examen clavador Flashcards

1
Q

Imperialismo

A

utilizada frecuentemente para explicar la expansión territorial y sometimiento por la fuerza que ejerce un pueblo poderoso sobre otro más débil.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

para referirse a la práctica empleada por las naciones o pueblos poderosos de la antigüedad.

A

Imperialismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El imperio de Alejandro Magno y el Imperio romano son destacados ejemplos de esta modalidad.

A

Imperialismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Ejemplos de imperios

A

Alejandro Magno y el imperio Romano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

porque se caracteriza el imperialismo europeo

A

por ser una expansión colonial en territorios de ultramar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El poder y la influencia de Gran Bretaña se habían extendido

A

de manera oficial es decir a través de las vías diplomáticas y medios económicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

a finales del siglo ___ las potencias europeas volvieron a practicar el imperialismo consistente en la anexión territorial

A

XIX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

el imperialismo consistente en la anexión territorial, expandiéndose en

A

África, Asia y el Pacífico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El colonialismo, por lo general,

A

implica un control político que supone la anexión territorial y la pérdida de la soberanía del país colonizado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El imperialismo, sin embargo, tiene un sentido

A

más amplio que remite al control o influencia ejercido sobre otra región, sea o no de forma oficial y directa, e independientemente de que afecte al terreno económico o político.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Durante los siglos__________ solo existían cinco países europeos con grandes imperios coloniales:

A

XVl, XVll y XVlll

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cinco países europeos con grandes imperios coloniales:

A

España, Portugal, Inglaterra, Francia y Holanda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El imperialismo colonial del siglo XX

A

es una consecuencia de la revolución industrial, pues los modernos medios de transporte acortaban distancias, las industrias necesitan mayor cantidad de materias primas y el comercio busca nuevos mercados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

El imperialismo colonial del siglo XX es una consecuencia

A

de la revolución industrial,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La metrópolis

A

controló una serie de territorios, explotados económicamente, que alentaron relaciones de subordinación con los pueblos autóctonos de la zona, a los que impusieron sus estructuras y formas de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

El imperialismo tiene fuertes connotaciones nacionalistas

A

Cierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

: los estados que lo practicaron (imperialismo)

A

pretendían la conquista sistemática de la mayor cantidad posible de territorios con el objetivo de alcanzar el rango de potencias mundiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

En el imperialismo No buscaban tanto la transformación cultural de estas zonas como su control político, económico y militar.

19
Q

Los factores de la expansión imperialista:

A

Económicos, políticos, ideológicos, científicos y técnicos , sociales y demográficos

20
Q

el imperialismo fue la consecuencia de la industrialización.

A

Factor económico

21
Q

Factor economíco

A

el imperialismo fue la consecuencia de la industrialización.

22
Q

los proyectos imperialistas obedecieron también a exigencias estratégicas de las grandes potencias

A

factores políticos

23
Q

Factores políticos

A

los proyectos imperialistas obedecieron también a exigencias estratégicas de las grandes potencias

24
Q

Gran Bretaña procuró dominar las rutas marítimas y Rusia trató de encontrar una salida a mares libres de hielos.

A

Cierto. Consecuencia del factor político

25
la inquietud científica, el sentimiento de superioridad y el ideal de civilizar a pueblos que se consideraban atrasados impulsaron
Factor ideológico
26
Factor ideológico
la inquietud científica, el sentimiento de superioridad y el ideal de civilizar a pueblos que se consideraban atrasados impulsaron
27
también, la expansión colonial fue
Un factor ideológico
28
una serie de autores (Julio Verne, Rudyard Kipling, Jack London, etc.) alentaron la curiosidad y la aventura a través de obras
Factores científicos y técnicos
29
alentaron la curiosidad y la aventura a través de obras que evocaron ambientes envueltos en un halo de misterio, difundidas a través de publicaciones periodísticas o literarias, repletas de atractivas ilustraciones.
(Julio Verne, Rudyard Kipling, Jack London, etc.)
30
La emigración es la válvula de escape que los gobiernos favorecen y es una excusa para controlar los territorios donde llegan los colonos.
Cierto
31
Factores sociales y demográficos:
las penosas condiciones de vida de la clase trabajadora en los países industrializados animaron a muchos, a buscar mejor calidad de vida en los territorios que iban ocupándose.
32
David Livingstone
: explorador, partió hacia África. Descubrió las Cataratas Victoria, trazó mapas. Fue dado por muerto.
33
: explorador, partió hacia África. Descubrió las Cataratas Victoria, trazó mapas. Fue dado por muerto.
David Livingstone
34
Sir Henry Morton Stanley
: explorador que buscó a David Livingston.
35
: explorador que buscó a David Livingston.
Sir Henry Morton Stanley:
36
Joseph Rudyard Kipling
: escribió The Jungle Book.
37
: escribió The Jungle Book.
Joseph Rudyard Kipling:
38
La Conferencia de Berlín:
contó con la participación de 14 países europeos y ningún africano
39
salvo Liberia y Etiopia) no existía en África ningún territorio que se sustrajera a la dominación europea.
Cierto
40
Se estableció en la conferencia de Berlín
: El derecho a la ocupación del interior de un territorio por parte de la potencia que ocupara las costas. Libre navegación de los ríos africanos. Prohibición del comercio de esclavos.
41
Las potencias europeas Se sintieron con el derecho a decidir el presente y futuro de los territorios conquistados.
Cierto
42
El dominio europeo se caracterizó
por un control político total, es decir, los territorios habitados por nativos, pero gobernados y dirigidos económicamente por una potencia europea.
43
Los principales imperios serán:
británicos, franceses y alemanes.
44
británicos
Era el mayor del planeta, abarcaba el 23% de su población y el 20% de su superficie. India (la más importante –La joya de la Corona), Birmania, Afganistán (problemas con Rusia) y Malasia.