Examen 2º Parcial Flashcards

LLÉVATE SUS ALMAS CONTIGO PERRA

1
Q

Concepto de titulación

A

Empleo de una solución de concentración conocida con exactitud para medir otra solución de concentración desconocida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se determina la cantidad de un analito?

A

Mediante la titulación, basándose en la cantidad de un reactivo estándar que consume.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es la solución estándar?

A

Es una solución cuya concentración conocemos con exactitud.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cómo se lleva a cabo la medición del reactivo estándar?

A

Dejándolo caer dentro del matraz lentamente con la bureta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tipos de titulaciones

A

Titulación de ácido-base o neutralización, titulación de óxido reducción, titulación de precipitación, y titulación de complejación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Problema de la práctica #8

A

Preparar soluciones de ácidos, bases y sales a partir de sus soluciones concentradas o de reactivos químicos en estado sólido. Realizar y registrar los cálculos necesarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Objetivo de la práctica 8

A

Preparar soluciones de concentraciones definidas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál es el componente líquido de los suelos?

A

El agua con varias sustancias minerales y grandes cantidades de oxígeno y dióxido de carbono disueltos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es una solución?

A

Es una mezcla homogénea la cual contiene componentes uniformemente dispuestos a nivel molecular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Nombre todas las soluciones de la práctica #8

A

El aire, el acero, el agua de mar, el suero de la sangre, el queso, los aceites de automóviles, aceites esenciales, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cómo se conocen los componentes de una solución?

A

Como soluto y solvente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Defina soluto y solvente

A

El soluto es el que se encuentra en menor solución y el solvente el que se encuentra por lo general en mayor solución.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo un soluto es muy soluble y cuándo no?

A

Es muy soluble cuando pueden disolverse cantidades relativamente grandes de el en el solvente. No es muy soluble cuando no se pueden disolver cantidades relativamente pequeñas del mismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es solubilidad?

A

La capacidad que tienen los solutos de disolverse en los solventes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se calcula el grado de solubilidad?

A

Se determina en relación a la cantidad de soluto que es capaz de disolverse en una cierta cantidad de disolvente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se expresa la composición de una mezcla homogenea (solución)? Indique su concepto

A

Concentración, esta indica la proporción de soluto por determinada cantidad de disolvente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Indique las formas más comunes de expresar la concentración

A

Porcentaje en peso, concentración molar, concentración molal, normalidad, ppm o partes por millón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Objetivo de la práctica #7

A

Comprender y aplicar el concepto de densidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Problema de la práctica #7

A

Determinar las densidades de distintas soluciones de cloruro de sodio (NaCl) de diferentes concentraciones utilizando picnómetros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Concepto de densidad

A

La densidad es una propiedad física e intensiva de la materia que permite identificar sustancias. Particularmente es la relación entre la masa y el volumen de una sustancia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Unidades de densidad, tanto SI como comunes

A

kg/m^3 o g/cm^3 o g/mL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

En función de qué otras variables está la densidad

A

De la presión y temperatura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Concepto de densidad relativa

A

Es el cociente de dos densidades, la de la sustancia de interés dividida entre una sustancia de referencia

24
Q

Sustancia de referencia para líquidos

A

Agua a 4ºC, de densidad 1g/mL

25
Q

Cómo se toma el peso específico relativo de los gases

A

Se toma como sustancia de referencia al aire.

26
Q

Objetivo de la práctica #6

A

Preparar algunos elementos gaseosos conocidos y corroborar algunas de sus propiedades.

27
Q

Problema de la práctica #6

A

Mediante un dispositivo generador de gases, obtener hidrógeno, oxígeno y cloro.

28
Q

Elementos en estado gaseoso

A

Hidrógeno, helio, nitrógeno, oxígeno, flúor y cloro.

29
Q

Compuestos en estado gaseoso

A

Amoniaco, dióxido de carbono y metano.

30
Q

Formación del petróleo y del gas natural

A

Se forma cuando grandes cantidades de microorganismos acuáticos mueren en un ecosistema carente de oxígeno (pantano), entonces, con el pasar del tiempo, son enterrados bajo el sedimento, provocando que la temperatura y la presión aumenten, entonces por un proceso poco conocido, se forman el petróleo y el gas natural.

