Examen Final Flashcards
Cual es lo normal que mide el riñón
12x10x6
Peso: 150 gr
Umbral de glucosa
180 mg/dl
Cuanto mide la longitud del ureter
20-25 cm
cuanto mide luz uretral
4 mm
De donde a donde abarca rx simple de abdomen
De T10ma vertebra a sinfisis pubis
Lenguaje en rx simple de abdomen
Opacidades:
Radiolucido - negro
Radiopaco - blanco
Fases de una urografía excretora
Nefrograma Inicial (1-3 min): Visualización del parénquima renal.
Fase Pielográfica (5-15 min): Opacificación de los cálices y pelvis renal
Fase Ureteral (15-25 min): Visualización de los uréteres.
Fase Vesical: Llenado de la vejiga con contraste.
En que estudio se usan las unidades Hounsfield
UroTAC
Lenguaje usado en UroTAC
Leguaje: densidades
Hipodenso- oscuro - aire agua
Hiperdenso - blanco - huesos, cálculos, hemorragia
Isodenso - gris - tumores, hematomas agudos
Gold estándar para cálculos
UroTAC
Fases de UroTAC contrastada
Fase Sin Contraste: Detecta cálculos y hemorragias.
2. Fase Corticomedular (25-40 seg): Evaluación de la vascularización renal.
3. Fase Nefrogénica (80-100 seg): Visualización óptima del parénquima renal.
4. Fase Excretora (5-15 min): Opacificación de los sistemas colectores y uréteres.
Este estudio a diferencia de la TC no utiliza radiación ionizante
RM
Cual es el lenguaje que se utiliza en la RM
Lenguaje: intensidades (dependiendo señal que emite)
Hipointenso: baja señal - negro
Hiperintenso: alta señal - blanco
Isointenso: - musculo
Lenguaje usado en USD
Lenguaje: ecogenidades
Hiperecoico - blanco - refleja muchos ecos
Hipoecoico - gris - refleja algunos ecos
Aneicoico - negro - no refleja ecos
Para que se usa el efecto Doppler en riñón y testículos
Par medir flujo sanguíneo
Cuál es la técnica de medicina nuclear, que utiliza radio, fármacos como el tecnesio 99
R= Gammagrafia ósea
Es la acumulación de pus en el riñón debido a una infección
Absceso renal
Valor normal de eritrocitos
Mujeres 4-5.2 millones/mm3
Hombres 4.5-5.9
Valor normal de hemoglobina
Mujeres 12-16 g/dl
Hombres 13.5-17.5
Desviación a la izqueirda
Prefiere el aumento del número de formas jóvenes de neutrófilos, por lo general, indican un proceso inflamatorio
Desviación a la derecha
Aumento de neutro, neutrófilos maduros, disminución de jóvenes indican una maduración anormal en la médula ósea de neutrófilos
Cuál es la densidad normal de la orina?
1.005-1.030 g/ml
pH normal de orina
4.5-8.0
Cuál es el valor normal de eritrocitos y leucocitos por campo en un ego
Eritrocitos, 0-2 y leucocitos de cero a cinco en campo amplio y cero a 10 en campo
Bacterias más frecuentes de ITU
E.coli
staphylococcus aprophyticus
Klebsiella pneumoniae
Proteus mirabili
Valores de Fracción libre de PSA
Indica la forma no unida a proteínas
Índice bajó = menos 10-15?%
Índice alto = mayor a 25
Densidad del PSA
Relaciona la cantidad de PSA con el volumen de la prostata
>0.75 mg/mL sugestivo de cancer
Cuáles son las 3 categorías en las que se dividen los Síntomas del Tracto Urianrio Inferior
- síntomas de almacenamiento (irritativos)
- síntomas de vaciado (obstructivos)
- síntomas posmiccionales
Síntomas de almacenamiento(irritativos)
- polaquiuria
- nicturia
- urgencia miccional
- incontinencia urinaria
Síntomas de vaciado (obstructivos)
- disuria
- hesitacion
- chorro débil
- intermitencia
- tenesmo vesical
- goteo postmiccional
Síntomas posmiccionales
- sensación de vaciado incompleto
- urgencia postmiccional
Qué antibióticos son de amplio espectro y tienen alta efectividad contra bacterias resistentes
Carbapenemicos
Cuántas veces es lo considerado normal de orinar al día?
