Examen Físico Flashcards

1
Q

Posición enfermedad de parkinson

A

posición rígida + ligeramente
encorvada + miembros
superiores adosados al tronco +
temblor grosero de reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Posición parepléjica espástica

A

muslos y rodillas bien
apretados + pies en
posición equina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Postura hemipléjica

A
postura 
asimétrica que induce al 
uso de bastón + miembro 
superior del lado 
afectado en semiflexión 
\+ mano empuñada 
contra el abdomen.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Postura coreica

A

movimientos continuos,
incontrolables y desordenados de la cara
(muecas), extremidades y tronco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Postura ataxia avanzada

A
torpeza y pérdida de 
coordinación de los 
movimientos observado 
como piernas separadas 
\+ cuerpo oscilante.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Postura distrofia muscular

A
acentuación de la lordosis 
lumbar y prominencia del 
abdomen. El cuello y la 
cabeza se proyectan hacia 
atrás.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Decúbito activo INDIFERENTE

A

puede modificar su posición sin impedimento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Decúbito activo PREFERENCIAL

A

paciente refiere preferir ciertas posiciones para aliviar o disminuir una
molestia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Decúbito activo FORZADO

A

aquellos que el paciente se ve obligado a adoptar con el fin de buscar alivio de la dolencia,
“posturas antiálgicas”.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Ortopnea

A

disnea de decúbito que obliga al

paciente a adoptar una posición sentada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Decúbito supino obligado

A

con rodillas
ligeramente flectadas para inmovilizar el
abdomen ® peritonitis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Decúbito lateral forzado

A

pleuritis
exudativas recientes (primero sobre el lado
sano, luego sobre el afectado), supuraciones
pulmonares (sobre lado enfermo para evitar
la vómica que sofoca y angustia al paciente).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Decúbito prono electivo, causas

A

úlcera péptica
penetrante o del páncreas, retroversión
uterina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Posición en gatillo

A

decúbito lateral con
piernas flectadas sobre el abdomen + cabeza
hiperextendida ® meningitis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Posición genupectoral/plegaria mahometana

A

paciente acerca el pecho a las
rodillas
pericarditis exudativa,
pancreatitis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Opistótonos

A

solo apoya la región occipital y
talones, con el cuerpo describiendo un arco
de concavidad inferior debido a la
contractura de los músculos dorsales. En
emprostótonos, el arco es de concavidad
ventral y en pleurostótonos, concavidad
lateral ® tétanos, meningitis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Inquietud psicomotora, causas

A

cólico renal,
cólico nefrítico, cólico saturnino, crisis
histéricas, rara vez en crisis gástricas de la
Tabes (sífilis).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Marcha de Parkinson:

A

pasos cortos + sin braceo + cuesta iniciar la marcha + la marcha se va acelerando
con el cuerpo inclinado hacia adelante + dificultad en el giro (sobre centro de gravedad o persecución).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Marcha atáxica/cerebelosa:

A

incoordinación + irregularidad de pasos + inestabilidad + trayectoria
zigzagueante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Tabes dorsal:

A

ataxia, paciente con mirada fija en el suelo + eleva demasiado las piernas en cada paso,
dejando el talón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Marcha del hemipléjico orgánico:

A

camina describiendo un semicírculo externo con el pie afectado,
logrando levantarlo a veces y otras lo arrastra por su borde (marcha del segador).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Marcha del hemipléjico histérico:

A

en vez de tratar de levantar el pie, lo arrastra linealmente (marcha en
draga)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Marcha del parapléjico espástico:

A

pasos pequeños + levantando apenas la punta de los pies + con
tendencia a cruzar los miembros inferiores (marcha en tijera) ® lesiones de la médula espinal motora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Marcha del polineurítico/equina:

A

por paresia de los músculos de los miembros inferiores, el paciente
levanta más la rodilla para no arrastrar el pie y después lo apoya en la punta antes del talón (“paso en
parada” o steppage).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Marcha de Trendelenburg:
el miembro afectado se apoya en el suelo, la pelvis bascula al lado opuesto, en tanto que el tronco y hombros van al lado de apoyo ® luxaciones congénitas de cadera (ya no se ve), artrosis de cadera de larga data
26
Coreica:
apoyo de pies impredecible, junto a movimientos involuntarios del cuerpo
27
Facies Febril:
ligeramente sudorosa + pómulos | rosados + ojos brillantes.
28
Facies Hipocrática/perineal:
mejillas hundidas + nariz afilada + ojos hundidos rodeados de halo rojo azulado + ojeras + palidez + sudor frío ® peritonitis aguda, shock
29
Facies Vultuosa/facies renal:
``` pálida + edema acentuado a nivel de párpados + cara vultuosa + tono macilento (coloración amarillenta que no corresponde a ictericia) ® síndromes urémico, nefrótico, glomerulonefritis. ```
30
Facies Depresiva:
mirada vaga e inexpresiva + pliegues marcados en la frente + signo del omega melancólico
31
Facies Caquéctica:
muy enflaquecida + relieves óseos marcados + tinte pardo-grisáceo + cansada + triste ® etapa final de enf. consuntivas crónicas, desnutrición.
32
Facies ictérica:
coloración amarilla de cara y | conjuntivas bulbares.
33
Facies Adenoidea:
nariz y cara más bien estrechas + boca entreabierta + mentón retraído + cejas levantadas ® obstrucción nasal por hipertrofia adenoidea.
34
Facies Anémica:
palidez generalizada de piel y | mucosas ® anemia avanzada.
35
Facies Cianótica:
coloración azulada de piel (y mucosa en caso de ser central). Es más fácil evaluable en las mejillas, orejas y punta de la nariz.
36
Facies Addisoniana:
melanodermia llamativa acentuada en pliegues + color gris-azulado de frente, cicatrices, pliegues y mucosas ® enf. de Addison
37
Facies Lesión del simpático cervical:
ptosis del lado afectado + enoftalmo + miosis unilateral + congestión de la conjuntiva ® sd de Claude Bernard Horner.
38
Facies Acromegálica:
prognatismo + rebordes supraorbitarios prominentes + nariz ancha + labios engrosados ® acromegalia.
39
Facies Esclerodérmica:
facies estatuaria (sin mímica, rígida, sin arrugas principalmente en la frente) + boca rodeada de pliegues radiados + labios retraídos dejando ver dientes + pómulos salientes + nariz afilada ® esclerodermia.
40
Facies Cushingoidea:
“cara de luna” (facies redondeada, de frente no se ven las orejas) + acné + hirsutismo + rubicundez en las mejillas + giba dorsal (aumento de volumen en el dorso del cuello) ® enf. de Cushing.
41
Facies Estenosis mitral:
palidez generalizada + cianosis peribucal + eritema malar + surcos nasogenianos pálidos.
42
Facies Hipertiroidismo:
facies delgada + relieves óseos prominentes + mirada fija y brillante + exolftalmia bilateral (en casos de enf. de Graves).
43
Facies Hipotiroidea/mixedematosa:
cara abotagada + redondeada + opaca + piel gruesa y amarillenta + pérdida de la cola de las cejas.
44
Facies Miasténica:
ptosis palpebral bilateral (tiende a acentuarse en el tiempo, el paciente debe inclinar la cabeza hacia atrás para ver mejor) + mirada inmóvil + expresión somnolienta + mímica disminuida ® miastenia gravis.
45
Facies Síndrome de Down:
facies redondeada + ojos ligeramente estrábicos + pliegue del epicanto + boca entreabeirta + macroglosia relativa + orejas pequeñas + nariz en silla de montar.
46
Facies Lupus erimatoso diseminado:
eritema facial “en mariposa” de ambas mejillas y nariz, típicamente respeta el surco nasogeniano
47
Facies Parálisis facial periférica:
desviación de la comisura bucal hacia el lado sano + borramiento de arrugas de la frente del lado paralizado + lagoftalmo (imposibilidad de cerrar el ojo del lado afectado) + epífora.
48
Facies Enfermedad de Parkinson:
facies grasosa y brillante + cara inexpresiva/hipomimia + ojos fijos y casi sin parpadeo + saliva que corre por la comisura + habla débil.
49
Facies en heliotropo:
eritema violáceo, generalmente asociado a un edema leve alrededor de los párpados ® dermatomiositis
50
Ectomorfos (individuos de hábito asténico/leptosómicos):
crecimiento en altura, contextura delgada y | extremidades largas ® se asocian a úlcera péptica y depresión, neumotórax a tensión.
51
Mesomorfo (atlético/normoesplácnicos):
desarrollo armónico, proporcionado, estatura media y | complexión vigorosa.
52
Endomorfos (individuos pletóricos/epícnicos):
talla corta y sobrepeso ® se asocian a DM, HTA, | enfermedad coronaria.
53
Fórmula IMC?
Peso (kg)/altura² (m)
54
Valores IMC
- Bajopeso: < 18,5 Kg/m² - Normal: 18,5 a 24,9 Kg/m² - Sobrepeso: 25 a 29,9 Kg/m² - Obesidad: ≥ 30 Kg/m²
55
Valores IMCadultos mayores > 65 años
- bajo peso: < 23 Kg/m² - normal: 23 a 27,9 Kg/m² - sobrepeso: 28 a 32 Kg/m² - obesidad: > 32 Kg/m²
56
Desnutrición calórica (tipo marásmica):
disminución principalmente de las reservas grasas, producida por un déficit de calorías en relación con sus necesidades.
57
disminución principalmente de las reservas grasas, producida por un déficit de calorías en relación con sus necesidades.
reserva de grasas conservada, deterioro del comportamiento | proteico ® enf. aguda, trauma, Kwashiorkor.
58
Desnutrición mixta (calórico-proteico):
el paciente ha enflaquecido y presenta disminución de los | indicadores de estado proteico ® marasmo.
59
Grados obesidad
o Obesidad grado I (leve): 30 a 34,9 Kg/m² o Obesidad grado II (moderada): 35 a 39,9 Kg/m² o Obesidad grado III (severa): > 40 Kg/m² o Super obesidad: > 50 Kg/m²
60
Tiempo Llene capilar normal
< 3 segundos. | < 4 seg en ancianos
61
Sospecha malignidad mancha
ABCDE - Asimetría - Bordes irregulares - Color no homogéneo - Diámetro superior 6mm - Evolución