Examen primer parcial Flashcards

1
Q

Es una estadística calculada a partir de la información de la muestra, la cual es usada para estimar los parámetros de la población.

A

Una estimación Puntual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

es un parametro de valores construidos de una información de la muestra para que los parámetros de la población probablemente ocurran dentro del rango con una probabilidad específica.

A

Estimación del intervalo de confianza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La probabilidad especifica también es llamada…….

A

nivel de confianza

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

niveles estándar de confianza

A

90,95,99%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Factores que determinan el ancho de un intervalo de confianza son:

A
  1. El tamaño de muestra (n)
    2.La variabilidad en la población por lo general (σ) estimada por (s)
  2. El nivel deseado de confianza (90,95,99%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Una….. es una afirmación sobre el valor de un parámetro de la población desarrollado con el fin de las pruebas.

A

Hipótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es la prueba de hipótesis?

A

Es un procedimiento basado en la evidencia de la muestra y la teoría de la probabilidad, sirve para determinar si la hipótesis es una afirmación razonable y que no debe ser rechazada, o no es razonable y debe ser rechazada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Unidad de observación

A

Es el objeto sobre el cual se realiza una medición. Ésta es la unidad básica de la observación, a veces llamada elemento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

UNIDAD DE MUESTREO

A

Es la unidad donde realizamos la muestra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MARCO DE MUESTREO.

A

Esla lista de las unidades de muestreo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

TIPOS DE MUESTREO

A
  • MUESTREO NO PROBABILISTICO
  • MUESTREO PROBABILISTICO
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MUESTREO NO PROBABILISTICO

A

Entran en esta categoría todas aquellas muestras en las cuales, los individuos se escogen en base a la opinión personal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

MUESTREO PROBABILISTICO

A

Son aquellas en que cada individuo de la población tiene una probabilidad perfectamente conocida de ser incluida en la muestra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tipos de muestreo no probabilístico:

A
  • Muestreo por cuotas.
  • Muestreo intencional o de conveniencia
  • Bola de nieve
  • Muestreo discrecional
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MUESTREO ALEATORIO SIMPLE

A

Cuando todos los elementos de la población tienen la misma probabilidad de ser seleccionados en la muestra y esta probabilidad es conocida. Este tipo de muestreo es más recomendable, pero resulta mucho más difícil de llevarse a caboy, por lo tanto, es más costoso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Parámetro

A

se refiere a la característica de la población que es objeto de estudio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Estimador

A

Es la función de de la muestra que se usa para medirlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Error muestral:

A

siempre se comete ya que existe una pérdida de la representatividad al momento de escoger los elementos de la muestra.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Nivel de Confianza

A

Es la probabilidad de que la estimación efectuada se ajuste a la realidad; es decir, que caiga dentro de un intervalo determinado basado en el estimador y que capte el valor verdadero del parámetro a medir.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

MUESTREO ALEATORIO SISTEMATICO

A

Este muestreo exige que los elementos componentes de la población tengan un orden de posición, por ejemplo que estéen filas, en tarjetas, o en cualquier forma ordenada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO

A

Si la variableque nos interesa asume distintos valores promedios en diferentes subpoblaciones. Podríamos obtener estimaciones más precisas de las cantidades de la población al tomar una muestra aleatoria estratificada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Proceso de selección.

A

El muestreo se realiza seleccionando en forma aleatoriao al azar o en forma sistemáticaalgunos conglomerados dentro del conjunto total y procediendo analizar a la población a través de aquellos elementos seleccionados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Verdadero o falso:
Las muestras provienen de poblaciones independientes.

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Para estudiar a la población de las percepciones de las nuevas tecnologías por parte de losconsumidores, se prefiere el muestreo de la población a la encuesta de la población porque______.

A

los métodos de muestreo son simples

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Verdadero o falso:
Una estimación puntual es un rango de valores utilizados para estimar un parámetro de población.

A

Verdadero

26
Q

Se selecciona una muestra aleatoria de 20 individuos de una población.Cuando se calcula un intervalo de confianza para la media de la población, ¿qué número de grados de libertad se deben usar para determinar el valor t apropiado?

A

19

27
Q

Verdadero o falso:
Una estimación de intervalo es un rango de valores en el que es probable que se produzca elparámetro de población.

A

Verdadero

28
Q

Verdadero o falso:
El intervalo de confianza del 95% indica que el 95% de las medias muestrales de un tamaño demuestra específico seleccionado de una población se ubicará dentro de más menos 1.96desviaciones estándar de la media hipotética de la población.

A

Verdadero

29
Q

Cuando usamos un intervalo de confianza para llegar a una conclusión sobre la media de lapoblación, estamos aplicando un tipo de razonamiento o lógica llamada __________.

A

inferencia estadística

30
Q

Verdadero o falso:
Un factor para determinar el tamaño de una muestra es el grado de confianza seleccionado. Por logeneral, es 0.95 o 0.99, pero puede ser cualquier grado de confianza que usted especifique.

A

Verdadero

31
Q

Verdadero o falso:
Una estadística z se usa para un problema que involucra cualquier tamaño de muestra y unadesviación estándar de población desconocida.

A

Falso

32
Q

Verdadero o falso:
En el muestreo aleatorio estratificado, una población se divide en estratos utilizando límites geográficos u otros límites naturales. Luego, los estratos se seleccionan al azar y se recoge una muestra aleatoria de cada estrato.

