examen asistencia vital basica Flashcards
¿Qué es el síncope?
Pérdida temporal de conciencia
La lipotimia es una sensación de desmayo que puede acompañar al síncope.
¿Qué es la diaforesis?
Sudoración excesiva
¿Qué se entiende por bradipnea?
Respiración lenta
¿Qué es la hiperglicemia?
nivel alto de glucosa en sangre
¿Qué significa neutrofilia?
Aumento de neutrófilos en sangre
¿Qué es la PCR?
PCR (Parada Cardiorrespiratoria) - Asistencia Vital Básica
Asegurar escena y evaluar consciencia.
Pedir ayuda (112).
Abrir vía aérea y verificar respiración.
Iniciar RCP:
30 compresiones torácicas (5-6 cm de profundidad).
2 ventilaciones (si estás entrenado).
Usar DEA si está disponible.
Continuar RCP hasta que llegue ayuda o la persona reaccione.
¿Qué es una crisis hipertensiva?
Presión arterial peligrosamente alta
¿Qué es el estado posictal?
Período después de una convulsión
¿Qué evalúa la escala de GLASGOW?
El nivel de conciencia
¿Qué significa OVACE?
Obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño
¿Qué es el DEA?
Desfibrilador externo automático
¿Qué indica un código azul?
indicar que un paciente requiere reanimación inmediata, generalmente por una parada cardíaca o respiratoria
¿Cuáles son los ritmos de paro principales?
Ritmos de paro cardíaco:
Desfibrilables:
Fibrilación Ventricular (FV).
Taquicardia Ventricular sin Pulso (TVSP).
No desfibrilables:
Actividad Eléctrica sin Pulso (AESP).
Asistolia.
¿Qué es la cianosis?
Coloración azulada de la piel por falta de oxígeno
¿Qué es la equimosis?
Moretón causado por sangrado bajo la piel
¿Qué se debe aplicar en las primeras horas de un traumatismo?
Frío para reducir inflamación y dolor
¿Cuál es el primer paso en la evaluación de la vía aérea?
Permeabilización y control de columna cervical
¿Qué se evalúa en el paso de respiración?
Soporte respiratorio
¿Qué implica el paso de circulación?
Verificar pulso:
En adultos: Buscar pulso carotídeo (cuello).
En niños: Buscar pulso braquial o femoral.
Evaluar signos de perfusión:
Color de la piel (palidez, cianosis).
Tiempo de llenado capilar (presionar uña o piel: debe ser < 2 segundos).
Controlar hemorragias:
Identificar y controlar sangrados activos con compresión directa.
Monitorizar signos vitales:
Presión arterial, frecuencia cardíaca.
Iniciar RCP si es necesario:
Si no hay pulso, comenzar compresiones torácicas
¿Qué se evalúa en el déficit neurológico?
Evaluación Déficit Neurológico
1. Mental/Cognitivo: Conciencia, memoria, lenguaje.
2. Motor: Fuerza, tono, coordinación.
3. Sensitivo: Tacto, dolor, vibración.
4. Reflejos: Osteotendinosos, Babinski.
5. Pares craneales: 12 pares (visión, movimientos, deglución).
6. Autonómico: Esfínteres, sudoración.
7. Meníngeos: Rigidez nuca, Kernig.
8. Dolor: Localización, intensidad.
¿Qué se debe hacer en el paso de exposición?
Retirar la ropa: Quitar la ropa del paciente con cuidado (cortar si es necesario).
Inspeccionar visualmente: Buscar signos de trauma (heridas, hematomas, deformidades, quemaduras).
Evaluar piel: Color (palidez, cianosis, enrojecimiento), temperatura y sudoración.
Busque hemorragias: Identificar sangrados activos.
Proteger al paciente: Mantener la privacidad y evitar la hipotermia (cubrir después de la evaluación).
que es lipotimia
La lipotimia es una sensación de desmayo que puede acompañar al síncope