Examen Temas 1/6 Flashcards

1
Q

El proceso penal es el único instrumento a través del que se puede aplicar el derecho penal.

A

Tutela el interés público, el IUS PUNIENDI.
Es el deber o derecho de tutelar conductas delictivas e imponer penas.
Lo aplican los jueces y tribunales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El proceso penal es necesario por dos motivos:

A

1) Es una garantía para que exista una pena ante cualquier delito.
2) se inicia siempre ante hechos con apariencia delictiva (aunque hay una excepción, los delitos privados, que comienzan a instancia de parte)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

4 Principios del proceso penal

A

1- Principio de oficialidad.
2- principio de legalidad frente al de oportunidad.
3- Principio de audiencia.
4- Principio de igualdad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Principio de OFICIALIDAD

A

El proceso penal y su objeto dependen de que el interés público en juego se manifieste ante hechos con apariencia delictiva.

Esto no sucede en los delitos privados, que solo comienza cuando la parte acusadora presenta querella y no interviene el ministerio fiscal acusando.

En los semi públicos si existe el Ius puniendi , estos son aquellos en los que interviene el ministerio fiscal acusando pero es necesario la presentación previa de la denuncia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El Principio de oficialidad tiene 4 manifestaciones:

A

Principio de oficialidad y comienzo del proceso:

Siempre que haya hechos con apariencia delictiva será necesario el inicio del proceso penal.
El contenido de la acción penal es diferente del de la acción civil, ya que la penal se trata del derecho a perseguir una determinada conducta.

El perjudicado o cualquier ciudadano tiene el derecho a ejecutar la acción penal pero no la obligación.

El ministerio fiscal si tiene la obligación de de ejercitar la acción penal ya que su función principal es acusar (105LECRIM).

Los cuerpos y fuerzas de seguridad tienen la obligación de dar lugar al inicio del proceso, trasladando al juez el resultado de sus investigaciones en las que se descubra un hecho de apariencia delictiva.

En los casos excepcionales del 308,773, y 777 de la ley de enjuiciamiento criminal podrá el juez tener conocimiento de un hecho de apariencia delictiva y dar comienzo de oficio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las infracciones penales pueden conocerse de tres maneras distintas:

A

Denuncia: se pone en conocimiento la existencia de hechos con apariencia delictiva pero, la parte que denuncia no se convierte en parte acusadora.
Puede ser ante cualquier tribunal, policía o ministerio fiscal.

Querella: se pone en conocimiento la existencia de hechos con apariencia delictiva ante el tribunal competente y se mantiene la voluntad de ser parte acusadora.

Atestado policial: equivale a una denuncia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principio de oficialidad y poder de disposición en el proceso penal:

A

No cabe renuncia, desistimiento, allanamiento, ni transacción.

Excepcionalmente cabe renuncia del acusador: pierde sus derechos procesales porque los abandona, pero sigue acusando al ministerio fiscal como parte acusadora, por lo que el proceso continúa.

Conformidad del acusado con la acusación, el acusado renuncia a su derecho de defensa y se funda la acusación. Normalmente el acusado acepta la pena, si hubiera varias la más grave.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Principio de oficialidad y aportación o introducción de hechos en el proceso penal:

A

Rige el principio de investigación de oficio. El proceso no depende del poder de investigación de las partes y se distingue entre fase de instrucción y fase de juicio oral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fase de instrucción:

A

Se investigan los hechos por parte de la policía y el ministerio fiscal y cuando se verifique la existencia de hechos con apariencia delictiva se comunica al juez instructor que dirige la actividad instructora.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Fase de juicio oral:

A

El objeto está determinado ya por la fase de instrucción, y el juez de la fase del juicio oral no puede variarlo.
En esta fase se practican las pruebas propuestas en la fase de instrucción y el juez en base a las pruebas, dicta sentencia (artículo 729.2 ley de enjuiciamiento criminal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Principio de oficialidad y correlación entre acusación y sentencia:

A

789.3 de la ley de enjuiciamiento criminal: la sentencia no podrá imponer pena más grave que la solicitada por la acusación. Ni condenar por delito distinto cuando este conlleve una diversidad de bien jurídico protegido o mutación sustancial del hecho enjuiciado, salvo que alguna de las acusaciones haya asumido el planteamiento previamente expuesto por el juez o tribunal dentro del trámite previsto en el párrafo segundo del artículo 788.3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

principio de legalidad:

A

Los tribunales y el ministerio fiscal deben actuar conforme a lo establecido en la ley y acusarán ante hechos con apariencia delictiva como se regula en el artículo 105 de la ley de enjuiciamiento criminal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Excepciones al principio de legalidad:

A

1-proceso penal de menores, rige el principio de oportunidad reglada, siempre que se cumplan unos requisitos.

2- el ministerio fiscal tiene discrecionalidad para iniciar o concluir el procedimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Principio de audiencia:

A

Nadie puede ser condenado sin ser oído y vencido en juicio por lo que las partes deberán tener posibilidad de defensa..

Se manifiesta de modo diferente en el proceso civil ya que en este, no es obligatorio materialmente la presencia si el acusado no quiere. Sin embargo en el proceso penal es obligatoria la presencia material del acusado en el juicio oral.

786.1 lecrim: no se podrá designar a estos efectos a quien haya que declarar en un juicio como testigo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principio de igualdad:

A

Las partes deberán tener las mismas oportunidades para defenderse.

En el proceso civil se establece una igualdad de actuaciones y posibilidades.

En el proceso penal, este paralelismo entre acusación y defensa solo se puede dar en el juicio oral y no tanto en la fase de instrucción.
No se prevén las mismas oportunidades para las partes, aunque en conjunto disponen del paralelismo del proceso civil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

En el sistema acusatorio penal español deben darse de modo yuxtapuesto tres principios: principio de oficialidad y forma contradictoria. Principio de juego no prevenido. Principio acusatorio.

A

Principio de oficialidad y forma contradictoria:
-fase de instrucción, no se trata de una contradictoria, pero tampoco de una fase inquisitiva exactamente. En esta fase se prepara la fase del juicio oral.

-Fase de juicio oral, se trata de una fase estrictamente contradictoria, en la que se enfrentan dos partes que hay un juez imparcial.

17
Q

Principio de juez no prevenido:

A

La fase de instrucción y la de juicio oral tienen que corresponder a jueces diferentes para garantizar la imparcialidad de los mismos.
Así se evita que esté prevenido y no llega a tener ningún tipo de prejuicios a la hora de juzgar.
-Fase de instrucción: órgano personal investigador.
-Fase de juicio oral, órgano personal o colegiado enjuicia.

La finalidad de este principio es preservar en todo momento la imparcialidad del tribunal encargado del enjuiciamiento.

18
Q

Principio acusatorio:

A

Según el cual alguien distinto al tribunal tiene que formular acusación para abrir la fase del juicio oral, tras la fase de instrucción, para preservar la imparcialidad del juez.

Los acusadores podrán ser: el ministerio fiscal (acusador público), la persona ofendida por el delito que puede ser un acusador particular o un acusador privado, cualquier ciudadano español, como acusación popular.
La fase del juicio oral solo se abre a instancia de parte