Examen Final Amparo 1 Flashcards
Concepto de amparo
Es el juicio que busca el resarcimiento de los derechos humanos una vez violentados por una autoridad, y que este mismo busca su protección.
Preclusión
Pérdida de un derecho procesal por el simple hecho de no haberlo ejercido en tiempo y forma.
Constitución
Es aquella carta magna que se encuentra dividida en 2 secciones, 1 orgánica y 1 dogmática
Concepto de derecho
Es un conjunto de normas, principios e interpretaciones de carácter obligatorio que regulan una sociedad en un tiempo y lugar determinados-
Concepto de principio según el Robertototo
Son mandatos de optimización que ordenan que algo sea realizado de la mayor-mejor manera dentro de sus consideraciones fáticas y jurídicas.
Leyes autoaplicativas y leyes heteroaplicativas
Las heteroaplicativas son aquellas leyes que por su sola entrada en vigor, causa una afectación en la esfera jurídica de los gobernados y las leyes autoaplicativas son aquellas que las partes tienen que ejercer una acción para que exista una afectación
Ejemplo leyes autoaplicativas
Leyes penales
Ejemplo leyes heteroaplicativas
Leyes fiscales
Principios constitucionales
Es aquel concepto fundamental sobre el cual se apoya un razonamiento. Son normas y los valores son fines jurídicos
Valores constitucionales
Son conceptos axiológicos que responden al criterio de lo que puede ser calificado como bueno o mejor
Antecedentes históricos del juicio de amparo
- Creación del amparo en 1841 por el Gobernador de Yucatán Manuel Crescencio Rejón
Principio de agravio personal y directo
Este principio habla de que si vas a interponer un amparo tienes que haber sufrido un daño real, un daño cierto, únicamente puedes cuando se violaron tus derechos humanos
Legitimación del juicio de amparo
Posibilidad de acudir a juicio, es el interés
Tipos de interés en el juicio de amparo
Interés legitimo e interés jurídico
El interés legítimo habla de que hay una afectación indirecta
y el jurídico que hay una afectación directa
Partes del juicio de amparo (4)
1 quejoso
2 mp federal
3 interesado
4 autoridad responsable
Suspensión del acto reclamado
Se promueve por parte del quejoso y tiene por objeto detener el acto reclamado
Principio de definitividad
Este principio trata de que se tienen que agotar todas las instancias para poder acudir a juicio de amparo
Excepciones al principio de definitividad
Cuando la ley del acto reclamado pida más requisitos para su suspensión que ir al amparo no debes agotar todas las instancias (si está más difícil te vas a amparo)
Cuando sea auto de vinculación a proceso
Tipos de violación contra la sentencia
Improcedendo en el proceso
Inyudicando en el fondo de la sentencia
Recurso judicial efectivo
Es un subprincipio relativo al derecho humano del derecho a la justicia y habla que todos los procesos excepto administrativo pueden ser recurribles
Principio de instancia de parte agraviada
Este principio habla de que solamente el quejoso puede promover el juicio de amparo
Excepción al principio de instancia de parte agraviada
(cualquier persona puede solicitar el amparo por una persona desaparecida y por una persona encarcelada)
Vías de amparo
Directo e indirecto
Principio de relatividad de las sentencias
Este principio de que los efectos de la sentencia de amparo únicamente se va a reflejar en los intervinientes de dicho juicio