Examen Flashcards
La vía del rebosamiento también se conoce como:
La vía del metabolismo de las LDL
Es una hormona producida en el hipotálamo que estimula la síntesis y secreción de TSH:
TRH
Un individuo después tomara alimentos, se activan su metabolismo y activa las siguientes rutas:
Glucolisis activa / Glucogénesis Activa / Lipolisis Inactiva
Esta enzima realiza enlaces glucosídicos alfa 1-4, produciendo un polímero de reserva
(Glucógeno):
Glucógeno Sintasa
Son funciones de las apolipoproteínas:
Transporte y estructura de los lípidos
Este transportador de carbohidratos permite la entrada de fructosa a la célula
GLUT-5
Molécula que regula la actividad de las HMG CoA reductasa:
Colesterol, Sales Biliares y Mevalonato
“La unión debe ser saturable” es una característica de la interacción:
Hormona / Receptor
Inhibidor alostérico de la PFK1:
Citrato
Esta lipoproteína tiene un gran contenido de triglicéridos y Apo B-48, se genera en la etapa
posprandial:
Quilomicrón
En la glucogenólisis la enzima _ rompe enlaces alfa 1-4 glucosídicos y la enzima_ tiene actividad
transferasa y glucosidasa:
Glucógeno fosforilasa y desramificante
Esta ruta metabólica aporta intermediarios para la síntesis de ADN, ARN y es crucial en la
generación de NADPH:
Vía de las pentosas fosfato
La carnitina participa en el transporte de ácidos grasos de:
Cadena larga
Coenzima que se requiere para la biosíntesis de malonil:
Biotina (Piridoxal Fosfato)
Productos importantes que se obtienen en la Ruta de las Pentosas:
NADPH, Alfa D Ribosa 5 Fosfato
La reacción de hidroxilación del colesterol para la formación de sales biliares requiere:
02, NADPH, Vitamina C y al Citocromo P450
Lipasa sensible a hormonas es una enzima que participa en la:
Lipolisis
En un ayuno temprano se activa el enzima glucógeno fosforilasa para activar la vía de:
Glucogenólisis
Esta lipoproteína transporta colesterol a los tejidos y es la partícula aterogénica, la acumulación
de la partícula aterogénica en las arterias vitales provoca ateroesclerosis:
LDL
Esta lipoproteína esta compuesta por una gran cantidad de proteínas y es sintetizada en el
hígado, riñón e intestino:
Quilomicrón
Hormona que activa el segundo mensajero de cAMP:
Glucagón
En la glucolisis una reacción de fosforilación a nivel del sustrato ocurre en:
Reacción Numero 7
La apoproteína C-II presente en los quilomicrones, VLDL y HDL realiza lo siguiente:
Activa a la lipoproteína lipasa, la cual cataliza la hidrolisis de TG
Los puntos de ramificación del glucógeno presentan un enlace:
Alfa 1,6
Enzimas que regulan la glucólisis:
Hexocinasa, fosfofructocinasa y piruvato cinasa
Cuerpo cetónico que durante el periodo de ayuno o inanición predomina en la sangre y la orina:
Beta Hidroxibutirato
Esta subunidad permite la activación de la fosfolipasa C, una enzima que produce diacilglicerol
(DAG) inositol trifosfato (IP3):
Proteína Gq
Apoproteínas que actúan como activadores e inhibidores enzimáticos:
CI y CII
Ruta metabólica que se activa cuando el glucógeno hepático está por agotarse, por ejemplo,
durante el ejercicio vigoroso:
Glucogenólisis
Transporta glucosa y Na+ en contra de un gradiente de concentración y se localiza en el túbulo
contornado proximal:
SGLT-1
En el tema eicosanoides, la aspirina inhibe a la enzima:
Ciclooxigenasa
Aminoácido del cual derivan las siguientes hormonas: adrenalina, noradrenalina y tiroxina:
Tirosina
Las estatinas son inhibidores de la HMG-CoA reductasa, por lo tanto, son fármacos:
Hipocolesterolémicos
En la síntesis de ácidos grasos, la insulina es una hormona que:
Desfosforila a la Acetil CoA carboxilasa, activando la síntesis de ácidos
Productos netos que se obtienen en la oxidación de la glucosa, en una vía aerobia:
2ATP, 2 Piruvato, 2NADH+H y H2O
En la conversión de glucosa en Acetil CoA para la síntesis de ácidos grasos es correcto afirmar
