Examen 2 Flashcards

1
Q

Músculo Cardiaco

A
  • Núcleo central
  • Un solo núcleo
  • Discos intercalares
  • Estriaciones
  • Fibras ramificadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculo esquelético o estriado

A
  • Fibras alargas con estriaciones, y en una sola dirección
  • Núcleo periférico y multinucleado
  • Tejido conjuntivo Epimisio rodea el tejido
  • Tejido conjuntivo que rodea cada fascículo es el Perimisio
  • Tejido conjuntivo que rodea cada fibra Endomiso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Músculo liso

A
  • Núcleo central
  • Fibras sin estriaciones
  • Forma ahusada o alargada
  • No hay sarcómero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Epicardio

A
  • Constituido principalmente por el mesotelio (epitelio plano simple)
    vasos de gran tamaño
  • Tejido conjuntivo
  • Tejido adiposo
  • Nervios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Miocardio

A
  • Musculo cardiaco
  • Mayor cantidad
  • Núcleo central
  • Un solo núcleo
  • Discos intercalares
  • Estriaciones
  • Fibras ramificadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Endocardio

A
  • Capa Endotelial:
    Epitelio plano simple
  • Capa Subendotelial:
    Tejido conectivo laxo
    Fibras musculares lisas
  • Capa subendocárdica:
    Tejido conectivo denso irregular
    Vasos sanguíneos y nervios
    Fibras de Purkinje (sistema de conducción de la contracción cardiaca )
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Vasos sanguíneos

A

Túnica íntima
Túnica media
Adventicia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Túnica íntima

A

Endotelio
Subendotelio
Lámina elástica interna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Túnica media

A

Músculo liso - Arterias musculares
Fibras elásticas - Arterias elásticas
Lámina elástica externa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Túnica adventicia

A

Tejido conjuntivo laxo
Tejido adiposo unilocular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Timo

A
  • Capsula: tejido conjuntivo denso irregular, forma tabiques, que dividen el órgano en lobulillos.
  • Corteza: mayor población
  • Medula: menor población, células reticulares tipo 6 forman el corpúsculo de Hassall. Solo timo de la médula
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Ganglios linfáticos

A
  • Capsula: Tejido conjuntivo denso irregular, forma tabiques.
  • Corteza: Mayor población. Linfocitos se agrupan para forman nódulos linfoides o folículos linfoides, primario y secundario (centro germinativo).
  • Médula:
    Cordón medular: mayor aglomeración de células
    Seno medular: Espacios en blanco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Bazo

A
  • Capsula: MÁS gruesa, y trabéculas incompletas.
  • Pulpa blanca: zonas más moradas, nódulos linfoides pero en el centro una arteria central o arteriola central. EXCLUSIVA y SOLO en el bazo en el pulpa blanca.
  • Pulpa roja: Todo lo de afuera. Cordones esplénicos lo que esta de color, y senos esplénicos son las zonas blancas EXCLUSIVAS y SOLO, bazo pulpa roja.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tejido Sanguíneo - Granulocitos

A
  • Neutrófilos: lobulaciones 3 hasta 5 lobulaciones , presenta gránulos en su citoplasma.
  • Eosinófilos: Células redondas, tiene solo 2 lobulaciones y presenta gránulos eosinofilicos en su citoplasma abundantes.
  • Basófilo: gránulos basófilicos , más morados, esto gránulos en el núcleo y en el citoplasma.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tejido sanguíneo - Agranulocitos

A
  • Monocito (macrófago): célula mas grande, su núcleo en forma de riñon es característico. Citoplasma ligeramente pálido y abundante.
  • Linfocito: en mayor cantidad, puede presentar una escotadura el núcleo es muy grande
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Papila Filiforme

A
  • Pequeñas abundantes
  • De forma alargada
  • Epitelio plano estratificado queratinizado
  • NO botones gustativos
  • Función: Mecánica
17
Q

Papila Fungiforme

A
  • Forma de hongo
  • Botones gustativos
  • Epitelio estratificado plano
18
Q

Papila Caliciforme

A
  • Más grandes
  • Epitelio estratificado plano
  • Botones gustativos
19
Q

Tubo digestivo - Esófago

A

Capa mucosa:
- Epitelio: plano estratificado no queratinizado
- Lamina Propia: TC laxo, Glándulas (moco)
- Muscular de la mucosa: músculo liso

Capa submucosa:
- Tejido conjuntivo denso irregular, vasos sanguíneos linfáticos
- Plexo de Meissner: Fibras nerviosas y células ganglionares
- Glándulas submucosas: PROPIAS de la submucosa del esófago

Capa muscular externa:
- Plexo de Auerbach: fibras nerviosas, se encuentra en medio de la capa muscular
- Tercio superior M. estriado
- Tercio medio M. estriado - Liso
- Tercio distal M. liso

Capa adventicia:
- Tejido conectivo laxo

20
Q

Estómago

A

Capa mucosa:
- Epitelio: Cilíndrico simple porción apical.
- Glándulas fúndicas o gástricas: producen el jugo gástrico.
Células mucosas
células principales
Células parietales
Células enteroendócrinas
Células troncales o madres, no se ve mucho
- Lámina propia
- Muscular de la mucosa

Capa submucosa:
- Tejido conjuntivo denso irregular, vasos sanguíneos linfáticos
- Plexo de Meissner: Fibras nerviosas y células ganglionares

Capa muscular externa:
- Plexo de Auerbach: fibras nerviosas, se encuentra en medio de la capa muscular

Serosa

21
Q

Intestino Delgado

A

Capa mucosa:
- Vellosidades intestinales: forma de de hoja, reforzamiento es la microvellosidad especialización apical. Enterocitos = células cilíndricas
- Glándulas intestinales
- Lamina propia
- Íleon: Placas de peyer
- Muscular de la mucosa

Capa submucosa:
- Tejido conjuntivo denso irregular, vasos sanguíneos linfáticos

Capa muscular externa:
- Plexo de Auerbach: fibras nerviosas, se encuentra en medio de la capa muscular

Serosa