Examen Final Flashcards
tipos de asociacion estadistica, probabilidad de asociacion de un fenomemo que aumenta
asociacion positiva
tipos de asociacion estadistica, probabilidad de asociacion de un fenomemo que disminuye
asociacion negativa
criterios de causalida: causa que precede al efecto
Criterio de temporalidad
Si el riesgo relaivo o grande
fuerza de asociacion
Grandes expociciones a la causa se relaionan con elevadas tasas de enfermedad
causa y respuesta
Reduccion de la exposición va seguida de tasas mas bajas de enfermedad
ireversidad
la asociacion esta acorde con la consecuente aceptacion de los procesos biologicos
clausibilidad biologica
una causa comporta a un efecto
espesificidad
la relacion causa efecto ya esta establecida para una exposición similar o una enfermedad
Analogia
tpo de asociacion que aquella que antecede inmediatamente al efecto
asociacion causal directa
una variable esta ligada al acontesiminto ligado al acontecimiento estudiado pero solo desempeña un papel atravez de una variable
asociacion causal indirecta
pesencia de un facor conocido o desconocido asciado a una variablde y a una enfermedad puede establecer asociaciones entre ambas siendo ilogica como factr causal
asociacion no casap artificial
Metodo de las diferencias
para comparar y observar diferencias
Metodo de las concordancias
va a comparar y buscar la presencia de un factor comun
si la frecuencia de las enfermedades varia con la dosis de factor de riesgo o causa
Metdo de las variaciondes concominantes
Una causa comporta un efecto
Esecificidad
varios estudios consolidad una relacion causal
consistencia
la causa precede al efecto
temporalidad
La eliminacion de n factor disminuye el riesgo de afeccion
Reversivilidad
Gran riesgo absoluto o reletivo
fuerza de asociacion
Al aumentar la exposición a la supuesta causa, se produce un efecto cada vez mañor
Dosis respuesta
Todos lo casos de hepatitis de diferentes edades y sexo cnsumieron pan de la misma panaderia
Metodo concordancia
La incidencia de silicosis es mayor de los trabajadores con mas tiempo de trabajo en una mina
Metodo de las variaciones concominante
Las personas que consumen frutas frescas presentan menos problemas digestivos que las personas que no las consumen
Metodo inductivo
En la poblaion A que se conoce la morbilidad y sus factores que la condicionan, la poblacion B tienen las mismas caracteristicas que A;como se desconoce su morbilidad se puede suponer que es la misma que en la poblacion A
Analogia
Los pescadores durante meses no consmen fruta fresca, lo cual si hacen lo que estan en tierra. Es lo que ayudo a descubrir la causa del esorbuto
Diferencia
Cuales son los 5 tipos de estudio en cuanto a universos
Primarios - secundarios, descriptivos - analiticos, observacionale - experimentales, transversal - longituduinal, prospectivo - retrospectivo
Según la fuente de informacion
estudios primario - secundario
según la finalidad del estudio
estudios descriptivos - analiticos
según la manipulacion de las variables
estudios observacionales - experimentales
según la secuencia temporal
estudios transveral - longitudinal
según la cronologuia de los hechos
estudios prospectivos - retrospectivos
el investigador observa, analiza y experimenta a partir de los datos que el mismo encontro
estudio primario por fuente de informacion
los datos son obtenidos atraves de las fuentes primarias que ya se habian hecho
estudio secundario por fuente de informacion
tipos de estudio secundarios que son los mas importantes
revicion sistematicas y metanalisis
tipos de estudios secundarios en cato los hallazgos se resumen de manera cualitativa
revision sistematica
tipos de estudios en cuanto a estudios secundarios que alnalizan los metodos de forma cuantitativa y cualitativa
metanalisis
según la finalidad tiene como finalidad evaluar la frecuencia y distribucion, no presenta causa , efecto, ni hipofisis
descriptivo
tipos de variables que puede definir el metodo descriptivo
tiempo,lugar y persona
tiene como finalidad evaluar la asociacion causa y efecto, son comparativos y llevan hipofisis
estudios analiticos
tipo de estudio que no pueden manipular variables
observacionales
tipo de estudios en donde el investigador manipula las variables
experimentale
según las veces que se analizan las variables o por secuencia temporal , se aalizan la variables una sola ocaccion en un solo momeno de tiempo, no es posible darle seguimiento
estudio transversal
tipo de variable donde se analisan dos o mas ocaciones las variables tienen asociacion entre causa y efecto y son usadas comunmente para estudios de pronostico o incidencia
estudio longitudinal
según la cronologuia de los hechos la informacion va del presente hacia el futuro y la informacion , se va a crear/buscar esa informacion
estudios prospectivos
