:
A. S. agalactiae
94
Cuál de los siguientes factores de un Streptococcus pyogenes lisa coágulos
C. Estreptoquinasa
95
Cuál de las siguientes características no corresponde a las bacterias de la familia Spirochetaceae
E. Inmovilidad
96
Los cuerpos elementales son característicos de…
C. Chlamydophila
97
Los pacientes con fallos específicos en células T sufren al ser infectados por Candida
C. Candidiasis mucocutánea crónica
98
¿Cuál de las siguientes enfermedades producidas por Staphylococcus aureus está mediada por toxinas?
c. Síndrome de choque tóxico
99
En el contexto de fiebre de origen desconocido, conforme aumenta la duración de la fiebre, la posibilidad de que la causa sea infecciosa:
c. Disminuye
100
En relación con la endocarditis bacteriana en pacientes con 65 O más de 65 años de edad una de las siguientes afirmaciones no es correcta:
c. En los pacientes ancianos la endocarditis infecciosa se descarta si no se detectan vegetaciones con un ecocardiograma transesofágico
101
¿Cual de las siguientes características de los PAMPS es cierta?
b. Cuando se alteran provocan la muerte del microorganismo.
102
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la respuesta inmune innata es falsa?
c. Sea cual sea la vía de activación, la convertasa de C5 que se forma en la superficie del patógeno está compuesta por las mismas subunidades del complemento
103
Una de las siguientes afirmaciones es correcta:
d. La infección urinaria es la más común de infección en los pacientes de más de 65 años de edad
104
En las infecciones por protozoos una de las siguientes afirmaciones es cierta:
d. En muchas zonas los parásitos se han vuelto resistentes a los antipalúdicos
105
¿Cuál de los siguientes datos es más específico para diferenciar la bacteriemia (sepsis) por Pseudomonas aeruginosa de otras causas de sepsis grave en pacientes hospitalizados?:
a. Ectima gangrenoso
106
¿Cuál es el germen que produce con mayor frecuencia faringitis exudativas en la infancia?:
e. Streptococcus pyogenes
107
En la fiebre de origen desconocido que acompaña a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, la etiología en la mayoría de los casos es:
b. Infecciosa
108
Factores predisponentes para Infección urinaria por Pseudomonas son:
RESPUESTA: e. A, B,C y D son correctas. a. Sondaje uretral. b. Instrumentación urológica c. Cirugía urológica d. Obstrucción urinaria por litiasis, estenosis
109
En las infecciones asociadas a material protésica, es falsa:
d. No se asocian a mayor riesgo de infección de la malla las enfermedades subyacentes (diabetes mellitus, malnutrición, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal), el tamaño de la incisión ni la obesidad mórbida.
110
En las infecciones en grandes quemados es falso:
b. La destrucción de las barreras mecánicas no influye en el desarrollo de la infección
111
¿Cuál de estas afirmaciones no es cierta?:
d. La sepsis es una respuesta sistémica al traumatismo,
112
¿Cuál afirmación es cierta?:
b. La microaspiración de secreciones procedentes de boca y región subglótica es un mecanismo habitual de infección respiratoria
113
¿Qué es característico de la sepsis?:
c. Aumento de la permeabilidad capilar en lugares alejados del foco infeccioso.
114
¿Qué medida es más importante para el control de la infección nosocomial?:
c. Higiene de las manos del personal asistencial
115
¿Qué medición de temperatura no se debe emplear en la UCI?
b. Timpánica
116
Si se presenta fiebre en un paciente de la UCI ¿Qué indicaría, con un alto nivel de recomendación, inicio rápido de tratamiento antibiótico?
RESPUESTA: d. Las tres anteriores. a. Presencia de síndrome séptico. b. Presencia de shock. c. Aparición de neutropenia.
117
Cuál de las siguientes infecciones no presenta una carga en el mundo, por el número de afectados y las muertes que ocasiona:
d. La infección meningocócica
118
Con respecto a las infecciones del tracto urinário, qué afirmación es incorrecta:
b. Es la infección más frecuente de la comunidad
119
¿Cuál de estos síntomas es sugestivo de sepsis urinaria grave?
b. deterioro del nivel de conciencia
120
Mujer de 28 años procedente de Ecuador donde vivió hasta llegar a España hace 6 meses. Acude a consulta por dolor en costado izquierdo de características pleuríticas y febrícula. Refiere haber comido ocasionalmente cangrejos de río en cebiche. En la analítica destaca eosinofilia y en la Rx de tórax se ve un derrame pleural. Se realiza toracocentesis y el líquido pleural se corresponde con un exudado eosinofílico. ¿Cuál es el diagnóstico?
a. Paragonimiasis
121
Un hombre de 27 años de edad presenta algunas máculas cerúleas pruriginosas en pubis. Para el tratamiento pueden utilizarse los siguientes agentes, a excepción de:
b. Ungüento de mupirocina al 2%
122
Hombre de 45 años que acude a consulta por presentar una úlcera de 5mm de base indurada en prepucio con adenopatía derecha dolorosa. ¿ Cuál es el diagnóstico más probable?
a. Chlamydia trachomatis
123
Respecto a la infección por VIH, ¿ cuál es la afirmación falsa?
d. Sólo tienen SIDA los pacientes con menos de 200 linfocitos CD4+/mmc
124
Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la infección por VIH?
b. La profilaxis primaria de elección de la neumonía por P. jiroveci se realiza con Cotrimoxazol
125
El tratamiento antirretrovírico…
c. Actualmente se debe ofrecer a todos los pacientes desde el diagnóstico
126
¿Cuál de los siguientes fármacos sigue usándose hoy en día en el tratamiento antirretrovírico?
b. Efavirenz
127
¿ Cuál de los siguientes no es un herpesvirus?
c. Virus del papiloma humano
128
Respecto al virus del papiloma humano…
B. Pueden producir cáncer anal.
129
¿A partir de qué nivel de resistencia (%) hacia un antibiótico, este no es recomendable en terapia antiinfecciosa empírica?.
D. 20%.
130
Actualmente, en la etiología de la infección hospitalaria, sobresalen:
A. Gram negativos.
131
Señale aquello que no está relacionado con antibióticos concentración dependiente y prolongado efecto post-antibiótico (EPA):
E. Los b-lactámicos son el grupo más significativo.
132
Señale que resistencia ocupa, hoy, el mayor nivel de amenaza:
C. Enterobacterias carbapenem-resistentes.
133
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
D. Los comensales son parásitos que utilizan a los hospedadores con beneficio mutuo.
134
Los microorganismos patógenos:
B. Producen enfermedad en individuos normales
135
Cuál de los siguientes factores de virulencia del Staphylococcus aureus es quimoatrayente leucocitario:
D. Proteina A
136
Cuál de los siguientes factores de virulencia del Streptococcus pyogenes es capaz de lisar coágulos?
D. Estreptoquinasa
137
Una caracteristica curiosa de la Gonorrea es:
E. Puede producir cuadros asintomáticos.
138
Para la Brahamella catharrakis de las siguientes afirmaciones es falsa:
c. No tiene nada que ver con el asma
139
El Campylobacter jejum no se caracteriza por:
b. Una enterotoxina diferente a la toxina colérica actuando en el AMPc
140
Rara vez la Pseudomona aureginosa produce:
c. Meningitis
141
El más frecuente de los Escherichias coli en España es:
d. Enteropatogénico
142
La úlcera de Buruli la produce:
a. Mycobacterium ulcerans
143
Cúal de las siguientes informaciones no es cierta en un caso de serología de la sífilis:
e. Las pruebas específicas, pero no la inespecíficas, se vuelven negativas tras el tratamiento
144
Cúal de los siguiente microorganismos no produce con frecuencia uretritis:
e. Abiotrophia
145
El dermacentor es vector de:
a. Rickettsia rickettsii
146
Un ejemplo de virus con replicación RNA de doble sentido o ambisense son:
b. Arenavirus
147
El virus varicela es:
a. Un herpesvirus
148
En la Fiebre de origen desconocido que acompaña a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, la etiología en la mayoría de los casos es:
B. Infecciosa
149
En la enfermedad meningocócica diseminada, de los siguientes tipos de lesión cutánea ¿cuál es la más característica?
C. La aparición de hemorragias cutáneas
150
En relación con el tratamiento en pacientes diagnosticados de Colitis hemorrágica por Escherichia coli productora de toxina Shiga, ¿Cuál de las siguientes medidas NO está indicada?
D. Antibióticos
151
Con respecto a la fiebre reumática, señale la respuesta falsa:
A. Se produce tras infecciones cutáneas secundarias a Streptococcus pyogenes
152
Señale la respuesta correcta:
D. El Streptococcus pneumoniae es una causa frecuente de meningitis en los adultos
153
El RNA de doble cadena viral interacciona con:
A. TLR-3
154
Cuál de las siguientes es una caracteristica de las células NK?
C. Se inhiben frente a lo propio
155
En la Fiebre de origen desconocido que acompaña a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, la etiología en la mayoría de los casos es:
B. Infecciosa
156
En la enfermedad meningocócica diseminada de los siguientes tipos de lesión cutánea ¿Cuál es la más característica?
C. La aparición de hemorragias cutáneas
157
En relación con el tratamiento en pacientes diagnosticados de Colitis hemorrágica por Escherichia coli productora de toxina Shiga ¿Cuál de las siguientes medidas NO está indicada?
D. Antibióticos
158
Factores predisponentes para la Infección urinaria por Pseudomonas son:
RESPUESTA: E. A, B, C y D son correctas A. Sondaje uretral B. Instrumentación urológica C. Cirugía urológica D. Obstrucción urinaria por litiasis, estenosis
159
Paciente de 83 años, institucionalizado. Antecedentes personales de Hipertensión arterial, Diabetes Mellitus tipo 2, Ulcus duodenal e infección por H. Pylori. A tratamiento con Metformina Valsartan y Omeprazol. Acude a Urgencias por cuadro clínico de 24 horas de evolución de diarrea (acompañada de moco y sangre), fiebre de hasta 38.5oC y dolor abdominal. No refiere consumo de pescado poco hecho ni toma de antibioterapia previa. Refiere que varios residentes del centro están afectos de cuadro clínico similar en las últimas 48 horas, y pone esto en relación con el consumo de “leche frita”. A la exploración física destaca hipotensión, signo del pliegue positivo y analíticamente deterioro de la función renal (no conocida previamente) así como leucocitosis, desviación izquierda y acidosis metabólica ¿Cuál sería la sospecha etiológica y cuál la actitud a seguir?
A. Diarrea aguda por Salmonella no tiphy. Solicitaría coprocultivo e iniciaría tratamiento empírico con Ciprofloxacino
160
Es una infección por Helmintos:
A. La cisticercosis
161
En las infecciones por hongos es falso:
C. La tinción con tinta china es útil en el diagnóstico de candidiasis
162
En las infecciones relacionadas con el uso de sonda urinaria. Es cierta
D. En las personas mayores los únicos signos de infección urinaria pueden ser los cambios mentales o confusión
163
De las infecciones asociadas a catéter de diálisis peritoneal, es falso:
E. La peritonitis fúngica ocurre en más del 15%
164
De las infecciones en lesionados medulares, es cierto:
D. La neumonía es más frecuente entre los cuadripléjicos
165
De las infecciones en esplenectomizados, es falso:
E. El riesgo de infecciones graves o de muerte es igual durante toda la vida del esplenectomizado
166
De estas afirmaciones, es cierta:
c. La aparición de sepsis es más factible ante la presencia de un gran número de gérmenes
167
¿Cuál de estas afirmaciones es cierta?
a. Infección nosocomial es la que se presenta 48h después del ingreso o antes de 72 horas después de alta
168
El shock séptico es básicamente de tipo distributivo y su característica principal es:
c. Disminución de las resistencias vasculares sistémicas
169
¿Qué parámetro no se utiliza para diagnosticar el FMO (fracaso multiorgánico)?
d. Temperatura central
170
¿Qué es imprescindible para asegurar que existe una infección asociada a catéter urinario?
b. Piuria
171
Hombre de 27 años natural de la India. Acude a consulta por un cuadro de astenia, anorexia, adelgazamiento de kg y fiebre. En la exploración física destaca caquexia, esplenomegalia gigante y hepatomegalia moderada. En la analítica pancitopenia. En ecografía hepatoesplenomegalia difusa sin hipertensión portal ¿Cuál sería tu sospecha diagnóstica?
b. Leishmaniasis
172
El pie de patera es una infección grave de piel y tejidos blandos que aparece en inmigrantes de raza negra, que vienen en pateras a la península ibérica y es producida por:
c. Shewanella
173
Qué gérmenes transmitidos por vía sexual no dan manifestaciones neurológicas
a. Klebsiella granulomatis
174
El VIH…
b. Se integra en el núcleo de células inactivas de larga vida
175
El diagnóstico de la infección por VIH…
a. Requiere una prueba de screening, repetida, y otra de confirmación
176
¿Cuál de las siguientes no es una diana de los fármacos antirretrovíricos?
e. La endonucleasa
177
¿Cuál de las siguientes no es una característica a tener en cuenta a la hora de elegir un tratamiento antirretrovírico?
d. Haber desarrollado SIDA o no
178
¿Cuál de las siguientes no es una característica de herpesvirus?
e. Son virus ARN
179
La gripe...
d. Afecta más a la población vulnerable
180
Respecto al virus del papiloma humano...
b. Puede producir cáncer anal
181
Señale aquello que considere correcto en relación al establecimiento de una terapia empírica
RESPUESTA: e. Todas las anteriores a. Clínica compatible con un proceso infeccioso b. Solicitar análisis microbiológicos, antes de iniciar tratamiento c. Considerar la sensibilidad esperada en nuestro centro, área... d. No descartar posible desarrollo de resistencia durante el tratamiento
182
Son bien conocidos algunos casos de resistencia natural en patógenos
c. Streptococcus pyogenes resistente a penicilina G
183
¿Qué antibiótico, de los siguientes, podríamos utilizar en el tratamiento de una infección por Staphylococcus aureus meticilínR (MRSA)?
RESPUESTA: e. Ninguna de las anteriores a. Penicilina G b. Cefazolina c. Ceftazidima d. Imipenem
184
El área bajo la curva de concentración sérica de 24 horas (ABC24/CMI) es un parámetro pK/pD que está relacionado con la eficacia de:
RESPUESTA: e. Todas las anteriores a. Fluoroquinolonas b. Vancomicina c. Linezolid d. Tigeciclina
185
La flora normal... (señala la afirmación falsa)
a. Forma parte de la segunda línea de defensa
186
Cuál de las siguientes condiciones para la conservación de una muestra es falsa:
d. Guardar en nevera, en el caso de muestras para hongos
187
La enterotoxina estafilocócica causante de gastroenteritis
a. Produce cuadros que se resuelven en 24 horas
188
¿Cuál de los siguientes factores de virulencia del Streptococcus pneumoniae es capaz de destruir cilios?
d. Neumolisina
189
La maniobra de Credé
b. Protege de la Neisseria meningitidis
190
Cuál de los siguientes factores produce vasoconstricción en la Bordetella pertussis
b. Toxina dermonecrótica
191
El medio selectivo para el aislamiento de legionellas se llama:
c. BCYE
192
Los Acinetobacter (señala la respuesta falsa)
e. No colonizan catéteres
193
Cuál de las siguientes características no corresponde a las bacterias de la familia Spirochetaceae
e. Produce citotoxinas
194
La enfermedad de Lyme es trasitida por
a. Ixodes
195
Los cuerpos elementales son característicos de
c. Chlamydophilia
196
Los pacientes con fallos específicos en células T sufren al ser infectados por Candida
c. Candidiasis mucocutánea crónica
197
La quinta enfermedad es:
b. Parvovirus
198
¿Cuál de los siguientes no es un tratamiento para la leishmaniasis visceral?
d. Amikacina
199
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cólera no es cierta?
d. La parte más importante del tratamiento es la antibioterapia con doxiciclina
200
En las infecciones en grandes quemados es falso:
e. La destrucción de las barreras mecánicas no influye en el desarrollo de la infección
201
En las infecciones en lesionados medulares es cierto:
d. La neumonía es más frecuente entre los cuadripléjicos
202
En las infecciones en esplenectomizados es falso:
a. El riesgo de infecciones graves o de muerte es igual durante toda la vida del esplenectomizado
203
Respecto a la infección por VIH:
c. Sólo tienen SIDA los pacientes que desarrollan determinada patología
204
El VIH:
b. Se integra en el núcleo de células inactivas de larga vida
205
El tratamiento antirretrovírico:
c. Actualmente se debe ofrecer a todos los pacientes desde el diagnóstico
206
¿Cuál de las siguientes no es una diana de los fármacos antirretrovíricos?
e. La endonucleasa
207
¿Cuál de los siguientes no es un herpesvirus?
c. Virus del papiloma humano
208
¿Cuál de las siguientes no es una característica de los herpesvirus?
e. Son virus ARN
209
En ancianos ¿Cuál de las siguientes características NO es causa frecuente de fiebre de origen desconocido?
d. Osteomielitis
210
En el contexto de fiebre de origen desconocido clásica, conforme aumenta la duración de la fiebre, la posibilidad de que la causa sea infecciosa:
c. Disminuye
211
Paciente anciana polimedicada que preenta fiebre y exantema cutáneo. La causa muy probablemente será:
a. Medicamentosa
212
Una mujer de 27 años de edad acude a la clínica con varios dolores, ardor y dolor al orinar en aumento. Describe aumento de frecuencia urinaria e hipersensibilidad suprapúbica. No antecedentes médicos, excepto un episodio previo parecido el último año. En el análisis de orina se muestra cantidad moderada de leucocitos. ¿Cuál de los siguientes agentes causales es el más probable de los síntomas actuales?
b. Escherichia coli
213
Un varón alcohólico de 64 años de edad consulta por cuadro clínico de 4 días de evolución de fiebre, tos con expectoración en “jalea de grosella”. La radiografía de tórax muestra consolidación en el lóbulo inferior derecho con la cisura abombada. ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
d. Neumonía por Klebsiella pneumoniae
214
¿Cuál de los siguientes datos es más específico para diferenciar sepsis por Pseudomonas Aeruginosa de otras causas de sepsis grave en pacientes hospitalizados?
e. Ectima gangrenoso
215
¿Cuál de los siguientes PRR (receptores de reconocimiento de patrones) no se secretan?
c. TLR-2
216
Señala la afirmación falsa:
b. Los neutrófilos son atraídos al lugar de la infección por las inmunoglobulinas situadas en la superficie de los microorganismos
217
¿Cuál de la siguientes es una característica de las células NK?
c. Son capaces de producir la lisis de lo no propio
218
Ante un niño con lesiones costrosas en región periorificial, de color amarillento y sin aparente afectación del estado general ¿Cuál de las siguientes asociaciones infección/gérmen cualsal cree que seria más probable?
e. Impétigo/Streptococcus pyogenes
219
Durante el postoperatorio de una cirugía programada por adenocarcinoma de colon, un paciente portador de catéter venoso central presenta fiebre y escalofríos. La exploración es normal con excepción de signos inflamatorios en la zona de tunelización del catéter central. En los hemocultivos se identifican cocos Gram positivos. Señale cuál sería el patógeno más probable: (pergunta MIR)
a. Staphylococcus aureus
220
Respecto de las osteomielitis vertebrales, señale la afirmación INCORRECTA:
c. Los gérmenes más frecuentemente aislados son estreptococos del grupo A
221
Respecto de las toxiinfecciones estafilocócicas, señale la respuesta INCORRECTA
c. El tratamiento precoz con amoxicilina disminuye el riesgo de complicaciones
222
¿Cuál es el tratamiento empírico de elección en una infección de tejidos blandos con afectación generalizada?
d. Vancomicina (15 mg/kg/12h) i.v.