31
Q

Propiedades del cloro

A

Bastante soluble en agua, su solución es amarillenta de olor fuerte a gas y es blanqueadora

32
Q

Propiedades del oxígeno

A

Gas inodoro e incoloro, elemento fundamental para las combustiones

33
Q

Propiedades del hidrógeno

A

Gas inodoro e incoloro, en una combustión, éste se quema.

34
Q

Concepto de la práctica #6

A

Recolección de gases

35
Q

Concepto de la práctica #7

A

Densidades de varias soluciones

36
Q

Concepto de la práctica #8

A

Preparación de soluciones predefinidas

37
Q

Concepto de la práctica #9

A

Introducción al método de titulación química.

38
Q

Defina a un gas ideal

A

Concepto de gas teórico donde las moléculas de la sustancia no interactúan entre sí (no existe).

39
Q

Defina a un gas real

A

Concepto de gas experimental donde las moléculas de la sustancia interactúan entre sí (sí existe y es difícil de predecir).

40
Q

¿Cuáles son los 5 estados de la materia?

A

Sólido, Líquido, Gaseoso, Plasmático y Condensado de Bose-Einstein.

41
Q

.Propiedades de los gases reales

A

Moléculas con volumen se mueven de forma constante y aleatoria. Las moléculas interactúan entre sí. Tienen muchas energías (cinética, rotacional, vibracional, nuclear, etc.). Choques entre moléculas son inelásticos, y su comportamiento no puede ser descrito completamente.

41
Q

Propiedades de un gas ideal

A

Moléculas infinitamente pequeñas que se mueven aleatoriamente. Las moléculas no interaccionan entre sí. La única energía que poseen es la cinética (3/2xRxT). Choques entre moléculas son elásticos, y su comportamiento respecto a la presión y la temperatura puede ser descrito completamente.

42
Q

Composición química del aire

A

Nitrógeno, 78%; Oxígeno, 20,90%; Argón, 0,90%; Otros, 0,2%.

43
Q

Concepto de gas natural

A

Hidrocarburo gaseoso constituido de metano y etano, proveniente de los yacimiento petrolíferos subterráneos.

44
Q

Concepto de gas licuado

A

Producto químico obtenido en la última fase de destilación del petróleo. Su principal componente es el propano, y también suele contener otros compuestos en disolución.

45
Q

Para qué sirve un picnómetro

A

Es un instrumento de análisis químico que sirve para medir la densidad de las sustancias.

46
Q

Radiación electromagnética

A

Fenómeno natural producido por emanaciones electromagnéticas del sol que se propagan por el espacio. Incluye una amplia gama de longitudes de onda, incluyendo rayos alpha, beta, gamma, rayos x, ondas de radio y luz visible

47
Q

Partes de la atmósfera

A

Tropósfera (nosotros), estratósfera, mesósfera (ozono), termósfera, exósfera.

48
Q

De qué está formada la materia

A

Átomos, moléculas e iones

49
Q

¿Cuál es la diferencia entre la masa y el peso?

A

La masa es una medida cuantitativa de inercia (resistencia al cambio de movimiento), también es definida como la cantidad de materia en un volumen constante. El peso es una fuerza ejercida por la masa de la tierra por efecto de la gravedad sobre todos los cuerpos de la superficie terrestre.

50
Q

¿Qué es regresión lineal?

A

Es un modelo matemático usado para aproximar la relación lineal más aseverada que exíste entre una variable dependiente en función de una independiente.

51
Q

Concepto de concentración de porcentaje en peso

A

Son las unidades de soluto por cada cien unidades de masa de solución.

52
Q

Concepto de concentración molar

A

Es la proporción de los componentes de una sustancia expresada en moles de soluto por litro de solución.

53
Q

Concepto de concentración molal

A

Es la proporción entre los componentes de una sustancia expresada en moles de soluto por kilogramo de solvente.

54
Q

Concepto de concentración normal

A

Es la proporción entre los componentes de una sustancia expresada en equivalentes de soluto por litro de solución.

55
Q

Concepto de concentración en partes por millón

A

Unidades de soluto por cada millon de unidades de masa de solución.