examen 16 de mayo Flashcards
¿Qué es el teatro?
Nombre que se le da al edificio donde se llevan a cabo representaciones dramáticas.
¿Qué es una obra dramática?
Es la representación de una situación o un conflicto humano a través de personas que llamamos actores y actrices.
Origen de la obra dramática
Se remonta en la Antigua Grecia Medieval (época medieval o medievo) (Edad Media). Duró del siglo X-XV.
Los griegos…
eran politeístas y bebían vino que venía de la uva.
vendimias
Nombre que le daban los griegos a la cosecha o a la recolección de la uva para hacer el vino.
El dios del vino se llamaba:
Dionisio: en español
Bacco: en griego
Bacchus: en latín
Que es tragedia
es la representación de un conflicto humano que termina de manera trágica
“tragos” “ode”
canto al macho cabrío
comedia
es la representación de un conflicto humano que termina de manera alegre, festiva o entusiasta
“come” “ode”
canto a la aldea
drama
es la representación de un conflicto humano que termina de manera armoniosa
“drao”
acción
tragicomedia
obra dramática que contiene elementos propios de la tragedia y de la comedía.
¿Cómo la obra dramática llego a España?
La obra dramática llega para los siglos 11 y 12 y llega gracias a la liturgia religiosa. La liturgia religiosa se compone por: misas, navidad y la pasión y muerte.
¿Cómo se le llamo a la primera obra dramática?
se le llamo Auto. son obras dramáticas de carácter religioso.
El Auto de los Reyes Magos fue de las primeras que hubo.
como se llamaba el teatro en España
corrales
los primeros actores fueron…
hombres porque no se les permitía a las mujeres salir a la calle para ser actrices.
dramaturgo:
escritor de una obra dramática
tres filósofos del teatro griego:
- Sófocles: escribió obras donde presentaba al hombre luchando contra su destino
- Esquino: creador de la tragedia y desarrollo un teatro de carácter religioso
- Euripides: presentó obras sobre los defectos físicos, mentales y emocionales
loa
homenaje a una persona importante
salsuela
combina el canto, el baile y la musica
estructura de la obra: externa
compuesta por escenas, cuadros, actos o jornadas
- actos o jornadas: grandes descansos para cambios de escenografía en la obra.
- escena: la entrada y salida de un personaje en los actos.
- cuadros: Cambios imperceptibles que ocurren en los actos.
estructura de la obra dramática: interna
el dramaturgo tiene que encargarse que sea verosímil. Tiene que tener: 1 sola unidad 1 solo lugar 1 solo tiempo
anotaciones
instrucciones o directrices que los dramaturgos escriben en sus obras para poderles representar.
elementos de las obras dramaticas
personajes (actores y actrices) son el elemento MAS importante
acción: suma de todos los acontecimientos que se desarrollaron en la trama.
la acción esta compuesta por:
exposición (introducción)
nudo (climax)
desenlace (final)
Los pasos
su creador fue Lope de Rueda. Son breves piezas dramáticas de carácter cómico, realista o popular
los sainetes
su creador fue Don Ramon de la Cruz. Son de caracter comico donde satirizaban las costumbres de la epoca
los entremeses
su creador fue Miguel de Cervantes. Eran en medio de los actos. Eran comedias de temas generales.
las zarzuelas
fue creado en España. La gente recitaba, cantaba y bailaba
la opera
es una obra dramatica aunque se considera menor ya que conisste en el canto y la musica
el monologo
es cuando un actor o una actriz habla solo en la escena
el soliloquio
es cuando un actor o una actriz habla para el mismo
Juan de la Encina
fue el padre de la obra dramática española
Bartolomé Torres Encina
Fue un dramaturgo español que escribió obras con desenlaces funestos
Gil vicente
fue un dramaturgo español que en sus obras unió temas medievales con temas renacentistas.
Lope de Rueda
creador de los pasos y de su teatro popular
juan de la cueva
fue un dramaturgo español y creó héroes nacionales
tirso de molina
su verdadero nombre era gabriel tellez. fue el creador de el Don Juan y fue el primer escritor que introdujo el papel de protagonistas a las mujeres. Tirso de Molina es un seudomino.
seudomino
es cuando su nombre no es real
juan ruiz de alarcon
su teatro era para educar no para entretener
Lope de Vega
fue el creador de la comedia española y escribió 3,500 comedias. Creo el personaje “El gracioso”. Lope de Vega es un seudomino
miguel de servantes
creo los entremeses
pedro calderon de la barca
fue el dramaturgo del pensamiento. utilizo escenografías complicadas e integró la música, el baile y el canto al teatro.