7, más de 8 es poliaquiuria
Cual es el volumen por micción promedio
300 ml
Que es el tenesmo vesical
Sensación de vaciamiento incompleto de vejiga
Tipos de incontinencia urinaria
Central,De esfuerzo,De urgencia miccional,Por rebosamiento
Tecnica para diferenciar un hidrocele de un tumor testicular
Transiluminacion o USD
Posicion idel para hacer un examen rectal en hombres
1.Litotomia
2.Decubito lateral con piernas elevadas
que se evalua en la prostata en un examen rectal
Tamaño,Forma,Movilidad,Sensibilidad y consistencia.
Menciona 6 maniobras renales de exploracion Fisica .
Giordano
Guyon
Peloteo Renal
Montenegro
Goelet
Glenard
Evaluacion para diferenciar entre orquiepididimitis y torsion testicular
punto de Prehn(+al elevar testiculo=orquiepididimitis
Maniobra indicativa de torsion testicular
Maniobra de blue
Diferencia entre Fimosis y Parafimosis
Fimosis:No se retrae el prepusio
parafimosis:Se retrae y queda atrapado detras del glande
Que es la pielonefritis aguda
infeccion Bacteriana subita y sebera del riñon.Infeccion comun y grave si no se trata
principal agente causal de la pielonefritis aguda
Escherichia coli(70-80%)
Otros:proteus mirabilis,klebsiella pneumonia,enterobacter spp,,pseudomona, enterococcus faecalis.
Picos de incidencia d ela pielonefritis
1-Niños que no saben limpiarse (2-3 años)
2-Inicio de vida sexuel (18-20 años)
3.Menopausia(+48)
principal complicasion de pielonefritis
cistitis
Triada de Pielonefritis
Fiebre +Dolor lumbar+escalofrios
Antibiotico contraindicado en pacientes menores de 18 años y embarazadas
ciprofloxacino
Gold estandar para pielonefritis (Estudios)
TC=Contraste
Que laboratorio se debe hacer luego en pielonefritis.
Cultivode orina
Explica la clasificación de Huang.
- Gas solo en sistema colector.
- gas solo en Parénquima renal (sin extensión extra renal)
- Gas en Parénquima con extensión extrarrenal.
3a. Extensión de gas o absceso al espacio perirrenal.
3b. Extensión de gas o absceso al espacio pararrenal. - PNE uni o bilateral.
Cuando hacer una nefrectomía.
Somnolencia, hipotensión, elevación de creatinina/enzima hepática, leucocitos, plaquetopenia.
Cuáles son los otros síntomas que pueden dar la pielonefritis (además de triada)
Náuseas y vómito, disuria, polaquiruria, genes o, orina turbia, hematuria, urgencia miccional.
Que laboratorios se solicitan en pielonefritis?
Biometría hemática (leucocitosis + desviación a la izq)
VSG y PCR elevadas
EGO (piuria, bacteriuria, hematuria)
Urocultivo +100 mil UFC/ml
¿Qué estudios de imagen se hacen en una pielonefritis?
USD renal (obstrucciones)
TAC en casos complicados.
¿Qué antibiótico se dan en una pielonefritis?
Medidas de soporte en pielonefritis
Hidratación adecuada
Analgésicos/antipiréticos (paracetamol o metamizol)
Antiespasmódicos (pan lasa, buscapina)
Anticolinergicos
Segunda causa de abortos en el primer trimestre de embarazo y de ruptura prematura de membranas en 3er trimestre.
IVU
Principales causas de pielonefritis crónica.
*Infecciones urinarias recurrentes.
Reflujo vesicoureteral crónico (niños), obstrucción urinaria crónica (HPB, cálculos, estenosis ureteral).
Síntomas urinarios de pielonefritis crónica
Poliuria y nicturia (por disminución de capacidad de concentración renal)
Disuria
Hematuria
Signos de IR crónica
HTA
Anemia
Edema etapas avanzadas
Que se encuentra en la biometría, función renal y EGO de una pielonefritis crónica
Biometría: anemia
Función renal: elevación urea y creatinina.