223
¿Cuál es el tratamiento empírico de elección en una sospecha de faringitis bacteriana?
b. Azitromicina (500 mgrs/24h) v.o.
224
Señale la respuesta correcta respecto de la fascitis necrotizante:
c. En lesiones avanzadas puede llegar a resultar indolora
225
¿Cuál de los siguientes es el microorganismo causal de la erisipela?
d. Strep. pyogenes
226
Uno de los siguientes no se considera criterio diagnóstico del SRIS:
e. Acidosis metabólica : pH < 7,30, lactato > 1,5 (x VAN)
227
La causa más frecuente de sepsis de origen nosocomial es:
e. Estafilococos coagulasa negativos incluído Staph epidermidis
228
¿Cuál de los siguientes mecanismos NO está implicado en los mecanismos de la fisiopatología de la sepsis por gram negativos?
a. Incremento de las resistencias vasculares periféricas
229
Con respecto al síndrome de respuesta inflamatoria sistémica, señale la respuesta INCORRECTA:
b. Para que se considere sepsis, tiene que haber invasión del torrente sanguíneo por un agente infeccioso
230
¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es característica de la sepsis meningocícica?
e. Exantema purpúrico
231
Señale la respuesta correcta con respecto al tratamiento de la sepsis:
RESPUESTA: e. Todas las respuestas son correctas a. Deben tomarse cultivos antes del inicio de la terapia antimicrobiana si esto no retrasa de forma significativa el inicio del antimicrobiano b. Por lo menos 2 grupos de cultivos de sangre (aerobio y anaerobio) se obtendrán antes de la terapia antimicrobiana c. Se persigue un objetivo de diuresis mayor a 0,5 mg/ kg/ hr d. La infusión de volumen no debería incrementar la presión venosa central más de 12-15 mmHg
232
Respecto al tratamiento del shock séptico, señale la respuesta incorrecta:
b. Si tras administrar 2-3 litros de cristaloides se consigue una tensión arterial media > 65mmHg, se deben asociar vasopresores
233
En un paciente con sepsis grave tras una cirugía de perforación intestinal, el tratamiento antimicrobiano empírico más apropiado entre los siguientes sería:
a. Piperaciclina-Tazobactam+clindamicina
234
¿Cuál es el tratamiento de elección de la candidiasis esofágica?
d. Fluconazol oral
235
¿Cuál de los siguientes hallazgos resulta sugestivo de diseminación hematógena a distancia en una infección candidiásica?
RESPUESTA: e. Las respuestas c y d son correctas c. Lesiones cutáneas macronodulares d. Endolftalmitis
236
Cuál seria su actitud ante un paciente inmonocompetente y clínicamente estable, en el que se aísla C. Albicans en hemocultivo:
c. Tratándose de un paciente estable, iniciarla terapia antifúngica con fluconazol parental
237
La aspergilosis diseminada se produce en aquellos pacientes más inmunodeprimidos, invadiendo desde los pulmones un amplio espectro de órganos y sistemas. ¿ Cuál de entre los siguientes resulta afectado más frecuentemente?
e. Cerebro
238
Mujer de 43 años que acaba de llegar de un viaje a Sri Lanka. Acude a consulta por un cuadro de diarrea líquido sin productos patológicos de 15 dep/día con febrícula. Refiere haber tomado ensaladas y frutas sin pelar. ¿Cuál es la causa más frecuente de este síndrome diarreico agudo?
E. Escherichia coli enterotoxígena
239
Un hombre de 35 años nativo de Sudáfrica que llegó a España hace unos 10 meses. Acude a urgencias porque tiene un cuadro de tos con escasa expectoración de 3 meses de evolución y desde hace 1 semana febrícula y expectoración hemoptoica. Se le hace una Rx de tórax y se visualiza un infiltrado con cavitación en lóbulo superior derecho. ¿Cuál es el diagnóstico?
B. Tuberculosis
240
Varón de 34 años que viajó a Camboya acude por un cuadro de fiebre con afectación pulmonar bilateral acompañado de abscesos musculares en extremidades inferiores. ¿Cuál sería el diagnóstico?
B. Burkholderia pseudomallei
241
Neisseria gonorrhoeae puede producir una uretritis o cervicitis, pero ocasionalmente puede dar otros cuadros clínicos. ¿Cuál de los siguientes?
RESPUESTA: D. Todas ellas A. Artritis reactiva B. Endocarditis C. Meningitis
242
La presencia de una úlcera dolorosa en surco balanoprepucial con adenopatía inguinal izquierda dolorosa nos haría pensar que se trata de:
C. Haemophilus ducreyi
243
La cervicitis por Chlamydia trachomatis se caracteriza principalmente por presentarse como:
B. Asintomático
244
Señale cuál no es una resistencia natural:
D. Penicilina G y Streptococcus pyogenes
245
Si se observa una Escherichia coli con resistencia a las cefalosporinas de tercera generación, pero sensible a cefoxitina y a amoxicilina/Clavulánico:
RESPUESTA: E. Ninguna de las anteriores A. Debemos pensar en una situación de fenotipos poco frecuentes o imposibles. B. Una buena opción terapéutica sería la ceftazidima. C. Es una situación muy frecuente en Enterococcusfaecalis D. La primera descripción fue en Grecia, en 1965
246
Señale aquella que no corresponde con la aplicación de los análisis pK/pD.
C. Ausencia de sistemas automatizados para el cálculo de la CMI
247
Señale la 8-lactamasa de espectro extendido (BLEE) que tiene mayor presencia en nuestro entorno:
B. CTX-M
248
El cociente inhibitorio (Cmax/CM) es un parámetro relacionado con la eficacia de ciertos antibióticos. Señale lo correcto
c.- Aminoglucósidos
249
AmpC se refiere a:
b.- Un tipo de B-lactamasa
250
¿Cuál de las siguientes medidas se considera más eficaz para prevenir la transmisión de las infecciones en el hospital?
a.- Lavado de las manos
251
Un paciente que ha permanecido ingresado durante una semana en el hospital en un servicio médico, acude a Urgencias, tras tres semanas del alta por fiebre y se le detectó una neumonía, sin signos de insuficiencia respiratoria, ¿cuál sería la actitud más correcta?
b.- Tratarlo como una infección nosocomial
252
Un anciano portador de sonda de orina presenta en un cultivo de orina más de 100.000 ufc/ml. Con qué afirmación está en desacuerdo
b.- Debería ser tratado con antibiótico siempre por ser un anciano
253
¿Cuál de estas características es indicativa de sepsis urinaria grave?
b.- Inestabilidad hemodinámica
254
Las bacterias gram positivas
a.- Pertenecen al reino Monera
255
Colonización es:
c.- Establecimiento de una bacteria sin expresión inflamatoria
256
Los grupos infraespecificos no pueden definirse por:
c.- Gram
257
El antígeno somático corresponde a:
a.- AgO
258
Los Campylobacter crecen en medios selectivos como:
b. agar Skirrow
259
En relación con la Legionella es cierto que:
a. La enfermedad de Pontiac es autolimitada
260
La fiebre recurrente endémica está vehiculada por el vector:
b. Ornithodurus erraticus
261
A efectos profilácticos, De cuál de los siguientes virus hepatotropos debería determinarse siempre su presencia, en el laboratorio de microbiología, durante el embarazo?
b. VHB
262
Las toxinas exfoliativas del Staphylococcus se caracterizan porque:
b. Actúan como proteasas séricas
263
Los Enterococcus se clasifican dentro de:
a. los cocos aerobios catalasa negativos
264
Una característica que diferencia a una Klebsiella de la mayoría de las Enterobacterias es:
a. la inmovilidad
265
El esputo espeso, denso y manchado con sangre, que incluso produce atelectasia en pacientes alcohólicos, que se describe en el caso es sugerente de:
b. infección por Klebsiella pneumoniae
266
Las manchas de koplik con características de :
c. sarampión
267
El vírus de la Rubéola:
c. es un Togavirus
268
Cuál de los siguientes síntomas no se encuentra en la brucelosis:
a. Fiebre alta más de 15 días
269
Las cuatro vías de transmisión de la Francisella tularensis no incluyen:
a. Transmisión sexual
270
Los cuerpos elementales son característicos de:
c. Chlamydophila
271
La úlcera de Buruli la produce:
a. Mycobacterium ulcerans
272
¿Cuál de los siguientes factores de virulencia de Streptococcus pneumoniae es capaz de destruir cilios?
e. Neumolisina
273
Los mayores brotes epidémicos de meningitis se registran en el amplio “cinturón de la meningitis del África subsahariana, siendo el agente causal:
B. Neisseria meningitidis
274
¿Qué grupos de población presentan un mayor riesgo de sufrir malaria?
B. Los niños pequeños de zonas endémicas que aún no han desarrollado inmunidad protectora
275
Las infecciones en ancianos es cierto
B. es importante la vacunación antigripal y antineumocócica
276
En las infecciones en lesionados medulares es cierto:
D. La neumonía es más frecuente entre los cuadripléjicos
277
En las infecciones en esplenectomizados es falso:
E. El riesgo de infecciones graves o de muerte es igual durante toda la vida del esplenectomizado
278
El diagnóstico de la infección por VIH...
A. Requiere una prueba de screening, repetida, y otra de confirmación
279
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la infección por VIH?
B. La profilaxis primaria de elección de la neumonía P. jiroveci se realizó con Cotrimoxazol
280
¿Cuál de las siguientes no es una característica a tener en cuenta a la hora de elegir un tratamiento antirretrovírico?
A. Haber desarrollado SIDA o no
281
¿Cuál de los siguientes fármacos sigue usándose hoy en día en el tratamiento antirretrovírico?
B. Efavirenz
282
La gripe…
D. Puede complicarse con un síndrome de Reye
283
Respecto al virus del papiloma humano…
b. Puede producir cáncer anal
284
En un paciente de 70 años de edad que está en estudio de Fiebre de origen desconocido clásica, la presencia de elevación de la velocidad de sedimentación globular y anemia de proceso inflamatorio crónico, nos podrá orientar ¿a cuál de las siguientes?
A. Arteritis de células gigantes
285
En la fiebre de origen desconocido que acompaña a la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana, la etiología en la mayoría de los casos es:
B. Infecciosa
286
El sello de presentación de la enfermedad meningocócica diseminada, son:
C. Las hemorragias cutáneas
287
¿Cuál es el patógeno más prevalente en todos los síndromes de infección urinaria en todo tipo de pacientes?
D. Escherichia coli
288
En relación con el tratamiento en pacientes diagnosticados de Colitis hemorrágica por Escherichia coli productora de toxina Shiga, ¿Cuál de las siguientes medidas NO está indicada?
A. Antibióticos
289
Factores predisponentes para infección urinaria por Pseudomonas son:
RESPUESTA: E. Todas son correctas A. Sondaje uretral B. Instrumentación urológica C. Cirugía urológica D. Obstrucción urinaria por litiasis, estenosis
290
La aspergilosis pulmonar crónica o aspergilosis crónica necrotizante se caracteriza por todas las siguientes, EXCEPTO:
RESPUESTA: E. Todas son correctas. A. Muy frecuentemente se produce en pacientes con patología pulmonar previa B. Se manifiesta de forma característica con presencia de una o múltiples cavidades pulmonares. C. Los síntomas sistémicos pueden ser más evidentes que los pulmonares. D. Evoluciona sin tratamiento a una aspergilosis pulmonar recidivante.
291
La detección del antígeno galactomanano resulta altamente predictivo de infección por:
e. Aspergillus spp.
292
Un paciente inmunodeficiente que presenta en la radiografía de tórax/TC una neumonía con el signo del halo del menisco o contorno semilunar sugiere infección por: (pregunta MIR/2010)
e. Aspergillus fumigatus
293
¿Cuál es la manifestación clínica más frecuente de toxoplasmosis en individuos inmunocompetentes?
a. Adenopatía cervical
294
Un paciente acude al servicio de urgencias con fiebre sin focalidad de 24 horas de evolución, hipotensión e impresión de gravedad. Sufrió una esplenectomía dos años antes para estadificación de enfermedad de Hodgkin. ¿Qué microorganismos se implica con mayor frecuencia en este cuadro? (Pregunta MIR 2010)
a. Streptococcus pneumoniae
295
Señale, entre los siguientes, el germen con mayor probabilidad de ser aislado en una infección bacteriana de un paciente trasplantado hace más de 8 meses:
d. Strep pneumoniae
296
La reactivación de un citomegalovirus latente,en un paciente inmunodeprimido puede dar lugar a un cuadro sistémico grave. ¿cómo haría el diagnóstico etiológico? (Pregunta MIR)
c. Por reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en sangre.
297
La infección vírica más frecuente en el paciente trasplantado es la provocada por:
c. Citomegalovirus
298
El tratamiento de elección de la infección por citomegalovirus en el paciente trasplantado es:
C. Ganciclovir
299
¿En cuál de los siguientes órganos trasplantados es más frecuente la complicación infecciosa por agentes fúngicos?
B. Pulmón
300
En un paciente esplenectomizado es más frecuente la infección por cualquiera de estos gérmenes EXCEPTO:
e. Toxoplasma gondii
301
Los siguientes factores dificultan el diagnóstico de una complicación infecciosa en el paciente trasplantado, EXCEPTO:
a. Baja incidencia de infecciones por gérmenes oportunistas
302
Acinetobacter baumannii es un microorganismo asociado a infección nosocomial que se caracteriza por:
e. Su facilidad para adquirir resistencia a los antibióticos unido a su capacidad de generar infecciones en pacientes inmunodeprimidos
303
Señale entre los siguientes el mecanismo más frecuente de transmisión de la infección nosocomial:
b. Autoinoculación
304
¿Cuál es la infección nosocomial más frecuente?
a. Infección del tracto urinario
305
El tratamiento de elección en un paciente portador de sondaje urinario temporal inmunocompetente y clínicamente estable con presencia en urocultivos de C. albicans, sería:
d. Fluconazol parenteral
306
Señale entre las siguientes la infección nosocomial que se asocia a una mayor mortalidad:
d. Neumonía nosocomial
307
Los bacilos gram-negativos se implican con mayor frecuencia que los cocos gram-positivos en una de las siguientes infecciones (pregunta MIR)
b. Neumonía nosocomial
308
Señale entre los siguientes el tratamiento empírico de elección en una neumonía nosocomial en un paciente con broncopatía crónica de base y varios ingresos previos por el mismo motivo:
e. Cefepime 2grs/8h (iv) + amikacina 20mgrs/kg/24h (iv) + vancomicina 15mg/Kg/12h (iv)
309
El germen más frecuentemente aislado en la infección de la hernia quirúrgica es:
a. Estafilococos coagulasa negativos
310
Varón de 34 años que viajó a Camboya acude por un cuadro de fiebre con afectación pulmonar bilateral acompañado de abscesos musculares en extremidades inferiores. ¿Cuál sería el diagnóstico?
b. Burkholderia pseudomallei
311
Que enfermedades infecciosas tropicales pueden dar un cuadro similar a la tuberculosis:
RESPUESTA: d. Todos ellos a. Melioidosis crónica b. Coccidiomicosis crónica c. Paragonimiasis pulmonar
312
Afectación pulmonar con eosinofilia puede aparecer con todos los siguientes microorganismos, excepto:
e. Coxiella
313
La cervicitis por Chlamydia trachomatis se caracteriza principalmente por presentarse como:
b. Asintomática
314
La pupila de Argyll Robertson de qué enfermedad es característica
c. Tabes dorsal
315
En la enfermedad pélvica inflamatoria puede aparecer el síndrome de Fitz-Hugh-Curtis que se caracteriza por dolor en hipocondrio derecho de características pleuríticas. Se debe a una:
d. Perihepatitis
316
En cuál de estas situaciones no estaría indicado, salvo situaciones especiales, asociar dos antibióticos:
e. En cualquier infección asociada a cuidados sociosanitarios.
