Examen I Flashcards

1
Q

¿Qué es el Derecho Mercantil?

A

Rama del derecho privado que regula actos de comercio, comerciantes y empresas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es el marco legal del Derecho Mercantil?

A

Código de Comercio, Ley General de Sociedades Mercantiles, Ley de Concursos Mercantiles, Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es gobernanza digital en materia mercantil?

A

Uso de tecnologías digitales para regular y controlar actividades comerciales (transacciones electrónicas, firmas digitales, comercio electrónico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es una persona física?

A

Individuo con derechos y obligaciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Atributos de la persona física

A

Nombre, domicilio, nacionalidad, estado civil, capacidad jurídica, patrimonio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es una persona moral?

A

Entidad creada por personas físicas con un fin común (empresa, asociación, etc.).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Atributos de la persona moral

A

Denominación, domicilio social, nacionalidad, capacidad jurídica, patrimonio, objeto social.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición de comerciante

A

Persona física o moral que realiza actos de comercio de manera habitual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Quiénes son incapaces para ejercer el comercio?

A

Menores de edad, personas con interdicción, personas sin capacidad para administrar bienes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Quiénes tienen prohibido ejercer el comercio?

A

Funcionarios públicos, quebrados no rehabilitados, sentenciados por delitos patrimoniales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Obligaciones de los comerciantes (Art. 16 Código de Comercio)

A

Inscribirse en el Registro Público de Comercio, llevar contabilidad, conservar correspondencia, cumplir leyes mercantiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es una empresa?

A

Unidad económica organizada para producir o comercializar bienes o servicios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Ejemplo de empresa individual

A

Tienda de abarrotes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Ejemplo de empresa colectiva

A

Coca-Cola FEMSA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ejemplo de empresa estatal

A

PEMEX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Ejemplo de empresa mixta

17
Q

¿Qué es una sociedad mercantil?

A

Persona moral creada por personas físicas o morales para realizar actos de comercio con fines de lucro.

18
Q

¿Qué es el capital social?

A

Conjunto de aportaciones económicas, bienes o derechos que los socios entregan a la sociedad.

19
Q

¿Cómo pueden ser las aportaciones de los socios?

A

Dinero, bienes, derechos, trabajo (en algunos casos).

20
Q

¿Qué es el objeto social?

A

Actividad específica que la sociedad mercantil realizará.

21
Q

Requisitos de la escritura pública (Art. 5 LGSM)

A

Datos de socios, objeto, razón social, capital social, duración, administración, distribución de utilidades, etc.

22
Q

¿Qué es una sociedad extranjera?

A

Sociedad constituida en otro país que puede operar en México con autorización de Secretaría de Economía.

23
Q

¿Qué es el concurso mercantil?

A

Procedimiento para conservar una empresa insolvente o liquidarla de manera orden.

24
Q

Etapas del concurso mercantil

A

Visita, declaratoria, conciliación, quiebra.

25
Q

Órganos del concurso mercantil

A

Juez, conciliador, síndico, interventores.

26
Q

Ejemplo de empresa en concurso mercantil

A

Mexicana de Aviación (2010).

27
Q

¿Qué es la fusión?

A

Integración de dos o más sociedades en una sola.

28
Q

Tipos de fusión

A

Por incorporación (una absorbe a otra) y por creación (nueva sociedad).

29
Q

¿Qué es la escisión?

A

División de una sociedad en dos o más partes.

30
Q

Tipos de escisión

A

Total (desaparece la original) y parcial (subsiste la original).

31
Q

¿Qué es la transmisión de sociedades mercantiles?

A

Transferencia de derechos y obligaciones entre sociedades.

32
Q

10 actos de comercio y un ejemplo de cada uno (Art. 75 Código de Comercio)