Examen Final Flashcards
De qué trata la NIA 200.
OBJETIVOS
GENERALES DEL
AUDITOR
INDEPENDIENTE
Objetivo NIA 200: OBJETIVOS
GENERALES DEL
AUDITOR
INDEPENDIENTE
Proporcionar una
opinión sobre si los
EF
están libres de
incorrecciones
materiales (fraude o
error) y preparados
conforme a un marco
financiero aplicable.
¿Qué debe hacer el auditor en la NIA 200 OBJETIVOS
GENERALES DEL
AUDITOR
INDEPENDIENTE
Debe obtener evidencia
suficiente y adecuada para sustentar
sus conclusiones.
¿Cuáles son los riesgos de auditoría?
Riesgo
inherente, de
control y de
detección.
¿De qué trata la NIA 210?
ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL
ENCARGO
Qué se hace en la NIA 210: ACUERDO DE LOS TÉRMINOS DEL
ENCARGO
El auditor establece los términos del encargo de auditoría con la dirección y se formalizan los términos mediante una carta contrato
¿Qué inlcuye la carta contrato?
Alcance, responsabilidades,
marco financiero aplicable y
posibles limitaciones.
¿De qué trata la NIA 220?
GESTIÓN
DE CALIDAD EN EL
ENCARGO
Qué dice la NIA 220: GESTIÓN
DE CALIDAD EN EL
ENCARGO
Define las responsabilidades del
auditor y del socio del encargo en
relación con la gestión de la calidad
en una auditoría
Qué hace el socio del encargo de la NIA: 220 GESTIÓN
DE CALIDAD EN EL
ENCARGO
es
responsable de la calidad del
trabajo y de garantizar el
cumplimiento de normas
profesionales, legales y
regulatorias.
NIA 240:
RESPONSABILIDADES RESPECTO
AL FRAUDE
Aborda las responsabilidades
del auditor para identificar
riesgos de fraude que puedan
resultar en incorrecciones
materiales
NIA 240:
RESPONSABILIDADES RESPECTO
AL FRAUDE
Aborda las responsabilidades
del auditor para identificar
riesgos de fraude que puedan
resultar en incorrecciones
materiales
Cuales son los tipos de fraude NIA 240:
RESPONSABILIDADES RESPECTO
AL FRAUDE
-Información financiera
fraudulenta.
-Apropiación indebida de
activos.
Qué tiene qué hacer el auditor en la NIA 240:
RESPONSABILIDADES RESPECTO
AL FRAUDE
Mantener escepticismo profesional y
planificar procedimientos adicionales
para detectar posibles fraudes.
De qué trata la NIA 510: SALDOS
DE APERTURA EN
AUDITORÍAS
INICIALES
Define cómo el auditor
debe tratar los saldos
iniciales al realizar una
auditoría por primera
vez. Verificar qué no tengan incorrecciones materiales. Revisar auditorías previas o
registros contables relevantes
para obtener evidencia.
De que trata la NIA 570: EMPRESA
EN
FUNCIONAMIENTO
responsabilidad del
auditor para evaluar si la
entidad puede continuar
operando. Identificar
incertidumbres
materiales que puedan afectar
la continuidad.
De que trata la NIA 530:
MUESTREO DE
AUDITORÍA
Proporciona directrices sobre
cómo aplicar el muestreo para obtener
conclusiones representativas. Diseñar muestras que permitan
reducir el riesgo de muestreo a
niveles aceptables. Evaluar si los resultados de la
muestra son suficientes para
respaldar conclusiones.
NIA 500: EVIDENCIA
DE AUDITORÍA
Describe cómo obtener y
evaluar evidencia suficiente
y adecuada para formar una
opinión
Procedimientos
de auditoría
para obtener
evidencia (NIA 500)
Inspección
Observación
Confirmación externa
Recálculo
Reejecución
Procedimientos analíticos: Analizar
relaciones y tendencias.
Indagación: Hacer preguntas al
personal para obtener información.