Examen Flashcards
¿Quiénes son los nativos digitales?
Los nativos digitales son aquellos que han crecido y se han desarrollado rodeados de tecnología, por lo que se sienten cómodos con su uso desde una edad temprana.
¿Qué son los inmigrantes digitales?
Los inmigrantes digitales son personas que han aprendido a utilizar la tecnología en etapas posteriores de su vida y que, aunque logran adaptarse, tienen un enfoque más tradicional.
¿Cómo prefieren aprender los nativos digitales?
Los nativos digitales prefieren el acceso inmediato a la información, se sienten cómodos con la multitarea y responden mejor a métodos de enseñanza que incorporan el juego y el entretenimiento.
¿Cuál es la principal diferencia en el enfoque de aprendizaje entre nativos digitales e inmigrantes digitales?
Los nativos digitales prefieren un enfoque más flexible y orientado a la tecnología, mientras que los inmigrantes digitales tienden a un enfoque más tradicional y secuencial del aprendizaje.
¿Qué es la brecha digital?
La brecha digital se refiere a la desconexión entre los métodos de enseñanza de los inmigrantes digitales y las expectativas de los nativos digitales, debido a las diferencias en cómo manejan y utilizan la tecnología.
¿Qué es la divisoria digital?
La divisoria digital se refiere a la brecha entre quienes tienen acceso a la tecnología y quienes no.
¿A qué se refiere el determinismo tecnológico?
El determinismo tecnológico es la creencia de que la mera introducción de tecnología conducirá automáticamente a cambios sociales positivos, ignorando los contextos sociales y las necesidades específicas de las comunidades.
¿Por qué se critica el determinismo tecnológico?
Se critica porque ignora los contextos sociales, culturales y las necesidades específicas de las comunidades, asumiendo que la tecnología por sí sola traerá cambios positivos.
¿Qué propone la informática social?
La informática social propone que la tecnología debe ser entendida en su contexto, considerando factores como el entorno social, cultural y las interacciones humanas, para integrar la tecnología de manera que beneficie realmente a las comunidades.
¿Qué es la educación mínimamente invasiva?
La educación mínimamente invasiva se refiere a métodos de enseñanza que permiten a los estudiantes aprender a su propio ritmo, aunque también destaca la importancia de contar con un instructor que guíe el proceso de aprendizaje.
¿En qué se centra la informática comunitaria?
La informática comunitaria se enfoca en adaptar la tecnología a las necesidades específicas de una comunidad, asegurando que su uso beneficie a sus miembros y promueva el desarrollo social.
Menciona características del determinismo tecnológico.
Reduccionismo y la visión lineal del progreso.
Menciona características de la informática social.
Análisis de redes sociales y la innovación con impacto social.
¿Qué son las TIC?
Las TIC son las Tecnologías de la Información y la Comunicación, que incluyen todas las herramientas tecnológicas utilizadas para gestionar, procesar y transmitir información, como computadoras, internet, teléfonos móviles y software
¿Cuáles son las principales funciones de las TIC?
Facilitar la comunicación, el acceso a la información, el almacenamiento de datos, la automatización de tareas y la mejora de la eficiencia en procesos tanto educativos como empresariales.
¿Qué son las TAC?
Las TAC son las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento, un enfoque que busca integrar las tecnologías en el proceso educativo para mejorar la enseñanza y el aprendizaje, promoviendo la adquisición de conocimiento a través del uso de herramientas digitales.
¿En qué se diferencian las TIC y las TAC?
Las TIC se enfocan principalmente en la gestión y comunicación de la información, mientras que las TAC están orientadas específicamente a aplicar la tecnología en el ámbito educativo para mejorar el aprendizaje y el acceso al conocimiento.
¿Qué es la ciudadanía digital?
Es la habilidad para participar de manera segura, ética y responsable en el entorno digital.
¿Cuáles son las principales características de la ciudadanía digital?
Las características incluyen la seguridad en línea, la ética digital, la participación cívica y el respeto a la privacidad.
¿Qué es la competencia informacional?
La competencia informacional es la habilidad para buscar, evaluar, utilizar y comunicar información de manera efectiva.
¿En qué se aplica la competencia informacional?
Se aplica en la investigación académica, toma de decisiones y resolución de problemas.
¿Qué es la competencia tecnológica o informática?
Es la habilidad para usar herramientas y tecnologías digitales de manera eficiente.
¿Qué son las alfabetizaciones múltiples?
Es el conjunto de habilidades que incluye alfabetización digital, mediática, visual e informacional.
¿Qué es la competencia cognitiva generativa?
Es la habilidad para utilizar el pensamiento crítico y la creatividad para generar ideas y resolver problemas.
Menciona dos características de la competencia cognitiva generativa.
Pensamiento crítico y creatividad.
¿Qué establece el principio de modalidad en el aprendizaje multimedia?
El principio de modalidad sugiere que las personas aprenden mejor cuando la información se presenta a través de audios en lugar de texto escrito, acompañado de imágenes o gráficos.
¿Cuál es la recomendación principal del principio de coherencia?
El principio de coherencia recomienda eliminar los elementos irrelevantes, como música de fondo, imágenes o texto decorativo, para evitar distracciones y permitir que el aprendiz se concentre en lo esencial.
¿Qué es el principio de contigüidad espacial y cómo ayuda al aprendizaje?
El principio de contigüidad espacial afirma que las palabras y las imágenes relacionadas deben presentarse cerca unas de otras en la pantalla para facilitar la asociación entre conceptos visuales y verbales.
¿Qué es el e-learning?
El e-learning, o aprendizaje electrónico, es una modalidad de enseñanza que utiliza plataformas digitales y recursos en línea para impartir cursos y contenidos educativos de manera totalmente virtual.
¿Qué significa b-learning y cómo se aplica?
El b-learning aprendizaje combinado es un enfoque que combina el aprendizaje en línea con la enseñanza presencial, aprovechando las ventajas de ambos métodos para mejorar la experiencia educativa.
¿Qué diferencia principal existe entre el e-learning y el m-learning?
La principal diferencia es que el e-learning se realiza a través de computadoras o dispositivos con acceso a internet en un entorno más estático, mientras que el m-learning se enfoca en el aprendizaje a través de dispositivos móviles, como smartphones y tablets, permitiendo mayor flexibilidad y movilidad.
¿Cuáles son las ventajas del m-learning?
Algunas ventajas del m-learning incluyen la flexibilidad de aprender en cualquier lugar y momento, la facilidad de acceso a los contenidos, y la posibilidad de interactuar con el material de aprendizaje a través de aplicaciones móviles y notificaciones.