317
En todas estas enfermedades menos una se ha descrito un posible origen infeccioso:
e. La hemocromatosis
318
Cuál de estas características no define la ITU no complicada
e. Todas ellas definen la ITU no complicada
319
¿Cuál de estos gérmenes es más característico de la ITU en pacientes con cálculos renales coraliformes?
b. Proteus
320
La siguiente Enterobacteria puede considerarse comensal
a. Escherichia coli
321
Señala cuál de estas afirmaciones es cierta
b. Las shigellas se eliminan hasta un mes después de que el paciente se ha curado
322
Una gente que suele producir artritis séptica:
a. Actinobacillus
323
La Pesudomonas aeruginosa es una bacteria oportunista que:
c. Se observa en pacientes con fibrosis quística
324
Los gomas son característicos de la:
d. sífilis terciaria
325
Cuál de las siguientes bacterias NO se asocia a la producción de úlceras genitales:
b. Ureaplasma urealiticum
326
El linfogranuloma venéreo está producido por:
a. Chlamydia trachomatis
327
De los siguientes microorganismos, ¿Cuál es el contaminante habitual de los hemocultivos?
b. Staphylococcus epidermidis
328
Los siguientes estafilococos colonizan frecuentemente la piel pero hay uno de ellos que rara vez causa enfermedad, ¿Cuál es?
d. S. cohnli
329
La razón por la que es difícil teñir a las Mycobacterias con los colorantes usuales es por la presencia en la pared de
b. Ac. Micólico
330
¿Cuál de los siguientes factores de virulencia del Streptococcus pneumoniae es capaz de destruir cilios?
d. Neumolisina
331
¿Cuál de los siguientes Toll-like receptors, interacciona típicamente con los LPS que están en los gérmenes gram negativos?
d. TLR-4
332
¿Dónde no se encuentran constitucionalmente los PRR?
e. Virus
333
¿Qué es la esferocitosis?
a. Destrucción de los neutrófilos apoptóticos
334
Los grupos infraespecíficos no pueden definirse por:
c) Gram
335
Los Campylobacter crecen en medios selectivos como
b. agar Skirrow
336
La fiebre recurrente endémica está vehiculada por el vector:
b. ornithoduru serraticus
337
Colonización es:
c. establecimiento de una bacteria sin expresión inflamatoria
338
Si las bacterias obtenidas en el laboratorio, de una muestra clínica, son cocos gram positivos y catalasa positivos. ¿De qué microorganismo se sospecha?
b. Staphylococcus
339
Para valorar la virulencia de un microorganismo patógeno no es importante:
D. La facilidad para obtener una vacuna contra él
340
La tinción de Gram utilizada para el informe preliminar tras la detección de un hemocultivo positivo es:
B. Una tinción con colorantes diferenciales
341
El “ectima gangrenoso”, es un reflejo en la piel de una bacteriemia causada por:
A. Pseudomonas
342
La forma de Tularemia que presenta mayor mortalidad es:
B. La forma pleuropulmonar
343
Cuál de las siguientes características no es cierta para los Mycoplasmas:
c. no crecen en medios sólidos
344
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
B. Todos los Haemophilus Influenzae producen beta-lactamasas
345
Debe usted valorar a una niña de 9 años con sospecha diagnóstica de meningitis. A la exploración física se objetiva una tª axilar de 39ºC, una frecuencia cardíaca de 95 lpm, PA: 85/55 mmHg y 11 respiraciones por minuto. Presenta rigidez de nuca y signo de Brudzinsky positivo, leve desorientación y bradipsiquia. Su opinión respecto a este caso sería:
A. La presencia de cocos gram negativos en la tinción Gram del líquido cefalorraquídeo debe hacernos pensar en una meningitis de origen meningocócica.
346
En un paciente de 24 años de edad, adicto a drogas por vía parenteral, que presenta un cuadro clínico de tres semanas de evolución de disnea, fiebre, tos y dolor torácico, sugerente de un proceso infeccioso y en la Rx de tórax se objetivan infiltrado pulmonares con presencia de cavitaciones ¿Cuá sería, entre los siguientes, el primer diagnóstico de sospecha?
A. Aspergilosis pulmonar angioinvasora
347
La sepsis grave se define como la sepsis que presenta uno o más signos de disfunción de órganos. Entre los siguientes señale el incorrecto (pregunta MIR 2011)
C. Niveles plasmáticos elevados de proteína C reactiva
348
La forma más frecuente de transmisión de la infección nosocomial en nuestro medio es:
A. La infección cruzada
349
Tal y como se publicó en un diario el 11 de Abril de este año, “Recientemente se ha procedido a aislar hasta 72 pacientes en diferentes centros hospitalarios de Galicia por portar cepas de Klebsiella pneumoniae”. Respecto a esta noticia señala la respuesta correcta:
B. En el caso de que sea declarada Enfermedad de Declaración Obligatoria, debe ser el responsable del Servicio clínico donde el paciente está ingresado (ej. Neumología, UCI,...) quien lo comunique a las autoridades.
350
El Servicio Galego de Saúde (SERGAS) ha lanzado una campaña para la vacunación en el último trimestre del embarazo, con el objetivo de proteger a los recién nacidos frente a:
B. Infección por Bordetella Pertusis (Tosferina)
351
¿La vacunación de cuál de las siguientes enfermedades infecciosas no supone un beneficio en términos de “inmunidad colectiva”?
D. Tétanos
352
Al servicio de Urgencias acude un paciente de 18 años con heridas profundas en el abdomen por arma blanca durante una reyerta hace poco menos de una hora. Señale qué actitud adoptaría usted en este paciente, qué haría respecto a la protección frente a la infección por Clostridium tetani:
E. Si el paciente ha completado el calendario de vacunas en la etapa infanto-juvenil no requiere dosis de recuerdo del toxoide pero sí de la gammaglobulina antitetánica.
353
¿Qué actitud seguiría usted frente a una mujer que presenta infecciones del tracto urinario recurrentes y que aparecen de manera consistente entre 24 y 48 horas después de haber mantenido relaciones sexuales?
RESPUESTA: E. Todas las respuestas son correctas. A. Para considerarlas como recurrentes ha debido presentar al menos tres episodios en el último año o dos en los últimos 6 meses. B. Se recomendaría evitar la utilización de espermicidas. C. La profilaxis en dosis única post coital con norfloxacino (200mgs) puede ser una buena opción. D. Los productos con arándanos resultan seguros pero tienen una eficacia cuestionable, por lo que no se recomienda su uso sistemático en la profilaxis.
354
¿Cuál de las siguientes enfermedades infecciosas no está producida por toxinas?
C. Fiebre tifoidea
355
Un paciente de 42 años intervenido de herniorrafía inguinal hace 6 días presenta dolor abdominal y supuración a través de la herida quirúrgica. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones le parece cierta en este caso?
B. La profilaxis antibiótica es eficaz cuando se administra justo antes de la intervención.
356
El paciente del caso anterior desarrolla progresivo deterioro del estado general, con elevación de la temperatura, hipotensión arterial y disminución de la diuresis (<0.5 ml/kg/hora). ¿Cómo se llama el estado en el que se encuentra el paciente?
C. Sepsis grave.
357
Respecto del caso anterior, la tinción gram evidencia la presencia de bacterias gram negativas en el exudado de la herida. ¿Cuál de los siguientes gérmenes es más probable que se aísle en los cultivos?
B. Escherichia Coli.
358
La tasa de mortalidad aproximada de este paciente, se sitúa en torno a:
B. 30%
359
¿En el desarrollo de una sepsis de origen bacteriano, cuál de las siguientes citoquinas o mediadores de la inflamación NO se encuentra implicado?
D. Inhibidor del activador del plasminógeno (PAI-1)
360
¿Cuál de las siguientes medidas le parece menos acertada en el caso del paciente anterior?
C. Establecer vía central, preferiblemente distal al foco de infección (en este caso acceso femoral)
361
En este paciente se pudo demostrar la dehiscencia anastomótica de la sutura intestinal con el desarrollo posterior de peritonitis secundaria. El tratamiento antimicrobiano empírico más apropiado entre los siguientes sería:
A. Piperacilina- Tazobactam + clindamicina
362
Las infecciones más prevalentes en UCI, en nuestro país son por este orden:
B. ITU, Infección pulmonar, Bacteriemia.
363
¿Cuál ha sido la medida preventiva que ha demostrado mayor eficacia a la hora de prevenir la neumonía asociada a ventilación mecánica?
B. Posición semiincorporada.
364
El agente causal de la Rickettsiosis es:
B. R. akarii
365
Qué antibiótico ha mostrado una mayor eficacia que el tratamiento estándar y una menor tasa de recurrencia en la infección por Clostridium difficile
A. Fidaxomicina
366
El tratamiento de elección en una candidemia diseminada en un paciente hemodinámicamente estable e inmunocompetente, es:
B. Fluconazol 400 mg/día (iv)
367
La detección del antígeno galactomanano resulta altamente predictivo de infección por:
e. Aspergillus spp.
368
¿La infección por cuál de los siguientes gérmenes se asocia con mayor frecuencia a urolitiasis complicada?
C. Escherichia Coli
369
Señale cual no es una resistencia innata
a. Colistinay Acinetobacter baumannii
370
Señale aquello que no relaciona con la aplicación de los análisis pK/pD:
c. Ausencia de sistemas automatizados para el cálculo de la CMI.
371
Señale la beta-lactamasa de espectro extendido (BLEE) que tiene mayor presencia en nuestro entorno?
B. CTX-M
372
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cólera no es cierta?
D. La parte más importante del tratamiento es la antibioterapia con doxiciclina
373
Los mayores brotes epidémicos de meningitis se registran en el amplio “cinturón de la meningitis del África subsahariana, siendo el agente causal:
B. Neisseria meningitidis
374
Los mayores brotes epidémicos de meningitis se registran en el amplio “cinturón de la meningitis del África subsahariana, siendo el agente causal:
B. Neisseria meningitidis
375
¿Cuál de los siguientes PRR (receptores de reconocimiento de patrones) no se secretan?
C. TLR-2
376
¿Cuál de las siguientes es una característica de las células NK?
c. Son capaces de producir la lisis de lo no propio
377
¿Cuál de los siguientes componentes del sistema inmune no forma parte de la inmunidad adquirida?
d. Polimorfonucleares
378
En un paciente de 70 años de edad que está en estudio de Fiebre de origen desconocido, la presencia de elevación de la velocidad de sedimentación globular y anemia de proceso inflamatorio crónico, nos puede orientar ¿a cuál de las siguientes?
a. Arteritis de células gigantes
379
En relación con Fiebre de origen desconocido, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es FALSA?
c. Fiebre sin foco se considera lo mismo que Fiebre de origen desconocido
380
En la enfermedad meningocócica diseminada, de los siguientes tipos de lesión cutánea ¿cuál es la más característica?
C.Púrpura no palpable
381
¿Cuál de los siguientes datos es más específico para diferenciar la bacteriemia (sepsis) por Pseudomonas aeruginosa de otras causas de sepsis grave en pacientes hospitalizados?:
A. Ectima gangrenoso
382
Señala cuál es la respuesta correcta respecto a la infección por VIH:
c. Para su diagnóstico definitivo se requieren dos pruebas de ELISA y un Western Blot positivos.
383
Señala cuál es la respuesta correcta respecto a la infección por VIH:
c. Para su diagnóstico definitivo se requieren dos pruebas de ELISA y un Western Blot positivos.
384
El VIH:
b. Se integra en el núcleo de células inactivas de larga vida.
385
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la infección por VIH?
b. La profilaxis primaria de elección de la neumonía primaria por P. jiroveci se realiza con cotrimoxatol.
386
¿Cuál de las siguientes no es una característica a tener en cuenta a la hora de elegir un tratamiento antiretrovírico?
Haber desarrollado SIDA o no.
387
¿Cuándo no se debe iniciar el tratamiento antirretrovírico hoy en día?
d. Tras en diagnóstico, cuando el paciente esté preparado
388
¿Cuál de lo siguientes no ha sido nada en el tratamiento antirretrovírico que favorezca el control de la infección a largo plazo?
a. El menor número de fármacos en el tratamiento estándar de inicio
389
Cuál de los siguientes no es un herpesvirus?
c. Virus del papiloma humano
390
Cuál de las siguientes no es una característica de los herpesvirus?
e. Son virus ARN
391
La gripe:
d. Puede complicarse con un síndrome de Reye
392
En las infecciones en grandes quemados es falso que
b. La destruccción de las barreras mecánicas no influye en la infección
393
En las infecciones de grandes quemados:
a. La superficie quemada se rige por la regla de los 9%
394
En las infecciones en lesionados medulares es cierto que:
d. La neumonía es más frecuente entre los cuadripléjicos
395
En los lesionados medulares es cierto que:
b. El aumento de la espasticidad puede sugerir infección
396
El síndrome de Fitz-Hugh-Curtis se asocia a la infección por:
a. Clamydias
397
El condiloma plano es característico de:
c. Sífilis secundaria
398
La fiebre recurrente endémicas está vehiculada por
c. Ornithodurus
399
Poder patógeno de un microorganismo es
d. Mide la capacidad de causar enfermedad
400
Las enterobacterias son:
c. Bacterias patógenas estrictas DUDA
401
La siguientes enterobacteria puede considerarse comensal:
a. Escherichia coli
402
Los grupos infraespecíficos no pueden definirse por:
c. Gram
403
El antígeno somático corresponde a:
a. Ag O
404
La Pseudomonas aeruginosa es una bacteria oportunista que:
c. Produce la otitis maligna infecciosa
405
En las Chlamydias es cierto que:
a. No pueden sintetizar ATP
406
La enfermedad de Brill-Zinsser se asocia a:
a. Tifus epidémico
407
Señala cual de estas afirmaciones es cierta:
b. La Shigellas se eliminan hasta un mes después de que el paciente se ha curado
408
La aeromonas hydrophila es
c. Una gram negativa que crece en medio McConkey
409
Los Campylobacter crecen en medios selectivos como:
b. Agar Skirrow
410
En relación con la Legionella es cierto que:
a. La enfermedad de Pontiac es autolimitada
411
Los microorganismos del género Neisseria son:
c. Productores de oxidasa y capnófilos
412
Cuál de los siguientes microorganismos es oxidasa negativa:
e. Streptococcus aureus
413
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
b. Todos los Haemophilus Influenzae producen beta lactamasas
414
¿Cuál de los siguientes es coherente con la vaginosis bacteriana?
B. Presencia de “células en empanada” o “células rebozadas” en la microscopia
415
Durante las dos primeras semanas post trasplante de órgano sólido, ¿qué grupo de infecciones es más habitual?
E. Infecciones adquiridas en el hospital de forma típica (infecciones vías centrales, neumonía nosocomial)
416
Señala cuál es la respuesta correcta respecto a la epidemiología y la historia natural de la infección por VIH
RESPUESTA: D. Las respuestas a, b y c son todas correctas A. Globalmente, a nivel mundial, se comporta como una enfermedad de transmisión sexual B. El desarrollo de SIDA depende de la aparición de determinada patología oportunista C. Hay cada vez más personas que viven con VIH en el mundo
417
Para qué sirve actualmente conocer la cifra de linfocitos CD4+ de una persona infectada por VIH?
B. Para instaurar la profilaxis primaria frente a la neumonía por P. Jiroveci
418
Ante un paciente con infección por VIH, fiebre y mas de 400 CD4+/uL, ¿cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable?
C. Tuberculosis diseminada
419
Uno de los siguientes no se corresponde con un Patrón molecular asociado a patógenos (PAMPs):
C. Cristales ácido úrico
420
El bloqueo de la señal mediada por TLR-4 podría tener repercusión en el tratamiento de todas estas patologías, EXCEPTO:
C. Hiperparatiroidismo secundario
421
Pregunta MIR 2015, ¿Cuál de los siguientes cambios genéticos es capaz de modificar la región variable del alelo que codifica para la cadena ligera de una inmunoglobulina después de que el linfocito B que la expresa reconozca un antígeno en un ganglio linfático?
C. Hipermutación somática
422
Señale la respuesta incorrecta:
C. ECI variante - Esporádica
423
Señale la respuesta incorrecta:
C. Tanto PrPc (isoforma normal) como la PrPsc (isoforma patológica) son resistentes al efecto de la proteasa
424
PrPc (prion) se expresa de forma constitutiva y se transcribe a través de un gen cromosómico en la posición 13 del brazo corto del cromosoma 20. ¿De qué gen estamos hablando?
D. PRNP
425
¿Cuál de las siguientes técnicas exploratorias ofrece un mayor rendimiento diagnóstico en la fiebre de origen desconocido?
A. Anamnesis, exploración y evolución clínica
426
La causa más frecuente de fiebre de origen desconocido en adultos jóvenes
E. Infecciosa
427
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cólera no es cierta?
D. La parte más importante del tratamiento es la antibioterapia con doxiciclina
428
¿Qué grupos de población presentan un mayor riesgo de sufrir malaria?
