Examen 1er Parcial Flashcards

1
Q

 Como se llaman los metales que se encuentran en depósitos

naturales en la capa terrestre?

A

Minerales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

A que se les denomina metales vírgenes?

A

A los metales que se extraen de los minerales

naturales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describe la composición de la capa terrestre:

A

Se entiende por capa o costra terrestre a la
superficie que envuelve a la tierra hasta una
profundidad de 16 Km

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La extracción de minerales se conoce como:

A

Mineria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Minería Selectiva:

A

se trabajan pequeñas vetas o camas de

mineral de alta concentración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Minería Masiva:

A

se extraen junto con ellos las porciones

de alta concentración.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Minerales:

A

Se puede definir como un deposito
natural de minerales de los cuales pueden
extraerse comercialmente los metales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Calidad del metal contenida en un mieral:

A

Tenoro ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es “Ganga”

A

Lo que no es Tenoro Ley

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La metalurgia ferrosa se refiere

exclusivamente:

A

Hierro y Acero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Metalurgia no ferrosa

A

Resto de tecnología para el resto de los metales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el mundo se produce un tonelaje 20 veces mayor de:

A

Fierro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Razones por las cual se produce mas fierro:

A

 1.- En el mundo existen grandes depósitos de mineral de fierro de
alta ley.
 2.- El mineral de fierro es relativamente fácil de reducir.
 3.- El fierro forma con el carbón una importante cadena de
aleaciones útiles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Algunos de los minerales de fierro son:

A

 Hematina (fe2 O3) 70% Fe
 Magnetita (fe3 O4) 72.4% Fe

Taconita 30% de Fe

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

De donde viene el mayor porcentaje del arrabio producido

comercialmente?

A

Altos Hornos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Dimensiones de un alto Horno:

A

30 metros altura

10 metros diámetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tiempo de operación de un Alto Horno:

A

3-7 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Cual es la carga del alto horno? Y como es su reacción?

A

Es una reacción
química que se produce entre la carga solida y el
flujo ascendente de gas en el horno.
La carga
consiste principalmente de: mineral de fierro,
fundente y coque.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función básica del alto horno:

A

Reducir el oxido de

fierro a fierro metálico y eliminar impurezas del metal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Metal final que se obtiene del alto horno:

A
Arrabio y
tiene aproximadamente la siguiente composición:
 Fe 90-95%
 C 3.5-4.5%
 Mn 0.5-8%
 Si 0.7-3.5%
 S 0.02-0.12%
 P 0.1-0.9%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Tipos de Hornos de Aceración:

A

Siemens-Martin,

el Eléctrico y el BOF o convertidor básico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Siemens-Martin:

A

Tiene la ventaja de eliminar el
fósforo, producir composiciones de acero más exactas y
utilizar chatarras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Horno eléctrico:

A

emplea grandes electrodos de grafito
para producir un arco de gran intensidad que funde la
carga. La ventaja de este horno es que es mucho más
sencillo mantener en su interior una atmósfera ya sea
oxidante o reductora

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

BOF o convertidor básico a oxigeno:

A

inyección de oxigeno puro en lugar de aire; este método
permite la producción de grandes tonelajes de acero con
bajo contenido de nitrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Clasificación de Aceros:

A

aceros al carbón, aceros de
baja aleación, aceros de alta aleación, y
aceros herramienta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Qué es el acero?

