Examen primer parcial Flashcards
Narraciones y doctrinas acerca del mundo, los hombres y los dioses. Historia tenida por verdadera, que explica y fundamenta los fenómenos del medio ambiente, historia, sociedad y de la vida humana.
MITO
Arte adivinatorio, de origen persa. Parte de un animismo de las cosas, por ello intenta dominar la realidad con encantamientos, exorcismos, talismanes, etc. y así poder lograr comunicación con los muertos, aliviar, enfermar, adivinar, etc.
MAGIA
Palabra griega “FILO” Amigo y “SOFÍA” sabiduría. Etimológicamente “Amante del saber”.
FILOSOFÍA
Estudio de todos los seres por sus últimas causas (su origen) a la luz de la razón.
FILOSOFÍA
Conjunto de principios y conocimientos ordenados y que proceden de lo conocido, por medio de demostraciones.
CIENCIA
El estudio general de los seres en su totalidad.
OBJETO MATERIAL DE LA FILOSOFÍA
El estudio particular de los seres (por sus últimas causas).
OBJETO FORMAL DE LA FILOSOFÍA
¿Cuál es la importancia de la filosofía?
- Perfecciona la inteligencia humana.
- Da el conocimiento de la verdad.
- Orienta y dirige el comportamiento.
¿Cuál es el origen de la filosofía?
Surge de la reflexión humana (en la inteligencia).
¿Dónde nace la filosofía?
Nace en GRECIA en JONIA, ASIA MENOR, MILETO, SAMOS.
¿Cuáles son los periodos de la filosofía?
ANTIGUA, MEDIEVAL, MODERNA y CONTEMPORÁNEA.
¿Cuáles son los métodos de la filosofía?
MAYÉUTICA, DIALÉCTICA, LÓGICA, ANALÍTICO e INTUITIVO.
Este método consiste en que el que pregunta, se hace no saber nada, haciéndole ver que no sabía nada, a base de preguntas y respuestas para después explicarle para que aprendiera.
MAYÉUTICA POR SÓCRATES
Este método ya no es irónico; sigue haciendo preguntas hasta obtener una respuesta probable. Es una depuración de todo lo que no es verdad hasta llegar a la verdad absoluta.
DIALÉCTICA por PLATÓN
En este método los resultados deben ser sometidos por medio de premisas, combinaciones que a partir de una verdad universal, general, llega a una conclusión particular.
LÓGICA por ARISTÓTELES
Este método da las bases para el “Método de la Duda”. Analiza las situaciones dudando de todo hasta encontrar una verdad que no pueda hacerle dudar.
ANALÍTICO por RENÉ DESCARTES
Este método se centraba en el espíritu y tratan de explicar la finalidad, es decir, la libertad.
INTUITIVO o CONTEMPORÁNEA
Arjé de Tales de Mileto
AGUA
Arjé de Anaxímedes
AIRE
Arjé de Anaximandro
ÁPEIRON
Arjé de Pitágoras
EL NÚMERO
Arjé de Heráclito
FUEGO
Arjé de Parménides
EL SER
Arjé de Empédocles
LOS 4 ELEMENTOS: AGUA, TIERRA, FUEGO Y AIRE
Arjé de Anaxágoras
SEMILLA
Arjé de Demócrito
ÁTOMO
1 similitud de la filosofía, religión y ciencia.
Las 3 existen por y para el hombre.
1 diferencia de la filosofía, religión y ciencia.
La religión va acompañada del dogma, mientras que la filosofía y la ciencia buscan lo contrario.
¿Cuáles son los efectos de la filosofía?
Hace a los hombres más humanos, capaces de actuar y pensar por sí mismos, hace libres a las personas.
Lógica, ontología, cosmología, epistemología, antropología, teodicea y ética.
DIVISIONES DE LA FILOSOFÍA
¿Cuáles son las características del método filosófico?
Parte de los primeros principios, a los principios intrínsecos a los últimos principios.
Admiración, contemplación y filosofar.
HABILIDADES REQUERIDAS PARA LA FILOSOFÍA
Es aquella creencia generado a través de la fe, que envuelve los ritos y tradiciones y que ayudan al hombre en su relación con un ser superior.
RELIGIÓN
Elemento del mito contra el cual nada pueden hacer, ni los dioses ni el hombre. Y es el eslabón entre el mito y el logos.
EL DESTINO
A partir de cuándo, la filosofía trata de contestar de forma racional y sistemática.
A PARTIR DEL SIGLO VI A.C.
Es todo lo que puede existir (en potencia), o existe (en acto).
EL SER