Examen 2 Flashcards
¿Que es el fijismo?
Teoría que dice que no a habido evolución en las especies
¿Que es el Creacionismo?
Idea de que las especies biológicas provienen De Dios
¿Quien fue Carl Von Linneo?
Clasificó con un sistema las distintas especies biológicas
•compartía el fijismo
•descubrió nuevas especies
¿Quien fue Lamarck?
Creo el transformismo: las especies evolucionan a partir de necesidades para adaptarse al medio
Pon un ejemplo de la teoría de Lamarck
Las jirafas tienen ese cuello por el esfuerzo adaptativo de estirar el cuello
Quien fue Darwin
Propuso la idea de selección natural, por la cual sólo sobrevivían las especies más adaptadas
¿Cómo cree Darwin que se produce la evolución?
Por azar, porque desconoce la genética
¿Que es la genética?
Los mecanismos que permiten pequeñas variaciones de padres a hijos
¿Que es la hominizacion?
Proceso biológico que explica las modificaciones entre distintas especies de hominidos
Nombra ejemplos de hominizacion
Homo habilis, erectus, antecessor, heidelbergensis, neanderthalensis, sapiens
Di las características del homo habilis
•Bipedestación
•reducción del tamaño de la pelvis
•se adelanta el parto
•tienen organización social
Di las características del homo erectus
•fabricación utensilios de piedra
•dominio del fuego
•organización social
•lenguaje rudimentario
Di las características del homo antecessor
•fabricación utensilios de piedra
•dominio del fuego
•organización social
•lenguaje rudimentario
Di las características del homo heidelbergensis
•lazos afectivos y relaciones d e parentesco
•utilización de utensilios de piedra
•dominio del fuego
•organización social con reparto de tareas
•lenguaje rudimentario
Di las características del homo neanderthalensis
•lenguaje rudimentario
•entierro de los muertos
•tendencias artísticas
Di las características del Homo sapiens
Morfología del ser humano actual
Explica el proceso de hominizacion
•en primer lugar: el caminar a dos patas (bipedestación) nos daba una mayor vista de nuestro entorno
-EJ. Homo habilis con bipedestación completa
•en segundo lugar: crecimiento del cerebro debido al tener las manos libres por la bipedestación y utilizar herramientas
-Ej: homo erectus: utilizaban utensilios de piedra
•en tercer lugar: gracias al crecimiento del cerebro nace un lenguaje rudimentario por lo que se desarrolla el aparato fonador
-Ej. Homo antecessor: lenguaje rudimentario
•en cuarto lugar: debido a las modificaciones de la pelvis por la bipedestación se adelanta el parto, por lo cual las crías tardan más en madurar
-Ej. Homo habilis: se adelanta el parto
•conclusión: bipedestación que deja las manos libres, lo que nos permitió usar herramientas, que aumentó el tamaño de nuestro cerebro y así también facilitó la aparición del lenguaje y por la bipedestación se adelanta el parto
Diferencia entre hominizacion y humanización
•hominizacion: son los cambios biológicos que dan lugar a nuevas especies de hominidos
•humanizacion: son las conductas de esos hominidos: las cuales por imitación de otros humanos y por ensayo y errór por nuestra cuenta
Nombra las conductas humanas de los hominidos
•fabricación de utensilios, cazar, control y utilización del fuego, religión y arte, conducta sexual
¿Que exige la fabricación de utensilios ?
•planificar y diseñar la herramienta: impulsa la actividad cerebral
•manipular la herramienta: destreza de las manos
Explica la caza de los hominidos
• la caza era un sistema complejo en el que tenían que organizarse en grupo y debatir las tácticas y estrategias, además de la complejidad de cazar en si con las distintas herramientas: todo esto potencia la actividad cerebral
Explica el control y utilización del fuego de los hominidos
•facilitó la caza, protección frente al frío, depredadores, cocción de alimentos
Explica la religión y arte de los hominidos
•el arte y religión estaba muy extendido en los hominidos: con las pintadas en las cavernas como rituales de caza en amuletos de fertilidad
Explica la conducta sexual de los hominidos
•lazos afectivos más duraderos al ser la aceptación sexual independiente de los periodos de fertilidad