examen Flashcards
jdnjd
¿Que son los programas de estudio?
guía con información necesaria para enriquecer y ordenar la acción pedagógica.
Los programas de estudio permiten:
- Visualizar el para que
- Dar espacio al como
- abordar el que, como objeto de estudio,
¿Como podrían utilizarse en el aula?
Como una guía para:
- Planificar trabajo
- Determinar necesidades de mejoramiento
- Apoyar el balance entre contenidos, procesos cognitivos y valores.
Fuentes filosóficas
Evaluación coherente y concreta con respecto a objetivos propuestos y a estrategias de medición. Fundamentada en: Humanismo-Valores Racionalismo-Cognitivo/racionamiento Constructivismo- Aprender haciendo
Medir
recopilación de información por medio de instrumentos cuantitativos. Se mide en una prueba. Cuantitativo
Evaluar
Proceso en el que se observa, recoge y analiza información para emitir un juicio de valor. Se evalúa todo el tiempo. Cuantitativo y Cualitativo.
Características de la Evaluación
Continua: se evalúa siempre
Integral: Toma en cuenta diferentes áreas
Participativa: Relación padre-docente-estudiante
Dialogal: Para el cumplimiento de objetivos se debe trabajar entre padre-docente-estudiante
Acumulativa: Podemos valorar lo que se ha abordado en el proceso.
Valorativa: Objetiva, se aplican instrumentos.
Flexible: el programa de estudio se adapta-contextualiza.
Rol del docente
- Estructura actividades de aprendizaje
- Identifica acciones que permitan al estudiante expresarse según su desarrollo.
- Implementa actividades donde el estudiante pueda demostrar la transferencia del aprendizaje a situaciones.
- Evalua los demepeños del estudiante.
- Identifica conceptos y contenidos que faciliten otros.
Componentes de la evaluación
Concepto Trabajo cotidiano Tareas Pruebas Proyectos Asistencia
Trabajo cotidiano
Actividades educativas que realiza el alumno con guía del docente. Es continuo desarrollado durante las lecciones.
Tareas
Trabajos cortos que se asignan para reforzar, repasar o ampliar temas desarrollados en clase.
Pruebas
Orales, escritas o de ejecución. Son instrumentos de medición en el que el estudiante demuestra la adquisición de aprendizaje
Objetivos
Previsiones que todo docente tiene con respecto al proceso enseñanza- aprendizaje. Lo que se espera alcanzar con el proceso educativo.
Objetivos de proceso
1- Diagnostico del grupo. 2- Comparación Ser- Deber ser 3- planificación del proceso. 4- ejecución del proceso 5- realimentación del proceso 6- evaluación sumativa 7- formas alternativas de evaluación. 8- metaevaluacion.
1- Diagnostico del grupo
Para saber que saben los estudiantes
2- Comparación Ser- Deber ser
Para que adquiere conocimiento que soy (tengo) - que debo ser (debo tener)
3- planificación del proceso.
Programa planeamiento
4- ejecución del proceso
Estrategias actividades técnicas
5- realimentación del proceso
A partir de estrategias actividades y técnicas. Si se obtiene un mal rendimiento se plantean nuevas estrategias actividades y técnicas.
6- evaluación sumativa
Resultado culminación de un proceso. Instrumento para obtener un valor.
7- formas alternativas de evaluación.
Diferente técnicas de evaluación para asegurar que el estudiante aprendió.
8- metaevaluacion.
Lo que pretendo llegar a alcanzar con los educandos.
Instrumentos
Permiten saber de qué modo puede mejorar aún más el estudiante
Propósito de los instrumentos
Mejorar la calidad del proceso educativo y que todos los estudiantes aprendan.