Examen Operativo DS Flashcards
Objetivo principal del DS
Cuantificar el estado de salud-enfermedad de la comunidad de estudio a través de los indicadores de salud
Características que debe cumplir un instrumento de medición de las variables de una investigación
Confiable
Válido
Objetivo
Apartados del resumen del proyecto
Introducción
Objetivo
Material y métodos
Resultados
Conclusión
Palabras clave
Método que será utilizado en la etapa de recolección de la información en el proyecto DS
Encuesta
Tipo de encuesta que será aplicada para la recolección de la información de acuerdo a la OMS
Tipo 1 de encuesta descriptiva transversal
Corresponde a la técnica de recolección de información para DS
Cédula de encuesta
Criterio de inclusión más importante para aplicar la cédula de encuesta
Que vivan en la comunidad Col. El Sol, que tengan por lo menos 6 meses de residir ahí
Apartados que debe incluir el reporte de observación
Encabezado
Desarrollo
Conclusión
El reporte de observación se redacta en prosa, con tiempo verbal en pasado
Verdadero
Elementos del croquis de acuerdo al DS
Encabezado
Rosa de los vientos
Cuerpo
Simbología
Fuente
Tipo de observación a realizar en la comunidad de estudio
Observación no participante y virtual
Número de variables que incluye la cédula de encuesta
27 variables
Para realizar la observación de la comunidad de estudio utilizaremos una guía que incluyen la percepción de los olores
Verdadero
Variables demográficas
Jefe de familia
Edad
Sexo
Estado civil > 12
Natalidad
Variables escolaridad
Analfabeta > 15
Alfabeta > 15
Primaria
Secundaria
Bachillerato
Licenciatura
Posgrado
Variables económicas
Actividad principal > 12
Rama de actividad > 12
Variables del Ambiente - Vivienda
Número de cuartos
Muros
Piso
Techo
Tenencia
Variables del Ambiente - Basura
Eliminación
Disposición
Variables del Ambiente - Agua
Tipo de agua para beber
Tipo de instalación
Variables del Ambiente - Fauna
Nociva
Doméstica
Variables Atención a daños
Seguridad social
Tipo de seguridad social
Servicios población abierta
Medicina privada
Medicina alterna
Automedicación
Variables
Morbilidad
Mortalidad
Nacimientos
Alfabeta
Persona de 15 y más años que sabe leer y escribir un recado, aún cuando no haya cursado ningún grado escolar
Rama de actividad se registra en el solo cuando las personas se encuentran en la categoría de empleado y subempleado como actividad principal
Verdadero
A partir de que edad se interrogan las variables de actividad principal y rama de actividad
> 12 años
Escolaridad se interrogara a > 12
Verdadera
La variable número de cuartos, se anota el número de cuartos de la vivienda sin contar la cocina y el baño
Verdadero
Edad promedio
México 29
Edo Méx 30
Neza 34
Promedio de hijos
México 2
Edo Méx 2
Neza 1
Categorías del estado civil
Casado
Soltero
Viudo
Divorciado
Unión libre
Separado
Tasa de analfabetismo
México 4
Edo Méx 2
Neza 1
Promedio de escolaridad
México 9.7
Edo Méx 10.1
Neza 10.4
Nivel de escolaridad básica
México 49
Edo Méx 48
Neza 44
Nivel de escolaridad media superior
México 24
Edo Méx 27
Neza 29
Nivel de escolaridad superior
México 21
Edo Méx 21
Superior 23
PEA > 12
México 62
Edo Méx 62
Neza 61
PNEA > 12
México 38
Edo Méx 37
Neza 35
Promedio de ocupantes por vivienda
3
Porcentaje de población afiliada
México 26
Edo Méx 33
Neza 35
Población que asiste a las instituciones de atención a la población abierta
México 73
Edo Méx 66
Neza 95
Población que asiste atención a medicina privada
México 2
Edo Méx 2
Neza 0.10
Población que se automedica
México 80
Edo Méx 97
Neza 98
Mortalidad a nivel nacional
COVID 19
Enfermedades del corazón
Diabetes mellitus
Tumores malignos
Influenza y neumonía
Morbilidad a nivel nacional
Infecciones respiratorias agudas
Infección de vías urinarias
Infecciones intestinales
COVID 19
úlceras, gastritis y duodenitis
Mortalidad infantil
Accidentes
Tumores
Malformaciones congénitas, deformidades y anomalías cromosómicas
Agresiones
Parálisis cerebral
Mortalidad preescolar
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones intestinales por otros organismos
Infecciones de vías urinarias
Otitis medio aguda
Conjuntivitis
Mortalidad materna
Enfermedades hipertensivas
Hemorragia obstétrica
Complicaciones del embarazo, parto y puerperio
Título del DS
Proyecto de Diagnóstico de Salud de los habitantes de la calle 15, Col. El Sol, Ciudad Nezahualcóyotl, Edo de Méx.
Propósito del proyecto de DS
Se pretende conocer el estado de salud-enfermedad en la comunidad de estudio para establecer estrategias a través de educación para la salud por medio de pláticas, trípticos, periódicos murales, carteles, entre otros, con la finalidad de mejorar o mantener el estado de salud
Indicadores de Salud
Indicadores ambientales
Indicadores demográficos
Indicadores socioeconómicos
Indicadores de recursos y servicios de salud de la población
Indicadores de daños a la salud
Tipo de estudio de su proyecto del DS
Estudio observacional descriptivo transversal
Muestra del proyecto del DS
Calle 15, municipio Nezahualcóyotl, delimitada por la Av. Aureliano Ramos al norte, la Av. Bordo Xochiaca al sur, hacia el oeste la calle 14 y en el este la calle 16
Muestreo que se utilizara para elegir la muestra de su comunidad de estudio
Muestro no probabilístico por conveniencia
Técnicas, métodos e instrumentos
Encuesta tipo 1 descriptiva transversal
Cédula de encuesta
Guía metodológica para el DS
Fichero electrónico
Artículos de Neza
Observación, entrevista y croquis
Apartados de la metodología de su proyecto del DS
Tipo de estudio
Universo
Muestra
Criterios de selección de la muestra
Instrumentos de recolección de la información
Procedimientos, métodos y técnicas
Plan de presentación de los resultados
Análisis estadístico
Características para elaborar un cuadro o gráfico
Un título completo
Un cuerpo del cuadro
La fuente de donde se obtuvo la información