cuando la informacion ya existe y se tiene que colectar, los hechos son basados en
estudios retrospectvos
cuando vamos a hacer un estudio hacia el pasado y el futuro
estudio ambispecivo / mixto
Este error se presenta en funcion del tamaño de la muestra
error aleaorio
cuando no existe un error aleatorio se concidera que un estudio es
preciso
la precision de un estudio se mide en la estadistica atravez de
intervalos de confianza
tipo error que se presenta cuando los seudos amenazan la calidad de la selección de la muestra
error sistematico
cuando no existe un error sistematico se concidera que un estudio es
valido
la medida estadistica utilizada en el valor de probabilidad en un estudio valido es el
valor de ¨P¨
los grupos de estudios no son comparables debido a como fueron seleccionados los pacientes
sesgos de la selección
los grupos de pacientes del esudio no son compaables debido a como se obtuvieron los datos
sesgos de la informacion
los autores no han recogido informacion sobre un factor que se realiza a la vez con la exposición con el efecto estudiado
factor de confusion
Existen dos medidas estadisticas fundamentales para aquellos estudios que tenen como finalidad comprobar la sucesion ante causa y efecto que son
razon de momios y el riesgo relativo
tipo de estudios que parten del efecto y van a indagar cual fue la causa, tienen grupos de pacientes expuestos y sans expuestos al mismo factor
estudios de causas y controles
estudios que parten de una causa en busca del efecto , son los mejores para evaluar la incidencia
estudio de corte
tipo de metodos donde se pueden seleccionar los controles
metodo poblacional, controles hospitalarios, por emparjamiento
metodo poblacional
es obtenido para una poblacion definida
controles hospitalarios
es obtenido po un hospital que realizo el censo de los casos
metodo por emparejamiento
selección de uno o mas cotroles con las mismas caracteristicas
la expocision de odds ratio
uno - la exposición no esta asociada con el evento; menor a uno- la exposición disminuye la posibilidad de desarollar el evento; mayor a uno- la pocicion se encuentra asociada con positivamente con el evento
Autor que señala que la demografía de la ciencia que estudia estadisticamente la estructura y dinamica de las poblaciones humanas y las leyes que se rigen a estos fenomenos
Louis Henry
Tipos de demografias que hay
Estadistica y dinamica
Tipo de demografia que investiga la evolucion de las poblaciones a lo largo del tiempo
Dinamica
Tipo de demografia que constituye una instantanea a la poblacion en un momento concreto de tiempo como edad, sexo, estado civil. Es un estudio en un momento determinado
Demografia estatica
Numero de personas que reside normalmente en un territorio
Dimension
Clasificacion de sus habitantes según variables de personas
Estructura
Variables que determinan la evolucion de las poblaciones en el tiempo
Natalidad, mortalidad y migraciones
Objetivo de la salud publica
Menor indice de morbilidad y mortalidad
Fuente fundamental de datos de la demografia estatica
censos
Hace referencia a los naciemientos como componentes del cambio poblacional y es un estudio de las dinamicas de las poblaciones
Natalidad y fecundidad
Fallecidos en una poblacion durante un lapso de tiempo
Mortalidad
Paises que presentan tasas negativas de implocion demografica
Alemania y Holanda
Persona en riesgo que por razones epidemiologicas es suceptible y presenta sintomatologia inespecifica del padecimiento o evento
Caso sospechoso
Persona que presenta signos o sintomas sugerentes de la enfermedad o evento bajo vigilancia
Caso probable
Caso en el cual por defecto en los procesos de vigilancia no es posible precisar el diagnostico de estudio
Caso compatible
Caso cuyo diagnostico se corrobora por medio de estudios auxiliares o aquel que no requiere estudios auxiliares pero presenta signos o sintomas propios del padecimiento o de envento bajo vigilancia
Caso confirmado
Caso sospechoso o probable en quien por estudios auxiliares determina que no es causado por la enfermedad
Caso descartado
Se le emplea para convertir los terminos diagnosticos y de otros problemas de salud de palabras a codigos alfanumericos que permiten su facil almacenamiento y posterior recuperacion para el analisis de la inf
CIE (Clasificacion Internacional de Enfermedades)
Se conoce como la causante primaria de la necesidad de un tratamiento de investigacion que tuvo el paciente
Afección principal
Se define como aquellas que coexistieron o se desarrollan durante el episodio de atencion y afectaron en el tratamiento del paciente
Otras afecciones
Es un metodo o instrumento epidemiologico que nos permite conocer el comportamiento de una enfermedad para saber si su naturaleza es endemica
Canal endemico
Cual es el objetivo del canal endemico?