RESPUESTA: E. Todos los anteriores son grupos de riesgo de sufrir malaria A. Las personas infectadas por VIH B. Los niños pequeños de zonas endémicas que aún no han desarrollado inmunidad protectora C. Los viajeros internacionales procedentes de zonas no endémicas D. Los emigrantes de zonas endémicas residentes en zonas no endémicas, cuando vuelves a sus países
429
Señale que microorganismo presenta una residencia innata a la fosfomicina
D. Staphilococcus Saprophyticus
430
Señale qué antibiótico es inactivo frente a enterobacterias:
RESPUESTA: E. Todos son ineficaces A. Linezolid B. Glicopeptidos C. Mupirocina D. Penicilina G
431
¿Qué beta-lactamasa de espectro extendido (BLEE) es la más frecuente en nuestro entorno?
C. CTX-M
432
El personal de enfermería de una planta de hospitalización del servicio de traumatología, le avisa de que una paciente de 75 años ingresada por cirugía de reemplazo de cadera hace 10 días, ha desarrollado diarrea de marcado carácter “acuoso”, con dos deposiciones abundantes en la mañana de hoy, vómitos, signos de deshidratación mucosa y taquicardia de 100lpm. La compañera de habitación de 56 años de edad, con diagnóstico de artritis reumatoide, también presenta heces liquidas abundantes en las últimas 48h pero no había avisado hasta ahora ya que no presenta dolor abdominal. Según su criterio, ¿cuál de los siguientes gérmenes podría ser el agente causal con más probabilidad?
D. Norovirus
433
¿Cuál sería la actitud terapéutica más apropiada en este caso?
D. Soporte hidroeléctrico ajustado a cada caso, sin necesidad de antibioterapia específica
434
Todas las siguientes condiciones, excepto una, justifica la necesidad de llevar a cabo una investigación del agente etiológico y a menudo obliga a tratar al paciente en un medio hospitalario. Señale cuál:
E. Diarrea en turistas del mundo occidental que viajan por áreas subdesarrolladas
435
A su entender, qué porcentaje de pacientes con fiebre de origen desconocido se quedan sin un diagnóstico claro tras los estudios pertinentes?
C. 30-50%
436
Enterococcus faecalis casi siempre en sensible a la ampicilina- Señale el antibiótico que considera no adecuado para el tratamiento de una infección producida por este microorganismo:
D. Cefotaxima
437
Caso clínico: varón de 27 años de edad, con antecedentes de diabetes mellitus insulin requiriente que acude al servicio de urgencias por presentar fiebre de 39ºC y escalofríos de 24h de evolución. Presenta dolor abdominal agudo localizado en hipocondrio derecho, con una tensión arterial de 120/70 mmHg, una frecuencia cardiaca de 120 lpm, saturación de oxígeno del 98%, pH: 7,28. Destaca a la exploración la presencia de rigidez abdominal involuntaria, signo de Murphy positivo. Informan de la presencia de bacterias gram negativas en la tinción de los hemocultivos. ¿Cómo consideraría el estado de esta paciente?
C. Sepsis grave
438
Respecto del caso anterior, cuál de los siguientes Toll-like receptors, estaría implicado de forma destacada en el reconocimiento del agente infeccioso y posterior respuesta inmunitaria?
B. TLR-4
439
Respecto del caso anterior, ¿cuál de los siguientes gérmenes sería el principal sospechoso en este proceso infeccioso de origen abdominal?
D. Escherichia Coli
440
El uso en la práctica clínica del análisis pK/pD para la elección de un antibiótico presenta algunas dificultades. Señale aquello que considere incorrecto
RESPUESTA: E. Todas las anteriores A. No siempre se conocen los valores de concentración plasmática de los antibióticos B. No existen programas o aplicaciones informáticas que faciliten el uso C. Es difícil disponer de los valores de parámetros farmacocinéticos sobre el comportamiento cinético del antibiótico en el paciente D. No es fácil conocer la influencia de la situación fisiopatológica de cada paciente
441
Señale el lugar más destacable en la colonización por bacterias productoras de BLEE:
C. Tracto gastrointestinal
442
Con respecto a las infecciones en los pacientes con lesiones medulares, ¿qué afirmación es falsa?
E. Las infecciones del tracto urinario son poco frecuentes en este tipo de pacientes
443
Paciente de 34 años que presenta lesión medular alta tras sufrir accidente de tráfico. Es diagnosticado de úlcera peritroncantera derecha infectada. Si sospechamos falta de respuesta al tratamiento médico-quirúrgico instaurado, ¿cuál de las siguientes opciones NO es una probable causa?
D. Realización de curas diarias, manteniendo la úlcera seca
444
Señale la correcta con respecto a las infecciones del tracto urinario:
D. Se considera complicada en pacientes con anomalías urológicas
445
Un líquido sinovial turbio u opaco, de escasa viscosidad con glucosa muy baja, más de 50000 leucocitos,mm3 y elevada concentración de proteínas es característico de:
C. Artritis séptica
446
Las proteínas M de los Streptococcus pyogenes:
B. Son antifagocitarias
447
Todas las siguientes son características clínicas de la fiebre tifoidea, menos una. Señálala:
B. Taquicardia
448
Neiseria gonorroheae:
C. Rara vez se presenta de forma diseminada
449
¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para el desarrollo de infecciones en el paciente anciano?
C. Residir en domicilio particular
450
Un doente de 37 anos que traballa en proxectos de investigación en bioloxía acode con febre de 38ºC, mialxias, artraslxias, astenia e cefalea. Preguntándole por las viaxes recentes refire ter estado na RD do Congo durante o mes previo. Con respecto a esta entidade, qué sería falso?
D. O tratamento habitual é Amoxicilina Clavulánico
451
En relación al género Staphylococcus:
C. La detección de antígenos estafilocócicos tiene escaso valor
452
La quimioatracción por feromonas es un factor de virulencia de:
D. Enterococcus faecium
453
Todos los siguientes, EXCEPTO uno, son factores de riesgo para desarrollar infección de la herida quirúrgica:
D. Administrar antibióticos profilácticos en la hora previa a la operación y suspenderlos antes de 24h
454
Respecto a la neumonía estafilocócica, señale la respuesta INCORRECTA:
D. El tratamiento de elección incluye la utilización de aminoglucósidos o quinolonas
455
Unha muller de 70 anos a tratamento crónico con corticoides e inmunomoduladores por hepatite autoinmune acode a urxencias porque dende hay un tempo e progresivamente foi notando dispnea con grandes esforzos e tose productiva que ás veces está acompañada con restos hemáticos. Na Radiografía de Tórax realizada destaca a presenza dunha lesión cavitada que presenta una estrutura sólida no seu interior que característicamente cambia de posición segundo a postura do doente. Qué entidade pode achegarse máis ao diagnóstico?
D. Aspergiloma por Aspergilus Fumigatus
456
Cuál de las siguientes bacterias no se considera un gram negativo exigente:
C. Kingella kingei
457
A Leismania viscera é denominada na india como Kala-Azar (febre negra). Esta denominación ten a súa orixe na presenza de hiperpigmentación cutánea característica desta entidade. Cal é o axente causal da mesma?
E. Un parásito tipo protozoo
458
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?
B. La neutropenia febril se debe considerar una emergencia médica, y como tal debemos iniciar antibioterapia empírica en menos de 2 horas
459
En la tuberculosis la lesión a las mitocondrias está inducida por:
D. Factor Cord
460
En los Mycoplasmas hominis
D. Se usan las tetraciclinas
461
Paciente de 45 años, diagnosticado de adenocarcinoma de pulmón a tratamiento con quimioterapia (último ciclo hace 10 días), que acude a urgencias por malestar general y fiebre. Se objetiva temperatura axilar de 39,5ºC. Si el paciente presenta neutropenia febril profunda, ¿qué parámetros debemos encontrar en la analítica de sangre?
B. Menos de 100 neutrófilos/mL
462
¿Cuál de las siguientes clínicas rara vez se asocia a Pseudomonas Aeruginosa?
A. Meningitis
463
Cuál de estas afirmaciones es cierta:
A. Las leptospiras causan la enfermedad de Well
464
¿Cuál de lo siguientes aspectos NO es característico del síndrome de shock tóxico estafilocócico?
C. Rash cutáneo macular difuso (excepto palmas y plantas)
465
Cuál de estas características no es cierta en el género Chlamydia:
D. Tienen enzimas oxidativas
466
Las rickettsias son pequeñas bacterias aerobias que, al igual que otras bacterias
E. No tienen peptidoglucano en la pared
467
Teniendo en consideración el crecimiento intracelular que caracteriza a la Legionella, todos los siguientes serían factores de riesgo para desarrollar neumonía por Legionella, excepto:
C. Neutropenia
468
La fiebre de las trincheras de la I guerra mundial se asocia a:
C. Baronella quintana
469
En el género Candida
B. Se multiplican por formación de blastoconidias
470
Un hombre de 75 años ingresó en el hospital con una historia de 2 días de dolores abdominales y diarrea. Había estado tomando un tratamiento de amoxicilina por una infección de las vías respiratorias durante una semana antes de que comenzara la diarrea. A su llegada tenía una fiebre de 38ºC y su abdomen estaba distendido y difusamente blando. Una radiografía abdominal mostró dilatación tóxica. ¿Cuál de los siguientes tratamientos es probable que sea de mayor valor en el tratamiento de la causa de su diarrea?
D. Metronidazol oral
471
Para valorar la virulencia de un microorganismo patógeno no es importante:
D. La facilidad para obtener una vacuna contra él
472
La tinción de Gram utilizada para el informe preliminar tras la detección de un hemocultivo positivo es:
B. Una tinción con colorantes diferenciales
473
El “ectima gangrenoso”, es un reflejo en la piel de una bacteriemia causada por:
A. Pseudomonas
474
La razón por la que es difícil teñir a las Mycobacterias con los colorantes usuales es por la presencia en la pared de
B. Ac. Micolico
475
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa:
B. Todos los Haemophilus Influenzae producen beta-lactamasas
476
La destrucción aguda necrosante del yeyuno puede ser inducida de forma característica por
B. Por infección de Clorostridium Perfinges
477
Está revisando la evolución clínica de un paciente ingresado por un ictus en la unidad de cuidados intensivos cuando al proceder a la aspiración de secreciones, el paciente tose enérgicamente y se evidencia esputo purulento. Acerca de la posibilidad de que se trate de una neumonía aspirativa en un paciente intubado, ¿cuál de las siguientes medidas NO ha demostrado ser eficaz en la profilaxis?
E. Recambiar regularmente las tubuladoras, humidificadores y tubos traquelales
478
Cuál de estos hongos no produce micosis sistémicas:
B. Actinomyces
479
El bradizoíto del Toxoplasma gondii
A. Es una forma en reposo del ciclo humano
480
Los transactivadores virales forman parte de la estrategia de los virus DNA para:
A. Estimular la expresión viral
481
Las células de Warthin-Finkelday son características de:
B. Sarampión
482
La administración de ampicilina está desaconsejada en pacientes con
B. Epstein barr
483
En un paciente que se sometió a cirugía de reemplazo valvular aórtico hace seis semanas y que acude ahora al hospital con signos y síntomas compatibles con endocarditis, ¿cuál sería a su parecer el agente infeccioso más probablemente implicado en este caso?
B. Estafilococos coagulasa negativos
484
Una mujer de 72 años ingresa en la unidad de cuidados intensivos por causa de una insuficiencia respiratoria. Presenta fiebre, disnea y consolidación parenquimatosa en la RX de tórax. ¿Cuál de las siguientes es correcta respecto al diagnóstico de la neumonía por Legionella?
D. La antigenuria resulta positiva incluso iniciada ya la antibioterapia
485
¿Cuál de las siguientes no es una clase conocida de fármacos antirretrovíricos?
C. Los inhibidores de la polimerasa
486
¿Cuál de las siguientes no se ha demostrado como una ventaja del tratamiento antirretrovírico temprano?
C. La menor frecuencia de cambio del primer tratamiento
487
Una gente que suele producir artritis séptica:
A. Actinobacilus
488
¿Cuál de las siguientes es la causa más frecuente de cambio de tratamiento antirretrovírico en el momento actual?
D. La mala tolerabilidad subjetiva
489
¿Cuál de las siguientes infecciones no se considera de transmisión sexual?
E. Rubeola
490
Respecto al virus del papiloma humano…
RESPUESTA: D. Las respuestas a, b y c son correctas A. No todos los tipos tienen la misma capacidad oncogénica B. Puede producir cáncer anal C. Hay vacuna preventiva eficaz
491
La gripe
D. Puede complicarse con un síndrome de Reye
492
Cuál de las siguientes bacterias NO se asocia a la producción de úlceras genitales
B. Ureaplasma urealiticum
493
¿Cuál de las siguientes es una características de los herpesvirus?
B. La latencia
494
Una de las principales novedades del calendario 2016 del Programa Gallego de vacunación respecto a años anteriores:
A. La eliminación de la dosis de vacuna frente a la hepatitis B en el momento del nacimiento, que hasta ahora se administraba en los hospitales o clínicos al nacer
495
Una mujer de 23 años asiste a la clínica genitourinaria para una prueba de Chlamydia. Seleccione la técnica de investigación o de laboratorio más adecuada de la lista de opciones que se indican a continuación
B. Prueba de amplificación de ácido nucleico de la primera orina
496
La formación de abscesos obedece a:
B. A la capacidad respiratoria de los cocos gram positivos
497
Cuál de los siguientes Escherichias Coli es más frecuente en nuestro medio
D. Enteropatógeno
498
Señala cuál de estas afirmaciones es cierta
B. Las shigellas se eliminan hasta un mes después de que el paciente se ha curado
499
Según el calendario 2016 del Programa Gallego de vacunación, los niños deben recibir a los 2, 4 y 12 meses, una de las siguientes vacunas:
RESPUESTA: E. Ninguna es correcta A. Varicela B. Triple vírica C. Virus papiloma humano D. Vacuna tuberculosis
500
Lactante de 3 meses correctamente vacunado para su edad, que tras dos semanas de rinorrea, estornudos y tos, ingresa por intensificación de los accesos de tos, con cianosis al final de los mismos, que finalizan con inspiración profunda o gallo inspiratorio, precisando estimulación, aspiración de secreciones y oxígeno para recuperarse de los mismos. Según su sospecha diagnóstica y con respecto a la vacuna de dicha enfermedad, todas son verdaderas EXCEPTO:
C. La inmunidad tanto natural como vacunal, permanece de por vida
501
Le informan de un brote de diarrea y vómitos en una residencia de ancianos desde hace 2 días, afectando tanto a los residentes como al personal. No parecía estar relacionado con ninguna comida en particular y se enviaron muestras de heces para cultivo, pero no se aislaron bacterias patógenas. ¿Cuál de las siguientes es la causa más probable del brote?
D. Norovirus
502
¿Cuál de los siguientes NO es un factor de riesgo para el desarrollo de infecciones por bacterias multirresistentes en pacientes con cáncer?
E. Ingreso hospitalario de corta duración en el año previo
503
En el caso de las brucellas no es cierto:
D. La tinción tiene un enorme valor
504
Las infecciones cutáneas por Staphylococcus se justifican
B. por su resistencia a la desecación
505
Cual de los siguientes factores de virulencia del Staphylococcus facilita su diseminación tisular:
B. Hialourinadasa
506
En los Staphylococcus un factor de virulencia que actúa como un superantígeno es:
B. Toxina del shock tóxico
507
Por su clasificación serológica consideramos Streptococcus del grupo B, al:
C. Strp. Agalactiae
508
Cual de los siguientes factores de virulencia de un Streptococcus pyogenes media un posible exantema:
D. Exotoxina pirógena
509
La sensibilidad a un disco de Optoquina es característica de:
E. Strp. Pneumoniae
510
Indica que característica no es típica en las infecciones por Neisseria gonorrhoeae:
D. Infectan útero y cuello uterino
511
En la gonorrea la afectación articular se asocia a:
E. a la fase de focalización del cuadro
512
La enterotoxina del Campylobacter:
B. se parece a la de los Vibrios
513
El medio de BCYE se usa con:
C. Legionella
514
Las cepas más frecuentemente aisladas en nuestro medio de Klebsiellas son:
a. K. pneumoniae
515
Cuál de estas bacterias podemos considerar por su patogenia que no es un patógeno intracelular
e. Gardnerella vaginalis
516
¿Cuál de estas afirmaciones no es cierta?
b. Disponemos de vacuna contra la sifilis
517
El vector de Borrelia burgdorferi en la enfermedad de Lyme, es del género:
b. Ixodes
518
Cuál de estas afirmaciones sobre los Actinomicetos es falsa:
a. Sus filamentos son iguales a los de una hifa característica de los hongos
519
Cuantas personas en contacto con Mycobacterium tuberculosis desarrollaran la infección
c. un 30%
520
Cuál de estas Mycobacterias tiene un crecimiento comparativamente más rápido:
e. M. chelonae
521
Cuál de estas características es falsa para los Micoplasmas:
e. Producen infiltrados típicamente neutrofílicos
522
En el caso de la Chlamidia psittaci, es falso:
b. que su periodo de incubación sea corto
523
la transmisión con vectores que son peces es característica de:
d. de las Erhlichias
524
La enfermedad de Brill-Zinser se relaciona con la infección:
c. por Rickettsias
525
Cuál de estas características no corresponde al género Candida:
e. hongo bimorfico cuya forma esporulante filamentosa se encuentra en el medio ambiente
526
La clínica de la malaria se asocia en los humanos a los
b. Merozoitos
527
Cuál de estas afirmaciones es falsa para los virus:
e. La formación de sincitios facilita la defensa inmunologica del hospedador
528
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cólera no es cierta?:
d. La parte más importante del tratamiento es la antibioterapia con doxiciclina
529
Los mayores brotes epidémicos de meningitis se registran en el amplio “cinturón de la meningitis” del África subsahariana, siendo el agente causal
b) Neisseria meningitidis.*
530
Paciente del sexo femenino que acude a consulta. Refiere prurito vulvar, sensación de quemazón vaginal y leucorrea de aspecto blanquecino. Se le diagnostica vaginitis. ¿Cuál es la causa más probable?:
a. Vaginitis por Cándida.