EGO: proteinuria + piuria.
¿Como se observa el riñón en estudios de imagen de Pielo crónica?
Pequeño, cicatrizados, asimetría renal, deformidades caliciales.
Manejo farmacológico pielo crónica
Antibiótico
Control de HTA con IECA o ARA II
Suplementación de eritropoyetina.
Manejo quirúrgico de pielo crónica
Correción de obstrucciones
Cirugía antirreflujo
Nefrectomía: en casos de riñón no funcional con HTA o infecciones persistentes.
Complicaaciones de pielo crónica
IR crónica terminal
HTA secundaria
Formación de cálculos
IVUs recurrentes
Que estudio se utiliza para evaluar el reflujo vesicoureteral
Cistouretrografía miccional
Que es una pielonefritis xantugranulomatosa
Forma rara y severa de inflamación granulomatosa crónica del parénquima renal + acumulación de macrófagos espumosos (xantomas).
Cuál es la etiología de la pielo xantogranulomatosa
Fuertemente asociada a: Obstrucción x cálculos coraliformes (estruvita).
Infecciones bacterianas crónicas: proteus mirablis o e. Coli.
¿Cuáles son los cálculos conocidos como astas de venado?
Coraliformes, no suelen causar dolor y por ello crecen. A partir de 2.5 se consideran en astas de venado.
Signo de la pata de oso.
Dilatación de cálices renales en pielo xantogranulomatosa en la TC.
En el urocultivo de pielo xantogranulomatosa cual es la bacteria que comúnmente forma litos coraliformes.
Proteus mirabilis
Estudio recomendado para descartar o confirmar la presencia de pielo xanto (PX)
TAC - ideal
USD - escenarios especificos
Biopsia - se pueden ver infiltrado macrófagos, granulomas o necrosis.
Cuál es el manejo preoperatorio de la PX
Antibióticos basados en urocultivo (quinolonas o aminoglucosidos).
Manejo quirúrgico de la PX
Nefrectomía total - de elección
*Parcial considerada difícil.
Manejo postoperatorio de PX
Continuar antibióticos hasta erradicar la infección
Monitorear SV y FR.
Manejo postoperatorio de PX
Continuar antibióticos hasta erradicar la infección
Monitorear SV y FR.
Cuál es el tratamiento de una pielo crónica
Antibiótico terapia + drenaje
Si no mejora nefrectomía
Que es una pielonefritis enfisematosa
Infección necrosante grave del Parénquima renal + formación de gas + emergencia médica (sepsis, choque séptico o daño renal irreversible)
Cuál es la clasificación de la prostatitis (4)
- Aguda
- Crónica
- Sx de dolor pélvico (inflamatorio y no inflamatorio)
- Asintomática
Agentes causales de prostatitis bacteriana aguda.
Gram-: e.coli (más común), klebsiella spp, proteus spp,. Pseudomonas aureginosa.
Gram +: enterococcuus faecalis, staphyloccoccus aureus.
Factores que predisponen prostatitis
Instrumentación urológica
Relaciones sexuales anales sin protección
IVU previas
Anomalías anatómicas
Cuales son los síntomas generales de una prostatitis
Fiebre, escalofríos
Disuria, polaquiuria, urgencia miccional, nicturia, retención urinaria aguda
Síntomas locales de una prostatitis
Dolor perirenal, suprapúbico y al eyacular
¿Cuál es el valor normal de antígeno prostático?
<4 ng/dl.
Fracción libre: v/m 2 días y 14 aclaramiento.
Prueba de los 4 vasos de Meares y Stamey
Técnica para diferenciar las IU de próstata de aquellas IVUs superiores o inferiores.
- Inicial
- Media
- Post masaje
Tratamiento médico prostatitis aguda
Antibiótico
Ciprofloxacino 200-450 mg IV o 500 VO
Levofloxacino 500-750 mg/24 hr
De 4 6 semanas
Tratamiento para prostatitis crónica
El mismo pero de 6 a 12 semanas.
