examen Flashcards
Como es la administración de adrenalina en el algoritmo de paro?
20-20-20 (20 solución salina, 20 segundos, elevar brazo a 20 grados=
cuantos Jules tiene cada desfibrilador?
monofásico: 360 J
bifásico: 120-200 J
Donde se deben colocar las paletas del desfibrilador?
- en el 2do espacio intercostal paraesternal derecho
- 5to espacio intercostal línea axilar anterior
Donde se hace el acceso IO (intraóseo)?
Adultos: 2cm medial y 1 cm proximal a la tuberosidad tibial anterior
Para acceso intravenoso en paro, se recomienda el cateter venoso central? si o no
no
Tamaños de tubo endotraqueal
Mujeres: 7-7.5
Hombres: 8-9
Mecanismo de acción de la amiodarona, donde actúa y dosis en algoritmo de paro
- Antiarrítmicos clase III
◆ actúa directamente sobre las células del miocardio, bloqueando los canales del potasio y prolongando la duración potencial de acción y el período refractario. - actúa en la fase 3 del ciclo cardíaco, sobretodo en el periodo refractario absoluto
○ Primera dosis bolo 300 mg
○ Segunda dosis 150 mg
Mecanismo de acción de la adrenalina, dosis en algoritmo de paro
- Estimula el sistema nervioso simpático (receptores alfa y ß)
- 1 mg cada 3-5 minutos
Mecanismo de acción de la lidocaína, dosis en algoritmo de paro y en que fase del ciclo cardiaco actúa
- Se clasifica como un antiarrítmico Ib
- bloquea los canales de Na+
- (actúa en la fase 0 del ciclo cardíaco)
○ Primera dosis: 1-1.5 mg/kg
○ Segunda: 0.5 - 0.75 mg/kg
diferencia entre periodo refractario absoluto (aquí actúa la amiodarona) y periodo
refractario relativo
El período refractario absoluto termina cuando la suficiente cantidad de canales de sodio se recuperan de su estado de inactividad. El período refractario relativo es el lapso de tiempo durante el cual la generación de un nuevo potencial de acción es posible
¿Cuándo terminar una reanimación?
● 20 minutos de umbral
● deseos del paciente, neoplasias
● Calidad de vida
● Criterio médico individualizado
Cual es la principal causa de muerte en el mundo?
Enfermedad coronaria, la manifestación más severa es la muerte súbita
Cuándo aparecen los síntomas de muerte súbita o eventos coronarios?
Hasta que haya una obstrucción del 70-85% de la arteria es cuando empiezan con los síntomas
La RCP básica aumenta hasta _ veces el éxito de la desfibrilación
4
Diferencia entre paro cardíaco y ataque cardíaco
● El paro cardíaco se produce cuando el corazón desarrolla un ritmo anormal
● El ataque cardiaco es cuando el suministro sanguíneo se detiene (síndrome coronario agudo, angina estable, angina inestable) → me puede dar un ritmo anormal y paro cardíaca
Cuál es la probabilidad de volver a caer en paro después de un paro previo?
50-60%
Orden de compresiones, aire y ventilaciones en paro
CAB
➔ C: compressions
➔ A: airway
➔ B: breathing
BLS. Características para compresiones de calidad:
● Pulso carotídeo menos de 10 segundos
● 100-120 compresiones por minuto
● Disminuir interrupciones entre compresiones (menos de 10 segundos)
● 30 compresiones: 2 ventilaciones
● Una mano sobre otra a nivel del esternón en medio del tórax
● Mantener brazos rectos
● Permitir reexpansión del tórax
● 5-6 cm de profunidad
● Cambio de reanimador cada 2 min
BLS/ACLS: apertura de la vía aérea, cuales son las características?
Extensión de la cabeza y elevación del mentón
➔ Flexión de la cabeza-elevación del mentón
◆ Alineación de ejes: oral, faríngeo y laríngeo
➔ Elevación de mandíbula
como es la ventilación en un paro respiratorio?
◆ 1 ventilación cada 6 segundos
◆ Verificar cada 2 minutos el pulso
Como es la ventilación en un paro cardiorespiratorio?
◆ 30:2
◆ TOT(tubo orotraqueal): 6 segundos
Manejo de vía aérea en BLS/ACLS
➔ cánulas nasales (más efectiva)
➔ cánula de guedel
*Pueden usarse las dos al mismo tiempo
*Sin respiración o sólo jadea/boquea es un paro cardiorespiratorio
provocar hipotermia reduce la mortalidad en cuidados postparo?
no
Cuales son las H’s y como se manejan
- hipoxia: mantener vía aérea segura (92-98)
- hipovolemia: soluciones cristaloides
- hipotermia: 34 soluciones cristaloides calientes
- hidrogeniones: (acidosis: gluconato de calcio)
- hiper/hipopotasemia: hipo (potasio IV), hiper (gluconato de calcio)