A

aleación de fierro y carbón; el carbón es
el responsable de la respuesta, de el acero a
los tratamientos de endurecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Acero al Carbón:

A

Los aceros al carbón varían desde el 0.005% al
1.80% de contenido de carbón
contienen menos
1.65% de Manganeso, 0.06% de Silicio y 0.06% de
Cobre

28
Q

Aceros de baja Aleación:

A

contienen pequeñas cantidades de
elementos de aleación para obtener mejoras
considerables en sus propiedades.
acero en el cual el contenido máximo especificado
para los elementos de aleación excede uno o mas de
los siguientes: Mn 1.65%. Si 0.06%

29
Q

Aplicaciones de aceros de baja aleación:

A

 a).- Acero para construcción.
 b).- Acero automotriz, aviación y maquinaria.
 c).- Acero de baja temperatura.
 d).- Acero para alta temperatura

30
Q

Aceros de alta aleación:

A

Cuando el contenido de Cr, Ni o Mn en el
acero es de 10% o mayor se le considera
como un acero de alta aleación.

 a).- Acero austenitico al manganeso.
 b).- Aceros inoxidables.
 c).- Aceros resistentes al calor.
 d).- Aceros herramienta.

31
Q

Propiedades de los metales:

A

propiedades mecánicas, propiedades físicas y

propiedades corrosivas

32
Q

Manufactura:

A

“Obra hecha a mano o con el auxilio de máquina.// 2. Lugar donde
se fabrica”

Conjunto de actividades organizadas y programadas para la transformación de
materiales, objetos o servicios en artículos o servicios útiles para la sociedad

33
Q

Clasificación de los procesos de Manufactura:

A

Procesos que
cambian la forma del
material.

Procesos que
provocan
desprendimiento de
viruta por medio de
máquinas

Procesos que
cambian las
superficies

Procesos para el
ensamblado de
materiales

Procesos para
cambiar las
propiedades físicas

34
Q

Las 4 categorías de los procesos de manufactura:

A

1) Conformación
2) Ensamble
3) Acabado
4) Diversos

35
Q

Minerales de hierro:

A

Siderita FeCO3 ley en hierro es del 48 %

El hematites u oligisto (Fe2O3) ley en hierro es del 70 %.

La goethita (FeO2H) es un hidróxido de hierro. posee leyes de hasta un 60 - 70 %

La magnetita es un mineral de hierro constituido por óxido ferroso-diférrico (Fe3O4)

La limonita (Fe2O3 nH20)

36
Q

Que es la dureza Rockwell?

A

Es un
método para determinar la dureza, es decir, la resistencia de
un material a ser penetrado

37
Q

Fundición:

A

El proceso para producir piezas u objetos útiles con metal fundido

38
Q

Para lograr la producción de una pieza fundida es necesario hacer las siguientes actividades:

A
  1. Diseño de los modelos de la pieza y sus partes internas
  2. Diseño del molde
  3. Preparación de los materiales para los modelos y los moldes
  4. Fabricación de los modelos y los moldes
  5. Colado de metal fundido
  6. Enfriamiento de los moldes
  7. Extracción de las piezas fundidas
  8. Limpieza de las piezas fundidas
  9. Terminado de las piezas fundidas
  10. Recuperación de los materiales de los moldes
39
Q

Moldes:

A

Los recipientes con la forma deseada se conocen como moldes

40
Q

Moldes Permanentes:

A

los que se pueden utilizan varias veces

41
Q

Moldes Temporales:

A

Solo se usan una vez

42
Q

Modelos:

A

Los moldes se fabrican por medio de modelos los que pueden ser de madera, plástico, cera, yeso, arena, poliuretano, metal, etc

43
Q

Modelos desechables:

A

Si los modelos se destruyen al elaborar la pieza

44
Q

Modelos removibles:

A

sirven para varias fundiciones

45
Q

Fundición en moldes de arena:

A

El procedimiento consiste en el recubrimiento de un modelo con arena húmeda y dejar que seque hasta que adquiera dureza.