Conocer de manera oportuna, si el numero de casos registrado es el usal o esperado de cada semana o mes.
Constituye la presencia habitual de una enfermedad o agente infeccioso en un area geografica determinada
Endemía
Es el aumento de la incidencia de casos similares por arriba de lo habitual. Un mismo numero de casos para un lugar en dos momentos puede tener distinto significado.
Epidemía
Es la ocurrencia de dos o mas casos similares de una enfermedad que estan epidemiologicamente relacionados
Brote
Se evalua el tamaño del problema
Magnitud
Valora el inpacto social
Trascendencia
Se evalua si la enfermedad es suceptible a soluciones
Vulnerabilidad
Se evalua si se cuenta con recursos disponibles para poner en marcha programas de mejoría
Factibillidad
Describe la planeacion de una investigacion propuesta
Protocolo de investigacion
Grupo de elementos o poblacion validos o generalizables en hallazgos de la investigacion
Universo
Cuando no es posible estudiar todo el universo es necesario diseñar una parte representativa
Tamaño de muestra
Definicion de las unidades de observacion
La especificacion del elemento tipico del que se obtendra la informacion de cada una de las variables
Deficion de las caracteristicas que necesariamente deberan tener los elementos de estudio
Criterios de inclusion
Definicion de las caracteristicas cuya existencia obligue a no incluir un sujeto como elemento del estudio
Criterios de exclusion
Definicion de las caracteristicas que presentan los objetos de estudio durante el desarrollo del mismo y que obliguen a prescendir de elloa
Criterios de eliminacion
Todo aquello que se puede medir es una variable y se clasifican de acuerdo a sus atributos
Su orientación descriptiva y de clasificación
Tipos de fuente de informacion
Primaria y secundaria
Son fuentes de primera mano, estas las toma el investigador de pacientes mediante entrevistas o encuestas o historias clinicas
Fuentes primarias
Se refiere a todo el acervo bibliografico y de inf existentes como otras publicaciones, videos o fotografias tomadas por otras personas
Fuente secundaria
Se refiere a la especificacion del programa para la prueba piloto o ensayos que permetiran detectar las fallas o inconsistencias en el diseño de la investigacion
Tecnica 313 de la ley general de salud
Investigacion que no presenta riesgo
Investigacion tipo 1 o investigacion sin riesgo
Investigaciones que presentan riesgo minimo
Investigacion tipo 2
Investigacion que presenta riesgo mayor que el minimo o riesgo mayor
Investigacion tipo 3
Nos es util para estimar el tiempo que se llevara en la investigacion
Cronograma de actividades
De forma sencilla unicamente hace mencion de la jerarquizacion de la investigacion
Organigrama
Estimacion de los recursos financieros internos y externos desglosado según las normas internas
Presupuesto
Evento, condicion o caracteristica previa que fue necesaria para laa ocurrencia de la enfermedad
Causalidad
Tipos de modelo de causalidad
Determinista, multicausalidad, modificado de Rottman y probabilistico
Tipo de modelo que establece que el agente debe de estar presente en todos los casos de la enfermedad, no debe encontrarse con otra enfermedad, siempre debe de producir la enfermedad y solamente un agente debe ser aislado en cultivo puro
Modelo determinista
Cuando la enfermdad puede desarrollase en su ausencia se habla que es
Causa necesaria
Cuando una causa es suficiente pero esta constituida de un conjunto de varios componentes
Causa suficiente
Se refiere a que las enfermedades estan asociadas a diversos factores
Modelo de multicausalidad
Tipo de hechos fundamentales que se describen en el modelo de multicausalidad
Pluralidad disyuntiva de causas y pluralidad conjuntiva de causas
Tipo de pluralidad que nos hablan de que varias causas pueden ser responsables de un mismo efecto de manera independiente
Pluralidad disyuntiva
Tipo de pluralidad que nos habla que varias causas deben estan simulaneamente o sucesivamente para que se produzca el efecto
Pluralidad conjuntiva
Tipo de modelo que incorpora ideas del modelo determinista y multicausal
Determinista o modificado de Rottman
Tipo de modelo que puede predecir la tendencia de una enfermedad pero no puede determinar que sujetos en la colectividad desarrollan la enfermedad
Modelo probabilistico
Se define como la dependecia estadistica que existe entre dos o mas factores, donde la ocurrencia de un factor aumenta o disminuye a medida que varia a otra
Asociacion causal
Sugiere caracteristicas a considerar para decidir si la relacion entre algunos factores ambientale y una enfermedad es causal o una asociacion
Criterios de bradford dentro de la asociacion causal