Tratamiento de sx doloroso pélvico
Antidepresivo para disminuir dolor.
Estudios para prostatitis
ECOGRAFÍA transrectal
o RM.
Principal agente causal de cistitis
E. coli
Otros: Staphylococcus saprophyticus, Klebsiella spp., Proteus spp., Enterococcus
faecalis
Fx de riesgo para cistitis
o Anatomía Femenina: Uretra corta y cercana al ano.
o Actividad Sexual.
o Uso de Diafragma o Espermicidas.
o Menopausia: Cambios en la flora vaginal y disminución de estrógenos.
o Obstrucción Urinaria: Cálculos, HPB en hombres.
o Cateterismo Urinario.
o Diabetes Mellitus.
Síntomas de cistitis
Disuria
Polaquiuria
Urgencia miccional
Tenesmo vesical
Hematuria
Orina turbia y maloliente.
Dolor suprapúbico
Como confirmamos el diagnóstico de una cistitis
EGO + urocultivo (si se puede aprovechar hacer antibiograma)
Tratamiento
Nitrofurantoína 100 mg c/6 hr
T/Sulf. 160-80 c/12 hr
Fosfomicina (pedir que vacie vejiga y luego tome en agua diluida)
*Cápsuls de arándano
Cuales tipos de cistitis existen
Aguda
Compmlicada
Enfisematosa - proteus mirabilis
Intersticial - neuropatías, endocrinas, autoinmunes
¿Cuál es la cantidad de agua que debemos tomar?
De 30-50 ml/kg.
¿Cuales son las 4 ETS principales?
- Gonorrea
- Clamidia
- Sifilis
- Tricomoniasis
¿Cuál es la ETS más frecuente (en el mundo)?
VPH
¿qué tipo de microorganismos pueden causar ETS?
Bacterias
Virus
Hongos
Parásitos
ETS por bacterias
Sifilis - Treponema pallidum
Chancroide
Clamidia - (más común bacteriana)
Gonorrea
ETS por virus
VIH, VPH
Herpes genital
Verrugas genitales
Molusco contagioso
ETS por hongos
Candidiasis vaginal
ETS por parásitos
Tricomona
Escabiosis
Pediculosis pubica
Cual es la ETS bacteriana más común
Clamidia
Gonorrea agente causal y síntomas principales
Neisseria ghonorreae
Ardor al orinar, uretritis
Secreción amarillo
verdoso y huele súper
mal
Tratamiento antibiótico de gonorrea
Ceftriaxona 500 mg IM dosis única (gonorrea sola)
Azitromicina 1 gr VO dosis única (si hay coinfección con clamidia)
Doxiciclina 100 mg VO/12 h
por 7 días (coinfección)
Clamidia agente causal y síntomas principales
Chlamydia trachomatis
Mismos síntomas que gonorrea pero secreción blanquecina poco olorosa (mucopurulenta).
Tratamiento antibiótico de clamidia
Azitromicina 1 gr dosis única
Si no: Doxiciclina 100 mg c/12hr x 7 días
Si no: eritromicina 500 mg c/6 goras x 7 (genera gastritis)
Sifilis agente causal y síntomas principales
Treponema pallidum
Chancro (lesiones/ulceras)
Despues aparece fiebre o afección CV, nerivoso, piel.
Tratamiento de la sifilis
Penicilina G benzatínica 2.4 millones de unidades IM en dosis única (una ampolleta cada glúteo)
Si hay alergia/embarazadas: doxiciclina.
Tricomona agente causal y síntomas principales
Trichomonas
vaginales
Mujeres: flujo vaginal espumoso, cuello uterino en forma de fresa, disuria, dispareunia, olor fétido, prurito.
Tratamiento tricomona
Metronidazol 500 mg VO/12 hr x 7 días
Síntomas de vaginosis bacteriana (gardnerella vaginalis)
Disuria
Dispareunia
Huele a pescado
Secreción grisácea
Candida albicans según doc
Secreción que se hace requesón
Herpes según doc
Vacuna gardasil
Usada en VPH
También monovalente 6, 11, 16 y 18.
Enfermedad de la cama
Molusco contagioso (Virus poxviridae)
Pápulas o nódulos pequeños (2-5 mm).
