Examen 4 Flashcards
Factores de riesgo hiperplasia endometrial
Peso mayor a 90 kg
Edad mayor a 45
Infertilidad más nuliparidad
Exposición a estrogenos endogenos o exogenos
Historia familiar ca endometrial o colon
Menopausia
DM
Uso tamoxifeno
Indicaciones toma biopsia endometrio
En mujeres con sangrado posmenopausico con engrosamiento endometrial mayor de 4-5 mm
La histeroscopia es útil en que momento
En dx de pólipos endometriales y fibromas submucosos
Representa 1/3 de accidentes hemorragias, causa más frecuente traumatismos o ruptura de aneurismas intracraneales
H. Subaracnoidea
Aneurisma arteriales cerebrales son comunes en contexto de varias enf hereditarias
Enf poliquistica renal autosomica dominante, sx marfan, sx ehlers danlos IV
Causas de ruptura de aneurismas NO aneurismaticos
Traumatismo craneal, malformaciones arteriovenosas, uso cocaina o anfetaminas, disección arterial , enfermedad de moyamoya y coagulopatias.
Ruptura aneurisma
80% casos se debe a ruptura de aneurisma sacular
Estándar oro identificación aneurismas
Angiografia
Usado para prevención de vasoespasmo en hemorragia subaracnoidea
Nimodipino VO
Previene crisis en 1a semana, pero no después de que esta ha transcurrido
Fenitoina y fosfenitoina son anticonvulsivos de eleccion durante fase aguda, si son prolongadas se añade diazepam o lorazepam
Diferencias retinitis CMV y toxoplasma
Exudado perivasculares de retinitis por CMV y no vascular en toxoplasma
Tx primera elección toxoplasmosis
Pirimetamina+ sulfadiazina
Loxosceles reclusae(araña violinista) forma más común del envenenamiento
Loxoscelismo local o cutáneo originado por acción de Esfingomielina D sobre membrana de los eritrocitos, menos frecuente Locoscelisml sistemico
Tx Mordedura loxosceles reclusae
Dapsona
Si hay embarazo añadir prednisona
En 1er trimestre embarazo, se debe sospechar ETG
Hemorragia uterina anormal
Crecimiento uterino mayor al esperado
Ausencia fcf
Presencia quistes tecaluteinicos
Hiperemesis grávida
Hipertension gestacionas en primeras 20 sdg
Niveles elevados hormona gonadotropina corionica humana
Tx mola imcompleta
Histerectomia en bloque con conservación de ovarios
Manejo extensión mola si de observan lesiones pulmonares mayor a 2 cm en rx torax
Quimioterapia
En px con mola completa, cual es el pronóstico en cuanto a secuelas malignas postmolares
6-32%
Tx emergencia hipertensiva y edema agudo pulmonar cardiogenico
Disminuir TAS <140 mmhg usando primera línea furosemida+ nitroprusiato sodio o nitroglicerina
Hallazgo bioquímico esofagitis eosinofilica
50-60% elevación igE
Como se confirma esofagitis eosinofilica
Histopatologia por biopsia esofagica
>15 eosinofilos x campo de alta potencial o 60 eosinofilos x m2
Como se ve cándidiasus vulvovaginal
Levaduras o pseudohifas en exudado vaginal, o teñido con tensión gram
Tx candidiasis vulvovaginal
Nistatina 100,000 u, 1 tableta u óvulo vaginal x vía vaginal x 14 días
Fluconazol 150 mg VO DU
Itraconazol 200 mg VO c 12 hrs por 1 día
Isoconazol 600 mg óvulo vaginal DU
Candidiasis vulvovaginal recurrente
4 o más al año
M leprae cok alto grado de inmunidad e hipersensibilidad retardada a antígenos del complejo M
Presentan de 1 a 3 lesiones bien delimitadas con hipopugmentacion central e hipoestesia
Clasificacion lepra
Ridley jopling
Tx lepra
Lepra tuberculoide: rifampicina y dapsona >6 meses
Lepra lepromatosa: rifampicina, dapsona y clofazimina >12 meses
Complicacion Lepra tipo 1
Mediada por reactivado contra antígenos M letras en lesiones cutaneas y en nervios, hay enpeoramiento de manifestaciones neurológicas perifericas(permanentes), responde a tx con prednisona y clofazimina
Complicacion lepra 2
Eritema nodoso leproso mediado por complejos inmunologicoz, encontrarse en px con lepromatosa o limítrofe. Pueden aparecer manifestaciones de inflamación sistema como hepatoesplenomegalia linfadenopatia, artritis, nefritis, queratitis, iritis. Asociados con inicio tx antibiotico o embarazo.
Tx de eleccion Talidomida excepto en gestación o sospecha. Para ellas el tx de las reacciones 2 son las personas gestantes con Clofazimina (200 mg dia) o pentoxifilina (800 mg dia) hasta mejoria