EXAMEN II Flashcards

Capitulos 6-7

1
Q

Describe el concepto de transformaciones de energia y materia.

A

los sistemas biologicos crecen y cambian por procesos quimicos dominados por las leyes de la termodinamica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Define una enzima.

A

Una proteina que sirve de catalizador para disminuir la energia de activacion en las reacciones quimicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Define una reaccion quimica.

A

proceso en el cual una o mas sustancias cambian de identidad quimica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define el metabolismo.

A

la suma total de todas las reacciones quimicas que ocurren en un organismo. La suma del catabolismo y el anabolismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

(C o F) Las reacciones del cuerpo humano deben estar en equilibrio en todo momento.

A

Falso, si estan en equilibrio nuestro organismo esta fallando.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nombra los tipos de energia relevantes para esta unidad.

A
  1. cinetica
  2. potencial
  3. quimica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe la energia de luz y da un ejemplo.

A

radiacion electromagnetica visible al ojo, su energia esta empacada en fotones.

Ej: fotosisntesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe la energia calorica y da un ejemplo.

A

la transferencia de energia cinetica de un objeto a otro por diferencia en temperatura.
Ej: calor regulado en el cuerpo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Describe la energia mecanica y menciona un ejemplo.

A

la energia poseida por un objeto debido a su posicion o movimiento relativo a otros objetos.
Ej: caminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe la energia quimica potencial y da un ejemplo.

A

la energia potencial guardada en los electrones de las moleculas que se libera cuando se rompen enlaces.
Ej: ATP da energia al romper su enlace

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Describe la energia electrica y da un ejemplo.

A

el movimiento de cargas o su separacion y los gradientes de iones producen energia.
Ej; fosforilacion oxidativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Define la termodinamica.

A

el estudio de los cambios en energia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Define la primera ley de termodinamica.

A

la energia no se crea ni se destruye se transforma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

define la segunda ley de termodinamica

A

cada cambio en energia aumenta la entropia. el universo tiende al desorden

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Escribe la formula para encontrar la entalpia de un sistema.

A

H = energia libre de gibbs (G) + (temp)(entropia (S))
H = G + TS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que determina el cambio en la energia libre de Gibbs

A

la reaccion de las reacciones quimicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que significa un G negativo?

A

reaccion exergonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que significa un G positivo?

A

reaccion endergonica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cual es la ruta metabolica de la gluconeogenesis?

A

anabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Cual es la ruta metabolica de la glucolisis?

A

catabolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Define el catabolismo.

A

se descomponen moleculas y se libera energia (menos energia en los productos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Define el anabolismo.

A

se forman moleculas y se gana energia (mas energia en productos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Define fosforilación.

A

el proceso de ganar un grupo fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Si K es > 1