Color: rosado, blanco o color piel.
Centro umbilicado (depresión central).
Herpes genital
Vesículas o úlceras dolorosas con base
eritematosa. Úlceras como en ramo de uvas,
siempre tienen agua en su interior (vesícula)
y se revientan y dejan ulceraciones
Prurito y ardor cuando van a salir y úlceras
con dolor.
Tratamiento de herpes genital
Aciclovir 1 gramo/día por 7-
10 días
Litiasis: composición química de los cálculos
- Oxalato de calcio (80%)
- fosfato de calcio
- Ácido úrico
- Estruvita (fosfato de magnesio)
- Cistina y xantina
cálculos ácidos y alcalinos
Acidos: ácido úrico y cistina.
Alcalinos: fosfato de calcio y estruvita.
Cuadro clínico litiasis
Náuseas, vómito
Dolor tipo cólico (x distensión cápsula renal)
Hematuria micro o macroscopica
Estudio de imagen gold estándar de oro para litiasis.
UroTAC
*Si no rx simple de abdomen
¿En qué personas es más común la litiasis?
Personas blancas, hombres, mayores de 45@.
Pico: 20-45 años.
Factores de riesgo de litiasis.
Hipercalciuria (exceso de calcio en la orina)
Hiperoxaluria (exceso de oxalato en la orina)
Hipocitraturia (niveles bajos de citrato)
*El citrato previene fomación de cálculos.
Fases de la litógenesis
Nucleación
Crecimiento cristalino
Agregación
Fijación
Cálculos normalmente formados por infecciones
Estruvita
¿cual es el consumo recomendado de calcio?
Nunca se debe eliminar de dieta.
800-1000 mg de calcio al día.
¿qué medicamentos son ricos en oxalatos?
(Reducir consumo)
Espinacas, semillas, fresas, chocolate y almendras.
Evitar jugos verdes en exceso.
¿Cuáles son las zonas de división de la próstata?
Zona central
Zona de transición
Zona periférica
Zona fibromuscular
¿cual es la zona en la que ocurre normalmente la HPB?
Zona de transición
¿Cuál es la zona en la que ocurre normalmente el cáncer de próstata?
Zona periférica
¿Cuál es el peso normal de la próstata?
20 gr
Solo un patólogo puede confirmar el diagnóstico de HPB.
V/F
Verdadero
escala IPSS
Para evaluar síntomas prostáticos de HPB
Es el medicamento más utilizado en próstatas.
Tamsulosina
(antagonista selectivo de los receptores alfa-1a)
Síntomas HPB
Nicturia, polaquiuria
Hesitación
Chorro urinario débil o interrumpido.
Tenesmo
Urgencia urinaria (sensación de necesitar orinar urgentemente).
Goteo postmiccional
Esfuerzo al orinar
OBSTRUCCIÓN
Criterios de Tratamiento Dual HPB
Prostatectomía en pacientes con >1.5 ng/mL de Ag y próstata
>40 g.
Estudio recomendando HPB
Ultrasonido transvesical: Inicialmente no es necesario un ultrasonido transrectal.
¿Antagonistas alfa-1 usados en que patología?
HPB
Reducen la acción de receptores responsables de la contracción en próstata y vejiga,
disminuyendo así el tono prostático y la obstrucción urinaria.
(Puede provocar eyaculación retrógrada;)
Medicamento indicado para eyaculación retrógrada HPB
Xatral
6 indicaciones absolutas para cirugía HPB
Dos episodios de retención de orina a pesar de tratamiento médico
Hematuria
Infección urinaria recurrente por hiperplasia
Litiasis vesical
Divertículo vesical
Hidronefrosis
Gold standard (GS) para el tratamiento
quirúrgico HPB
RTUP (Resección Transuretral de Próstata)
Tratamiento HPB
Dieteticas: eliminar CAFEÍNA, alcohol, refrescos, picantes, ácidos
Farmacológico:
Receptores alfa:
Inhibidores de 5-alfa-reductasa y inhibidores de fosfodiesterasa
Anticolinérgicos
Serenoa repens (fitoterapia)
RTUP
Los dos cánceres más frecuentes son:
- Piel - más dx en el mundo
- Próstata - En hombres
Factores de riesgo para desarrollar Ca de Próstata (CP)
- Familiar de primer grado (x4)
- Dx <60 años.
