Examen Flashcards
Nombre por el cual se le conoce también a la “enfermedad de membrana hialina”
a) Síndrome de distrés respiratorio
Etiología del síndrome de distrés respiratorio
c) Deficiencia/ausencia de factor surfactante
La incidencia en la enfermedad de membrana hialina disminuye a medida que aumenta la madurez del producto
a) Verdadero
Etiología de la “taquipnea transitoria del recién nacido”
d) Retraso en la eliminación del líquido pulmonar fetal
Se presenta con más frecuencia en los recién nacidos de término o cercanos a término, que nacen por cesárea o en forma precipitada por vía vaginal, lo que favorece el exceso de líquido pulmonar…
a) Taquipnea transitoria del recién nacido
Son signos clínicos de la taquipnea transitoria del recién nacido
a) Taquipnea
b) Retracciones costales
c) Aleteo nasal
d) Hipoxemia
Es un material denso, color obscuro, que aparece en el intestino fetal durante el 3er mes de gestación
Meconio
Hallazgos clínicos compatibles con el diagnóstico de síndrome de aspiración de meconio
a) Meconio en tráquea
b) Impregnación meconial de la piel
c) Distrés respiratorio
d) Líquido amniótico impregnado de meconio
Es un síndrome caracterizado por cianosis central grave que se debe a la persistencia de la constricción arteriolar pulmonar, que causa una reducción intensa del flujo sanguíneo pulmonar y cortocircuito derecha-izquierda
d) Hipertensión pulmonar
Son factores de riesgo para hipertensión pulmonar
a) Líquido amniótico meconiado
b) Uso de drogas ilícitas
c) Diabetes
d) Tabaco
e) B y C
f) Todas las anteriores
Se utilizan para establecer el diagnóstico de hipertensión pulmonar
a) Gases sanguíneos arteriales
b) Prueba de hiperoxia
c) Rx de torax
d) Ecocardiograma
e) Solo B
f) Todas las anteriores
Son causas de neumonia congénita
a) Neumonia transplacentaria
b) Neumonia postamnionitis
c) Todas las anteriores
A veces son adquiridas en la comunidad, casi siempre son de etiología víricas y con mayor frecuencia en medio hospitalario
a) Neumonia de transmisión horizontal
Factores de riesgo para presentar neumonia perinatal
a) Ruptura prematura de membranas de más de 14 horas
b) Corioamionitis
c) Parto prolongado
d) Cervicovaginitis
e) Todas las anteriores
Cuáles son las funciones celulares que se dañan en la desnutrición
a) Depósito de nutriente
b) Reproducción, el crecimiento, la capacidad de respuesta al estrés.
c) El metabolismo energético
Cuáles son los tres indicadores antropométricos principales para el diagnostico de desnutrición.
a) Peso para la talla, talla para la edad, peso para la talla
Menciona tres efectos a largo plazo que pueden presentar los niños con desnutrición.
Desarrollo cognitivo y social, capacidad de trabajo físico, la productividad y el crecimiento económico.
Qué es la desnutrición primaria
b) Es una ingestión inadecuada de alimento, ya sea porque no se encuentre disponible o porque, aunque existe no se consume.
Menciona los tres tipos desnutrición grave de la infancia.
Marasmo, kwashiorkor y kwashiorkor marásmico.
De acuerdo a la siguientes características (pérdida muscular, cara simiesca, extremidades inferiores muy delgadas, ojos hundidos, tienen buen apetito, ulceraciones en la piel por presión) en que patología pensarías:
- Marasmo
De acuerdo a las siguientes características (cara de luna, mejillas hinchadas, diarrea acuosa, dermatosis en áreas de fricción, cambios en el cabello, infiltración grasa del hígado)
c) Kwashiorokor
Patología en la que se presenta edema y peso por debajo de 60% de lo esperado para la edad.
a) Kwashiorkor marasmico
Las fases que comprende el abordaje de la desnutrición grave en la infancia por orden comprenden :
a) estabilización, rehabilitación y seguimiento
Cuál es el porcentaje de la superficie corporal total afectada en la necrólisis epidérmica tóxica?
d) >30%
Las mucosas se ven afectadas en el sx. Stevens Johson y en la necrólisis epidérmica tóxica en un:
c) >90%
Son factores que contribuyen a desarrollar dermatitis seborreica:
c) Hormonas maternas, Malassezia Furfur, cambio de pH de la piel, uso excesivo de ropa
Nombre común de la lesión características por dermatitis seborreica infantil:
b) Costra de leche
Los siguientes son lugares en los que ocurre la dermatitis por contacto en lactantes, excepto:
a) Plantas de los pies
Cuáles son las cardiopatías más frecuentes en los Recién Nacidos?
a) CIV, CIA, PCA, Tetralogía de Fallot y Coartación aortica
Qué porcentaje de cardiopatías congénitas representa la PCA?
b) 25%
¿Cuál de las siguientes opciones describe el soplo característico de CIV?
b) Soplo holosistólico, 4to EIC, línea esternal izquierda
Qué se puede observar en una radiografía de un paciente con tetralogía de fallot?
