examen Flashcards
La Fisiología se encarga del estudio de:
Las funciones normales de los organismos vivos y las partes que los componen
La homeostasis es la activación de mecanismos del cuerpo para:
Sobrellevar la variabilidad externa manteniendo su medio interno relativamente constante
¿Cuáles son los dos compartimentos de fluido extracelular en el cuerpo?
Plasma e intersticio
El compartimiento acuoso más voluminoso del cuerpo de un adulto joven sano es el…
Líquido intracelular
La difusión de un soluto a través de la membrana celular depende de….
Gradiente químico
Un ejemplo del proceso de transporte activo secundario es:
SGLT1
La ósmosis se define como:
El paso de agua de un compartimento con mayor concentración de soluto a un compartimento con menor cantidad de soluto
La osmolalidad de una solución comparada con la del plasma se denomina:
Tonicidad
¿Cómo se encontraría la osmolalidad de los líquidos corporales de un individuo que, por un proceso patológico, pierde gran cantidad de electrolitos?
Disminuida
Si a un individuo normal le administramos una solución con una osmolalidad de 320 mosm/l, ¿qué efecto produciría en las células sanguíneas circundantes a la solución, si el soluto de la solución no difundiera?
Las edematiza
El potencial de membrana en reposo en una célula nerviosa típica es de aproximadamente:
-70 mV
Como se llama la ecuación que toma en cuenta las interacciones entre las concentraciones intracelulares y extracelulares de sodio, potasio y cloruro, asociadas a sus permeabilidades y que nos permite calcular el potencial de membrana de una célula en reposo:
Goldman-hodking-karts
¿Qué sucederá con el potencial de membrana de una neurona, si la concentración de K+ en el medio extracelular disminuye de 4.5 mM/ L a 2.5 mM/ L?
Se vuelve más negativo
Una vez que un potencial de acción ha comenzado, no se puede generar un segundo potencial de acción dentro de ciertos límites, no importa la intensidad del segundo estímulo. Este periodo es llamado:
Periodo refractario absoluto
La explicación molecular del periodo refractario absoluto en el potencial de acción es:
La inactivación de canales de sodio
Las ramificaciones arborizadas y delgadas de una neurona cuya principal función es recibir señales entrantes son conocidas como:
Axones
La conducción saltatoria del impulso nervioso es un fenómeno que ocurre en los axones:
Mielinizados
Se define como la mínima cantidad de energía, justamente suficiente para generar una respuesta propagada en una célula excitable
Estímulo umbral
La ley del todo o nada, refiere que:
Todo estímulo suficientemente grande para llevar la membrana hacia el umbral producirá un potencial de acción idéntico en magnitud
La parte de la neurona que conduce señales eléctricas y en cuya porción distal ocurrirá la liberación de neurotransmisores se conoce como:
Axón
En el SNC los axones mielinizados están envueltos por una vaina lipoproteica, ¿Qué célula produce dicha cubierta?
Oligodendrocitos
El calcio es importante en la sinapsis porque:
Determina la exocitosis del neurotransmisor
Todas las afirmaciones siguientes son verdaderas, con EXCEPCIÓN DE UNA. Identifique esta excepción:
Los IPSPs despolarizan la membrana
Cuando un segundo EPSP llega a una sinapsis antes de que el efecto de un primer EPSP haya desaparecido, ¿qué ocurrirá?
Suma temporal
Algunas neurotoxinas como la tetrodotoxina (TTX) y anestésicos locales trabajan esencialmente de la misma forma, la cual es:
Unirse a los canales de Na+ para inactivarlos
Durante el potencial de acción, en su fase de despolarización, la conductancia para el Na+ esta elevada:
verdadero
¿Parte de la neurona en donde normalmente se genera el potencial de acción?
Cono axial
Para que se genere el potencial de acción en cualquier tejido excitable, ¿qué tipo de canales iónicos deben abrirse?
Voltajedependientes
El potencial de equilibrio de un ion se puede calcular por medio de:
La ecuación de Nernst
¿Cuál es el ion responsable de establecer el llamado potencial de membrana en reposo en las células excitables?
k
Un ejemplo de neurotransmisor excitatorio en el SNC es:
Glutamato
La principal función de la bomba Na+-K+-ATPasa en las células es:
Regular el volumen celular
Fundamentalmente la velocidad de propagación de un potencial de acción a lo largo de un axón depende directamente de…
La longitud de la fibra nerviosa y El diámetro o grosor del axón