examen Flashcards

1
Q

ej facultas agendi, omittendi y exigendi

A

facultas agendi: derecho a la propiedad, vender, permutar
facultas exigendi: contrato mutuo
facultas omittendi: no cobrar una deuda aunque legalmente se tenga derecho a cobrar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

quiénes son los objetos activos y pasivos en la relación jurídica de las tres facultas?

A

Facultas Agendi: activo: el titulas; pasivo: erga ommes
Facuktas Omittendi: activo: el titular; pasivo: erga ommes
Facultas Exigendi: activo: el titular; pasivo: erga ommes y una o más personas individualmente determinadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuándo un derecho se le considera relativo?

A

un derecho se le considera relativo cuando la obligación correspondiente incumbe a uno o varios sujetos, individualmente determinados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuándo se le considera como absoluto?

A

Al derecho se le considera como absoluto cuando el deber correlativo es una obligación universal de respeto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Den ejemplos de uno y de otro
derechi relativo y absoluto

A

derecho relativo: el derecho de crédito
Derecho absoluto: el derecho de la propiedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuándo los derechos subjetivos son privados?

A

Los derechos subjetivos son privados cuando tanto el facultado como el obligado son particulares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuándo los derechos subjetivos son públicos?

A

Los derechos subjetivos son públicos siempre que alguno de los sujetos, ya sea el activo o el pasivo, sea el Estado o alguno de los órganos de la autoridad pública

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Den ejemplos de uno y de otro
derecho subjetivo privado y publico

A

derechos subjetivo privado: derecho de propiedad
Derecho subjetivo público: derecho al voto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

cómo se considera la doctrina clásica a los derechos reales y personales?

A

derechos reales: los derechos reales son relativos a la propiedad, por suponer que recae sobre las cosas
Derechos personales: los derechos personales son los de crédito por ser el obligado a una persona individualmente considerada .

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Cuál es la escuela correcta respecto de la clasificación de los derechos subjetivos reales y personales?

A

La escuela correcta: todo es Personal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

cuál es la definición correcta del derecho de crédito?

A

El derecho de crédito es la facultad correlativa que tiene una persona llamada acreedor de exigir a otra llamada deudor, el hecho de abstención, o la entrega de una cosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuál es la definición correcta del derecho real?

A

Derecho real es la facultad correlativa de un deber general de respeto, que una persona tiene de obtener directamente de una cosa todas o parte de las ventajas que ésta es susceptible de producir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

qué se entiende por deber jurídico?

A

Según Preciado Hernández el deber jurídico es la exigencia normativa del sujeto pasivo de la relación, de no impedir la actividad del titular del derecho subjetivo, o en su caso, someterse a las pretensiones de este.
Según Garcia Maines el deber jurídico es la restricción de la libertad externa de una persona, derivada de la facultad de otra u otras, de exigir la primera cierta conducta, positiva o negativa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

cómo se define el axioma de inclusión? ejemplo

A

El Axima de inclusión se enuncia así: todo lo que está jurídicamente ordenado, está jurídicamente permitido. Ejemplo si tenemos la obligación de pagar una deuda, tenemos el permiso de hacerlo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

cómo se define el axioma de libertad? De ejemplos

A

todo lo que está jurídicamente permitido no está jurídicamente ordenado, puede libremente hacerse o omitirse. Ejemplo: si nos permitido transitar por el territorio nacional, no está jurídicamente ordenado, podemos libremente transitar o no transitar por el territorio nacional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly