examen 2 - morfofisiología Flashcards
Capa no celular secretada por las células de la epidermis en los insectos
Cutícula
Capas que conforman la cutícula
Endocutícula, exocutícula, epicutícula
Regiones en que se divide el sistema digestivo de los insectos
Estomodeo, mesenterón y proctodeo
Almacén temporal de los alimentos dentro del sistema digestivo de insectos
Buche
Órgano con paredes duras, con dientes y repliegues internos donde se pueden triturar alimentos
Proventrículo
Estructuras similares a dedos que segregan sustancias que ayudan a la digestión
Ciegos gástricos
Membrana permeable que recubre el interior del mesenterón en insectos que se alimentas de sólidos
Membrana peritrófica
Estructuras finísimas de color amarillo que recogen impurezas producidas durante el metabolismo celular
Tubos de Malpigio
Son dos tubos cerrados en sus extremos que desembocan en la cavidad bucal a la altura de la hipofaringe, la secreción de estas tiene acción digestiva a traves de las enzimas que contiene
Glándulas salivales
Secciones en que se divide el cerebro
Protocerebro, deutocerebro y tritocerebro
Receptores a los que se une el protocerebro
Ojos y lóbulos oculares
Receptores a los que se une el deutocerebro
Antenas
Receptores a los que se une el tritocerebro
Labro, estomodeo, conectivos circunmesofágicos
Unidad básica de recepción sensorial en insectos
Sensilia
Receptores que responden a sustancias en solución a relativamente altas concentraciones y en un rango estrecho
Quimiorreceptores gustativos
Receptores que responden a sustancias que viajan a través del aire a relativamente bajas concentraciones y que pueden originarse a grandes distancias
Quimiorreceptores olfativos
Captan la energía mecánica del ambiente, como presión, gravedad, vibraciones y fuerzas generadas por los músculos
Mecanorreceptores
Receptores de la tensión interna, informan al organismo de la posición de los músculos, dan la capacidad de sentir la posición relativa de partes corporales contiguas.
Propriorreceptores
Permiten al organismo percibir cambios en la dirección de la corriente del agua
Reorreceptores
Receptores de estímulos lumínicos
Fotorreceptores
Los omatidios son unidades sensoriales formadas por células fotorreceptoras capaces de distinguir entre la presencia y la falta de luz y, en algunos casos, capaces de distinguir entre colores.
Omatidia
Nombre que recibe la sección del sistema circulatorio ubicada de la región torácica hasta la cabeza
Aorta
Nombre que recibe la sección del sistema circulatorio a la altura del abdomen
Corazón
Cavidad del cuerpo a través de la cual viaja la hemolinfa de los insectos
Hemocele
Sistema que consta de tubos que externamente de abren a través de los espiráculos e internamente se ramifican en tráqueas y traqueolas
Sistema respiratorio
Receptáculo seminal que sirve para la recepción y almacenamiento temporal de los espermatozoides
Espermateca
Estructuras pares que se encuentran en la cabeza o en el protórax de la mayoría de los estados inmaduros de los insectos, producen ecdisona
Glándulas protorácicas
Dos glándulas situadas detrás del cerebro, cerca de los cuerpos cardíacos, con los que está conectados mediante nervios, producen hormona juvenil.
Cuerpos alados
Par de ganglios conectados al cerebro por dos nervios, y a otros ganglios, almacenan la hormona PTTH
Cuerpos cardiacos
Producen PTTH
Células neurosecretoras
Neurohormona que participa en la esclerotización de la cutícula
Bursicona
Hormonas que pueden penetrar la célula y unirse a sus receptores necleares e interactuar directamente con el ADN y su transcripción
Hormonas no polares estiroideas y juveniles
Hormonas que por su naturaleza polar deben unirse a receptores de proteínas de superficie externa de la membrana con la subsecuente producción de segundo mensajero.
Hormonas peptídicas