46
Q

Fundición en moldes de capa seca:

A

Parecido al de arena con excepción de que alrededor del modelo (aproximadamente 10 mm) se coloca arena con un compuesto que al secar hace más dura a la arena

47
Q

Fundición en moldes con arena seca:

A

Estos moldes son hechos en su totalidad con arena verde común, pero se mezcla un aditivo como el que se utiliza en el moldeo anterior, el que endurece a la arena cuando se seca. Los moldes deben ser cocidos en un horno para eliminar toda la humedad

48
Q

Fundición en moldes de arcilla:

A

Los moldes de arcilla se construyen al nivel de piso con ladrillos o con materiales cerámicos, son utilizados para la fundición de piezas grandes y algunas veces son reforzados con cajas de hierro

49
Q

Fundición en moldes furánicos:

A

Este proceso es bueno para la fabricación de moldes o corazones de arena. Están fabricados con arena seca de grano agudo mezclado con ácido fosfórico, el cual actúa como acelerador en el endurecimiento

50
Q

Ventajas de los modelos desechables:

A
  1. Para la fabricación de moldes sin máquinas de moldeo se requiere menos tiempo.
  2. No requieren de tolerancia especiales.
  3. El acabado es uniforme y liso.
  4. No requiere de piezas sueltas y complejas.
  5. No requiere de corazones
  6. El moldeo se simplifica notablemente.
51
Q

Desventajas de los modelos desechables

A
  1. El modelo es destruido en el proceso de fundición.
  2. Los modelos son más delicados en su manejo.
  3. No se puede utilizar equipo de moldeo mecánico.
  4. No se puede revisar el acabado del molde.
52
Q

El Manganeso

A

Esta presente en prácticamente todos los aceros y constituye uno de sus elementos indispensables. El Manganeso es un formador de austenita y al combinarse con azufre previene la formación de sulfuro de fierro en los bordes del grano, el cual es altamente perjudicial durante el proceso de laminación

53
Q

El Silicio

A

Es un formador de Ferrita y se usa para desoxidar, aumenta la capacidad de endurecimiento mejorando las propiedades mecánicas del acero

54
Q

El Cromo

A

Es un formador de ferrita y aumenta la profundidad de endurecimiento; también aumenta la resistencia a altas temperaturas y la resistencia a la corrosión

55
Q

Principal elemento para la aleación de aceros inoxidables:

A

Cromo

56
Q

El Níquel

A

Es el principal formador de austenita. Este elemento aumenta la tenacidad y la resistencia al impacto, por eso es el elemento más efectivo para mejorar la resistencia del acero a las bajas temperaturas

57
Q

El Molibdeno

A

Aumenta fuertemente la profundidad de endurecimiento del acero, así como su resistencia a alta temperatura, reduciendo además la perdida de resistencia por templado

58
Q

El Vanadio

A

Promueve la formación de grano pequeño y reduce la perdida de resistencia durante el templado, forma carburos que imparten resistencia al desgaste en aceros herramienta

59
Q

El Plomo

A

Es un ejemplo de elemento casi insoluble en fierro, mejora maquinabilidad

60
Q

El Titanio

A

También se utiliza para estabilizar y desoxidar acero. Sin embargo, raras veces se usa en soldadura, ya que el metal soldadura no se transfiere eficientemente

61
Q

El Cobre

A

Mejora la resistencia a la corrosión de aceros al carbón

62
Q

El Boro

A

se utiliza básicamente para aumentar la capacidad de endurecimiento cuando el acero esta totalmente desoxidado

63
Q

El Cobalto

A

Es un elemento poco común en acero, ya que disminuye la capacidad de endurecimiento. Sin embargo, este elemento encuentra su uso en aplicaciones donde se requiere un revestimiento duro para servicio a alta temperatura

64
Q

El Nitrógeno

A

Se agrega en ocasiones al acero para promover la formación de ausenta. También puede agregarse a aceros inoxidables para reducir la cantidad de níquel

65
Q

El Columbio

A

se utiliza básicamente en aceros inoxidables austeniticos con el objeto de estabilizar los carburos

66
Q

El Tungsteno

A

Se utiliza para impartir gran resistencia a alta temperatura. El tungsteno también forma carburos los cuales son excepcionalmente duros