531
Paciente del sexo femenino que acude a consulta por presentar leucorrea de aspecto verdoso y maloliente. Se le diagnostica vaginitis. ¿Cuál es la causa más probable en este caso?.
b. Vaginitis por Tricomona
532
Paciente del sexo masculino que acude a consulta por ulceración genital. A la exploración física se advierte que es única, muy dolorosa a la palpación y que se acompaña de adenopatía inguinal. Lo anterior probablemente indique:
a. Chancroide. DUDA
533
Atendiendo al protocolo de tratamiento de la infección gonocócica no complicada en atención primaria, publicado por el SERGAS, el tratamiento da infección gonocócica no complicada de la uretra, cérvix y recto en adultos e adolescentes incluye
RESPUESTA: d. Las respuestas a y b son ciertas a. Ceftriaxona, 500 mg, inyección intramuscular en una única dosis. b. 2 g de azitromicina por vía oral también en toma única
534
El síndrome coleriforme se manifiesta clínicamente por:
a. Diarrea acuosa, frecuente, abundante, poco o sin dolor abdominal, afebril.
535
¿Cuál sería la posible causa de una diarrea no inflamatoria?
e. El uso de la combinación antibiótico/ácido clavulánico
536
¿Qué es lo que haría ante un paciente que, 24 a 48 horas después de haber ingerido ciertos alimentos, presenta diarrea la cual ha sido producida por un agente infeccioso bacteriano?:
d. Reposición de líquidos y aliviar el dolor
537
En relación con la vacunación de la hepatitis A, señale la respuesta incorrecta
c. En el embarazo, la contraindicación es absoluta.
538
¿Cuál de estas enfermedades exantemáticas es de origen bacteriano?
b. La escarlatina.
539
¿Cuál de los siguientes enunciados no es un factor predisponente para la infección urinaria?:
b. Vida sedentaria.
540
Un paciente presenta una infección urinaria litogénica por formación de cálculos de estruvita. ¿Cuál de los siguientes microorganismos es probablemente el agente causal de la infección? (Pregunta MIR):
d. Proteus mirabilis.
541
La bacteriuria asintomática debe ser tratada en todos los siguientes supuestos, EXCEPTO:
b. Diabéticos
542
Un varón de 67 años, esquizofrénico en tratamiento médico, acude al S de Urgencias por presentar fiebre y deterioro del nivel de consciencia. A la exploración, presenta puntuación de Glasgow de 5 puntos, taquipnea a 45 respiraciones por minuto, saturación de oxígeno por pulsioximetría de 75%, temperatura rectal de 41ºC, y en la analítica la CPK es de 3000 U/L. Se realiza una punción lumbar que es normal. Señale la respuesta correcta
e. La medida más eficaz para reducir la temperatura es la combinación de antipiréticos.
543
Señale la respuesta correcta respecto del síndrome febril en el paciente crítico
a. La fiebre complica hasta el 70 por ciento de todas las admisiones a la unidad de cuidados intensivos (UCI)
544
Para la mayoría de los pacientes de la UCI con fiebre nueva, se recomienda realizar un seguimiento evolutivo inicial previa al inicio de la terapia con antibióticos, EXCEPTO:
RESPUESTA: e. A, B y C son correctas a. Pacientes con síndrome febril de inicio y shock b. Pacientes neutropénicos c. Pacientes con fiebre de inicio y válvula ventrículo-peritoneal
545
En la lucha frente a patógenos, en cuál de los siguientes procesos cobra un papel destacado las proteínas del complemento
b. Infección neumocócica
546
Respecto de la inmunización pasiva, señale la respuesta incorrecta
a. Se basa en la utilización de vacunas
547
Si un recién nacido, hijo de una madre que ha sufrido rubéola durante el embarazo, posee anticuerpos anti-rubéola de la clase IgM:
c. se deduce que está infectado.
548
La susceptibilidad a sufrir una infección puede verse alterada por todas las siguientes, EXCEPTO:
RESPUESTA: e. Todas son correctas a. La edad b. La herencia c. El estrés d. Estado nutricional
549
Señale el tratamiento de elección para una infección por Neisseria meningitidis:
b. Penicilina G, ceftriaxona o cetofaxima
550
La infección nosocomial más frecuente es:
b. La urinaria
551
Señale el tratamiento de elección para una infección por Salmonella typhi:
d. Ciprofloxacino
552
La siguiente Enterobacteria puede considerarse comensal
a. Escherichia coli
553
En la escala de valoración de la disfunción orgánica en el paciente séptico (SOFA) ¿cuál de las siguientes alteraciones no se tiene en consideración?
e. Descenso del pH sanguíneo por debajo de 7,30.
554
En la fisiopatología de la sepsis por bacterias, todos los siguientes acontecimientos tienen lugar a excepción de:
e. Descenso en la concentración de especies reactivas del oxígeno y del nitrógeno.
555
Un paciente que ha presentado fiebre en los días previos al ingreso es llevado a Urgencias por empeoramiento del estado general, objetivándose hipotensión grave, oliguria, taquipnea y lesiones hemorrágicas cutáneas. En su tratamiento estaría indicado todo lo siguiente, EXCEPTO:
e. Plasma
556
Una complicación de las mencionadas a continuación está relacionada con la infección por E. coli enterohemorrágico
d. Síndrome hemolítico-urémico.
557
En referencia a la colitis pseudomembranosa, es FALSO:
a. La clindamicina se considera alternativa útil al metronidazol.
558
Un paciente con antecedentes de mordedura de perro presenta un cuadro celulitis en la zona de mordedura, con presencia de bacilos cortos, con tinción bipolar ¿Cuál es el agente etiológico más probable?:
a. Pasteurella multocida
559
La detección del antígeno galactomanano resulta altamente predictivo de infección por:
e. Aspergillus spp.
560
Mujer de 65 años, sometida a trasplante de precursores hematopoyéticos hace 30 días y neutropenia grave. Comienza con tos y expectoración hemoptoica además de fiebre y disnea de moderados esfuerzos que no mejora a pesar de cinco días de tratamiento con amoxicilina-clavulánico (875/125 mg/8 h) y levofloxacino (500 mg/12 h). En la radiografía de tórax se observan múltiples nódulos pulmonares mal definidos, alguno de ellos cavitado. De entre los siguientes, ¿cuál es el diagnóstico de sospecha más probable? (Pregunta MIR):
b. Aspergilosis pulmonar invasiva.
561
Señale cuál de los siguientes hongos es sensible al tratamiento con fluconazol:
d. Cryptococcus.
562
¿Cuál de las siguientes pautas sería recomendable para una persona de 35 años, que presenta una herida incisa sucia y que recibió la última vacuna antitetánica siete años antes?
d. Limpieza herida
563
¿Cuál de las siguientes características NO forma parte de la definición de fiebre de origen desconocido?
b. Duración de más de un mes.
564
¿Cuál de las siguientes acciones o pruebas obtienen el mayor rendimiento en el diagnóstico de una fiebre de origen desconocido?
c. Historia clínica y exploración física minuciosas
565
¿Cuál es la causa más frecuente de fiebre de origen desconocido en España?
d. Tuberculosis
566
Durante el postoperatorio de una cirugía programada por adenocarcinoma de colon, un paciente portador de catéter venoso central presenta fiebre y escalofríos. La exploración es normal con excepción de signos inflamatorios en la zona de tunelización del catéter central. En los hemocultivos se identifican cocos Gram positivos. Señale cuál sería el patógeno más probable:
a. Staphylococcus aureus
567
¿Cuál de las siguientes bacterias es un coco gram positivo?
b. Neumococo
568
¿Cuál de las siguientes es FALSA respecto a las infecciones por gram positivos?
b. Nunca son graves
569
Señala cuál es la respuesta correcta respecto a la infección por VIH:
c. Para su diagnóstico definitivo se requieren dos pruebas de ELISA y un Western Blot positivos.
570
Respecto a la epidemia de VIH…
b. Actualmente se infectan por VIH cada año más personas de las que mueren con esta infección
571
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la infección por VIH?
a. El herpes zoster es una patología centinela
572
¿Cuál no es una característica a tener en cuenta a la hora de elegir un tratamiento antirretrovírico?
a. Haber desarrollado SIDA o no.
573
¿Cuándo se debe iniciar el tratamiento antirretrovírico hoy en día?
Tras el diagnóstico, cuando el paciente esté preparado.
574
¿Cuál de los siguientes no ha sido un avance en el tratamiento antirretrovírico que favorezca el control de la infección a largo plazo?
a. El menor número de fármacos en el tratamiento estándar de inicio.
575
¿Cuál de los siguientes no es un herpesvirus?
c. Virus del papiloma humano
576
¿Cuál de las siguientes no es una característica de los herpesvirus?
c. La capacidad oncogénica DUDA
577
¿Cuál de las siguientes no es una infección pulmonar más grave o más frecuente en la infección por VIH?
c. La capacidad oncogénica
578
¿Cuál de las siguientes no es una infección pulmonar más grave o más frecuente en la infección por VIH?
c. Neumonía por S. aureus
579
Que parámetro debe tenerse en cuenta sobre la eficacia de grupo de antibióticos tiempo-dependiente
c. T>CMI
580
Señale el grupo de antibióticos que no recomendaría frente a Enterococcus faecalis.
b. Cefalosporinas
581
Qué carbapenemasa depende de la presencia del ion zinc para que pueda ser activa
b. VIM
582
AmpC se refiere a:
b. Un tipo de ß-lactamasa
583
Señale cual no es una resistencia innata
a. Colistinay Acinetobacter baumannii
584
El cociente inhibitorio (Cmax/CMI) es un parámetro relacionado con la eficacia de ciertos antibióticos. Señale lo correcto:
c. Aminoglucósidos
585
Señale que microorganismo presenta una resistencia innata a la fosfomicina
d. Staphilococcus saprophyticus
586
Señale que antibiótico es inactivo frente a enterobacterias
RESPUESTA: e. Todos son ineficaces a. Linezolid b. Glicopeptidos c. Mupirocina d. Penicilina G
587
¿Qué beta-lactamasa de espectro extendido (BLEE) es la más frecuente en nuestro entorno?
C. CTX-M
588
¿Cuál de los siguientes no es un tratamiento para la leishmaniasis visceral?
d. Amikacina
589
Señale el lugar más destacable en la colonización por bacterias productoras de BLEE:
C. Tracto gastrointestinal
590
Recibe información microbiológica de un estreptococo β-hemolítico del grupo A en el que se observa resistencia a la penicilina G.
d. Hablaría con el microbiólogo, por ser un resultado poco creíble
591
¿Qué grupos de población presentan un mayor riesgo de sufrir malaria?
RESPUESTA: e. Todos los anteriores son grupos de especial riesgo de sufrir malaria. a. Las personas infectadas por VIH b. Los niños pequeños de zonas endémicas que aún no han desarrollado inmunidad protectora c. Los viajeros internacionales procedentes de zonas no endémicas d. Los emigrantes de zonas endémicas residentes en zonas no endémicas, cuando vuelven a sus países
592
Con respecto a las enfermedades de transmisión sexual (ETS) ¿Qué afirmación es cierta?
RESPUESTA: e. Todas las anteriores son ciertas a. Las ETS favorecen la transmisión de la infección por VIH b. La infección por VIH dificulta la curación de las ETS c. El tratamiento sindrómico de las ETS es costo-efectivo en contextos de recursos limitados d. La infección por virus herpes simple, el chancro sifilítico y el chancro blando o cancroide, se suelen manifestar como úlceras genitales
593
¿Cuál de las siguientes pruebas no aporta nada en el diagnóstico de la causa de un síndrome de fiebre con exantema?
d. Biopsia de la arteria temporal
594
¿Cuál de las siguientes patologías NO se acompaña de ningún tipo de erupción cutánea?
e. Síndrome de Münchhausen
595
Acude a nuestra consulta un hombre de 54 años diagnosticado de diabetes mellitus tipo 2. Refiere fiebre de 40ºC con escalofríos y tiritona, artromialgias y cefalea, por lo que ha iniciado tratamiento con paracetamol. El cuadro se inició 24 horas antes de su regreso a España desde Brasil. A los 3 días presenta un exantema máculopapuloso generalizado que evoluciona a la formación de petequias más intenso en miembros inferiores. Aporta analíticas donde destaca leucopenia con 3.200/mm3 y plaquetas 91.000/mm3 y elevación leve de aminotransferasas. La gota gruesa, extensión de sangre periférica, reacción en cadena de polimerasa (PCR) y antígeno de malaria son negativas ¿Cuál es el diagnóstico de sospecha más probable?
c. Dengue
596
La neumonía por S. Aureus…
RESPUESTA: e. Todas las anteriores son ciertas a. Puede aparecer como complicación de la gripe b. Puede producir cavitaciones c. Puede producirse como consecuencia del uso de drogas por vía intravenosa d. Puede ser una complicación de una endocarditis derecha
597
¿Cuál es la opción correcta respecto a la faringitis estreptocócica?
RESPUESTA: e. Son ciertas a y c a. Una de sus posibles complicaciones es la fiebre reumática c. Es la causa más frecuente de faringitis supurativa en edad pediátrica
598
La erisipela es una celulitis causada por
d. Streptococcus pyogenes
599
¿Cuál de los siguientes no es un elemento imprescindible en el ciclo vital de la infección por VIH?
d. La polimerasa
600
¿Cuál de estos fluídos no tiene capacidad infectiva del VIH?
a. La saliva
601
¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de la estrategia 90-90-90 de ONUSIDA?
b. Que el 90% de las personas con VIH vivan sin estigma social
602
¿Cuál de las siguientes no se ha demostrado como una ventaja del tratamiento antirretrovírico temprano?
c. La ausencia de efectos secundarios
603
¿Cuáles fueron los fármacos antirretrovíricos que con su incorporación a la terapia permitieron convertir en estándar la terapia triple de gran actividad?
a. Los inhibidores de la proteasa
604
¿Cuál de las siguientes no es una causa frecuente de cambio de tratamiento antirretrovírico en el momento actual?
b. El fracaso virológico
605
Ante un paciente con infección por VIH, fiebre y más de 300 CD4+/μL, ¿cuál de los siguietes es el diagnóstico más probable?
c. Tuberculosis diseminada
606
Respecto al virus del papiloma humano
b. Puede producir cáncer anal
607
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto al virus del papiloma humano es FALSA?
d. Su presencia en el tejido infectado es suficiente para producir cán
608
¿Qué factor del Staphylococcus aureus, favorece la formación de abscesos?
c. Peptidoglicano
609
Las feromonas atrayentes de neutrófilos son características de los
b. Enterococcus
610
La vulvovaginitis por Neisseria gonorroheae
c. Se ve con mas frecuencia en mujeres prepúberes
611
El granuloma inguinal es una clínica inducida por:
b. Klebsiella
612
Señala cual de estas afirmaciones es falsa:
a. Las pruebas no treponémicas en estadios de latencia tardía aun con tratamiento adecuado no se negativizan
613
El factor del cordón de los Mycobacterium tuberculosis está localizado en
b. La capa de líquido externa
614
Las clamidias se caracterizan por (señalar la afirmación falsa):
b. No tienen pared celular
615
Las rickettsias: (señalar la afirmación verdadera)
a. No son bacterias anaerobias
616
Las aflatoxinas son características de: (señalar la respuesta verdadera)
b. Aspergillus
617
Cual de los siguientes no es un hongo dismórfico:
a. Cryptococcus neoformans
618
Quien produce el paludismo cuartano:
b. Plasmodium malariae
619
Cual de estas afirmaciones es falsa para la Toxoplasmosis
d. La infección congénita adquirida in útero nunca produce atrofia cerebral
620
El virus VIH tiene sus promotores localizados en el gen:
a. LTR
621
Los transactivadores virales forman parte de la estrategia de los virus DNA para:
a. Estimular la expresión viral
622
Las células de Wahin-Finkelday son características de:
b. Sarampión
623
Un ejemplo de replicación en virus de doble sentido (“ambisense”) son:
b. Arenavirus
624
¿Cuál de los siguientes factores solubles participan de la inmunidad adaptativa?
d. Anticuerpos
625
¿La citocina caracterizada como activador principal y más potente de macrófagos es?
d. IFN-gamma
626
En la escala “quick SOFA” ¿cuál de las siguientes variables no constituyen criterio de peor pronóstico?
d. Acidosis metabólica: pH < 7,30
627
¿Cuál de los siguientes microorganismos es el principal agente causal de infecciones nosocomiales?
c. S. Epidermidis
628
Uno de los siguientes gérmenes, produce clásicamente infecciones gastrointestinales acompañadas de fiebre, diarrea sanguinolenta y presencia de abundantes linfocitos en heces:
e. S. typhi
629
Señale la afirmación correcta respecto de la diarrea del viajero:
d. Está causada fundamentalmente por cepas de E. Coli enteropatógeno
630
La infección vírica más frecuente en el paciente trasplantado es la provocada por
a. Citomegalovirus
631
¿Cuál de los siguientes es el tratamiento de elección en la Aspergilosis invasora?
a. Anfotericina B liposomal
632
Señale cual de los siguientes antibióticos no ofrece cobertura frente a Pseudomonas aeruginosa:
b. Vancomicina
633
¿Cuál de los siguientes se considera factor de riesgo para la infección de la herida quirúrgica?