que:
El piruvato es transformado a Acetil CoA y Citrato
Numero de ciclos que se requieren en beta oxidación de un ácido graso de 18 carbonos de
cadena par:
9
Órgano que tiene la enzima Glucosa 6 Fosfatasa y que mantiene la concentración de glucosa en
sangre, durante el ayuno:
Hígado
El complejo ácido graso sintasa tiene:
7 actividades enzimáticas totales
Tipo de lípidos metabólicamente activos, listos para ser oxidados:
Ácidos grasos activados
Son tejidos sensibles a la insulina:
Musculo, higado y tejido adiposo
Cuerpos cetónicos que se sintetiza por una reacción no enzimática:
Acetona
Numero de moles de lactato que se forman a partir de un mol Glucosa durante la glucolisis
anaerobia:
1 mol
El colesterol se bombea a la bilis por las proteínas de transporte:
ABCG5 y ABCG8
Son hormonas liberadas por la adenohipófisis:
Gonadotropinas, prolactina, TSH, GH, Adrenocorticotropa, Hormona estimulante de melanocitos
Ácido graso precursor de prostaglandinas y tromboxanos:
Acido araquidónico
En la síntesis de ácidos grasos es correcto afirmar que:
La Acetil CoA carboxilasa es la enzima que regula la velocidad de síntesis
Moléculas que discriminan con precisión, cuando se reconoce a la hormona:
Receptores
La ruta que se relaciona con el incremento de sorbitol, que su acumulación en el tejido al
cristalino genera cataratas:
Vía del Poliol
Las hormonas se pueden clasificar por su composición química en
Derivados de aminoácidos, péptidos y derivados de precursores lipídicos
Esta lipoproteína está compuesta por una gran cantidad de proteínas y es sintetizada en el
hígado, riñón e intestino:
HbF
Proteína plasmática que se une a la hemoglobina extracorpuscular e impide supérdida por los
riñones:
Heptoglobina
Esta vía ayuda a restaurar nueva glucosa a partir de lactato formado en elmúsculo y en los
eritrocitos:
Ciclo de Cori
La combinación entre el aumento de bilirrubina indirecta, mayor cantidad deurobilinógeno
urinario y urobilinógeno fecal (hipercolia), y la ausencia debilirrubina conjugada en orina
sugiere
Ictericia Hemolítica
Son aminoácidos esenciales, los cuales se deben consumir en la dieta:
Isoleucina, metionina y triptófano
Precursor de AMP y GMP:
IMP
Proteína que al unirse a la bilirrubina aumenta su solubilidad en el plasma:
Albúmina
De la HbA es correcto lo siguiente:
Posee 2 cadenas alfa y dos cadenas beta, cada una contiene un grupo hem asociado
Producto final del catabolismo de las purinas:
Ácido úrico
El hierro de la hemoglobina debe presentar un estado _ para reconocer y transportar el oxígeno:
Ferroso (2+)
Molécula con la que se une la bilirrubina durante el proceso de conjugación en los hepatocitos:
UDP-glucuronato
El complejo tenasa intrínseco se constituye de____ mientras que el complejo tenasa extrínseco
se constituye de ____:
intrinseco Ca2+, VIII, IX, X
extrinseco Ca2+, III, VII, X
Factor de la coagulación que participa como un cofactor para el complejo protombinasa:
Factor Va
Vitamina que funciona como cofactor en el proceso de transaminación:
Fosfato de piridoxina
Proceso celular que permite la biosíntesis de las proteínas:
Traducción
Una concentración de creatinina elevada en orina, fuera del intervalo indica:
Insuficiencia renal
Es un regulador del metabolismo del hierro
Hepcidina
Es activada por la trombina y la trombomodulina, lo que le permite degradar a los cofactores Va
y VIIIa y actúa como una proteína regulatoria:
Proteína C y requiere como cofactor a la proteína S
Proteína plasmática que se encuentra en mayor cantidad en el torrente sanguíneo:
Albumina
Es el codón de paro durante el proceso de traducción:
UAA
Ocurre cuando la ingestión de nitrógeno (proteínas) es mayor que la excreción(urea):
Equilibrio nitrogenado positivo
Anemia macrocítica (VGM > 97 fL):
Megaloblástica (déficit de vitamina B12).