¿que alimentos aumentan el riesgo de CP?
Carnes rojas y dietas altas en grass saturadas
*Baja exposición al sol
¿que alimentos dan protección de CP?
Licopenos=alimentos rojos como el tomate.
Resveratrol= vino tinto o pastillas antioxidantes.
Espárragos, guayaba, guanabana, sereno a repens.
Síntomas CP
Al inicio es asintomático. Despues sintomas obstructivos e irritativos.
Osteodinia: dolor en huesos.
Como diagnósticamos el CP
- Examen rectal
- Biopsia
- PSA
- Ecografía
Factores que pueden elevar el PSA
Actividad sexual, micción frecuente, tacto rectal, HPB, prostatitis, infección.
Valores de PSA en CP.
Normal: 0-4
Sospecha: 4-10
Alto riesgo: mayor 10.
A partir de que valor de velocidad del PSA es sugestivo de cáncer
mayor de 0.75 ng/ml
Escala de Gleason
Según la biopsia evalúa agresividad del CP.
Gleason 6 (3+3): Bajo grado.
Gleason 7 (3+4 o 4+3): Grado intermedio.
Gleason 8-10: Alto grado.
Clasificación TNM
T=tamaño
N=ganglios
M= metástasis
Clasificación D´amico
Sistema utilizado para estratificar el riesgo (metástasis) y guiar el tratamiento del cáncer de próstata.
PSA + Gleason score + TNM
Riesgo bajo D´amico
- PSA: Menor a 10 ng/mL.
- Puntaje de Gleason: 6 o menos.
- Estadio Clínico: T1a-T2a (tumor confinado a la próstata y no palpable o palpable en menos de
la mitad de un lóbulo).
Riesgo intermedio D´amico
- PSA: Entre 10-20 ng/mL.
- Puntaje de Gleason: 7.
- Estadio Clínico: T2b (tumor palpable que afecta más de la mitad de un lóbulo pero no ambos
lóbulos)
Riesgo alto D´amico
PSA: Mayor a 20 ng/mL.
* Puntaje de Gleason: 8-10.
* Estadio Clínico: T2c-T3a (tumor que afecta ambos lóbulos de la próstata o extensión
extracapsular)
Tratamiento del CP
Bajo-medio riesgo: prostactectomía radical
Localmente avanzado: prostactectomía radical + radiación + bloqueo hormonal
Tripleta para metástasis del CP
Antiandrógeno + soladex (análogo LHRH) + Dutasteride
¿que se debe quitar en una prostactetomía radical?
Próstata + uretra + vesículas seminales + conductos deferentes + ganglios obturadores
Indicación para hacer vigilancia activa en CP
Edad, PSA cada 3 meses
Indicación para hacer braquiterapia en CP
Semillas radioactivas
Gleason bajo o próstata menor a 30 gr.
¿Qué buscan los medicamentos en el CP?
Bloquear la hormona testosterona (cancer se alimenta)
- Analogos LHRL
- antagonistas LHRH
- Antiandrogenos
- Inhibidores de la síntesis de andrógenos
estudio para ver si hay recidiva de CP despues de cirugía
PET-TC
Complicaciones prostactectomía
disfunción eréctil
estenosis
fístulas
Seminomas de cáncer testicular (CT)
Seminoma espermatocítico
No seminomas del CT
Carcinoma embrionario
Tumor de saco vitelino
Coriocarcinoma
Teratoma
Mixtos
Tumor CT en niños
Tumor saco vitelino
Dx diferencial de CT
Orquiepididimitis (escroto rojo, caliente, dar AINE si no se controla es CT)
Varicocele
Hernia
Hidrocele
Torsión testicular
Dx de CT
Clínica + USD + marcadores tumorales
Unico TNM donde se agrega una letra
CT
Tx de CT
Orquiectomía radical
Adyuvante: radioterapia + quimio + linfadectomía
Cáncer más curable
CT