RESPUESTA: e. Todas las anteriores a. Deficiencias en la técnica quirúrgica b. La presencia de drenajes c. Rasurar el sitio quirúrgico el día antes de la operación d. Presencia de una infección a distancia
634
¿Cuál es el germen que se aísla con más frecuencia en la infección de la prótesis articular?
a. Staph. Coagulasa-negativo
635
Todas las siguientes son imágenes radiológicas compatibles con infección de prótesis articular, EXCEPTO:
RESPUESTA: e. Todas son correctas a. Resorción ósea alrededor de los componentes de la prótesis b. Elevación subperióstica c. Fístulas transcorticales d. Aflojamiento en un implante previamente bien fijo
636
Señale la respuesta incorrecta respecto del tratamiento de las infecciones en grandes quemados:
RESPUESTA: e. Todas son correctas a. El tratamiento tópico antimicrobiano limita la proliferación bacteriana sobre la escara b. El aislamiento del paciente disminuye la tasa de infecciones c. La descontaminación digestiva selectiva es una medida efectiva para el control de la infección d. La prevención de la hipotermia es una medida eficaz para la prevención de la infección
637
¿Cuál es la causa más frecuente de fiebre en los pacientes con lesiones medulares?:
a. Infecciones tracto urinario
638
¿Un niño en tratamiento con inmunomoduladores dermatológicos tópicos (tacrolimius y pimecrolimus) puede ser vacunado sin problema alguno?
b. Debe respetarse un intervalo libre de mediación para vacunarse de, al menos, 2-4 semanas
639
Señale cuál de las siguientes indicaciones de vacunación antigripal es falsa:
c. Embarazadas (pero sólo se podría administrar a partir del 3º trimestre de gestación)
640
Respecto del tratamiento con probióticos en las toxiinfecciones alimentarias, señale la respuesta INCORRECTA
RESPUESTA: e. Todas son correctas a. Consigue una reducción de la duración de los síntomas b. Apenas presenta efectos secundarios c. Faltan estudios para valorar su eficacia en términos de coste-efectividad d. En términos generales puede recomendarse su uso
641
¿Cuál de los siguientes supuestos no sería una indicación para la vacunación frente al Rotavirus?
d. Personal sanitario
642
Todas las siguientes son causa de síndrome miccional y uroanálisis negativo, EXCEPTO:
d. Reinfección urinaria
643
En el supuesto de una infección genital por Herpes virus, ¿cuál es el período de tiempo o los contactos de riesgo que debemos tener en consideración para actuar profilácticamente sobre ellos?
a. La pareja actual
644
Para los pacientes con sífilis latente tardía, latente de duración no conocida y terciaria no neurosífilis, se recomienda el tratamiento con:
a. 7,2 MUI de penicilina G benzatina i/m en 3 dosis con intervalo de 1 semana
645
Cual de estas afirmaciones es falsa:
e. Al ser fácil de cultivar, deben usarse condiciones de bioseguridad para su manejo
646
Las leptospiras son (señalar la afirmación falsa):
RESPUESTA: dos correctas a. microorganismos helicoidales, inmóviles e. en los animales se ven frecuentemente infecciones en forma asintomática
647
Un factor importante de virulencia en la tuberculosis, el factor de cordón se localiza:
a. en la capa externa de lípidos
648
En la tuberculosis (señalar la afirmación verdadera):
c. La necrosis central caseificante produce formación de cavernas.
649
Cuál de estas afirmaciones es falsa para los micoplasmas:
b. Presentan pared celular, aunque no se tiñen con tinción de Gram y son resistentes a antibióticos corno la penicilina.
650
Cual de estas Chlamidias puede producir uretritis:
a. C. trachomatis
651
Cuál de estas características no corresponde a las rickettsias
d. No tienen peptidoglucano en la pared celular.
652
Un ejemplo de replicación en virus de doble sentido (“ambisense”) son:
b. Arenavirus
653
Los transactivadores virales forman parte de la estrategia de los virus DNA para
a. Estimular la expresión viral
654
Cual de los siguientes virus tiene simetría helicoidal
c. Metapneumovirus
655
Cuál de estos parásitos no es un coccidio:
b. Trypanosoma
656
Cuál de las siguientes propiedades es prioritaria para explicar la patología causada por las bacterias Gram positivas:
a. Son anaerobios facultativos
657
El agente productor de la sarna es:
a. Sarcoptes scabei
658
El Streptococcus agalactiae puede ser:
b. beta hemolítico
659
El paludismo con un ciclo de fiebre de 72 horas lo produce:
b. Plasmodium malariae
660
Cuál de estos Clostridium induce gangrena gaseosa
d. Cl. septicum
661
Cual de estos métodos no es útil para el diagnóstico de los Hongos:
d. VDRL
662
En la gonorrea, señalar la afirmación falsa:
b. La infección diseminada es frecuente.
663
En los antígenos de superficie de las enterobacteriaceas, no se asocia al sindrome hemolitico urémico:
d. el ag capsular
664
Cuál de estas afirmaciones es falsa para los hongos
d. Las especies del género Candida son hongos ambientales, formando parte de la flora normal
665
Cual de las siguientes brucellas produce cuadros más severos de fiebres ondulantes
c. B. melitensis
666
La fiebre de Oroya está producida por
a. Bartonella bacilliformis
667
La frambesia es producida producida por un:
b. treponema pallidum
668
¿Cuál de las siguientes pruebas o determinaciones no es obligada antes de decir que un paciente tiene fiebre de origen desconocido?
b. TAC tóraco-abdominal
669
¿Cuál es la causa de fiebre de origen desconocido más frecuente en España?
c. Tuberculosis
670
¿Cuál de las siguientes pruebas no ha de hacerse en todos los casos de fiebre y rash?
b. Biopsia de piel
671
¿Cuál de las siguientes no es una entidad habitualmente producida por una infección estafilocócica?
e. Uveítis
672
Señala lo que no es cierto respecto a la osteomielitis estafilocócica:
a. Nunca es una urgencia quirúrgica
673
¿Cuál de los siguientes no es una entidad producida o facilitada por estreptococos?
a. Orquioepididimitis
674
¿Cuál de los siguientes no es un herpesvirus?
c. Virus del papiloma humano
675
¿Cuál de las siguientes no es una infección pulmonar más grave o más frecuente en la infección por VIH?
c. Neumonía por S. aureus
676
¿Cuál es la respuesta correcta respecto al virus del papiloma humano?…
b. Puede producir cáncer orofaríngeo
677
Un varón de 37 años esplenectomizado, previamente sano, acude a urgencias por fiebre de 39ºC y escalofríos, sin que se objetive un foco aparente ¿Por el tipo de inmunosupresión que padece el paciente, cuál de los siguientes microorganismos es menos probable que sea el agente causal?
c. Salmonella typhi
678
Una paciente de 50 años trasplantada renal hace 4 meses acude a urgencias con fiebre elevada, taquipnea intensa e hipoxemia grave. En la auscultación pulmonar no había crepitantes y la radiografía de tórax fue informada como normal. Señale cuál de las siguientes medidas le parece más relevante para iniciar un tratamiento empírico
b. Preguntarle si está tomando trimetropinsulfametoxazol profiláctico
679
¿Cuál de las siguientes infecciones NO es indicativa de que el paciente padezca algún tipo de inmunodeficiencia subyacente?
a. Aspergilosis broncopulmonar alérgica
680
Una paciente de 49 años con trasplante hepático hace 8 meses en tratamiento con prednisona + tacrolimus + Mycophenolato, recientemente precisó aumento de la dosis de prednisona. Acudió a urgencias por fiebre elevada con escalofríos, tos y disnea. En el TC pulmonar se objetivó una lesión nodular con el signo de la media luna. ¿En este contexto clínico cuál es el agente infeccioso causal más probable?
c. Aspergillus spp
681
¿En cuál de las siguientes situaciones NO es necesario tratar la bacteriuria asintomática?
c. Paciente sondado
682
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a la bacteriemia nosocomial es correcta?
c. En cerca de un 15% de las bacteriemias hospitalarias no se encuentra el origen de la misma
683
¿Cuál de las siguientes medidas de prevención de la sepsis por catéter NO se ha demostrado eficaz para disminuir su incidencia?
b. Utilizar pomadas antibióticas o cremas en los puntos de inserción y conexiones
684
Cuál de las siguientes medidas NO es útil para prevenir y contener la aparición de bacterias multirresistentes
b. Intentar erradicar los microorganismos resistentes en portadores y colonizados con pautas cortas de antibióticos sistémicos
685
Con respecto a las infecciones de prótesis articulares, señale la asociación de afirmaciones que NO es correcta:
d. Infección intermedia/ bacteriemia
686
Una paciente de 78 años con prótesis total de cadera por fractura proximal de fémur tras caída accidental, a los 25 días de la cirugía inicia fiebre alta, dolor local en reposo que aumenta a la movilización y signos inflamatorios sin drenaje purulento. Mantiene buen estado general ¿Cuál sería la actitud más correcta a seguir?
e. Extraer hemocultivos y realizar desbridamiento quirúrgico con toma de cultivos
687
¿Cual de las siguientes afirmaciones sobre el cólera no es cierta?
d. La parte más importante del tratamiento es la antibioterapia con doxiciclina
688
¿Qué grupos de población presentan un mayor riesgo de sufrir malaria?
RESPUESTA: e. Todos los anteriores son grupos de especial riesgo de sufrir malaria. a. Las personas infectadas por VIH. b. Los niños pequeños de zonas endémicas que aún no han desarrollado inmunidad protectora. c. Los viajeros internacionales procedentes de zonas no endémicas. d. Los emigrantes de zonas endémicas residentes en zonas no endémicas, cuando vuelven a sus países
689
Señala cuál es la respuesta correcta respecto a la infección por VIH:
c. Para su diagnóstico definitivo se requieren dos pruebas de ELISA y un Western Blot positivos.
690
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera respecto a la infección por VIH?
d. El carcinoma anal en hombres que tienen sexo con hombres VIH-positivos se relaciona con la infección por el vrus del papiloma humano
691
¿Cuál de estos fluídos no tiene capacidad infectiva del VIH?
a. La saliva
692
¿Cuándo se debe iniciar el tratamiento antirretrovírico hoy en día?
d. Tras el diagnóstico, cuando el paciente esté preparado
693
¿Cuál de las siguientes no se ha demostrado como una ventaja del tratamiento antirretrovírico temprano?
c. La ausencia de efectos secundarios.
694
¿Cuál de las siguientes no es una causa frecuente de cambio de tratamiento antirretrovírico en el momento actual?
b. El fracaso virológico
695
El tratamiento antibiótico recomendado en una diarrea aguda por clostridium difficile, es:
RESPUESTA: dos correctas a. Administrar vancomicina por vía oral d. Administrar metronidazol por vía oral
696
Pocas horas después de un banquete, 25 personas inician súbitamente un cuadro caracterizado por náuseas, vómitos y dolores abdominales. ¿Cuál de los siguientes agentes es el causante más probable de estos síntomas?
a. Enterotoxina estafilocócica
697
¿Qué número de bacterias en orina se considera significativo para el diagnóstico de infección tracto urinario (ITU) en varones?:
a. ≥ 1.000 UFC/mL
698
¿Cuál de los siguientes pacientes no presenta un factor de riesgo para tener una infección urinaria complicada?:
RESPUESTA: e. Todas las anteriores respuestas se corresponden con riesgo elevado de complicación a. Mujer de 35 años en la semana 29 de embarazo b. Varón de 17 años con antecedentes de litiasis renal izquierda c. Varón de 35 años con lesion medular incomplete a nivel de 6ª vertebra dorsal d. Mujer de 82 años con infección urinaria persistente informada como E. coli productora de BLEE
699
Señale cuál sería un tratamiento válido ante una prostatitis infecciosa:
a. Cotrimoxazol 1.600/320 mg c/12 horas durante 4-6 semanas
700
¿Cuál de las siguientes describe mejor las características del flujo vaginal en una paciente con tricomoniasis?:
e. Flujo amarillo-verdoso, maloliente
701
Conforme al protocolo de tratamiento de la infección gonocócica no complicada en atención primaria editado por el Servicio Gallego de Salud, el tratamiento de elección en la infección no complicada de uretra, cérvix y recto en adultos y adolescentes, es:
b. Ceftriaxona 500 mg, dosis única intramuscular y azitromicina 2 g por vía oral en dosis única
702
En aquellos casos de uretritis en que no sea posible realizar un examen complementario para conocer el microorganismo responsable, debe instaurarse el tratamiento empírico con:
a. Ceftriaxona + doxiciclina
703
¿Cuál de los siguientes no se considera "criterio" de sepsis, según la conferencia de consenso del 2001?:
b. Elevación de la procalcitonina
704
¿Qué es lo más importante en las úlceras por presión?:
d. La prevención.
705
En la vaginitis candidiásica, el tratamiento de elección por vía oral es:
c. Fluconazol.
706
Respecto a la prevención de la bacteriemia asociada a catéter, debemos valorar en cada visita diaria si:
RESPUESTA: e. Todas las anteriores a. Puede retirarse el propofol . b. Puede iniciarse nutrición enteral c. Podría disminuirse el número de luces d. Se puede cambiar la localización femoral del catéter.
707
Un paciente de 16 años de edad con antecedente reciente de infección gastrointestinal por E. Coli, consulta por fiebre, cefalea intensa, y en el laboratorio se constatan: anemia, trombocitopenia y aumento de LDH. En el frotis de sangre periférica esquistocitos. Los estudios de orina revelan hematuria y leve proteinuria. ¿Cuál es el diagnóstico presuntivo más probable?
b. Síndrome urémico hemolítico/trombótico trombocitopénico
708
En el tratamiento antimicrobiano empírico de las bacteriemias por gram negativos, ¿qué régimen seleccionaría si el paciente ha presentado una hospitalización prolongada?
d. Meropenem 1 gr/8 horas + Amikacina 15 mg/kg/día
709
Un cuadro clínico con inflamación de uno o varios ganglios, ulceración de los mismos (bubón), acompañado de un síndrome infeccioso y un síndrome tóxico, puede estar producido por:
e. Yersinia pestis
710
Gestante que en la serología de toxoplasmosis del primer trimestre tiene IgG (+) e IgM (-). ¿Qué la recomendarías respecto a esta enfermedad?:
a. Ninguna precaución especial
711
En el enfermo con sepsis grave, ¿qué medida se debe llevar a cabo en las primeras seis horas?:
d. Obtener cultivos e iniciar el tratamiento antibiótico en la primera hora
712
En una aspergilosis invasora, el tratamiento de elección es:
a. Voriconazol
713
Señale que microorganismo presenta una resistencia innata a la fosfomicina:
d. Staphylococcus saprophyticus
714
Enterococcus faecalis casi siempre es sensible a la ampicilina. Señale el antibiótico que considera no adecuado para el trtamiento de una infección producida por este microorganismo
d. cefotaxima
715
Señale que antibióticos no pertenecen al grupo de concentración dependiente y prolongado efecto postantibiótico.
RESPUESTA: e. todas las anteriores a. tigeciclina b. eritromicina c. penicilina G d. cefotaxima
716
Señale que antibiótico es inactivo frente a enterobacterias
RESPUESTA: e. todos son ineficaces a. linezolid b. glicopeptidos c. mupirocina d. penicilina G
717
Que ß-lactamasa de espectro extendido (BLEE) es la mas frecuente en nuestro entorno?
c. CTX-M
718
En comparación con la inmunidad adaptativa, la innata:
d. Reconoce patrones moleculares.
719
La inmunidad que transmite la madre al niño a través de la vía placentaria o de lactancia materna es (OJO, en la plantilla se puso la D correcta, se cambió en las reclamaciones):
b. Natural y pasiva
720
En el algoritmo diagnóstico de la fiebre de origen desconocido, ¿Cuál de las siguientes pruebas no es útil para llegar al diagnóstico?
b. Gammagrafía corporal total con Tecnecio.
721
¿Cuál de las siguientes entidades no se manifiesta por fiebre y erupción cutánea?
d. Enfermedad de Kohler.
722
Una lesión sólida, elevada, de forma redondeada y de más de 5 mm de diámetro, es
c. Un nódulo.
723
¿Cúal de los siguientes no es un factor de riesgo para adquirir una infección por cocos gram positivos?
d. Presentar diarrea crónica.
724
Una infección cutánea superficial, estafilocócica o estreptocócica, sin relación con los folículos pilosos, se denomina
d. Impétigo.
725
La neumonía estafilocócica
b. Puede aparecer después de una gripe.
726
Respecto a la epidemia de VIH, ¿cúal es la respuesta incorrecta?
a. Está controlada en Europa.
727
¿Cúal de los siguientes no es una diana actual del tratamiento antirretrovírico?
d. El correceptor X4.
728
Ante un paciente con infección por VIH, fiebre y más de 300 CD4+/ul, ¿Cúal de los siguientes es el diagnóstico más probable?
c. Tuberculosis diseminada.
729
¿Cúal de las siguientes no es una característica a tener en cuenta a la hora de elegir un tratamiento antirretrovírico?
a. Haber desarrollado SIDA.
730
¿Cuál de los siguientes no ha sido un avance en el tratamiento antirretrovírico que favorezca el control de la infección a largo plazo?
a. Las suspensiones estructuradas de tratamiento, como descanso terapéutico.
731
¿Cuál es la familia de elección como tercer fármaco en la terapia antirretrovírica de inicio actualmente?
d. Los inhibidores de la integrasa.
732
¿Cuál de los siguientes no es una característica de los herpesvirus?
a. Su transmisibilidad por vía oro-fecal.