A

la reaccion favorece los productos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Si K es < 1
la reaccion favorece los reactivos
26
Como se determina si una reaccion es espontanea?
si su valor de gibbs es negativo es espontanea.
27
Define la energia de activacion.
energia necesaria para poder llevar a cabo una reaccion quimica
28
Define Vmax/2 en una grafica de velocidad v. sustrato
el punto en la curva donde la reaccion comienza a disminuir su velocidad segun las enzimas se saturan.
29
Define un inhibidor competitivo.
el inhibidor bloquea el sustrato y lo reemplaza en el sitio activo, alcanzan la misma velocidad maxima solo hace que la reaccion ocurra lentamente.
30
Define un inhibidor no competitivo.
no bloquea el sustrato en el sitio activo, disminuye la velocidad maxima de la reaccion.
31
Nombra factores que afectan la tasa de las reacciones catalizadas por enzimas.
- pH - cofactores (iones de metales) - grupos prosteticos (moleculas pequeñas unidas permanentemente a la enzima) - coenzimas (moleculas organicas unidas temporeramente o permanentemente a la enzima ej. NAD+ o CoA)
32
para que se utiliza el metabolismo
reciclar moleculas organicas y para liberar energia/generar ATP.
33
Define la inhibicion por retroalimentacion.
previene la formacion de exceso de producto en el metabolismo. El producto vuelve a la enzima y se une a ella para que registre que ya produjo suficiente producto.
34
(C o F) Las bacterias no pueden llevar a cabo la respiracion celular.
Cierto, esto ocurre en la mitocondria y ellas solo tienen citosol, por lo cual solo pueden hacer glucolisis y fermentacion.
35
Define la glucolisis.
ruta metabolica donde se rompe una molecula de glucosa en dos moleculas de piruvato
36
Describe el paso 1 de la glucolisis.
se consume 1 molecula de ATP (ADP) para fosforilar la glucosa mediante la enzima hexokinasa. - producto = glucosa 6-fosfato
37
Describe el paso 2 de la glucolisis
la glucosa 6-fosfato se isomeriza/rearregla con la enzima fosfoglucoisomerasa. - producto = fructosa 6-fosfato
38
Describe el paso 3 de la glucolisis
la fructosa 6-fosfato se fosforila mediante la enzima fosfofructokinasa 1 y se consume otro ATP (ADP) - hasta ahora: -2 ATP - producto = fructosa 1-6 bifosfato
39
Describe el paso 4 de la glucolisis
la enzima aldolasa parte la fructosa 1-6 bifosfato para crear 2 moleculas; dihidroxyacetona fosfato y gliceraldehido 3-fosfato.
40
Describe el paso 5 de la glucolisis
La enzima isomerasa rearregla el dehydroxyacetona fosfato y la convierte en otra molecula de gliceraldehido 3-fosfato Productos: 2 moleculas gliceraldehido 3-fosf
41
Describe el paso 6 de la glucolisis
2 moleculas de gliceraldehido 3-fosfato se oxidan y se forman 2 moleculas de NADH. La enzima es gliceraldehido 3-fosfato dehydrogenasa productos= 2 NADH, 2 1,3-bifosfoglicerato
42
Describe el paso 7 de la glucolisis
el 1,3-bifosfoglicerato pierde un grupo fosfato con la enzima fosfoglicero kinasa. Se generan 2 ATP que utilizan el grupo fosfato liberado para ir de ADP a ATP Productos= 2 ATP, 2 3-fosfogliceratos
43
Describe el paso 8 de la glucolisis
la molecula de 3-fosfoglicerato se muta via la enzima fosfogliceromutasa y su grupo fosfato cambia de lugar al centro Productos= 2 2-fosfoglicerato
44
Describe el paso 9 de la glucolisis
2-fosfoglicerato pierde una molecula de agua con la ayuda de la enzima enolasa Productos= 2 agua, 2 fosfoenolpiruvato
45
Describe el paso 10 de la glucolisis
el fosfoenolpiruvato deja ir su grupo fosfato ya que es inestable y se genera ATP con este. La enzima es piruvato kinasa Productos= 2 ATP, 2 piruvato
46
Nombra las enzimas de la glucolisis por paso.
1. hexokinasa 2. fosfogluco-isomerasa 3. fosfofructo-kinasa 4. aldolasa 5. isomerasa 6. gliceraldehido 3-fosfato dehidrogenasa 7. fosfoglicero-kinasa 8. fosfoglicero-mutasa 9. enolasa 10. piruvato-kinasa
47
Por cada NADH cuanto ATP produce?
NADH = 3 ATP
48
Por cada FADH2 cuanto ATP se produce?
FADH2 = 2 ATP
49
Por cada GTP cuanto ATP se produce?
GTP = ATP
50
Cuales son los productos del ciclo de krebs?
- 2 CO2 - 3 NADH - 1 FADH2 - 1 ATP + 9 ATP + 2 ATP = 12 ATP
51
Cuales son los productos de la glucolisis?
- 2 piruvato - 2 ATP + 6 ATP = 8 ATP - 2 agua - 2 NADH
52
Cual es otro nombre para el ciclo de krebs?
el ciclo de acido citrico
53
Que debe ocurrirle al piruvato generado en la glucolisis para entrar a la mitocondria?
se descarboxila y se le anade la coenzima A (CoA) para formar Acetil CoA
54
Describe el paso 1 del ciclo de krebs
el grupo acetil del acetil COA se une con oxaloacetato para formar citrato. intermediario = acetil CoA
55
Describe el paso 2 del ciclo de krebs
intermediario = citrato e isocitrato el citrato se isomera y rearregla para formar isocitrato
56
Describe el paso 3 del ciclo de krebs.
intermediario = ketoglutarato SE PRODUCE 1 NADH SE LIBERA 1 CO2 el isocitrato se oxida
57
Describe el paso 4 del ciclo de krebs.
intermediario = succinil COA ketoglutarato se oxida y se forma otro NADH. al ketoglutarato se le pega una COA y se libera un CO2 PRODUCTOS = 1 NADH, 1 CO2
58
Describe el paso 5 del ciclo de krebs
intermediario = sucinato SE PRODUCE ATP sucinil COA se descompone en sucinato y el COA se sintentiza GTP la cual sirve para el grupo fosfato al ADP para formar ATP
59
Describe el paso 6 del ciclo de krebs
intermediario = fumarato SE PRODUCE FADH2 sucinato se oxida y forma fumarato
60
Describe el paso 7 del ciclo de krebs
intermediario = malato fumarato se junta con una molecula de agua para formar malato
61
Describe el paso 8 del ciclo de krebs
intermediario = oxaloacetato SE PRODUCE 1 NADH malato se oxida para formar oxaloacetato y este continua el ciclo para juntarse con otro acetil COA