Examen enero Flashcards
¿La mediación surge ante la necesidad de resucitar la figura de la víctima?
Verdadero
La mediación no se puede utilizar en todo tipo de delitos
Verdadero
La Justicia Restaurativa es una forma de entender las relaciones sociales, comunitarias políticas e internacionales
Verdadero
Se pueden iniciar las prácticas restaurativas en cualquier etapa del proceso
Verdadero
Los casos se tratan exactamente igual independientemente de su gravedad
Falso
Siempre se debe lograr un balance para adaptarse a las circunstancias dentro de las que se desarrolla un programa
Verdadero
La víctima tiene la oportunidad de expresar como le ha afectado el delito en su vida
Verdadero
Los delincuentes tienen la oportunidad de recibir una disculpa
Falso
La mediación entre víctima y delincuentes es utilizada por Instituciones Gubernamentales y Organizaciones sin fines de lucro
Verdadero
Las conferencias de grupos comunitarios y familiares no tienden a ser manejados por grupos o agencias comunitarias
Falso
Los paneles de delincuencia juvenil son programas restaurativos para la juventud
Verdadero
Los programas restaurativos para delincuentes juveniles tienen un valor educativo
Verdadero
Las conferencias de grupos comunitarios y familiares confrontan al delincuente con las consecuencias del delito
Verdadero
La mediación penitenciaria no tiene como objetivo la eliminación de derechos (sanciones) ni de libertad (permisos)
Verdadero
La mediación se puede solicitar a partir de incompatibilidad (internos incompatibles), por sanción (régimen disciplinario), pero no por instancia (por el propio interno)
Falso. Se puede por las 3
Las fases de la mediación penitenciaria corresponde a: derivación, fase de acogida, fase de acogida II (aceptación y compromiso), encuentro dialogado y seguimiento
Verdadero
Las preguntas circulares son las que interrumpen el discurso de una o ambas partes y ayudan a reconducirlo nuevamente hacia la tarea
Falso. Ese tipo de pregunta es reconductora.
Las preguntas circulares son las que pueda hacer el mediador para hacer comprender a una parte las decisiones o posiciones de la otra, a través de un cambio de papeles o de posición.
Para la evaluación final del programa hay que tener en cuenta el cumplimiento de los acuerdos pero no el número de internos participantes
Falso.
El Reglamento Penitenciario no da cobertura específica al proceso de mediación
Verdadero
Es el juez predeterminado por ley (art. 24.2 CE) el que conoce el asunto
Verdadero
Se puede obligar a alguna de las partes a participar en la mediación
Falso
Solo la victima pude abandonar el proceso de mediación
Falso
Los letrados de las partes pueden participar en el proceso de mediación
Falso
El proceso de mediación se suspenderá si alguno de los intervinientes no está en condiciones para someterse al proceso
Verdadero