Examen 4 Flashcards
¿Que es un SIG?
Herramientas que permiten a los usuarios crear consultas interactivas,analizar la informacion espacial, editar datos, mapas y presentar los resultados de todas estas operaciones.
¿Para que puede ser utilizada la tecnologia SIG?
Investigaciones cientificas Gestion de recursos Gestion de activos Arqueologia Evalucion Planificacion Cartografia
Razón fundamental para utilizar un SIG
La gestion de informacion espacial. El sistema permite separar la informacion en diferenes capas y las almacena independientemente. Pemitiendo trabajar con ellas de manera rapida y sencilla.
Principales cuestiones que puede resolver un SIG
- Localización
- Condicion
- Tendencia
- Rutas
- Pautas
- Modelos
Localizacion
Preguntar por las caracteristicas de un lugar en concreto
Condición
El cumplimiento o no de unas condiciones impuestas al sistema.
Tendencia
Conparación entre situaciones temporales o espaciales distintas
Rutas
Calculo de rutas optimas entre dos o mas puntos
¿Cómo funciona un SIG?
Como una base de datos con información geográfica que se encuentra asociada por un identificador común a los objetos gráficos de un mapa.
¿Qué hizo el Dr. John Snow?
Cartografió la incidencia de los casos de cólera en un mapa del distrito de Soho en Londres. Encontro que la causa era un pozo envenenado.
¿Cómo fue la primera utilización de los SIG?
En 1962, en Ottawa. Roger Tomlinson desarrollo el Sistema de Información Geográfica de Canada. Fue utilizado para almacenar, analizar y manipular datos recogidos para el Inventario de Tierras Canada. Con informacion cartografica relativa a tipos y usos de suelos, agricultura, espacios de recreo, etc. Escala 1:50,000.Tambien se añadio un factor de clasificación para permitir el análisis de la informacion.
Creación de datos
En que consiste el metodo de digitalización
A partir de un mapa impreso o con información tomada en campo se transfiere a un medio digital por el empleo de un programa de Diseño Asistido por Ordenador con capacidades de georreferenciación.
¿Cómo se pueden representar los objetos del mundo real?
Objetos discretos (una casa) Objetos continuos (cantidad de lluvia caida, una elevacion)
Formas de almacenar los datos en un SIG
Raster y Vectorial
Raster
Cualquier tipo de imagen digital representada en mallas. Se centra mas en las propiedades del espacio más que en la precisión de la localización.
Menciona una forma comúnmente utilizada de datos RASTER
Las fotografías aéreas. Su propósito es mostrar una imagen detallada de un mapa base sobre la que se realizaran labores de digitalización
¿Cual es el interés de los datos vectoriales?
Se centra en la precisión de localización de los elementos geográficos sobre el espacio y donde los fenómenos a representar son de limites definidos (discretos).
¿Qué son los TIN?
Son registros de valores en un punto localizado, que están conectados por líneas para formar una malla irregular de triángulos.
Para modelar digitalmente las entidades del mundo real se utilizan tres elementos geométricos
Puntos
Lineas o Polilíneas
Polígonos
Puntos
Se utilizan para las entidades geográficas que mejor pueden ser expresadas por un único punto de referencia.
Polilíneas
Son usadas para rasgos lineales como ríos, caminos, ferrocarriles, rastros. En estos elementos puede medirse la distancia.
Polígonos
Se utilizan para representar elementos geográficos que cubren un área particular de la superficie de la tierra.
Ventajas de datos vectoriales
- La estructura de los datos es compacta. Requiere menos memoria
- Codificacion eficiente
- No pierden definicion si se amplia.
- Mayor compatibilidad con entornos de bases de datos.
- Operaciones de re-escalado mas fáciles.
- Mas fáciles de mantener y actualizar.
- Permite mayor capacidad de análisis.
Ventajas de datos Raster
- Estructura de datos Simple.
- Operaciones de superposición sencillas.
- Formato optimo para variaciones altas de datos.
- Buen almacenamiento de imágenes digitales.