A

verdadero

33
Q

Supongamos que seleccionamos cada quinta factura en un archivo.¿Qué tipo de muestreo es éste?

A

Estratificado

34
Q

Cuando todos los elementos en una población tienen la misma posibilidad de ser seleccionadospara una muestra, el proceso se llama ______.

A

muestreo aleatorio simple

35
Q

¿Cuál de las siguientes es una estimación puntual de la media poblacional (μ)?

A

σ

36
Q

Verdadero o falso:
Si se seleccionaran 40 muestras de un tamaño de 21 de una población de 22,493, esperaríamosque la media de la muestra y la media de la población estuvieran cerca pero no fueranexactamente iguales.

A

Verdadero

37
Q

Verdadero o falso:
Los elementos o individuos de la población se organizan en un cajón de archivos alfabéticamente ysegún la fecha de recepción.Se selecciona un punto de inicio aleatorio y luego se selecciona cadax miembro de la población para la muestra.Este método de muestreo se llama muestreo aleatoriosistemático.

A

Verdadero

38
Q

¿Cuál de las siguientes es una estimación puntual de la media poblacional (μ)?

A

Media de Población

39
Q

Verdadero o falso:
En el muestreo por conglomerados, una población se divide en subgrupos llamadosconglomerados y se selecciona aleatoriamente una muestra de cada conglomerado.

A

verdadero

40
Q

Verdadero o falso:
Una estimación puntual es un valor único utilizado para estimar un parámetro de población.

A

Falso

41
Q

¿Cuál es otro nombre para la hipótesis alternativa?

A

Hipotesis de investigación

42
Q

Verdadero o falso:
Si la hipótesis nula es μ≥ 200, entonces se está realizando una prueba de dos colas.

A

Falso

43
Q

Una hipótesis nula hace una afirmación sobre un(a) _______.

A

parámetro de población

44
Q

Verdadero o falso:
Un ejemplo de una hipótesis es: una persona es inocente hasta que se demuestre su culpabilidad.

A

Verdadero

45
Q

Verdadero o falso:
El investigador debe decidir el nivel de importancia antes de formular una regla de decisión y recopilar datos de muestra.

A

verdadero

46
Q

¿Cuál de los siguientes no es uno de los seis pasos en el procedimiento de prueba de hipótesis?

A

Seleccionar un nivel para β.

47
Q

Para una hipótesis alternativa: μ>6,700, ¿dónde se localiza la región de rechazo para la prueba de lahipótesis?

A

En la cola izquierda o inferior.

48
Q

Verdadero o falso:
Para una prueba de una cola con un nivel de significancia de 0.05, el estadístico z crítico es 1.645, pero el estadístico t crítico es 1.96.

A

Falso

49
Q

¿Qué afirmación hacemos que determina si la hipótesis nula es rechazada?

A

Regla de decisión.

50
Q

Verdadero o falso:
Un estadístico de prueba es un valor calculado a partir de la información de la muestra que seutiliza para probar una hipótesis nula.

A

Verdadero

51
Q

Para una prueba de hipótesis de una cola, el valor crítico z del estadístico de prueba es−2.33. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta acerca de la prueba de hipótesis?

A

α = 0.01 para una prueba de cola inferior.

52
Q

Verdadero o falso:
Una hipótesis alternativa es una declaración sobre un parámetro de población que se aceptacuando se rechaza la hipótesis nula.

A

Verdadero

53
Q

Verdadero o falso:
La prueba de hipótesis es un procedimiento que utiliza evidencia de la muestra y la teoría de probabilidad para decidir si rechazar o no rechazar una hipótesis.

A

Verdadero

54
Q

Si la hipótesis nula establece que no hay diferencia entre el ingreso promedio de los hombres y elingreso promedio de las mujeres, entonces la prueba es de una cola.

A

Falso

55
Q

Probamos una diferencia hipotética entre dos medias poblacionales: H0: μ1 = μ2. Las desviación es estándar de la población son desconocidas pero se asume que son iguales.El número de observaciones en la primera muestra es 15, y 12 en la segunda muestra. ¿Cuántos grados delibertad se asocian con el valor crítico?

A

25

56
Q

¿Qué condición se debe cumplir para realizar una prueba de la diferencia en dos mediasmuestrales utilizando un estadístico z?

A

Los datos deben ser al menos de escala nominal.

57
Q

Verdadero o falso:
Si estamos probando la diferencia entre dos medias de población y asumimos que las dospoblaciones tienen desviaciones estándar iguales y desconocidas, los grados de libertad secalculan como (n1) (n2) - 1.

A

Falso

58
Q

Dos muestras, una de tamaño 14 y la segunda de tamaño 13, se seleccionan para probar ladiferencia entre dos medias poblacionales. ¿Cuántos grados de libertad se utilizan para encontrar elvalor crítico? Supongamos que las desviaciones estándar de la población son iguales.

A

25

59
Q

Verdadero o falso:
Si la hipótesis nula establece que no hay diferencia entre el ingreso neto medio de las tiendas minoristas en Chicago y en Nueva York, entonces la prueba es de dos colas.

A

Verdadero

60
Q

Verdadero o falso:
Si estamos probando la diferencia entre dos medias poblacionales, se supone que las observaciones de la muestra de una población son independientes de las observaciones de la muestra de la otra población.

A

Verdadero