a) Morfología en zapato sueco, disminución de la vascularización pulmonar, arco aórtico desplazado a la derecha y botón pulmonar excavado
Qué defecto anatómico del tabique interauricular se presenta con mayor frecuencia en la CIA?
e) Agujero oval permeable
Etiología principal de rinofaringitis
a) Viral
Agente etiológico que se manifiesta como rinofaringitis más sibilancias
c) Virus Sincitial Respiratorio
Senos paranasales presentes al momento del nacimiento
aa) Etmoidales
d) Maxilares
Agentes etiológicos principales de otitis media aguda
a) Moraxella Catarrhalis
b) Haemophilus Influenzae
c) Streptococcus Pneumoniae
Agente etiológico de faringoamigdalitis que puede causar complicaciones a largo plazo
a) Streptococcus Pyogenes
Agente etiológico de epiglotitis
c) Haemophylus Influenzae
Patología que representa una urgencia y amerita ingreso a Unidad de Cuidados Intensivos
b) Supraglotitis
Principales virus causantes de Laringotraqueobronquitis
b) Virus Parainfluenza I, II& III
Cuál de los siguientes tratamientos no está indicado en el manejo de Supraglotitis
d) Nebulizaciones Tibias
¿Cuál es el método de prevención de bronquitis más importante
c) Vacuna contra HIB, DPT, Triple viral, conjugada antineumocóccica, y contra la influenza.
¿Cuáles son los criterios de hospitalización en Neumonía
a) <6años e insuficiencia respiratoria.
b) Aspecto toxico e incapacidad de la familia para cuidar al enfermo.
c) Falla en la respuesta a antibióticos.
Neumotórax que ocurre como complicación de un trastorno pulmonar de base sin traumatismo previo
b) Espontaneo secundario
Son signos radiológicos directos de Atelectasia, excepto
a) Elevación diafragmática
Ictericia que se presenta en el 60% de RN caracterizada por aparecer al 2° o 3° día de nacimiento, “Monosintomática” y que suele tener un aumento de bilirrubina indirecta <5mg/dl/día.
3) Ictericia Fisiológica
Ictericia que es de aparición precoz (1er día
c. Ictericia hemolítica por incompatibilidad grupal
A partir de qué nivel de bilirrubina hay tinción en plantas y palmas
c. 15mg/dL
Porque el RN tiene mayor riesgo de presentar ictericia
a) Albumina baja
b) Cefalohematoma
c) Hematocrito del cordón
d) Todas las anteriores
Etiología de ictericia fisiológica, excepto:
b) Hipotiroidismo congénito
Síndromes genéticos que causan deficiencia de UDG- Transferasa, EXCEPTO
d) Sx. Driscoll
Lugares de fijación cerebral de Bilirrubina
b) Ganglios basales
Par craneal más afectado en Kernícterus
a) Vestibulococlear
Cuánto tiempo recomienda la Organización Mundial de la Salud la lactancia materna exclusiva?
c) 6 meses
¿Cuáles son los tipos de leche materna que se producen a lo largo de la lactancia
b) Calostro, leche de transición y leche madura
¿Qué es un sucedáneo de leche materna
d) Un producto alimenticio que se presenta como sustituto parcial o total de la leche materna, adecuado para este fin.
De las siguientes opciones, ¿cuál es un tipo de fórmula láctea
a) De inicio.
b) De continuación o seguimiento.
c) De uso médico o especial.
d) Todas las anteriores.
¿Hasta que edad es posible extender la lactancia materna?
b) 2 años
A que edad se recomienda iniciar la ablactación según la OMS.?
g) 6 meses
Es el tipo de leche que se produce durante los primeros 3 a 4 días después del parto el cual es un líquido amarillento y espeso de alta densidad y poco volumen
b) Calostro
Son beneficios de la lactancia materna
a) Es de fácil digestibilidad
b) Brinda protección inmunológica
c) Nutrición óptima
d) Todas las anteriores
¿En qué situaciones está contraindicada la lactancia materna
a) Cuando el recién nacido presenta galactosemía
b) Madre con VIH/SIDA
c) Madre con tuberculosis
d) Todas las anteriores
Es la leche que se produce entre el 4º y el 15º día postparto
b. Leche de transición
¿Porque es importante la alimentación del preescolar y escolar?
a) Durante esta etapa se establecen los hábitos alimenticios, que seguirá posiblemente durante toda su vida.
Todas son vacunas que se deben aplicar antes de los 6 meses EXCEPTO:
c) DPT
¿A qué patologías cubre la pentavalente
a) Difteria, tosferina, tetanos, poliomielitis, e infección por H. Influenzae tipo B
¿Cuál de los siguientes enunciados es incorrecto en cuanto a la vacunación contraindicadas en niños inmunosuprimidos
b) Utilizar vacunas con bacteria y virus vivos o atenuados
En el almacenamiento de las vacunas en el refrigerador, ¿Cuáles van en el primer estante?
c) Sabin, SRP, SR,BCG y varicela