Examen Oral Flashcards
- Menciona la clasificación general (2 grandes grupos) en que estudiamos a las Sociedades Legales.
- Sociedad con fines de lucro
2. Sociedad sin fines lucrativos
- Cita 2 tipos de Sociedades con fines de lucro.
- Sociedades anónimas
- Capital Variable
- Capital Fijo
- Promotores de inversión
- Entidades financieras
- Instituciones bancarias
- Cita 2 tipos de Sociedades sin fines de lucro.
- Asociaciones civiles no lucrativas
- Sociedades civiles
- Sociedades de producción rural (Ejidos)
- Explica la Sociedad Anónima.
- Se decide si quieres capital FIJO o VARIABLE
- Es anónima por seguridad (ahora es pública a través de “SIGER”)
- Si el capital es fijo SOLO los socios meten dinero
- Si es variable esta puede generar acciones
- Explica la Asociación Civil.
- Son sin fines de comercio, puede generar remuneraciones económicas pero estás solo pueden utilizarse en la misma asociación
- Prestan servicios
- Reciben donativos a través de “asambleístas”, no puede tener accionistas.
- Tiene fines sociales
- ¿Qué principales diferencias encuentras entre Sociedad Anónima y Asociación Civil? (por lo menos 3)
- La sociedad anónima tiene fines lucrativos y la asociación Civil no tiene fines de lucro
- La S.A. tiene accionistas y la A.C tiene asambleístas o asociados
- La S.A se dedica a comercializar y la A.C. esta destinada a brindar servicios.
- ¿Bajo qué documento se constituyen la mayoría de las sociedades?
Acta constitutiva, en una escritura pública ante un notario
- ¿Qué dependencia otorga los permisos para crear una Sociedad?
- Secretaría de Economía
2. Secretaría de Relaciones Extranjeras (Solo para extranjeros)
- Menciona al menos 5 puntos importantes que debe contener la Constitutiva de una Sociedad.
- Nombre (Razón social)
- Objetivo
- Tipo de empresa
- Asamblea
- Duración
- Poderes
- Quienes la conforman
- Valor de las acciones
- Capital con el que se iniciará
- ¿Qué es el Objeto Social?
Lo que define si la asociación tiene o no fines de lucro
- ¿Qué es el capital fijo de una Sociedad?
El capital de la sociedad con el que se inicia, no puede disminuir pero sí puede aumentar (se tiene que notificar), si disminuye la sociedad cae en quiebra ya que el capital fijo es la base o colchón de la sociedad.
- COMODÍN eliminación por PAR y NON
Par = 2 preguntas menos Non = una pregunta menos
- Menciona las figuras bajo las que se puede administrar una sociedad.
- Administrador único
- Varios administradores
- Consejo de administración
- ¿Qué tipos de Poderes existen?
- Pleitos y cobranzas
- Actos de administración
- Actos de administración laboral
- Cambiario
- Dominio
- Facultades para delegar
- Explica el Poder para actos de Dominio.
Una persona tiene la autorización de hacer una compra o venta de algún bien en nombre de la sociedad.
- Explica el Poder Cambiario.
Una persona tiene la autorización de abrir, operar o cerrar cuentas bancarias en nombre de la sociedad.
- ¿Qué poder se requiere para representar a una persona moral en un juicio?
Pleitos y cobranzas
- ¿En qué fecha entró en vigor el T-MEC?
1 de julio de 2020
- Menciona 4 directrices a considerar en todo Tratado Internacional Comercial.
- Pacta Sunt Servanda
- bona fide
- Que todas las partes estén de acuerdo
- No puede tener un valor más alto que la constitución (igualdad jurídica)
- Menciona 3 aspectos importantes en materia laboral del T-MEC.
- Abolición del trabajo infantil
- Regulación de horarios de trabajo
- Regulación del sueldo mínimo
- ¿Qué países firmaron el T-MEC?
México
Estados Unidos
Canadá