Examen Capitulo 2 Flashcards

0
Q

Que es composición gráfica?

A

Es una organización voluntaria y ordenada de los elementos gráficos sobre un campo dado con resultado equilibrado y armónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

Que es campo gráfico?

A

Es la superficie sobre la que dibujamos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que es equilibrio?

A

Son fuerza opuestas en unidad. Semejanza en el énfasis de los elementos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es alternancia?

A

Son cambios y progresiones de unidades e intervalos. Se emplean para enriquecer la atracción rítmica de los conjuntos o series de mayor nivel de complejidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es alternancia?

A

Son cambios y progresiones de unidades e intervalos, se emplean para enriquecer la atracción rítmica de los conjuntos o series de mayor nivel de complejidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Armonía?

A

Es una lógica distribución de las partes que procura un especial deleite, incluye los principios de simetría, equilibrio y proporción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Proporción?

A

La relación de medidas armónicas entre las partes componentes y el todo, tanto como la distancia o comparación de tamaño entre parte y parte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Forma:

A

Apariencia externa que expresa una figura. Configuración, estructura y organización que perciben los sentidos en el dibujo o representación visual. (Es el envolvente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Figura

A

Forma exterior de un cuerpo por la cual se diferencia de otro. Representación gráfica de un ser o un objeto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El color

A

Impresión que los rayos de luz reflejados por un cuerpo producen al incidir en la retina. Es uno de los elementos expresivos más valiosos de la plástica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estímulo de color

A

Ondas electromagnéticas visibles, producen un efecto de visión en un ser viviente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Sensación de color

A

Experiencia o impresión cromática ocurrida en el cerebro del observador en el momento del proceso visual por le estímulo del color. Es el resultado de un proceso fisiológico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síntesis aditiva del color

A

La llamamos color luz, del color como radiación de luz. Los colores primario son rojo,verde y azul. Colores más luminosos que los originales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntesis sustractiva del color

A

Al color como pigmentos, como pintura. Los pigmentos no emiten luz sino que sustraen (absorben) parte de las radiaciones de luz. Colores primarios son magenta, amarillo y cuan. Se usa cuando pintamos, el de impresoras, e imprentas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Circulo cromático

A

Todos los colores conservan su máxima saturación de color.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Colores fundamentales o primarios

A

Son el rojo, amarillo y azul

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Colores secundarios

A

Se obtienen mediante la mezcla de dos primarios en partes iguales. son violeta, naranja y verde.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Colores terciarios

A

Son la mezcla de un primario y un secundario. Son el rojo-naranja, rojo violeta, azul verde, azul violeta, amarillo verde y amarillo naranja.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Colores complementarios

A

Son las radiaciones cromáticas que juntas restituyen la luz blanca y son el naranja con azul, violeta con amarillo, y verde con rojo.

19
Q

Neutros

A

No poseen tono o matiz , absorben o reflejan todas las longitudes de onda en la misma proporción . Material impreso que solo contenga el blanco, negro o la gama de grises.

20
Q

Colores análogos

A

Son los colores que guardan semejanza entre si, aquellos que tiene un matiz común. Naranja, rojo anaranjado, y amarillo anaranjado.

21
Q

Armonías

A

Se perciben cuando elegimos un color primario y los colores adjuntos que le siguen en una sola dirección, hasta donde cambie a otro color.

22
Q

Valor

A

Es el grado de luz y oscuridad en un color. Cuando a un color se le agrega blanco se aclara y cuando se aplica negro se oscurece.
También es una dimensión de tonos acromáticos.

23
Q

Matiz

A

Es el color sin blanco o negro. Un atributo de color que nos permite distinguir el rojo del azul. Recorrido que hace un tono hacia uno u otro lado del círculo cromático.
Ej.verde amarillento y verde azulado son matices diferentes del verde

24
Intensidad
Grado de pureza de tinte que puede reflejar una superficie. Los mas fuertes son los más brillantes y vivos que pueden obtenerse
25
Color saturado
Se manifiesta con todo su potencial cromático
26
Contrastes
Se originan a partir de oposiciones mas o menos considerables entre dos o más colores.
27
Colores cálidos
Aquellos que van del rojo al amarillo
28
Colores fríos
Los comprendidos entre el azul y el verde
29
Punto gráfico
Nace de la mínima huella que deja un instrumento de dibujo al tocar la superficie de trabajo. Figura plana, proporcionalmente pequeña de forma cerrada y simple.
30
Cualidades del punto gráfico
Forma, tamaño, textura y color.
31
Ubicación
El punto gráfico lo podemos situar en relación al campos gráficos. Arriba, abajo, izquierda, derecha o centro.
32
Proporción
Tamaño del punto gráfico en relación al campo, es pequeño.
33
Contraste
En una composición se encuentran oposiciones de dos cosas relacionadas en su forma, tamaño y color.
34
Ritmo
Repetición de un elemento gráfico al alternancia del mismo.. Se puede lograr por sus cualidades visuales
35
Equilibrio
Se logra colocando los elementos gráficos de forma que visualmente quede balanceada la composicion
36
Proporción
Cuando sus elementos de la composición tienen armonía.
37
Simetrías
Deben existir los ejes de simetría para que la repartición sea proporcional
38
Diseminación
Cuando sobre la superficie de un campo gráfico se dispersan elementos gráficos sin un orden estricto
39
Analogías
Relación entre varios puntos , comparación para encontrarles parecido de acuerdo a sus cualidades visuales.
40
Idénticos
Cuando tienen igual forma tamaño y color
41
Semejantes
Si al compararlos coinciden en forma, pero diferentes en tamaño y color
42
Congruentes
Si al compararlos coinciden en forma y tamaño pero opuestos en color como blanco, negro o colores complementarios.
43
Agrupamiento
Factor psicológico estructural que se refiere al comportamiento de las partes con relación al rodó, según los principios de semejanza y proximidad.
44
Analogía
Ser similares en cercanía y desorden, los puntos debe parecerse. El gpo tiene una categoría superior
45
Proximidad
La cercanía entre puntos, no debe tener orden ni parecido
46
Completamiento
Relación que guardan los puentes entre si. Para ser considerados como forma.