733
En un paciente con infección por VIH y 437 linfocitos CD4+/mmc, que acude a Urgencias por fiebre, ¿cuál de las siguientes es la causa más probable?
b. Tuberculosis.
734
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto al virus del papiloma humano es FALSA?
d. Su presencia en el tejido infectado es suficiente para producir cáncer.
735
El uso en la práctica clínica del análisis pK/pD para la elección de un antibiótico, presenta algunas dificultades. Señale aquello que considere CORRECTO:
RESPUESTA: e. Todas las anteriores. a. No siempre se conocen los valores de concentración plasmática de los antibióticos. b. No existen programas o aplicaciones informáticas que faciliten el uso. c. Es difícil disponer de los valores de parámetros farmacocinéticos sobre el comportamiento cinético del antibiótico en el paciente. d. No es fácil conocer la influencia de la situación fisiopatológica de cada paciente.
736
Señale el lugar más destacable en la colonización por bacterias productoras de BLEE
c. Tracto gastrointestinal.
737
¿Qué mecanismo no se relaciona con la resistencia a los carbapenémicos?
d. Alteración de gyr-A.
738
Señale qué carbapenemasa no es metalo-betalactamasa
d. KPC.
739
¿Qué valores son considerados idóneos al analizar el cociente inhibitorio?
a. ≥ 10-12.
740
eñale qué antibióticos no pertenecen al grupo de tiempo dependientes y prolongado efecto postantibiótico:
e. gentamicina
741
Recibe información microbiológica de un estreptococo ß-hemolítico del grupo A en el que se observa resistencia a la penicilina G:
d. hablaría con el microbiólogo, por ser un resultado poco creíble
742
¿En cuál de los siguientes escenarios está el paciente más vulnerable para desarrollar una aspergillosis pulmonar invasiva?
d. tratamiento prolongado con dosis altas de prednisona
743
¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a las infecciones por Candida spp en pacientes inmunodeprimidos es correcta?
c. La candidemia es más frecuente en pacientes trasplantados hepáticos y de páncreas que de otros órganos sólidos
744
¿Cuál de los siguientes microorganismos NO suele ser causa de infecciones más graves ni con mayor frecuencia en pacientes con déficit de la inmunidad humoral?
a. Giardia lamblia
745
¿Cuál de los siguientes microorganismos suele ser resistente al lavado de manos con alcohol antiséptico y por lo tanto su uso no evita la transmisión cruzada?
b. Esporas de C. difficile
746
Durante una guardia le avisan por una paciente que lleva ingresada 10 días en la planta de cirugía general donde ingresó tras esplenectomía por accidente de tráfico. Esa misma tarde ha comenzado con fiebre alta y escalofríos sin otra molestia reseñable, tiene buen aspecto y la presión arterial es normal. Cuando usted la explora está con sonda vesical, sin medicación intravenosa ni vías periféricas. ¿Cuál sería la actitud más sensata en este momento?
a. Extraer hemocultivos, urocultivo a través de sonda e iniciar inmediatamente ceftriaxona iv.
747
Con respecto a la neumonía nosocomial señale la respuesta correcta:
RESPUESTA: e. Todas las respuestas anteriores son falsas a. Sólo se define como neumonía nosocomial la que se diagnostica más de 4 días después del ingreso b. Se considera neumonía asociada al respirador la que se presenta en las primeras 24 h tras iniciar cualquier tipo de ventilación mecánica c. La mayoría de las neumonías nosocomiales ocurren por transmisión cruzada d. La profilaxis de sangrado digestivo alto con inhibidores de la bomba de protones aumenta significativamente la frecuencia de neumonía
748
Un paciente de 80 años intervenido de una hernia inguinal izquierda presenta a las 24 h fiebre de 39.5ºC, dolor local muy intenso y signos inflamatorios prominentes en la herida quirúrgica. ¿Cuál de los siguientes microorganismos debería sospechar como agente causal más probable?
a. Streptococcus grupo A
749
¿Cuál de los siguientes antibióticos nunca debería emplearse en vía oral en monoterapia para tratar la infección de una prótesis articular?
d. Rifampicina
750
Un paciente de 78 años con escasas comorbilidades al que se le implantó una prótesis total de rodilla derecha por artrosis, a los 7 meses de la cirugía comienza con dolor local en reposo, de predominio nocturno, que aumenta a la movilización, sin fiebre ni fístulas. Tan solo se detecta en la exploración ligero aumento de calor y posible derrame articular. ¿En este momento cuál sería la actitud diagnóstica más correcta?
e. Realizar una Rx simple de rodilla y analítica general con reactantes de fase aguda
751
Los mayores brotes epidémicos de meningitis se registran en el amplio “cinturón de la meningitis” del África subsahariana, siendo el agente causal:
b. Neisseria meningitidis
752
Con respecto a las enfermedades de transmisión sexual (ETS), ¿qué afirmación es cierta?
RESPUESTA: e. Todas las anteriores son ciertas a. Las ETS favorecen la transmisión de la infección por VIH b. La infección por VIH dificulta la curación de las ETS c. El tratamiento sindrómico de las ETS es costoso-efectivo en contextos de recursos limitados d. La infección por virus herpes simple, el chancro sifilítico y el chancro blando o chancroide, se suelen manifestar como úlceras genitales
753
¿Cuál es el tratamiento más importante para el manejo de un síndrome diarreico infeccioso en los primeros días tras el inicio?
d. Reposición hidroelectrolítica
754
La alteración de la flora normal del colon, por la administración de antibióticos de amplio espectro es un factor de riesgo para el desarrollo de infección nosocomial por Clostridium difficile. ¿Con cuál de los siguientes antibióticos es más probable que esto suceda?
a. Clindamicina
755
¿Qué serotipo se asocia más frecuentemente a salmonelosis?
c. S. enteritidis
756
¿Cuál sería la fuente de infección más probable en un brote por toxina estafilocócica?
d. Pasteles
757
Dos niños de 8 y 10 años sufren vómitos, febrícula y deposiciones líquidas (6-7) en 12 horas de evolución. Como antecedente refieren haber comido pasteles en la celebración de un cumpleaños 6 horas antes del inicio de los síntomas. ¿Cuál es el agente más probable?
d. Estafilococo
758
Señale la afirmación CORRECTA de las siguientes, respecto a las infecciones de tracto urinario
e. En las mujeres con clínica compatible con cistitis no complicada, no se requiere realizar cultivos de orina generalmente
759
¿En cuál de los siguientes grupos de mujeres estaría indicado realizar de screening cultivo de orina?
b. Mujeres gestantes
760
Señale entre los siguientes cuál NO es un criterio de hospitalización en una pielonefritis
e. Todos los anteriores son criterios de ingreso
761
Paciente del sexo masculino que acude a consulta por presentar ulceración genital. La exploración física pone en evidencia que es indolora a la palpación y se acompaña de adenopatía inguinal. Esto probablemente indique:
f. Sífilis
762
Paciente de sexo femenino que acude a consulta. Refiere prurito vulvar, sensación de quemazón vaginal y leucorrea de aspecto blanquecino. Se le diagnostica de vaginitis. ¿ Cuál es la causa más probable?:
a. Vaginitis por Cándida
763
¿Cuál de los siguientes gérmenes presenta un periodo de incubación mayor desde la exposición hasta la aparición de lesiones genitales?
f. Treponema pallidum
764
En la primoinfección infantil completa frente a varicela del calendario vigente en la Comunidad gallega, se contempla la aplicación de
a. Dos dosis, una a los quince meses y otra a los 3 años
765
Respecto a las pautas de vacunación sistemática infantil del calendario vigente en la comunidad gallega, señala cuál es la respuesta incorrecta
c. 1 dosis frente a Haemophilus influenzae tipo B
766
Paciente que ingiere mariscos, 24 horas después presenta náusea, vómito, cólicos abdominales, diarrea acuosa o sanguinolenta. Usted pensaría en
d. Vibrio para hemoltycus
767
El Haemophilus influenzae tipo b produce
RESPUESTA: d. Todas son correctas a. Meningitis, bacteriemia, sepsis b. Epiglotitis, artritis séptica c. Neumonía, celulitis
768
El examen bacteriológico realizado en una paciente con enfermedad inflamatoria pélvica determina la presencia de chlamydiasis. ¿Qué antibiótico seleccionaría para su tratamiento?
d. Doxiciclina
769
Ante un paciente de 65 años de edad diagnosticado de endocarditis por Estreptococcus bovis es obligado a descartar uno de los siguientes procesos
e. Carcinoma de colon
770
Una respuesta rápida, con niveles más altos de IgG que de IgM es consecuencia de:
c. La memoria inmunológica.
771
La citocina caracterizada como activador principal y más potente de macrófagos es:
d. IFN-gamma.
772
Que moléculas o células del sistema inmunológico utilizaría en su fase más inicial la respuesta inmune de un individuo sano frente a un microorganismo que no le ha infectado previamente:
d. Los receptores de tipo “toll” (TLR) de los fagocitos.
773
El Escheríchia coli enterotoxigénico (ECEI) produce una gastroenteritis semejante al:
a. cólera. (YERSINIA ENTEROCOLÍTICA, E.COLI ENTEROTOXÍGENA Y VIDRIO COLERAE)
774
¿Cuál de los siguientes microorganismos produce vaginitis asociada a una subida de ph?
c. Gardnerella vagínalis
775
Uno de los siguientes escenarios clínicos no está originado por H. influenzae
b. Chancroide
776
¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta con respecto al manejo hemodinámico del paciente con sepsis grave o shock séptico?
a. El fluido de elección son los coloides (dextranos, gelatinas o amidones)
777
En relación con las úlceras por presión en la población geriátrica, señala la opción incorrecta
d. La incontinencia esfinteriana es su único desencadenante.
778
Respecto a las quemaduras de pronóstico moderado, señale la opción de tratamiento incorrecta:
c. Uso profiláctico de antibióticos.
779
El shock séptico se define en la actualidad como:
c. Hipotensión arterial refractaria a la administración de volumen.
780
El tratamiento de elección de la hidatidosis es:
e. Albendazol
781
Cuál es el tratamiento de elección de una mucormicosis invasora?
c. Anfotericina B
782
Señalar la afirmación correcta
b. Dos condiciones que definen la vida son automantenimiento y capacidad de adaptación
783
El componente de los Staphylococcus aureus que regula la concentración catiónica de la membrana celular es:
c. Los ácidos teicoicos
784
En los Streptococcus pyogens la diseminación tisular se ve facilitada por:
c. La estreptocinasa
785
Concepto de multiresistencia, indicar la información incorrecta
d. Un microorganismo es multiresistente cuando fracasa en su respuesta in vivo a los antibióticos de uso empírico habituales
786
La Pseudomonas aeruginosa es un patógeno:
b. Ambiental oportunista
787
Escherichia coli (señalar la afirmación falsa):
c. Los E. coli enteroinvasivos producen verotoxina
788
Cuál de estas afirmaciones es falsa para la sífilis
c. En la latencia tardía sin tratamiento las pruebas no treponémicas permanecen negativas
789
Cuál de estas afirmaciones es falsa:
e. Al ser fácil de cultivar, deben usarse condiciones de bioseguridad para su manejo
790
El Dermacentor anderson es el artrópodo que vector de:
a. rickettsia rickettsi
791
La enfermedad de Brill-Zinser se asocia al cuadro previo de:
b. Tifus epidémico
792
Los hongos del género Candida (señalar la afirmación falsa):
e. Los hongos Candida son frecuentes en la piel
793
Cuál de estas afirmaciones no es cierta:
c. Las levaduras en el esputo o el BAL son patógenos estrictos
794
El vector de las filarias es:
b. Un mosquito
795
Cuál de estas afirmaciones no es correcta:
c. El paludismo cerebral no es muy grave, con altas tasas de supervivencia
796
En los ciclos de infección por Toxoplasma, el taquizoito es una forma el parásito que se asocia al:
d. Ciclo asexual en el humano
797
Cuál de estos procesos no corresponde a las estrategias usadas por los virus DNA en sus infecciones:
c. Uso de reverotranscripción
798
Cuál de los siguientes procedimientos no es útil en el diagnóstico de la infección por el VIH en recién nacidos (RN)?:
d. Detección de anticuerpos
799
Que virus RNA tiene el genoma fragmentado:
a. Orthomixovurus
800
Las comunidades procariotas surgieron hace aproximadamente / As comunidades procariotas xurdiron aproximadamente:
a) 3000 millones de años / 3000 millóns de anos
801
El papel anticomplemento en los Staphylococcus está representado por / Está representado o papel anticomplemento en Estafilococo por:
b) La proteína A +/ A proteína A +
802
Los neonatos tienen mayor riesgo de infección por Strep. Agalactiae si / Os recén nacidos teñen un maior risco de infección por Strep. Agalactiae se:
a) Hay rotura prematura de membranas / Hai ruptura prematura de membranas
803
La Neisseria gonorroheae/ A Neisseria gonorroheae
c) su único hospedador es el ser humano / o seu único hóspede é o ser humano
804
El medio de Skirrow se usa con bacterias exigentes como/ O medio de Skirrow úsase con bacterias esixentes como:
c) Campylobacter / Campylobacter
805
La exotoxina A de la Pseudomonas produce / A Pseudomonas exotoxina A produce:
a) Dermonecrosis / Dermonecrose
806
La prueba de la reagina plasmática rápida (RPR) / A proba rápida de reagina en plasma (RPR):
b) es una prueba no treponemica / é una proba non treponémica
807
La lesión tardia de los organos en la borreliosis puede deberse / A lesión tardía dos órganos na borreliose pode deberse a:
a) a reacciones autoinmunitarias / ás reaccións autoinmunes
808
n relación con la virulencia del Mycobacterium tuberculosis / En relación coa virulencia da Mycobacterium tuberculosis:
a) No se conocen toxinas / Non se coñecen toxinas
809
La reacción de afectación nerviosa importante se da en la lepra / A reacción dunha importante afectación nerviosa prodúcese na lepra:
c) Tuberculoide / tuberculoide
810
En relación con Mycoplasma cual de estas afirmaciones no es cierta / En relación ao Mycoplasma, cal destas afirmacións non é certa:
b) El infiltrado inflamatorio no es linfocítico, es neutrofílico / O infiltrado inflamatorio non é linfocítico, é neutrofílico
811
Cual de las siguientes Clamidias causa frecuentemente afectaciones genitales / Cal das seguintes Chlamydiae causa con frecuencia afectacións xenitais
b) C. trachomatis / C. trachomatis
812
¿Cuál de estas caracteristicas no corresponde a las rickettsias? / ¿Cal destas características non corresponde ás rickettsias?
d) No tienen peptidoglucano en la pared celular / Non teñen peptidoglicano na parede celular
813
La estrategia de uso de transactivadores por virus DNA actúa sobre / Como actúa a estratexia de uso de transactivadores polo virus do ADN :
c) La estimulación de la expresión viral / Estimulación da expresión viral
814
Los receptores de entrada virales son / Os receptores de entrada viral son:
b) Moléculas pequeñas y comunes / moléculas pequeñas e común
815
Cuál de estas estrategias no es utilizada por los virus para evadir el sistema inmunológico / Cal destas estratexias non o usan os virus para evadir o sistema inmunitario:
d) evitar la transmisión célula a célula formando sincitios / Evita a transmisión de célula a célula formando sincitia
816
Los microorganismos oportunistas / Que define a os Microorganismos oportunistas:
b) causan daño si el hospedador lo favorece / causar danos se o anfitrión o favorece
817
Cuál de las siguientes bacterias NO se asocia a la producción de úlceras genitales:
b) Ureaplasma urealiticum / Ureaplasma urealiticum
818
Señala cuál de estas afirmaciones es cierta / Sinale cal destas afirmacións é verdadeira
b) Las Shigellas se eliminan hasta un mes después de que el paciente se ha curado / Os Shigellas elimínanse ata un mes despois de que o paciente se cura
819
Colonización es / A colonización é:
c) establecimiento de una bacteria sin expresión inflamatoria / o establecemento dunha bacteria sen expresión inflamatoria
820
Poder patógeno de un microorganismo es / A potencia patóxena dun microorganismo é:
d) mide la capacidad de causar enfermedad / capacidade de causar enfermidade
821
Los grupos infraespecificos no pueden definirse por / Non se poden definir grupos infraspecíficos por..
c) Gram / gram
822
El antigeno somatico corresponde a / O antíxeno somático corresponde a:
a) Ag O / Ag O
823
La enfermedad de Brill-Zinsser se asocia / A enfermidade de Brill-Zinsser está asociada
a) Tifus epidémico / Tifus epidémico
824
¿Cual de los siguientes compuestos con actividad antiviral es de elección para el tratamiento de la hepatitis E crónica?