Producto final del catabolismo del grupo HEM
Bilirrubina
Tipo de hemoglobina que se forma por agentes oxidantes. Este tipo de hemoglobina es incapaz
de transportar oxigeno:
Metahemoglobina
Son nucléotidos purínicos:
Adenina y Guanina
Órgano que tiene la enzima glucosa 6-fosfatasa y que mantiene la concentración de glucosa en
sangre, durante el ayuno:
Hígado
Factor deficiente en la hemofilia C, que presenta herencia recesiva ligada al cromosoma X:
Factor XI
Enzima que participa en la fibrinolisis:
Plasmina
La activación del factor II requiere:
El ensamblaje del complejo formado por fosfolípidos plaquetarios aniónicos, calcio, cofactor VIIIa y
factor IXa.
Son fragmentos de megacariocitos, forman el trombo blanco y participan en elsitio de una lesión
o en las paredes anormales vasculares, particularmente enáreas donde el flujo sanguíneo es
rápido (arterias):
Plaquetas
Enzima reguladora en la vía de biosíntesis del ácido úrico:
Xantina oxidasa
Consiste en la transferencia de grupos amino de los alfa-aminoácidos a los alfa-cetoácidos:
Transaminación
La ausencia o inactividad de esta enzima provoca albinismo:
Tirosinasa
Cofactor que participa en la activación del factor X por el factor IXa:
Cofactor Va
La forma R de la hemoglobina:
Es la forma que tiene alta afinidad por el oxigeno
Inmunoglobulina que atraviesa la placenta confiriendo inmunidad humoral al producto:
IgG
Del alopurinol es correcto lo siguiente:
Es un análogo estructural de la hipoxantina que inhibe intensamente a la xantinaoxidasa.
En el ciclo de la urea, cuál es el aminoácido que al ser escindido origina urea:
L-arginina
Proteína que transporta el hierro plasmático:
Transferrina
Indica el nombre del intermediario de mayor importancia de biosíntesis de pirimidinas:
UMP
A través de esta molécula se elimina la mayor cantidad de nitrógeno del cuerpo humano:
Urea
Órgano que, durante la inanición, puede emplear cuerpos cetónicos como fuente de energía
alternativa:
Cerebro
En su síntesis participan tres aminoácidos: glicina, arginina, metionina. Intervienen la
contracción muscular cuando no puede generarse suficiente ATP:
Creatina
Son factores dependientes de vitamina K:
II, X, IX, VII
Sustratos que inician el ciclo de la urea:
CO2 y NH3 (NH4+)
Son aminoácidos exclusivamente cetogénicos:
Leucina y lisina
Agente antioxidante que se reduce por acción del NADH + H generado en la vía de las pentosas
de los glóbulos rojos:
Glutatión
Esta proteína tiene gran capacidad para unir calcio, cinc, hormonas esteroideas y bilirrubina y
medicamentos como las sulfonamidas y salicilatos:
Albúmina
Bilirrubina que se incrementa ante una obstrucción del árbol biliar:
Bilirrubina conjugada
Factor de la coagulación activado por la trombina su función es entrelazar los monómeros de
fibrina para estabilizarlos:
Factor XIII