Examen Flashcards
Tipos de Percepción
Identificativa, normativa y argumentativa
Identificativa
Pertenecer a un grupo social
Normativa
Normas
Percepción Argumentativa
Cambio actitudinal o conductual argumentado
Exponentes de la Percepción Visual
- Euclides
- Aristóteles
- Kepler
- Newton
- Berkeley
- Von Helmholtz
- Gibson
Teoría Gestalt
En Alemania, siglo 19. El cerebro descodifica información que recibimos de asociaciones que se producen al momento de la percepción
Elemento Denotativo
Lo literal, describir, enlistar, enumerar
Elemento Connotativo
Significado Añadido
Tipos de Imagen
Complejas, originales, redundantes y simples
Imágenes Complejas
Es necesario detenerse a reflexionar
Imágenes Originales
Ideas innovadoras
Planos Descriptivos
Muestran características de un contexto o lugar
Planos Expresivos
Emociones
Tipos de Planos Descriptivos
1 Gran Plano General 2 Plano General 3 Entero 4 Americano 5 Medio
Tipos de Planos Expresivos
1 Primer Plano
2 Plano Detalle
Gran Plano General
Distante; lugar donde se ubican
Plano General
Menos amplio que el gran plano general pero aun se identifican los personajes
Plano Entero
Cabeza a pies
Plano Americano
Cabeza a abajo de las rodillas
Plano Medio
Cabeza a cintura
Primer Plano
Rostro y hombros
Plano Detalle
Objeto(s) a resaltar
Tipos de Ritmos
Métrico, psicológico y progresivo
Ritmo Métrico
Se mide con reloj
Ritmo Psicológico
Oscilar entre tensión y tranquilidad. Alternancia
Ritmo Progresivo
Mezclar entre el ritmo psicológico y métrico
Verosimilitud
La verosimilitud es la credibilidad o congruencia de un elemento determinado dentro de una obra de creación concreta.
Ícono
Representación final fiel de alguna cosa
Índice
Es un elemento que nos indica algo bien, apunta hacia determinado lugar.
Símbolo
Es la representación por excelencia de valores generalmente abstractos.
Movimiento Óptico de la cámara
Zoom
Cuatro tipos del Análisis de la Imagen
- Informativa
- Exhortativa
- Recreativa
- Estétia o Expresiva
Imagen Informativa
- Su finalidad es proporcionar algún tipo de información al espectador y se subdivide en otros cuatro tipos: identificativa (la que muestra marcas de productos), indicativa (las que nos señalan o apuntan hacia otros lugares, por ejemplo, las señaléticas), descriptiva (son las que muestran procedimientos, por ejemplo instructivo o distribución de lugares: el mapa de una mansión) y la noticiosa (imágenes que tienen que ver con el ejercicio periodístico y lo respaldan)
Imagen Exhortativa
La Exhortativa
- Este tipo de imágenes tiene que ver con aquellas que intentan crear necesidades y convencernos de que tienen la solución para esas necesidades.
- Se subdividen en dos: la publicitaria (cuyo objetivo es posicionar y vender productos) y la propagandista (también busca convencernos, pero con personas como candidatos políticos, servicios o campañas de concientización social).
Imagen Recreativa
- Es la imagen o imágenes cuyo objetivo se relaciona con el entretenimiento, como los comics o en un caso contemporáneo, los memes.
Imagen estética
- Este tipo de imágenes se caracteriza porque tiene una serie de valores que van ligados con la expresión artística y que puede apelar en muchos de los casos, a las emociones o los sentimientos
Arquetipo
Sin pues, imágenes universales que se pueden destacar en manifestaciones culturales de distintas sociedades
Arquetipos: Ánima
que se traduce como alma y representa el entorno femenino o la parte femenina en el hombre como parte de su complemento.
Arquetipos: Ánimus
Representa la parte masculina en la mujer como parte de su complemento
Arquetipos: La sombra
representa al inconsciente de la persona y el lado oscuro propio que desconoce
Arquetipos: La Persona
es la parte antagónica de la sombra, lo que sí se conoce y se comparte con los demás
Arquetipos: Sí mismo
representa el inconsciente colectiva o a la totalidad
Anáfora
Repetición, énfasis en el sentimiento
Simil
Similitud
Hipérbole
Exageración
Metáfora
Relación de semejanza entre algo real y algo evocado
Onomatopeya
imitación de sonidos
Prosopopeya
Cualidades humanas a objetos
Epíteto
Adjetivo que indica la cualidad del sustantivo
Metonimia
Significado entre palabras retóricas a elementos con contiguidad
Sinecdoque
Parte de una imagen
Hiperbaton
Alteración del orden gramatical y sus elementos
Manipulación
Generalmente se da mediante la inducción condicionada, muchas de las veces, con elementos extraídos de la cultura o la sociedad, como los símbolos nacionales, religiosos o históricos, en la que el receptor queda sin posibilidades de defensa.