Examen Flashcards
¿Qué es el E-learning?
Aprendizaje electrónico a distancia utilizando medios electrónicos avanzados
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del E-learning?
VENTAJAS: disponibilidad de métodos a distancia, flexibilidad a cualquier hora, cualquier persona puede acudir a un curso en línea, la difusión de contenidos disponibles DESVENTAJAS: acceso a la tecnología en muchos lugares puede ser complicado, los precios de los equipos, la falta de interacción cara a cara, desconfianza en la certificación, profesores no actualizados
¿Cómo funciona el E-learning?
Se necesita disponer de una computadora, para los cursos que se imparten por internet, a través de la distancia.
¿De qué manera puedo promover el aprendizaje con E-learning?
A través de los cursos en línea, ofreciendo clases para los estudiantes, plataformas multimedia
¿Cuáles son sus contenidos del E-learning?
Contenidos en línea, internet, la realidad virtual y las videoconferencias
¿De donde proviene el término blended learning?
Viene del mundo de la formación en la empresa (tiene una fuerte intencionalidad de promoción y marketing.
¿Qué es el blended learning?
Modo de aprender que combina la enseñanza presencial con la tecnología no presencial, es un modelo mixto. Son plataformas virtuales como soporte de las clases presenciales, genera interacción, colaboración y cooperación (aprendizaje mezclado).
¿Cuáles son las teorías de aprendizaje que respaldan el blended learning?
Conductismo, cognitivismo y humanismo
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del blended learning?
VENTAJAS:Mejoras en el aprendizaje, mover al estudiante de un papel pasivo a otro más activo, aprovechamiento de los materiales en internet y escalabilidad que se refiere a la capacidad de estas innovaciones puedan ser escalables a otros profesores y otros cursos.
DESVENTAJAS: Acceso a PC y conectividad, conocimientos en TIC, habilidades de estudio y desmotivación.
¿Cuáles son los recursos para el blended learning?
Mezcla de técnicas presenciales y no presenciales: clase magistral, estudio independiente, aplicación, tutoriales, trabajo colaborativo, comunicación y evaluación.
¿Cuáles son los criterios de evaluación del blended learning?
Condiciones de la formación, recursos disponibles, características de los destinatarios, características del contenido de formación, evaluación continua con feedback, interacción con los estudiantes, tutoriales online y uso de ayudantes pregraduados.
¿Cuáles son sus técnicas del blended learning?
Sistemas de gestión de los cursos en línea, sistemas automáticos de medición y test, recursos compartidos, sustitución del staff, reducción de los requerimientos de espacio.
¿Por qué es importante el blended learning?
Fortalece y potencia los aprendizajes, favorece la alfabetización digital y posibilita el desarrollo integral del alumno.
¿Qué es mLearning?
Es un dispositivo y tecnología móvil, con la finalidad de consultar o obtener información en un tiempo o cualquier sitio, con una red de Wi-fi o antena inalámbrica
¿Cuál es su objetivo del mLearning?
Es enriquecer su aprendizaje ya sea presencial o en la modalidad virtual
¿Cuáles son sus desventajas del mLearning?
Pantallas pequeñas
Ausencia de teclado (es muy pequeño)
Altos costos
¿Cuáles son sus ventajas del mLearning?
Complemento ideal al incorporar tecnología
¿Qué se entiende por dispositivos móviles?
Todos los equipos portátiles que tienen acceso a internet a través de una conexión inalámbrica.
¿Qué son las TIC?
Son aquellos que facilitan el intercambio de información, la comunicación y en última instancia la ense;anza
¿Qué son las TAC?
Son herramientas computacionales e informáticas, un ejemplo de estas sería, la pizarra digital, ordenador personal, proyector multimedia, los blogs, el podcast y la web.
¿Quien es el autor de los principios de aprendizaje multimedia?
Richard Mayer.
¿Quien es el autor de la teoría conectivista?
George Siemens.
¿Qué son los nativos digitales?
son aquellos que nacieron en una “cultura nueva” que han crecido con la tecnología
¿Qué son los inmigrantes digitales?
son aquellos que adoptaron la tecnología en sus vidas, es decir los que tuvieron la educación antigua, personas del viejo mundo.
