examen Flashcards
escala que evalua la dificultad respiratoria
silveman
¿Cuál es la causa genética más común del retraso mental?
El síndrome de Down
trisomia del cromosoma 21
cardiopatía congenita cianotica mas frecuente al nacimiento
tetralogía de Fallot
1- Comunicación interventricular
2. Estenosis pulmonar
3.-Dextroposición de la aorta
4.-Hipertrofia del ventrículo derecho
agente etiológico de la mononucleosis infecciosa
Virus Epstein Barr
ictericia en el RN
Hiperbilirrubinemia neonatal
anemia mas freceuente en la infancia
ferropenica
anomalía congénita más frecuente del tubo digestivo.
divertículo de Meckel es la
tipo de cáncer más común en la niñez
leucemia
ERITEMA INFECCIOSO.
QUINTA ENFERMEDAD O LA ENFERMEDAD DE LA BOFETADA
PARVOVIRUS HUMANO B19 (PVB19)
TOMA DE MUESTRA del tamiz neonatal
partir de las 72 horas de nacimiento hasta los 5 días de vida.
agente de exantemáticos subito
virus herpes humano 6
quienes producen el factor surfactante
neumocitos tipo II
retrata de sabin
toxoplasmosis congenita
coriorretinitis
calcificaciones intracraneales
convulsiones
hidrocefalia
factores de riesgo para la muerte subida
-posicion en la cuna de decúbito prono (boca abajo)
-tabaquismo durante o después del embarazo
-excesivo arropamiento y calor ambiental
-colchones blandos
-compartir cama con adulto
-predominio en areas urbanas, meses fríos y en la noche
agente etiológico de la escarlatina
ESTREPTOCOCO BETAHEMOLÍTICO DEL GRUPO A (S. PYOGENES)
METASTASIS MAS FREC DEL TUMOR DE WILMS
PULMON
PLAN DE HIDRATACION A
PLAN DE HIDRATACION B
PLAN DE HIDRATACION C
VACUNAS QUE SE PONEN AL NACIMIENTO
BCG
HEPATITIS B
CASO CLINICO
CLASIFICACION APGAR
APARIENCIA
0: CIANOSIS,
1: ACROCIANOSIS,
2: ROSADO
PULSO
0: AUSENTE,
1 :MENOR DE 100,
2: MAYOR A 1000
GESTOS:
0: SIN RESPUESTA A ESTIMULO,
1: MUECAS O LLANTO,
2: TOS, PATALEO AL ESTIMULO
ACTIVIDAD:
0. HIPOTONIA,
1 ALGUNA FLEXION.
2 MOVIMIENTOS ACTIVOS
RESPIRACION:
0. AUSENTE,
1 DEBIL O REGULAR,
2. FUERTE (LLANTO)
tipo de choque mas frecuente EN PEDIATRIA
l shock hipovolémico
CASO CLINICO
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
C“VIDRIO ESMERILADO - DESPULIDO”
CASO CLINICO CARDIOPATIAS