Examen 2 Flashcards
la actitud de un actor ante la vida se llama
cosmovision o welteanschauung
maneras de conocer a un personaje
Por los pensamientos interiores del personaje
B. Por las acciones del personaje
C. Por el narrador
D. Por otro personaje
¿Cómo se llama la organización de la materia en exposición, desarrollo, etc.?
la trama
justicia poetica
un final en que los buenos son apremiados y los malos están castigados
exposicion
nos dice un poco de información sobre la historia, indica los datos necesarios para entender la acción de la obra
que es tema
La idea central o la unidad de los conceptos del texto.
que es un cuento de marco
Un cuento que tiene por dentro otro cuento. El marco sirve para contar el segundo cuento.
el desarrollo
Consiste en la introducción del asunto, las acciones de los personajes y sus motivos
¿Qué determina el punto de vista de la obra?
el narrador Primera persona (yo/nosotros: visión limitada y parcial) Segunda persona (tú/vosotros muy raras veces ocurre) Tercera persona: omnisciente, o visión limitada (cuentos sobre otra él o ella o ellos sin ser omnisciente)
quien es la persona que lee el texto para la narracion
el lector
¿Quién controla el texto por fuera del cuento?
el autor
¿Cuál es el punto de vista
de esta cita? “Al otro, a mi padre carnal y temporal, apenas si le conocí, pues se me murió siendo yo muy niña.”
primera persona testigo
la exposición
nos dice un poco de información sobre la historia, indica los datos necesarios para entender la acción de la obra
el desarrollo
la introducción del asunto las acciones de los personajes y sus motivos
el suspenso
se manifiesta en la tensión dramática, es una especie de anticipación por parte del lector de lo que va a pasar
el punto decesivo
es el momento cuando algo cambia la dirección de la obra, puede ser una acción una decisión, o la revelación de algo
el climax
es el momento culminante de un cuento – el punto más alto de la acción el resultado
el desenlace
muestra las consecuencias finales de una historia, la conclusión o resolución de la trama
orden de la trama
La exposición el desarrollo el suspenso el punto decisivo el clímax el desenlace
Cómo se llama la persona a quién se dirige el narrador dentro del cuento
el narratorio
quién puede contar la historia a su manera?
el narrador
La repetición de una palabra, frase, situación o idea para dar un sentido de unidad:
leitmotivo
¿Cómo se llama la interacción verbal entre personajes?
el diálogo
La actitud del narrador ante los asuntos textuales.
tono
Define qué es un narrador omnisciente.
Uno que puede contar todo incluso los pensamientos de los personajes.
¿Qué es tema?
La idea central o la unidad de los conceptos del texto.
¿Qué es un cuento de marco?
Un cuento que tiene por dentro otro cuento. El marco sirve para contar el segundo cuento.
¿Cómo es un narrador testigo?
Uno que ve las acciones
y las cuenta.
Que determina el punto de vista de la obra
el narrador Primera persona (yo/nosotros: visión limitada y parcial) Segunda persona (tú/vosotros muy raras veces ocurre) Tercera persona: omnisciente, o visión limitada (cuentos sobre otra él o ella o ellos sin ser omnisciente)