¿Qué es la competencia digital?
Es aquella que implica el uso creativo, crítico y seguro de las tecnologías de la información y la comunicación para alcanzar los objetivos relacionados con el trabajo, empleabilidad, el aprendizaje, el uso del tiempo libre, la inclusion y participacion en la sociedad.
¿Cuáles son los componentes de la competencia digital?
Competencia informacional Competencia tecnológica Alfabetización múltiples Alfabetización cognitiva genérica Ciudadanía digital
¿Qué es el componente ciudadanía digital?
Es la preparación para vivir en un mundo, en donde la realidad online y virtual se confunden, es un mundo con realidades que se confunden tanto como virtual y real.
¿Qué es el componente competencia informacional?
Es el conjunto de conocimiento, habilidades y destrezas necesarias para trabajar con información, buscar información, acceder, gestionar, organizarla, analizarla, criticarla, evaluarla y luego crear nueva información y difundirla.
¿Qué es el componente competencia tecnológica?
Consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información y para transformarla en conocimiento.
¿Qué es el componente alfabetización múltiple ?
Es un concepto que engloba las competencias de lectura y de escritura para la comprensión, utilización y evaluación crítica de diferentes formas de información, incluidos los textos e imágenes, escritos, impresos o en versión electrónica
¿Qué es información social?
Es aquella en la cual las tecnologías que facilitan la creación, distribución y manipulación de la información juegan un papel esencial en las actividades sociales, cultura y económicas.
¿En qué año se promocionaron las telecomunicaciones?
En el año 2001, la fundación Beton promoción el uso público de las telecomunicaciones.
¿En qué consiste la educación mínimamente invasiva?
Consiste en no tener maestros, ni instructores, se trataba de permitir a los niños aprender a su propio ritmo.
¿Cuáles son los principios del aprendizaje multimedia?
Son 12 principios, coherencia, señalización, redundancia, continuidad espacial, continuidad temporal, segmentación, pre-entrenamiento, modalidad, multimedia, personalización, de la voz, de imagen.
¿Qué es el principio de coherencia?
Es cuando la gente aprende mejor con palabras e imágenes claves.
¿Qué es el principio de señalización?
Es cuando la gente aprende mejor cuando la información importante es subrayada en el material presentado.
¿Qué es el principio de Redundancia?
Es cuando la gente aprende mejor de gráficas y narración que en lugar de gráficas y texto.
¿Qué es el principio de Continuidad Espacial?
Es cuando la gente aprende mejor cuando las palabras e imágenes son presentadas cerca y continuamente que lejos de cada uno en una página de contenidos.
¿Qué es el principio de Continuidad Temporal?
Es cuando la gente aprende mejor cuando las palabras e imágenes correspondientes son presentadas continuamente y no sucesivamente.
¿Qué es el principio de Segmentación?
Es cuando la gente aprende mejor cuando los contenidos son mostrados en segmentos que en lugar de unidades continuas.
¿Qué es el principio de Pre-Entrenamiento?
Es cuando la gente aprende mejor de una lección multimedia cuando se conocen caracteres principales de los conceptos.
¿Qué es el principio de Modalidad?
Es cuando la gente aprende mejor de las gráficas y narraciones en lugar de texto animado en pantalla.
¿Qué es el principio de Multimedia?
Es cuando la gente aprende mejor de imágenes y palabras en lugar de solo texto.
¿Qué es el principio de Personalización?
Es cuando la gente aprende mejor de una lección multimedia cuando las palabras son presentadas en estilo convencional en lugar de un estilo formal.
¿Qué es el principio de la voz?
Es cuando la gente aprende más cuando las narraciones son hechas en un lenguaje amigable y humano en lugar de un lenguaje de máquina.
¿Qué es el principio de imagen?
Es cuando no necesariamente se aprende de una imagen sola.
¿Que es el paradigma Conectivista?
es una teoría del aprendizaje para la era digital que ha sido desarrollada por George Siemens y por Stephen Downes basado en el análisis de las limitaciones del conductismo el cognitivismo y el Constructivismo, para explicar el efecto que la tecnología ha tenido sobre la manera en que actualmente vivimos, nos comunicamos y aprendemos.