d. Rivabirina / Rivabirina
825
¿Cual es la principal limitación de los marcadores de detección directa en el diagnóstico de la infección aguda por VHE? / ¿Cal é a principal limitación dos marcadores de detección directa no diagnóstico da infección aguda por VHE?:
c. La corta duración de la viremia / A curta duración da viremia
826
¿Qué tipo de manifestaciones extra-hepáticas son más frecuentemente ocasionadas por el VHE? / ¿Qué tipo de manifestacións extra- hepáticas son máis frecuentemente ocasionadas polo VHE?:
a. Neurológicas / Neurolóxicas
827
¿A partir de qué nivel de resistencia (%) hacia un antibiótico, éste no es recomendable en terapia antiinfecciosa empírica? / A partir de qué nivel de resistencia (%) cara a un antibiótico, este non é recomendable en terapia antiinfecciosa empírica?:
c) 20 %
828
Actualmente, en la etiología de la infección hospitalaria, sobresalen / Actualmente, na etioloxía da infección hospitalaria, sobresaen:
a) Gram negativos
829
Señale aquello que no está relacionado con antibióticos concentración dependiente y prolongado efecto post-antibiótico (EPA) / Sinale aquilo que non está relacionado con antibióticos concentración dependente e prolongado efecto post-antibiótico (EPA):
d) Los ß-lactámicos son el grupo más significativo / Os ß- lactámicos son o grupo máis significativo
830
Señale que resistencia ocupa, hoy el mayor nivel de amenaza / Sinale que resistencia ocupa, hoxe o maior nivel de ameaza:
c. Enterobacterias carbapenem-resistentes
831
¿En cuál de los siguientes escenarios está indicado tratar la bacteriuria asintomática? / En cal dos seguintes escenarios indícase tratar a bacteriuria asintomática? (Ojo, en la plantilla se dió por correcta la a, tras las reclamaciones se cambió)
c) En mujer embarazada / Durante o embarazo
832
Señale la afirmación incorrecta respecto a la bacteriuria asintomática / Sinale a afirmación incorrecta sobre a bacteriuria asintomática:
b) Un urocultivo con un crecimiento bacteriano>105 UFC/mL se considera infección de orina y, por lo tanto, excluye la bacteriuria asintomática / Un cultivo de orina cun crecemento bacteriano>105 UFC/mL considérase unha infección de ouriños e, polo tanto, exclúe a bacteriuria asintomática
833
¿Cuál de los siguientes microorganismos es poco probable que cause un cuadro de sepsis fulminante en un paciente esplenectomizado? / Cal dos seguintes microorganismos é pouco probable que poida causar unha sepsis fulminante nun paciente esplenectomizado?:
a) Staphylococcus hominis
834
¿Cuál de los siguientes no se considera actualmente un factor de riesgo para estar colonizado o infectado por bacterias multirresistentes? / Cal dos seguintes non se considera actualmente un factor de risco para que un paciente poida ser colonizado ou infectado por bacterias multirresistentes?
a) Asplenia / asplenia
835
Estando de guardia le avisan por un paciente diabético de 78 años ingresado y que esa misma tarde ha comenzado con fiebre alta, escalofríos e hipotensión (PAS 80 mmHg). Al explorarlo encuentra signos inflamatorios y lo que parece un punto de supuración en la inserción de la vía yugular derecha que llevaba 13 días colocada. ¿En este contexto cuál de los siguientes es el microorganismo con menos probabilidades de ser el agente causal de esa infección? / Estando de garda chamanlle por un doente diabético de 78 anos ingresado, que nesa mesma tarde comezou con febre alta, calafríos e hipotensión (PAS 80 mmHg). Ao exploralo atopa signos inflamatorios e o que parece ser un punto de supuración na inserción da vía iugular dereita que levaba posta dende fai 13 días. Neste contexto, ¿cal é o microorganismo que ten menos probabilidades de ser o axente causante desa infección?:
d) Candida Krusei
836
En el paciente del caso anterior ¿Cuál es el manejo empírico que debería realizar? / No paciente do caso anterior, cal é o manexo empírico que compre realizar?:
c) Tras retirar hemocultivos iniciar Vancomicina o Daptomicina asociada a un aminoglucósido / Despois de obter hemocultivos, inicie Vancomicina ou Daptomicina asociada a un aminoglicósido
837
Señale el binomio menos correcto / Sinale cal é o binomio menos correcto:
c. Neumonía por Pneumocystis jiroveci ---- Inmunodepresión humoral / Neumonía de Pneumocystis jiroveci ---- Inmunosupresión humoral
838
A un paciente de 80 años se le implantó de manera electiva una prótesis de rodilla izquierda por gonartrosis. Inicialmente estuvo bien pero al cabo de unos 11 meses comenzó con dolor al caminar y durante el reposo en cama que fueron en aumento. La PCR y la VSG estaban elevadas. En la radiografía simple se objetivaron signos de aflojamiento, radiolucencia y rarefacción ósea. Se decidió artrocentesis con toma de muestras para cultivo. ¿Cuál piensa que es el resultado microbiológico más probable? / Un paciente de 80 anos foi implantado cunha prótese do xeonllo esquerdo por gonartrose. Inicialmente estivo ben pero ao cabo duns 11 meses comezou con dor ao camiñar e durante o descanso na cama que foron en aumento. A PCR e a VSG estaban elevadas. Na radiografía simple observáronse datos de afloxamento, radiolucencia e reabsorción ósea. A artrocentese realizouse tomando mostras para o cultivo. Cal cre que é o resultado microbiolóxico máis probable?:
b. Staphylococcus coagulasa negativo / Staphylococcus coagulasa negativo
839
En el terapéutica de elección? / No paciente do caso anterior cal sería a actitude terapéutica de elección?:
d. Recambio protésico en dos tiempos /Recambio protésico en dous tempos
840
¿Cuál es la causa de fiebre de origen desconocido más frecuente en España? / ¿Cál é a causa de fiebre de orixe descoñecida máis frecuente en España?:
b.Tuberculosis / Tuberculose
841
¿Cuál de fiebre y erupción cutánea? / ¿Cál das seguintes entidades non se manifiesta por febre e erupción cutánea?
d) Enfermedad de Kohler / Enfermidade de Kohler
842
¿Cuál de las siguientes pruebas no ha de hacerse en todos los casos de fiebre y rash? / ¿Cál das seguintes probas non ha de facerse en tódolos casos de febre e rash?:
b) Biopsia de piel / Biopsia da pel
843
¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo para adquirir una infección por cocos gram positivos? / ¿Cál dos seguintes non é un factor de risco para adquirir unha infección por cocos gram positivos?:
d) Presentar diarrea crónica / Presentar diarrea crónica
844
¿Cuál de las siguientes no es una entidad habitualmente producida por una infección estafilocócica? / ¿Cál das seguintes non é una entidade habitualmente producida por unha infección estafilocócica?:
d) Uveítis / Uveite
845
La neumonía estafilocócica…./ A neumonía estafilocócica
b. Puede aparecer después de una gripe / Pode aparecer despois dunha gripe
846
Señala cuál es la respuesta correcta respecto a la infección por VIH / Señala cál é a resposta correcta respecto á infección por VIH:
b. Para su diagnóstico definitivo se requieren dos pruebas de ELISA y un Western Blot positivos / Para o seu diagnóstico definitivo requírense duas probas de ELISA e un Western Blot positivos
847
Respecto a la epidemia de VIH, ¿cuál es la respuesta incorrecta? / Respecto á epidemia de VIH, ¿cál é a resposta incorrecta?:
a. Está controlada en Europa / Está controlada en Europa
848
Ante un paciente con infección por VIH, fiebre y más de 300 CD4+/μL, ¿cuál de los siguientes es el diagnóstico más probable? / Ante un paciente con infección por VIH, fiebre emáis de 300 CD4+/μL, ¿cál dos seguintes é o diagnóstico máis probable?
b. Tuberculosis diseminada / Tuberculose diseminada
849
¿Cuándo se debe iniciar el tratamiento antirretrovírico hoy en día? / ¿Cándo se debe iniciar o tratamento antirretrovírico hoxe en día?:
d. Tras el diagnóstico, cuando el paciente esté preparado / Tras o diagnóstico, cando o paciente estéa preparado
850
¿Cuál de los siguientes no ha sido un avance en el tratamiento antirretrovírico que favorezca el control de la infección a largo plazo? / ¿Cál dos seguintes non fora un avance no tratamento antirretrovírico que favoreza o control da infección a longo plazo?:
a. Las suspensiones estructuradas de tratamiento, como descanso terapéutico / As suspensións estructuradas do tratamento, como descanso terapéutico
851
¿Cuál de las siguientes no se ha demostrado como una ventaja del tratamiento antirretrovírico temprano? / ¿Cál das seguintes non foi demostrada como una ventaxa do tratamento antirretrovírico temperán?:
c. La ausencia de efectos secundarios / A ausencia de efectos secundarios
852
¿Cuál de los siguientes no es un herpesvirus? / ¿Cal dos seguintes non é un herpesvirus?:
c. Virus del papiloma humano / Virus do papiloma humán
853
En un paciente con infección por VIH y 437 linfocitos CD4+/mmc, que acude a Urgencias por fiebre, ¿cuál de las siguientes es la causa más probable? / Nun paciente con infección por VIH e 437 linfocitos CD4+/mmc, que acude a Urxencias por febre, ¿cál das seguintes é a causa máis probable?
b. Tuberculosis / Tuberculose
854
¿Cuál es la respuesta correcta respecto al virus del papiloma humano? / ¿Cál é a resposta correcta respecto ao virus do papiloma humano?:
a. Puede producir cáncer orofaríngeo / Pode producir cáncro orofarínxeo
855
Señale la respuesta incorrecta respecto de los linfocitos T Helper tipo 2 / Sinale a reposta incorrecta respeto dos linfocitos T Helper tipo 2:
a) Integran parte de la respuesta inmunitaria innata (inespecífica) / Forman parte da resposta inmunitaria innata (inespecífica)
856
Cuál de los siguientes no se considera un factor de riesgo de celulitis de repetición / Cal dos seguintes non se considera un factor de risco de celulitis de repetición:
d) Asplenia / asplenia
857
``` La sepsis grave se define como la sepsis que presenta uno o más signos de disfunción de órganos. Entre los siguientes señale el incorrecto (pregunta MIR 2011) / A sepse grave definese como a sepse que presenta un ou mais signos de disfunción de órganos. Entre os seguintes sinale o incorrecto (pregunta MIR 2011): ```
a) Niveles plasmáticos elevados de proteína C reactiva o procalcitonina
858
En caso de sepsis, existen una serie de medidas que se recomienda aplicar de forma agrupada en las 3 primeras horas y otras en las 6 primeras horas. Esto ha demostrado mejorar la supervivencia. Del siguiente listado de medidas, cuál de ellas no pertenece a las intervenciones a realizar durante las 3 primeras horas? / No caso de sepse, existen una serie de medidas que se recomendan aplicar de forma agrupada nas tres primeiras horas e outras nas 6 primeiras horas. Da seguinte listaxe de medidas, cal delas non pertencen ás intervencións a realizar durante as tres primeiras horas:
b) Administrar hidrocortisona para compensar la supresión de la función adrenal debido a las endotoxinas bacterianas o a la respuesta de estrés del organismo / Administrar hidrocortisona para compensar a supresión da función adrenal debido ás endotoxinas bacterianas ou á resposta de estrés do organismo
859
La enfermera le pide que le entregue la receta de un antibiótico profiláctico para un paciente porque tiene que pasar por su domicilio a cambiarle la sonda urinaria. Se trata de un varón de 82 años, diabético, hipertenso y alérgico a beta-lactámicos. ¿Qué pauta antibiótica administraría? / A enfermeira pídelle que lle entregue a receita dun antibiótico profiláctico para un paciente porque ten que pasar polo seu domicilio a cambiarle a sonda urinaria. Trátase dun varon de 82 anos, diabético, hipertenso e alérxico a beta-lactámicos. ¿Qué pauta antibiótica administraría?:
RESPUESTA: d) Ninguna / Ningunha a) Ciprofloxacino 500 mgrs/12 h. Un dia b) Fosfomicina 3 grs. Un día c) Clindamicina 300 mgrs. Un día
860
La tríada clásica de fiebre, exantema y mancha negra es característica de / A tríada clásica de febre, exantema e mancha negra é característica de:
a) Fiebre Botonosa del Mediterráneo / Febre Botonosa do Mediterráneo
861
Acude a nuestra consulta una mujer de 43 años con presencia de dolor en la fosa renal, nauseas, fiebre de 38,3oC, e hipersensibilidad en el ángulo costovertebral desde hace 24 horas. Presentó una infección parecida hace 4 meses. Aparte de pedirle un urocultivo previo al tratamiento, ¿qué otra prueba diagnóstica solicitaría una vez completado el tratamiento? / Acude á nosa consulta una muller de 43 anos con presenza de dor na fosa renal, nauseas, febre de 38,3oC e hipersensibilidade no angulo costovertebral dende hai 24 horas. Presentou una infección semellante hai 4 meses. Aparte de pedirle un urocultivo previo ó tratamento ¿qué outra proba diagnóstica solicitaría una vez completado o tratamento?:
a) Ecografía para descartar obstrucción urinaria o litiasis renal / Ecografía para descartar obstrucción urinaria ou litiase renal
862
Un varón de 40 años acude a la consulta por presentar una única úlcera en el surco balano prepucial. La úlcera es indolora, debordes bien delimitados y no se aprecian adenopatías iguinales. Relata un contacto sexual de riesgo con una prostituta en las semanas previas. ¿Cuál es el diagnóstico más probable? / Un varon de 40 anos acude á consulta por presentar una única ulcera no surco balanoprepucial. A úlcera é indolora, de bordes ben delimitados e non se aprecian adenopatías inguinais. Relata un contacto sexual de risco cunha prostituta nas semanas previas. ¿Cal é o diagnóstico máis probable?:
d) Sífilis primaria / Sifile primaria
863
¿Cuál será el diagnóstico más probable en una paciente con lesiones ulcerosas dolorsas multiples en labios y cérvix? / ¿Cal será o diagnóstico máis probable nunha paciente con lesións ulcerosas dolorosas múltiples en labios e cérvix?
a) Infección por el virus herpes / Infección polo virus herpes
864
¿Qué porcentaje de diarreas asociadas a antibióticos en medio hospitalario, son debidas a Clostridium difficile? / ¿Qué porcentaxe de diarreas asociadas a antibióticos no medio hospitalario débense a Clostridium difficile?:
c) 60%
865
¿Cuál es la prevalencia de fiebre de origen no infeccioso en la UCI? / ¿Cal é a prevalencia de febre de orixe non infecciosa na UCI?:
c) Al menos el 50%/ a lo menos o 50%
866
Respecto de las infecciones en pacientes con grandes quemaduras, señale la afirmación incorrecta / Respeto das infeccións en pacientes con grandes queimaduras, sinale a afirmación incorrecta:
d) Solo el 5% de la mortalidad en pacientes grandes quemados se asocia a las infecciones / Só o 5% da mortalidade nos pacientes grandes queimados asóciase ás infeccións
867
¿Qué grupos de población presentan un mayor riesgo de sufrir malaria? / ¿Qué grupos de poboación presentan un maior risco de sufrir malaria?:
d) Todos los anteriores son grupos de especial riesgo de sufrir malaria / Todos os anteriores son grupos de especial risco de sufrir malaria
868
¿Cuál es el tratamiento de elección de la anisakiasis? ¿Cal é o tratamento de elección da anisakiase?:
b) Praziquantel
869
Los mayores brotes epidémicos de meningitis se registran en el amplio “cinturón de la meningitis” del África subsahariana, siendo el agente causal / Os maiores brotes epidémicos de meninxite rexistranse no amplo “cinturón da meninxite” do Africa subsahariana, sendo o axente causal:
b) Neisseria meningitidis
870
¿Cuál de los siguientes no es un signo habitual de infección en quemaduras extensas? / ¿ Cal dos seguintes non é un signo habitual de infección en queimaduras extensas? :
c.Disminución del dolor / disminución da dor
871
Paciente del sexo femenino que acude a consulta. Refiere prurito vulvar, sensación de quemazón vaginal y leucorrea de aspecto blanquecino. Se le diagnostica vaginitis. ¿Cuál es la causa más probable? / Paciente de sexo feminino que acude a consulta. Refire prurito vulvar, sensación de queimazón vaxinal e lucorrea de aspecto branquecino. Se lle diagnostica vaxinite. ¿Cál é a causa máis probable?:
a. Vaginitis por Cándida / Vaxinite por Cándida
872
¿Cuál es el tratamiento de elección de una mucormicosis invasora? / ¿Cal é o tratamento dunha mucormicose invasora?:
c. Anfotericina B
873
¿Cuál es la manifestación clínica más frecuente de la infección por chlamydia? / ¿Cal é a manifestación máis frecuente da infección por Chalmydia?:
a. Asintomática / asintomática
874
En un paciente con sospecha de sepsis tras intervención quirúrgica abdominal, ¿cuál de los siguientes regímenes antibióticos empíricos sería el más adecuado? / Nun paciente con sospeita de sepse tras intervención cirúrxica abdominal, ¿cal dos seguintes reximes antibióticos empíricos sería o máis axeitado?:
b) Carbapenem + Clindamicina
875
El riesgo de padecer brucelosis está asociado a la ingestión de / O risco de padecer brucelose está asociado á inxesta de:
b) Productos lácteos sin pasteurizar / Produtos lácteos sen pasteurizar
876
Conforme al protocolo de tratamiento de la infección gonocócica no complicada en atención primaria editado por el Servicio Gallego de Salud, el tratamiento de elección en la infección no complicada de uretra, cérvix y recto en adultos y adolescentes, es / Conforme ó protocolo de tratamento da infección gonocócica non complicada en atención primaria editado polo Servizo Galego de Saúde, o tratamento de elección na infección non complicada de uretra, cérvix e recto en adultos e adolescentes, é:
b.Ceftriaxona 500 mg, dosis única intramuscular y azitromicina 2 g por vía oral en dosis única / Ceftriaxona 500 mg, dose única intramuscular e azitromicina 2 g por vía oral en dose única
877
Cual de las siguientes características clínicas no se corresponde con una infección por E. Coli enterotoxigénica? / ¿Cal das seguintes características clínicas non se corresponde con una infección por E. Coli enterotoxixénica?:
a. Diarrea líquida, hemorrágica con fiebre / Diarrea líquida, hemorráxica con febre